Mina de oro en Veladero provincia de San Juan

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
cma4x4
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 20 Sep 2004 16:11
Ubicación: Ciudad

Nota por cma4x4 »

Mmmmmm, muchachos... ojo con las opiniones.
Como leí por allí... nos vendieron espejitos de colores... y hoy lo seguimos comprando...
Los extremos son los que ganan las hojas de los diarios.
Por un lado los gobernantes que todo lo transforman en un negocio. Por el otro los proteccionistas, ecologistas, y grupos de oposición a lo que sea...
Ojo con esto. Analizar las cosas. Recaudar información y luego opinar.
Hay 2 opciones... de este lado del mostrador o del otro lado. Lo que pasa es que los que están de este lado un día están del otro, y ahí y solo ahí se comprenden las cosas.
Fernando: El camino de La Laguna del Diamante, existe desde años inmemoriales donde se creó el paso a chile por el Maipo, esto es... años antes que los carteles que vos viste. Lo que pasa es que a José Turismo, se le ocurrió cuando Techint arregló el camino de acceso (antes solo para 4x4) para el gasoducto, hacer la SÚPER RESERVA INTANGIBLE Y UNICA EN EL MUNDO, de "laguna del Diamante". Entonces, pusieron carteles y hacen multa por circular, por donde SIEMPRE se circuló y cobran carnet de pesca para la laguna, e hicieron SÚPER refugios, y y y y y y.
Es decir que los que tienen que estar molestos, son los que circulaban por ese camino y ahora José Turismo, los prohíbe...
Eso pasa con la minería, y después de CROMAGNON, con los quioscos, verdulerías, hoteles, escuelas, vendedores ambulantes, etc.
Hoy en este país de quilombos, no es posible creer en CQC, diarios, revistas, comentarios únicos, y demás expresiones periodísticas. Porque cada uno pinta la cosa del color que quiere...Factura... y NO PASA NADA...
Con el tema de la minería pasa lo mismo.
Es como dice Guillermo... no ves una gota de aceite en el piso.
El problema de la contaminación es distinto. Cuando se termine la producción de la mina, viene de nuevo José Turismo, y la declara zona de ..... y luego viene Jose Cartelero y pone los carteles y reseñas y donde no había un solo papel en el piso (a ver si hay un papel en el piso en una mina), entonces viene José Gaurdaparque y te hace la multa cuando llegan las botellas, asaditos domingueros y demás...
Laguna del Diamante "ERA" una reserva donde accedían 100 /200 personas en la temporada, hoy es una romería... Mar del Plata en Marzo... Y me pregunto "reverva" ???
Será porque estoy medio resentido, debido a mi actividad y cuando digo la palabra "4x4", se transforma en un representante de la destrucción (de la naturaleza y de los vehículos), de la fauna y la flora... cazador... come fauna... luz mala... futre... y no se que mas... Nada mas alejado de la realidad. Soy (como el 90% de los que practicamos el 4x4) un defensor de la naturaleza y de las cosas que tiene este país. Un Guardaparque ad horem como cientos. Pero no se puede tratar de explicar a quien no le interesa escuchar...
Es un tema muy difícil...
Y para terminar si quieren saber sobre el tema de la mina de Esquel aquí hay otra campana.
El comentario está extraído de la página de CENRA XXI, del 21 de Septiembre de 2005. Una página de Comercio Exterior, que me provee de información debido a mi actividad (Despachante de Aduanas), que se puede visitar en www.cenra.net

ES NECESARIO DEFENDER LA MINERÍA ARGENTINA
Es difícil de entender porqué si dos tercios de la Cordillera de los Andes pertenece a la Argentina y solamente un tercio a Chile, éste último país es considerado tradicionalmente un país minero y Argentina no. Aún más, la producción chilena duplica varias veces a la argentina en este rubro. Será entonces muy necesario preguntarse el motivo. Entre otros motivos ya seculares, existe uno nuevo cual es la terminante oposición de los “ecologistas” a todo nuevo emprendimiento. Los “ecologistas” se han constituido en una verdadera máquina de impedir que actúa algunas veces con razones ciertas y otras (la mayoría) por una mera oposición irracional. La presente carta del señor Carlos A. Peña publicada en el periódico El Tribuno de Salta responde a la carta de un lector publicada en el mismo con relación a la mina de Esquel.

“Sr. Director

El día 6 de setiembre, fue publicada en el diario El Tribuno una carta a lectores en la que se detalla, falazmente, problemas de contaminación que genera la minería, y utilizando como ejemplo “un yacimiento de oro y plata en Esquel” y la absurda alegación de que los argentinos terminamos pagando millones de dólares a las empresas mineras.

Cómo siempre ocurre, demasiadas personas se dedican a opinar, repetir y divulgar sobre temas que no conocen a fondo, o que simplemente desconocen, o pero aun, que prefieren desconocer, generando así desinformación y confusión en la gente y un tremendo perjuicio a una actividad productiva, como en este caso, la tan importante pero todavía incipiente industria minera argentina.

No en vano es llamada “Madre de Industrias”. ¿Cómo creen ustedes, estimados lectores, que viviríamos actualmente sin minería? ¿Con qué elementos se fabricarían los vidrios, cerámicas, plásticos, ladrillos? ¿Con qué materia prima se fabricarían los autos, las computadoras, los trenes, los aviones, las casas, los edificios y todo lo que nos rodea?... Sólo piénselo unos instantes.

A continuación detallo algunos de los párrafos, los más tergiversados y falsos por no decir ridículos, de la carta publicada y una resumida respuesta a cada uno de ellos.

“Como muchos lectores salteños sabrán, existe una importante mina de oro y plata en Esquel”

Respuesta: Falso. No existe ninguna mina de oro y plata en Esquel. Sí existe un “descubrimiento” de un yacimiento de oro y plata, pero la mina ni se ha empezado a construir y menos aún ha comenzado a operar. La diferencia entre “yacimiento” y “mina” esencialmente radica en la inversión que tiene que hacer la empresa para construir la planta para explotarla. En el caso de Esquel el desembolso se presupuestaba en el 2002 en 150 millones de dólares. Esta inversión se frenó con el accionar de intereses particulares y la colaboración ingenua de la población desinformada.

”Hay una multinacional, con sede en EEUU interesada en explotarla, y promete trabajo para 300 obreros”.

Respuesta: Si a la empresa le permitieran construir la planta y la mina en Esquel y ponerla en funcionamiento generaría en los primeros dos años 1.500 nuevos empleos directos, y más de 5.000 empleos indirectos y en los próximos diez a quince años, quinientos empleos directos y dos mil quinientos indirectos.

“(...) el oro debe ser separado mediante cianuro y la plata mediante arsénico”.

Respuesta: Falso. NO SE UTILIZA ARSENICO EN ABSOLUTO. Se utiliza cianuro, diluido en soluciones que son 100% recuperadas. El cianuro se disipa, se transforma y no es acumulativo. El arsénico si lo es. Un dato para tener en cuenta: el cianuro está presente naturalmente en la lechuga, el maíz, la batata, los porotos, las almendras, en las hojas de varias rosáceas, y otros productos naturales. También se utiliza y en cantidades substanciales, en la producción de vinos y en las curtiembres, y para información de los fumadores, lo contiene el humo de los cigarrillos que consumen.

“Mediante protestas pacíficas (los vecinos de Esquel preocupados por el ambiente) lograron que se realizara un plebiscito: Mina sí, mina no”

Respuesta: En las protestas “pacíficas” agredieron a varios empleados de la empresa (una de ellas embarazada) y a sus casas. Quemaron vehículos y rompieron vidrios de las oficinas.

Dos días antes del plebiscito, “alguien” saboteó un pequeño arroyo que baja del cerro con una sustancia colorante que causó justificadamente gran alarma entre la población desinformada. Si tenemos en cuenta que la mina no había sido construida todavía, pasaría a la historia como la primera mina de oro que contamina las aguas antes de ser construida y explotada.

Evidentemente existen intereses en boicotear a la minería. ¿no será que quieren ver a Argentina estancada como un país subdesarrollado? ¿no será que hay intereses que, a sabiendas de la importancia del desarrollo de la minería en nuestro país, pretende que sigamos siendo dependientes de sus intereses particulares y por ende de sus reglas? ¿acaso no tenemos el suficiente potencial para ser un país productor y exportador de sustancias minerales y ser una Nación con peso propio? Por supuesto, estos “intereses”, saben la respuesta de estas preguntas y actúan en consecuencia: sabotean el desarrollo minero argentino.

“Sin embargo, una ley votada por el Congreso en los años ´90 estipula que el Estado nacional no puede explotar las riquezas del subsuelo sino por intermedio de empresas privadas, a las que cobrará un único canon del tres por ciento del valor del metal extraído en boca de mina...”

Respuesta: Falso. Ni la Ley de Inversiones Mineras ni el Código de Minería prohíben que entidades estatales exploren o exploten yacimientos mineros. Pero seamos realistas, el Estado no tiene la experiencia, ni la efectividad, ni los recursos económicos para hacerlo. Argentina invirtió cientos de miles de millones de dólares en el Siglo XX en proyectos mineros y sólo 3 resultaron rentables: la mina 9 de Octubre en Jujuy, la mina de carbón de Río Turbio y la mina de hierro de Sierra Grande, todas ineficientes, mal administradas y altamente deficitarias.

La ley de Inversiones Mineras establece que las provincias a su entera decisión pueden cobrar una regalía de hasta 3% del valor del producto. También indica que no sólo personas físicas o jurídicas de nacionalidad argentina pueden ser propietarias de minas en Argentina y también que el canon de exploración se pague por adelantado. La ley 24.196 también permite que las inversoras extranjeras puedan exportar sus ganancias (previo pago del impuesto a las ganancias).

Con la ley minera anterior, todavía vigente durante el gobierno de Alfonsín, la inversión minera en Argentina no llegó a un millón de dólares. A partir de la aprobación de la ley 24.196 en 1993-94 se han invertido en nuestro país más de 3.000 millones de dólares.

Téngase también en cuenta que las empresas que invierten millonarias sumas en exploración en Argentina arriesgan gran parte de su capital operativo, porque en la gran mayoría de los casos no “descubren” un yacimiento rentable. Estadísticamente, de cada 100 proyectos mineros de prospección/exploración, sólo tres llegan a concretarse en producción. O sea que el alto costo de estos “fracasos de exploración a alto costo y riesgo” deben necesariamente financiarse con la rentabilidad de los “éxitos”, o sea las minas que entran en producción.

“Aparte existe otra ley nacional vinculada con el tema. Establece que, para favorecer las exportaciones realizadas desde puertos de la Patagonia, el Estado nacional retribuirá con un 5% del valor de tales exportaciones a las empresas que las realicen. O sea que la multinacional exportará en diez años, desde puertos patagónicos 2.500 millones de dólares con lo cual el Estado nacional deberá retribuirle con 125 millones de dólares que pagaremos, menos cuarenta millones que recibirá la provincia de Chubut (en concepto de regalía)”

Respuesta: Falso. La empresa no sólo tiene que pagar un 3% de regalía o el porcentaje que estipule la provincia (2% en Chubut), también tiene que pagar anualmente un substancial Canon minero que se distribuye mitad a la provincia y mitad al municipio y que se establece según el mineral que explote y la dimensión del yacimiento. Por otro lado, la ley 24196 también estipula que la empresa debe realizar una inversión local en las propiedades en exploración y desarrollo de 300 veces el canon anual. A todo esto la compañía debe también pagar la construcción de la planta, la maquinaria pesada, los gastos de personal (salarios, contribuciones sociales, etc.), material de seguridad, alimentos), los elementos de oficinas (computadoras, escritorios, etc.), insumos (desde papel hasta sustancias minerales), impuestos municipales, provinciales y federales, los ingresos brutos y el 35% de impuestos a las ganancias. La empresa propietaria del yacimiento Esquel publico oficialmente y mundialmente que “el 70% del valor del mineral exportado quedaría en Argentina”. O sea que en el caso del “proyecto” Esquel se exportaría en los primeros 10 años unos 1.500 millones de dólares (y no 2.500 millones como ignorantemente se alega) y quedaría en Argentina un neto de 1.000 millones de dólares. Si bien suena como una suma muy importante, no lo es tan así, países progresistas como Australia, exporta hoy minerales por el valor de 25.000 millones de dólares por año, y con sólo una población de 18 millones de habitantes que gozan de un PIB per cápita de 35.000 dólares anuales.

Es más que obvio de que existe una gran campaña contra la minería argentina que responde a intereses particulares de una minoría perniciosa que se sirven de ignorantes útiles de turno y que están dispuestos a impedir por todos los medios posibles, que la minería argentina y la Nación Argentina puedan desarrollar su inmenso potencial productivo.

Debemos tomar conciencia de la realidad de esta situación y estar dispuestos a enfrentar a quienes intentan frenar el desarrollo de nuestro país.

Carlos A. Peña, DNI. 7.981.963
Hernan Gonzalez
Avatar de Usuario
cma4x4
Suzukero
Mensajes: 229
Registrado: 20 Sep 2004 16:11
Ubicación: Ciudad

Nota por cma4x4 »

Guillermo:
Me olvidé lo mas importante... IMPRESIONANTE LAS FOTOS...
Hernan Gonzalez
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Laguna de Diamante es una reserva provincial y los guardaparques de la reserva provincial fueron los que nos hicieron las recomendaciones e indicaron por donde debíamos circular, no los de Techint.
Mirá, respecto a lo de 4x4 o OFF ROADERS, hay de todo como en todo. Pro antes iban 100/200 por año ahora es un quilombo. Imaginate si todos los que van ahora hicieran lo que se les cantara y fueran por donde quisieran. ¿Cuánto duraría? Hay gente que cuida y hay mucha gente que destruye.

Respecto a los espejitos de colores lo sigo insistiendo... Lo que ponés de la Cámara de Comercio Exterior es por lo menos parcial, y es lógico que tome partido por algo que les conviene exportar. Y vuelvo a repetir, en la Argentina durante el 2005 se exportaron más minerales que cereales. ¿No es un lindo negocio?
Yo no estoy en contra de la minería, estoy en contra de la no regulación y de la falta de control. No estoy en contra de la actividad privada ni de los capitales extranjeros sino de la depredación, los testaferros y los saqueos.
Allende en Chile una de las primeras cosas que hizo fue estatizar la explotación del cobre, que hizo Pinochet cuando asumió: lo mantuvo estatal porque era buen negocio para Chile. Y si hay algo que no era Pinochet... era ser socialista. Yo creo en las empresas mixtas y lo de Río Turbio fue el más claro ejemplo de vaciamiento, lo mismo que Aerolíneas e YPF.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

Hernán
gracias por los comentarios, yo no tengo tanta información al respecto.
Solo lo que pude escuchar en Veladero
Respecto de lo que decis sobre el cianuro, es lo que escuché allá, ellos nos dijeron que el cianuro es el que arrastra el oro, si se fuga también se fuga el oro.

Fernando
sobre la cuesta de vallejos, está a unos 40 km si mal no recuerdo desde el pueblo de Tudcum, que es donde empieza el camino minero que hizo Barrick, no está abierto al público, según nos dijo el guía que llevábamos, la minera está recibiendo visitas de particulares todas las semanas, arman grupos de gente civil, de los pueblos cercanos, como Iglesias, Rodeo, Jachal, y también de la ciudad de San Juan. Estos viajes los están haciendo desde abril de este año, con una interrupción en pleno invierno por cuestiones de seguridad, ha hecho hasta 40 bajo cero.
si te interesa ir, trata de comunicarte con Miguel Martín, el que puse los datos antes y por ahí podes conocer la mina. Yo para ir tuve que hacerme un exámen cardiovascular, electrocardigrama, análisis de saturación de oxigeno en sangre (te sacan sangre de la arteria en la muñeca) y grupo de sangre, si todo está bien podes subir. La mina está a 5000 msm.

Gustavo
los lingotes pesan mas o menos 25 kg.
75% de oro y 23% plata, el resto escoria e impurezas
según los datos que nos dieron la onza de oro refinado cuesta 800 dólares
una lástima que no nos regalaron uno, hasta la campera y los anteojos tuvimos que devolver. Dany14 va a poner el track del gps donde está el detalle del camino y donde está la mina.

saludos.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Guille, en cuanto volvamos de Balcarce subimos el track que nos mandaste !
Dany
Avatar de Usuario
ALDOSJ
Suzukero
Mensajes: 171
Registrado: 08 May 2008 13:49
Ubicación: CAPITAL

Nota por ALDOSJ »

Hola muchachos, como muchos saben yo soy de san juan y he tenido la oportunidad de estar en veladero por cuestiones de laburo, y no se pueden imaginar ustedes el desastre biologico que está haciendo esta gente. Sin hablar de la cantidad de muertos que hay arriba y de lo que publicamente se sabe poco y nada, estos por accidentes como por sobredosis de anfetsminas y otras hierbas que los locos que laburan alla acostumbran a consumir para no padecer de MAM ( MAL AGUDO DE MONTAÑA) y dicen que estan haciendop un beneficio para el pueblo sanjuanino. el beneficio es solo para ellos, la minera, el gobernador de san juan y otro spolicos que están asegurando su futuro y el de varias generaciones mas de ellos. realmente a mi no me pone tan contento de tener esta empresa acá, si quieren se las mandamos a las provincias de ustedes para que lo experimenten. Yo como amante del 4x4 y de la pesca con mosca estoy viendo el desastre ecologico que están realizando estos bonitos, rios en los que pescaba truchas de 2 kg y que tenian una alimentacion variada de insectos y peces ahora no podemos pescar nada, porque los desechos toxicos del cianurollegan a los arrollos de deshielos y estos a los rios.
EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Guille recien veo este post... si hablamos al respecto, te acordas, en la laguna cual era... el diamante? al pie del volcan Maipo?.....

que decir... lo unico que se me ocurre es

QUE DESPEJE TIENE ESOS FUERA DE RUTA!!! lo hicieron con suples de grillon?
:mrgreen: :mrgreen:

fuera de joda mi opinion la sabes, las fotos IMPRESIONANTES!! muchas gracias por compartir una experiencia increible con nosotros. =D> =D> =D> =D> =D>
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
El Gordo
Suzukero
Mensajes: 283
Registrado: 19 Ago 2008 17:09
Ubicación: Malvinas Argentinas

Nota por El Gordo »

Que tal gente
Yo coincido con Aldoj. Trabajo para una empresa de maquinas viales , la mas grande e importante del pais ademas de ser multinacional y si hay algo que nadie quiere es tener que ir a reparar los equipos a la mina por todo lo que relato este muchacho.
Lo triste es que que a estas empresas no se las puede tocar, debido a la cantidad de dinero que muevn y tienen.
Lamentablemente nosotros no podemos hacer nada.
Saludos
Fernando
Aprendiendo esto del 4x4
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

Yo no puedo agregar más nada, cuando fui estaba iniciando la producción

luego no he tenido posibilidades de volver a ir

justamente el sábado por america 24 mostraron un programa y lo pintaban muy lindo el tema

si alguien conoce del caso sería bueno que escribiera algo así nos enteramos
yo particularmente no conozco ningún caso de los que mencionan

solo un conocido se pegó un pencaso con una toyotita volviendo de la mina por supuesto que luego del accidente lo rajaron de la mina, la empresa para la que trabajaba lo mando a Jamaica y ahora está en la doble vía de la ruta 7 llegando a san luis.

y gracias Rolo por los comentarios
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
furgonaves
Suzukero
Mensajes: 174
Registrado: 08 Mar 2008 13:43
Ubicación: capital

Nota por furgonaves »

me lei todo el post.
Me llamo mucho la atencion la polemica.
Voy a aportar mi granito de arena.

Trabaje 7 años de mi vida en un estudio de abogados, dedicados plena y unicamente a los temas mineros y petroleros, Sin dejar afuera que son abogados de techin...
Bue... vi mucho papeles pasando por mis narices y mucho problemas con esas empresas... obviamente todas las empresas tienen ciertos prolemas. pero cuando la cosa es grande los problemas son mas grandes, Desde los empleados los problemas laborales, hasta los arreglos de los abogados por temas ecologicos y politicos.... ya todos sabemos como funciona la cosa, es cuando compramos el registro de conducir en provincia o capital porque conocemos al cuñado de alguien bla bla bla... que facil que es vivir en la argentina chamuyando. Bueno digamos que con esos grande problemas se solucionan con dinero, dijo la abuela por plata baila el mono... Y COMO BAILA!!! ehh...
"Resumidas palabras, vamos a ser concretos, para cerrar este post, politicos, empresarios, abogados... sumados = mierda" podemos ponerlos todos en la misma bolsa y hacerlos tomar cianuro. Por dios...

Bue.. por mas que digan que las cosas esten bien hechas o mal... Es todo mentira, puede haber gente que cuide mas que otros, que hagan las cosas porque les guste hacerlas, que cuiden adentro de la mina. pero no vamos a dejar de evitar todo lo que nos trae una empresa como esta.

Y hablando un poco de la chica que comento lo de cqc... ahora ya no trabajo mas con estos putos abogaditos, trabajo en la tv... una sola frase les puedo decir, al principio un programa como cqc puede ser cierto, parece creible pero cuando esta la plata en la mesa y estamos hablando de mucha plata, la moneda tiene 2 caras.
" la tele es una venta de humo " y no me canso de repetirlo.

Para jorge 4x4 que dijo de hacer una gran mega, la verdad que estaria hermoso, juntar a todos los clubes off road, que son una banda, pero lo que hay que hacer aparte de protestar grupalmente, hay que atar del bumper al politico de turno y tirarse del medano blanco! ahi podriamos hacer un programa de tele bien veridico que se llame "justicia por mano propia" y vamos a tener mucho raiting.

Los dejo. a verdad que me entretiene bastante estos foros de discusion para un domingo con lluvia.
Responder