Hola:
Hace año y medio disfruto de un samu89 que lo uso por necesidad para entar y salir de un campo, por caminos de tierra, donde hay semanas (con este año llovedor) que esto se convierte en una travesía!!!
-Lo tengo sin nada raro y lo único que hice fue ponerle unas yokohama geolander, en su medida original (205/70/15). Con mucho barro entro con 10 a 12 lbs de presión y marcha como un tractorcito (incluso por donde quedan las chatas tipo hilux y frontier).
***Que cosas extras (mecánica o equipamiento) me sugieren para conducción en barro, sin restarle prestaciones en ruta??? (mi samu se debe aguantar usos múltiples).
*Vadear arroyo: salvo por el problema de que me lleve la corriente; me entre agua adentro y que mi Sra no le gusta mucho la natación... alguna sugerencia en este aspecto???? Snorkel al samu (o para los pasajeros???)
Un abrazo y saludo para todos los doble tracción de la vida!
manejo en barro, mecánica y equipamiento
- Rodrigo MartÃn Torres
- Suzukero
- Mensajes: 111
- Registrado: 01 Ago 2007 16:32
- Ubicación: Paraná
Para que no entre agua en la cabina fijate que esten en buenas condiciones los tapones de goma que tiene en el piso, y los burletes de las puertas, fijate de poner a los respiraderos de los diferenciales y las cajas una manguerita hacia arriva para que no les entre aguay tengas que cambiar la grasa despues de cada vadeo, unos buenos cables de bujia y la tapa del distribuidor pegada con fastix, el respiradero de esta con una manguerita con un rulo tampoco esta de mas
Alejandro
- Rodrigo MartÃn Torres
- Suzukero
- Mensajes: 111
- Registrado: 01 Ago 2007 16:32
- Ubicación: Paraná
Gracias por la data. La pondré en práctica.alejo68 escribió:Para que no entre agua en la cabina fijate que esten en buenas condiciones los tapones de goma que tiene en el piso, y los burletes de las puertas, fijate de poner a los respiraderos de los diferenciales y las cajas una manguerita hacia arriva para que no les entre aguay tengas que cambiar la grasa despues de cada vadeo, unos buenos cables de bujia y la tapa del distribuidor pegada con fastix, el respiradero de esta con una manguerita con un rulo tampoco esta de mas
- Valeria
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1803
- Registrado: 06 Nov 2006 20:09
- Ubicación: Martinez- Claromecoooooo
Hola Rodrigo!!
fijate en la revista "suzuki88" se baja de internet y es gratis, creo que el link esta en el foro de Mecanica y mantenimiento", ahí aparece el plano para unir todos los respiraderos con mangueras. Yo lo hice en mi samu hace tiempo (bueno el mecánico lo hizo) y funciona muy bien, porque acá tambien llueve mucho y los ríos se ponen bravos para cruzar. Eso anda muy bien. Y si el agua ya pasa muy por encima del capot tenes que ponerle un snorquel o levantar un poco el jeep. La otra opcion es ruedas 215 70 15 que te queda un poco más alto que con las 205, ...unos centimetros son unos centimetros!!!
Suerte, Vale
fijate en la revista "suzuki88" se baja de internet y es gratis, creo que el link esta en el foro de Mecanica y mantenimiento", ahí aparece el plano para unir todos los respiraderos con mangueras. Yo lo hice en mi samu hace tiempo (bueno el mecánico lo hizo) y funciona muy bien, porque acá tambien llueve mucho y los ríos se ponen bravos para cruzar. Eso anda muy bien. Y si el agua ya pasa muy por encima del capot tenes que ponerle un snorquel o levantar un poco el jeep. La otra opcion es ruedas 215 70 15 que te queda un poco más alto que con las 205, ...unos centimetros son unos centimetros!!!
Suerte, Vale