deflector de capo

Responder
Avatar de Usuario
ALEJOPILOT
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 53
Registrado: 03 Ago 2007 13:15
Ubicación: zona oeste

deflector de capo

Nota por ALEJOPILOT »

Saludos a la barra , y aca estoy otra vez con una incognita . De calenton fui a una casa de accesorios y vi un deflector de capo y se lo probe , le quedaba bien y se lo compre , despues de haberlo comprado empece a pensar en la toma del turbo , le entrara bien el aire al intercooler o habre hecho ca..das?????? si alguien sabe algo manden data por favor yo la siento igual pero ......
Failure is Not an Option.
Avatar de Usuario
JuanMa - JMV6
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2258
Registrado: 18 Ago 2004 19:04
Ubicación: Capital Federal

Nota por JuanMa - JMV6 »

Mirá, yo hice lo mismo, pero en el momento de armar los paragolpes.

La realidad es que con varios especialistas que pregunté, el tema no es el turbo sino la entrada de aire del Intercooler.

Le saca todo el flujo de aire que le genera el capot, con lo cual, la manera de enfriar cambia fundamentalmente.

Según me habían dicho, no iba a influir en el rendimiento del motor pero según las condiciones (temperatura exterior y exigencia del motor) se pódría llegar a romper el intercooler.

Como terminó mi historia?
Dejé el deflector en el mismo taller en donde estaba haciendo los paragolpes para que lo vendan y ahora lo tiene instalado Enrique en su GV 2.0 nafta.
JuanMa
Imagen
Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Avatar de Usuario
fede87
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 594
Registrado: 17 Dic 2006 23:15
Ubicación: San Justo

Nota por fede87 »

tendria que hacerle uno al samu a ver si le aumento un poco la aerodinamica :?
Imagen
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

El intercooler, es un radiador, no se rompe por falta de aire fresco.

Quizas ocurra que pierdas una insignificancia de potencia, solo en los dias

muy calurosos y a la maxima velocidad.

Te diria que no lo notarias, pues dicho refrigerante del flujo de aire, solo

le hace ganar unos minimos hp.

En realidad quizas pierdas solo 1 o 2 km de velocidad final. (O sea nada).

Viajando a 120 km, la merma queda solo en palabras.

Nadie puede medir la diferencia.

Ya tiene de por si su flujo de aire.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Como dice Gustavo las diferencias van a estar a alta velocidad, tanto porque el flujo de aire es alto y el defelector lo desvia.

El intercooler aporta entre 8 y 11 hps.

El Intercooler es un radiador de aire que mejora notablemente el rendimiento de los motores turbodiesel.

A raíz de la precompresión en el turbocompresor, el aire se calienta intensamente y se expande, con la consecuencia de una reducción de la masa de aire por cilindro y por lo tanto también su contenido de oxígeno. Esto surte efectos negativos sobre la combustión. La solución es enfriar el aire antes de que llegue al cilindro, haciéndolo pasar a través de un radiador de aire (se consigue refrigerar el aire aproximadamente un 40% desde 100°-105° hasta 60°-65°).
El resultado es una notable mejora de la potencia y del par motor gracias al aumento de la masa de aire (aproximadamente del 25% al 30%). Además se reduce el consumo y la contaminación.

El principio es el siguiente: Enfriar el aire que pasa por el sistema admisión (antes de llegar al múltiple) en dirección a los cilindros para que con esta menor temperatura aumente la densidad y por ende la cantidad de oxígeno (comburente) dentro de las cámaras de combustión, lo cual a su vez nos permitirá aumentar la cantidad de combustible para producir una mayor potencia. Estos enfriadores normalmente son utilizados en motores turboalimentados ya que como producto de la compresión del aire por el turbocargador este aumenta su temperatura por lo menos en 30° grados centígrados y muchas veces más dependiendo de la aplicación, entonces si bien es cierto el turbo nos entregará aire comprimido este habrá aumentado su temperatura y perdido densidad. Los enfriadores de aire se utilizan para contrarrestar este efecto y optimizar la densidad del aire que llega al motor.

¿En cuanto puede mejorar la potencia de un motor turbinado un "cooler"? En rangos de 10 a 30% dependiendo de la aplicación.
Los tamaños, cantidad de hileras y forma de cómo se hace pasar el aire de refrigeración a través del enfriador depende del diseñador. Puede ser que sólo pase el aire del flujo de desplazamiento del vehículo (normalmente montados en la parte delantera de las versiones automotrices), puede ser mediante un ventilador eléctrico o por un ventilador accionado por poleas extrayendo propulsión del mismo motor.

Hay kits con ventiladores o enfriadores por chorro de agua (mojan el intercooler del lado de afuera y lo enfrian por evaporacion) que se venden para que cuando uno esta en baja y exigiendo el motor (off road por ejemplo) se pueda enfriar el intercooler para mejorar la performance del motor ya que a baja velocidad el flujo de aire es pobre.

Siempre queda como solucion levantar la toma del intercooler que seguramente va a mejorar mucho su desempeño pero nunca anularla o disminuir su refrigeracion.


Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
JuanMa - JMV6
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2258
Registrado: 18 Ago 2004 19:04
Ubicación: Capital Federal

Nota por JuanMa - JMV6 »

Gustavo escribió:Quizas ocurra que pierdas una insignificancia de potencia. Te diria que no lo notarias, pues dicho refrigerante del flujo de aire, solo le hace ganar unos minimos hp.
A ver si entendí bien tu concepto Gustavo?
EduGV escribió:El intercooler aporta entre 8 y 11 hps.
El Intercooler es un radiador de aire que mejora notablemente el rendimiento de los motores turbodiesel.
A vos Gustavo te parece que un motor que tiene 87 hp, que pierda entre 8 y 11, en na "insignificancia"?

Es una merma imperceptible?

Te parece que no lo notaríamos?

Espero tus respuestas así me aclarás el panorama.
JuanMa
Imagen
Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Buenas Gente! Ya que veo que estan hablando del intercooler aprovecho para hacerles una pregunta al respecto. He leido que el interculer tiene un buen funcionamiento cuando uno circula a una velocidad sufuciente como para generar un buen flujo de aire, pero que cuando no es asi, baja elrendimiento. Asi mismo también vi por otro lado sistemas accesorios que ayudan al intercooler, como montarle sobre él un electroventilador o hacer un sistema con zapitos y que lo rocien con agua para refrescarlo un poco....

Ahora lo que a mi me hace entrar en duda es si el intercooler llega a tener un buen rendimiento cuando uno anda dando vueltas por los medanos de la costa, en verano, con un terrible calor, un sol ardiente que da en el capot, y usando al motor con muchas vueltas. Servirá de algo mojarlo cada tanto? o ponerle algunos cubitos de hielo encima? hielo seco?... no se si eso puede llegar a ayudar, o tampoco si lo perjudicara.... ¿Que me pueden decir al respecto?


Saludos!
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Aqui va algo de lo que hay para mojarlo. el problema del sapito es la cantidad de agua que usas, por eso en este articulo que les mando usan un spray y un sistema de control avanzado para evitar grandes desperdicios de agua. Esta bueno.....

http://www.siliconchip.com.au/cms/A_106213/article.html
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Tengo entendido que en estos vehiculos el radiador para enfriar el aire,

funciona, por la succion del mismo turbo.

En este caso, funcionaria casi lo mismo con o sin deflector, a velocidades

moderadas.

Tambien marchando exigido y lento, funcionaria.

Los que tienen el radiador del inter, al lado del del agua o adelante,

funcionan muchisimo mejor con el choque de aire frontal.

Ponele la mano a la avertura del capot, y veras que estando el vehiculo

estatico, y el motor en marcha, notaras que chupa, o sea que tambien se

refrigera el aire comprimido.

Los que aspiran del capot son para mi gusto mejores para las travesias.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder