USO ALTIMETRO
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 44
- Registrado: 31 May 2007 11:39
- Ubicación: General Pico
- Contactar:
USO ALTIMETRO
MI VITARA TRAE UN ACCESORIO CONJUNTO DE ALTIMETRO (BAROMETRO) E INCLINOMETRO.-
ESTOY BUSCANDO SOBRE LAS INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL ALTIMETRO Y NO ENCUENTRO NADA, ALGUIEN ME PUDE INFORMAR COMO EMPEZAR CON EL TEMA???
NOTA: TIENE UNA PERILLA QUE MUEVE UNO DE LOS INDICADORES (CREO QUE EL DE ALTURA). ME IMAGINO QUE ES PARA CALIBRAR UNA SITUACION DE INICIO DE MEDICION Y LUEGO SACAR LAS OTRAS POR DIFERENCIA.
AGRADEZCO INSTRUCCION
SERGIO
LA PAMPA (UDS DIRAN PARA QUE CARAJO QUIERE EL INCLINÓMETRO EN LA PAMPA NO??????)
ESTOY BUSCANDO SOBRE LAS INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL ALTIMETRO Y NO ENCUENTRO NADA, ALGUIEN ME PUDE INFORMAR COMO EMPEZAR CON EL TEMA???
NOTA: TIENE UNA PERILLA QUE MUEVE UNO DE LOS INDICADORES (CREO QUE EL DE ALTURA). ME IMAGINO QUE ES PARA CALIBRAR UNA SITUACION DE INICIO DE MEDICION Y LUEGO SACAR LAS OTRAS POR DIFERENCIA.
AGRADEZCO INSTRUCCION
SERGIO
LA PAMPA (UDS DIRAN PARA QUE CARAJO QUIERE EL INCLINÓMETRO EN LA PAMPA NO??????)
ja ja, menos posibilidades de comprobar como funciona que yo. yo tengo el mismo accesorio, y no lo entiendo muy bien, la verdad que estuve un año y medio sin usarlo hasta que fui a bariloche y ahi se movio... te tira la altura, pero ahi estas a 1800 metros minimo, si subis 70 metros no se mueve, y despues se mueve con cambios de presion atmosferico, asi que no se bien como es,
La mayoria de esos altimetros son barometricos.
Es el más común de todos, su funcionamiento está basado en la relación entre presión y altitud, la presión atmosférica desciende con la altitud, aproximadamente, 1 milibar por cada 27 pies de altitud. Toman como base de referencia el nivel del mar, pero su funcionamiento está condicionado a los cambios metereológicos, por lo que un altímetro de cierta calidad debería permitir compensar las variaciones de presión provocadas por el clima.
Estos altímetros tienen un funcionamiento irregular si el cambio de altitud es muy brusco, ya que tardan en responder y captar la presión atmosférica; tampoco funcionan bien si, por ejemplo, se realiza la ascensión en un coche con las ventanillas cerradas, ya que en el interior del coche con las ventanillas cerradas la presión será muy diferente a la del exterior.
La fórmula para calibrar un altímetro (hasta 36.090 pies) es la siguiente:

Dónde h indica la altitud en pies, P0 es la presión estática y Pref es la presión de referencia (ambas en la misma unidad).
Un pie es igual a 30,48 centimetros.
La perillita que trae es para ajustar el altimetro a la altura inicial sobre el nivel del mar, ese dato es necesario para una correcta medición.
Un abrazo
Es el más común de todos, su funcionamiento está basado en la relación entre presión y altitud, la presión atmosférica desciende con la altitud, aproximadamente, 1 milibar por cada 27 pies de altitud. Toman como base de referencia el nivel del mar, pero su funcionamiento está condicionado a los cambios metereológicos, por lo que un altímetro de cierta calidad debería permitir compensar las variaciones de presión provocadas por el clima.
Estos altímetros tienen un funcionamiento irregular si el cambio de altitud es muy brusco, ya que tardan en responder y captar la presión atmosférica; tampoco funcionan bien si, por ejemplo, se realiza la ascensión en un coche con las ventanillas cerradas, ya que en el interior del coche con las ventanillas cerradas la presión será muy diferente a la del exterior.
La fórmula para calibrar un altímetro (hasta 36.090 pies) es la siguiente:

Dónde h indica la altitud en pies, P0 es la presión estática y Pref es la presión de referencia (ambas en la misma unidad).
Un pie es igual a 30,48 centimetros.
La perillita que trae es para ajustar el altimetro a la altura inicial sobre el nivel del mar, ese dato es necesario para una correcta medición.
Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Yo tengo el mismo accesorio en el Samu, y de hecho es igual (casi) al de la vitara. Efectivamente, como dice el Dr. es barométrico.
No se el de uds, pero el mío es bastante poco creíble. Uno lo calibra en 0 un día y a los 2 o 3 està de nuevo corrido... se ve que cambia mucho con los cambios de clima
En fin... no le doy bola, nunca fui a algún lugar donde tuviera sentido verlo
. Solo uso el inclinometro. Ese sí es piola!!!
Me ahorró muchos "fruncimientos" ("Ah... 20 grados... no pasa nada") :?
Saludos!
No se el de uds, pero el mío es bastante poco creíble. Uno lo calibra en 0 un día y a los 2 o 3 està de nuevo corrido... se ve que cambia mucho con los cambios de clima

En fin... no le doy bola, nunca fui a algún lugar donde tuviera sentido verlo




Y conmigo hasta que tenga fractura de craneo o rompa el techo con la cabeza, no se si te acordás de San Nicolás. Yo sí, todavía tengo un chichón que me lo recuerda.fede87 escribió:pasa que ese es un inclinometro subjetivo. marcan cualquier cosa segun el copiloto:
con mi madre se accionarìa si me subo a un cordon estacionando, y con mi padre podria volcar que el seguiria mirando el paisaje
Juan Manuel
coincido ampliamente con con fede jose y jms2003. el mejor inclinometro es medir el grito del acompañante, si se convierte en alarido de horror, trata de enderezarla..... si por un segundo sentis que todo se detiene y caen cosas del techo (encendedor, puchos, mate, termo, llaves, etc.) je je , diste por lo menos una vuelta
.
el altimetro es al pedo....para eso esta el cartilito en la ruta
saludos !!

el altimetro es al pedo....para eso esta el cartilito en la ruta

saludos !!
No conosco como es el del auto si es como el de los aviones cada vez sales tenes que ponerlo a = y te mostrara las variaciones de altura que tengas en el tereno si por Ej. estas en Cordoba debes ponerlo a cero antes de salir y ahi te mostrara las variaciones de altura tal cual funciona el de los aviones´, te digo esto poruqe sioy piloto de planeador y cada vez que salgo a volar lo principal es poner el altimetro en cero y despues de volar una o dos hora y al variar la presion podes llegar va tocar tierra y el altimtro te marca 50 mts.. por eso se enseña a aterrisar en forma visual ojo estoy hablando de instrumentos a Aguja no electronicos...
Saludos.
Miguel
LU4FIO RPT 147.015 (+)
Rafaela Santa Fe
Miguel
LU4FIO RPT 147.015 (+)
Rafaela Santa Fe
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
inclinometro
Hola muchachos, por empezar donde se puede conseguir un inclinometro?
En caso de conseguirlo, como se cuantos grados se puede inclinar mi camioneta en caso de estar estandar o levantada una determinada altura?
Saludos
Daniel
En caso de conseguirlo, como se cuantos grados se puede inclinar mi camioneta en caso de estar estandar o levantada una determinada altura?
Saludos
Daniel
Daniel:
Hay inclinometros muy economicos que se consiguen en Warnes y otros mas caros que son equipamiento original de algunas camionetas como por ejemplo la Montero.
En el manual del usuario te deberia indicar los grados de inclinación que soporta la chata standard, si la levantas le cambias el centro de gravedad y por ende el angulo sera menor. Yo al Samu le puse separadores de rueda para compensar en parte el cambio de altura.
Un abrazo
Hay inclinometros muy economicos que se consiguen en Warnes y otros mas caros que son equipamiento original de algunas camionetas como por ejemplo la Montero.
En el manual del usuario te deberia indicar los grados de inclinación que soporta la chata standard, si la levantas le cambias el centro de gravedad y por ende el angulo sera menor. Yo al Samu le puse separadores de rueda para compensar en parte el cambio de altura.
Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Daniel,
Yo tengo el inlcinòmetro original del Samurai (era un opcional de fàbrica). Para las Vitaras tambièn hay. Para las GV dirìa que no hay. :?
Igualmente es un accesorio que muchos consideran inùtil ya que conociendo un poco la camioneta uno sabe hasta donde puede mas o menos. Yo lo comprè porque porque lo consegui de casualidad, queda lindo y me calentè
Yo lo màximo que inclinè el Samu fue poco màs de 30 grados (lateral), me cague bastante en las patas. Està levantado pero tiene ruedas un poco mas anchas que las originales. (215)
Fijate en el manual de la GV si no està el àngulo maximo de inclinacion lateral, si no en internet deberìa estar. A 30 grados llegàs mas que seguro.
Como dicen por ahi arriba, el mejor inclinometro es el copiloto o el propio fruncimiento.
Saludos Dani!
Yo tengo el inlcinòmetro original del Samurai (era un opcional de fàbrica). Para las Vitaras tambièn hay. Para las GV dirìa que no hay. :?
Igualmente es un accesorio que muchos consideran inùtil ya que conociendo un poco la camioneta uno sabe hasta donde puede mas o menos. Yo lo comprè porque porque lo consegui de casualidad, queda lindo y me calentè

Yo lo màximo que inclinè el Samu fue poco màs de 30 grados (lateral), me cague bastante en las patas. Està levantado pero tiene ruedas un poco mas anchas que las originales. (215)
Fijate en el manual de la GV si no està el àngulo maximo de inclinacion lateral, si no en internet deberìa estar. A 30 grados llegàs mas que seguro.
Como dicen por ahi arriba, el mejor inclinometro es el copiloto o el propio fruncimiento.

Saludos Dani!


Me olvidaba...
Si, se consiguen inclinòmetros.
Hay unos chinos (deben ser bastante malos) que he visto en varias camionetas, es una cajita que la atornillan en el panel.
Otra gente gasta un poco mas ($300 o $400) y compra el de Nissan.
Sinceramente, me parece que es mucho gasto. Si conoces la camioneta, no hace falta.
SALUDOS!
Si, se consiguen inclinòmetros.
Hay unos chinos (deben ser bastante malos) que he visto en varias camionetas, es una cajita que la atornillan en el panel.
Otra gente gasta un poco mas ($300 o $400) y compra el de Nissan.
Sinceramente, me parece que es mucho gasto. Si conoces la camioneta, no hace falta.
SALUDOS!

gracias
gracias chicos !!!!por coincidir en el inclinometro.
yo lo comprobe por experiencia propia je je 8) di una vuelta entera y media, pero volvio a caer sobre las ruedas....
lo que pasa es que cuando andas paseando
por ahi............. realmente para mi, no sirve este aparatito, ya que hay lugares que tenes que pasar o pasar y tenes que encarar a fondo..yy
bueno salga lo que salga...
lo que quiero decir es que la condiciones ideales para usarlo es en una plaza
(casi siempre)cuando andas por ahi...........lo que venga
un abrazo maxi.
yo lo comprobe por experiencia propia je je 8) di una vuelta entera y media, pero volvio a caer sobre las ruedas....
lo que pasa es que cuando andas paseando


lo que quiero decir es que la condiciones ideales para usarlo es en una plaza

un abrazo maxi.