consejos para la rioja y Catamarca
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
consejos para la rioja y Catamarca
Quiero viajar en octubre a la Rioja y Catamarca, En la rioja conozco talampaya, cuesta de miranda y laguna negra, en Catamarca nada.
Alguien puede darme consejos para una viaje de baja o media complejidad, soy nuevo en esto
Gracias
Alguien puede darme consejos para una viaje de baja o media complejidad, soy nuevo en esto
Gracias
Hola, bienvenido !
En Catamarca, por donde vas a estar ?
Si vas para el lado de Tinogasta o Fiambalá, tenés varias cosas para hacer
En Tinogasta, te recomiendo que pares en el Hostal CASAGRANDE que está muy bueno, y el dueño del lugar hace mucho turismo aventura con lo cual va a poder asesorarte
El que conoce mucho esta zona es Daniel Caviglia, en todo caso si no ve el mensaje, mandale un MP
Suerte
En Catamarca, por donde vas a estar ?
Si vas para el lado de Tinogasta o Fiambalá, tenés varias cosas para hacer
En Tinogasta, te recomiendo que pares en el Hostal CASAGRANDE que está muy bueno, y el dueño del lugar hace mucho turismo aventura con lo cual va a poder asesorarte
El que conoce mucho esta zona es Daniel Caviglia, en todo caso si no ve el mensaje, mandale un MP

Suerte
Dany
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
De Catamarca lo único que pense era en la cuesta del portezuelo, estoy con mente abierta para escuchar sugerencias.
Mi idea es partir de Cordoba ir por La Rioja a traves de lo que llaman "la COSTA", como va a ser mi primer viaje en una 4x4 y voy a ir con una GV sin modificaciones, prefiero no afrontar dificultades complicadas.
Muchas gracias por tu respuesta
Mi idea es partir de Cordoba ir por La Rioja a traves de lo que llaman "la COSTA", como va a ser mi primer viaje en una 4x4 y voy a ir con una GV sin modificaciones, prefiero no afrontar dificultades complicadas.
Muchas gracias por tu respuesta
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Daniel Osvaldo:
Qué tal! Aunque DanyEl14 lo dice, no es que conozca tanto la zona, pero algo hicimos...
La Rioja: averiguá antes, pero podés intentar llegarte hasta la Laguna Brava, tenés que ir desde Villa Unión al Norte, hasta Vinchina (San José de Vinchina, para ser exactos). De ahí tenés unos 130 km hasta la Brava, ojo que está a 4100 m y no sé si en octubre ya está abierto el camino, porque se tapa con la nieve durante todo el invierno. Se puede hacer perfectamente en un vehículo 4x4 estándar, es reserva provincial, pero si hay problemas Gendarmería y las empresas que construyen el camino te pueden auxiliar. Imposible llegar a Corona del Inca en esa época, hay mucha nieve. (Y este invierno nevó muchísimo)
Podés averiguar en el destacamento de Gendarmería Nacional de Vinchina, tel: 03825-494042 (preguntar por el suboficial Carrizo, que conoce muy bien la zona) ó en el Escuadrón de Chilecito: 03825-422673.
En Vinchina tenés el Hotel Corona del Inca: 03825-15675945.
En Villa Unión el cañón del Archumbil, yo no lo conozco.
Cuesta del Miranda hasta Chilecito, en Chilecito ver la base del cablecarril, las estaciones 1 y 2.
Si está transitable, vale la pena el camino hasta Mina La Mexicana (donde termina el cablecarril) pero ojo que llegás a 4400 m de altura. De nuevo Gendarmería te puede informar. Se va de Chilecito hasta Famatina y de ahí sale el camino para la mina.
Mina El Oro y Mina Georgette en Chilecito: consultar a DanyEl14.
Catamarca: hay de todo y para todos los gustos.
Tinogasta, Fiambalá (visitar las Termas de Fiambalá) y el camino al Paso de San Francisco: todo asfalto hasta Chile, el paso está a 4728 m de altura. A 15 km del lado chileno (ripio) está la Laguna Verde, impresionante. GN te deja pasar acompañado por un gendarme.
De Fiambalá al N: dunas de Tatón (preguntar a Guillermo), Palo Blanco, Punta de Agua, Mesada de Zárate, La Ciénaga, donde hicimos la solidaria en julio pasado. Casi todo ripio.
Más cerca de SF del Valle: Londres (Ruinas del Shinkal, ciudadela inca en las sierras), Belén y de allí dos opciones al norte:
Al NE Hualfin, mina La Alumbrera y Santa María (no es alto). Zonas arqueológicas varias, alrededores de Santa María con cardones gigantes y pueblos interesantes. De ahí estás a 40 km de las Ruinas de los Quilmes en Tucumán. Ripo y asfalto.
Al NO desde Belén, Puerta del Corral Quemado, Villa Vil, cuesta del Randolfo, Laguna Blanca, Portezuelo de Pasto Ventura (4000m), El Peñón y Antofagasta de la Sierra (3400m). Area totalmente despoblada, pero llena de volcanes, campos de lava, arenales, vicuñas, etc. Es muy atractiva, pero muy solitaria. En El Peñón viven 100 hab, en Antofagasta de la Sierra 650 hab., y hay más de 80 km entre los pueblos.
Casi todo ripio, en partes malo y algunos tramos de asfalto nuevito.
Me dijeron (no conozco) que El Rodeo, cerca de SF del Valle es espectacular. Personalmente me encanta el área de Antofagasta de la Sierra.
Si necesitás más datos escribime un MP.
Saludos
Qué tal! Aunque DanyEl14 lo dice, no es que conozca tanto la zona, pero algo hicimos...
La Rioja: averiguá antes, pero podés intentar llegarte hasta la Laguna Brava, tenés que ir desde Villa Unión al Norte, hasta Vinchina (San José de Vinchina, para ser exactos). De ahí tenés unos 130 km hasta la Brava, ojo que está a 4100 m y no sé si en octubre ya está abierto el camino, porque se tapa con la nieve durante todo el invierno. Se puede hacer perfectamente en un vehículo 4x4 estándar, es reserva provincial, pero si hay problemas Gendarmería y las empresas que construyen el camino te pueden auxiliar. Imposible llegar a Corona del Inca en esa época, hay mucha nieve. (Y este invierno nevó muchísimo)
Podés averiguar en el destacamento de Gendarmería Nacional de Vinchina, tel: 03825-494042 (preguntar por el suboficial Carrizo, que conoce muy bien la zona) ó en el Escuadrón de Chilecito: 03825-422673.
En Vinchina tenés el Hotel Corona del Inca: 03825-15675945.
En Villa Unión el cañón del Archumbil, yo no lo conozco.
Cuesta del Miranda hasta Chilecito, en Chilecito ver la base del cablecarril, las estaciones 1 y 2.
Si está transitable, vale la pena el camino hasta Mina La Mexicana (donde termina el cablecarril) pero ojo que llegás a 4400 m de altura. De nuevo Gendarmería te puede informar. Se va de Chilecito hasta Famatina y de ahí sale el camino para la mina.
Mina El Oro y Mina Georgette en Chilecito: consultar a DanyEl14.
Catamarca: hay de todo y para todos los gustos.
Tinogasta, Fiambalá (visitar las Termas de Fiambalá) y el camino al Paso de San Francisco: todo asfalto hasta Chile, el paso está a 4728 m de altura. A 15 km del lado chileno (ripio) está la Laguna Verde, impresionante. GN te deja pasar acompañado por un gendarme.
De Fiambalá al N: dunas de Tatón (preguntar a Guillermo), Palo Blanco, Punta de Agua, Mesada de Zárate, La Ciénaga, donde hicimos la solidaria en julio pasado. Casi todo ripio.
Más cerca de SF del Valle: Londres (Ruinas del Shinkal, ciudadela inca en las sierras), Belén y de allí dos opciones al norte:
Al NE Hualfin, mina La Alumbrera y Santa María (no es alto). Zonas arqueológicas varias, alrededores de Santa María con cardones gigantes y pueblos interesantes. De ahí estás a 40 km de las Ruinas de los Quilmes en Tucumán. Ripo y asfalto.
Al NO desde Belén, Puerta del Corral Quemado, Villa Vil, cuesta del Randolfo, Laguna Blanca, Portezuelo de Pasto Ventura (4000m), El Peñón y Antofagasta de la Sierra (3400m). Area totalmente despoblada, pero llena de volcanes, campos de lava, arenales, vicuñas, etc. Es muy atractiva, pero muy solitaria. En El Peñón viven 100 hab, en Antofagasta de la Sierra 650 hab., y hay más de 80 km entre los pueblos.
Casi todo ripio, en partes malo y algunos tramos de asfalto nuevito.
Me dijeron (no conozco) que El Rodeo, cerca de SF del Valle es espectacular. Personalmente me encanta el área de Antofagasta de la Sierra.
Si necesitás más datos escribime un MP.
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
Daniel,Daniel Caviglia escribió:Daniel Osvaldo:
Al NO desde Belén, Puerta del Corral Quemado, Villa Vil, cuesta del Randolfo, Laguna Blanca, Portezuelo de Pasto Ventura (4000m), El Peñón y Antofagasta de la Sierra (3400m). Area totalmente despoblada, pero llena de volcanes, campos de lava, arenales, vicuñas, etc. Es muy atractiva, pero muy solitaria. En El Peñón viven 100 hab, en Antofagasta de la Sierra 650 hab., y hay más de 80 km entre los pueblos.
Casi todo ripio, en partes malo y algunos tramos de asfalto nuevito.
Saludos
Que tal el camino hasta Antofagasta de la Sierra, da para hacerlo en un dia (ir y volver desde Belen) y en un solo vehiculo?
Gracias
Saludos
Daniel,Daniel Caviglia escribió:Daniel Osvaldo:
Al NO desde Belén, Puerta del Corral Quemado, Villa Vil, cuesta del Randolfo, Laguna Blanca, Portezuelo de Pasto Ventura (4000m), El Peñón y Antofagasta de la Sierra (3400m). Area totalmente despoblada, pero llena de volcanes, campos de lava, arenales, vicuñas, etc. Es muy atractiva, pero muy solitaria. En El Peñón viven 100 hab, en Antofagasta de la Sierra 650 hab., y hay más de 80 km entre los pueblos.
Casi todo ripio, en partes malo y algunos tramos de asfalto nuevito.
Saludos
Que tal el camino hasta Antofagasta de la Sierra, da para hacerlo en un dia (ir y volver desde Belen) y en un solo vehiculo?
Gracias
Saludos
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Que tal muchachos, muy buena toda la info, y ya que estamos pregunto porque en octubre tambien estoy llendo por alla.
Queria saber aproximadamente si 8 dias (los dos del viaje aparte) alcanzan para recorrer algunos lugares de las dos provincias sin andar como loco, y si no de cuantos dias estariamos hablando.
Saludos y gracias
Queria saber aproximadamente si 8 dias (los dos del viaje aparte) alcanzan para recorrer algunos lugares de las dos provincias sin andar como loco, y si no de cuantos dias estariamos hablando.
Saludos y gracias
Daniel de JunÃn !!!




- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Mapra:
La ruta Belén, Antofagasta de la Sierra es en su mayor parte de ripio en regular estado. Son 260 km ida y pasás de 1100 m a más de 4000 m para bajar a 3400 m en Antofagasta. Esto incluye cuestas de ripio no muy conservadas (como la Cuesta del Randolfo) y vados grandes (Villa Vil) que si ha llovido o es época de deshielo no se cruzan fácilmente.
Se puede hacer en auto, PERO lo vas a golpetear abajo con las piedras, hay tramos de no más de 40-50 km/h. Imprescindibles 2 auxilios, es una zona muuuy desolada. Y llevaría un bidón extra de nafta, si el tanque no está protegido una piedra lo puede perforar.
Respondiendo tu pregunta de subir y bajar en el día, definitivamente NO. Es un camino por un lado difícil y por otro maravilloso en paisajes, especialmente cuando empezás a tomar altura.
Si lo vas a hacer, después de Villa Vil hay una parada (bar, comedor, etc) donde se avisa que vas para Antofagasta, porque si tenés un problema en la ruta alguien sepa que estabas en camino.
Daniel Pubill:
En ocho días te alcanzan para algunos sitios, pero cuando estás por esos pagos querés seguir más allá...
Te lo digo por experiencia.
Armate un plan de viaje, pero no te mates por seguirlo a rajatabla. Lo importante (para mí) es disfrutar el camino y también los destinos.
Saludos.
La ruta Belén, Antofagasta de la Sierra es en su mayor parte de ripio en regular estado. Son 260 km ida y pasás de 1100 m a más de 4000 m para bajar a 3400 m en Antofagasta. Esto incluye cuestas de ripio no muy conservadas (como la Cuesta del Randolfo) y vados grandes (Villa Vil) que si ha llovido o es época de deshielo no se cruzan fácilmente.
Se puede hacer en auto, PERO lo vas a golpetear abajo con las piedras, hay tramos de no más de 40-50 km/h. Imprescindibles 2 auxilios, es una zona muuuy desolada. Y llevaría un bidón extra de nafta, si el tanque no está protegido una piedra lo puede perforar.
Respondiendo tu pregunta de subir y bajar en el día, definitivamente NO. Es un camino por un lado difícil y por otro maravilloso en paisajes, especialmente cuando empezás a tomar altura.
Si lo vas a hacer, después de Villa Vil hay una parada (bar, comedor, etc) donde se avisa que vas para Antofagasta, porque si tenés un problema en la ruta alguien sepa que estabas en camino.
Daniel Pubill:
En ocho días te alcanzan para algunos sitios, pero cuando estás por esos pagos querés seguir más allá...
Te lo digo por experiencia.
Armate un plan de viaje, pero no te mates por seguirlo a rajatabla. Lo importante (para mí) es disfrutar el camino y también los destinos.
Saludos.
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Daniel caviglia, te hago otra pregunta, se puede conseguir combustible en antofagasta o la zona, con mi viejo queremos ir el 20 de octubre mas o menos. Habra mucha agua como para cruzar en la camioneta? no tenemos snorkel, y por ultimo, hace mucho frio como para dormir a mitad de camino a la noche?.
Fueron mas de una creo,
Un abrazo y Gracias!!
Fueron mas de una creo,
Un abrazo y Gracias!!
Daniel de JunÃn !!!




- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Daniel:
Combustible tenés en Hualfin (ACA), Puerta del Corral Quemado, Antofagasta de la Sierra (en Catamarca) y San Antonio de los Cobres (Salta). Como ves hay tramos de más de 200 km sin abastecimiento.
Ojo que puede pasar que llegues a Antofagasta y no haya nafta (si tu GV es diesel se agrava el problema, hay mucha escasez).
Con respecto al agua te reitero, el único cruce complicado es el vado en Villa Vil. Desconozco cómo puede estar en octubre. Consultá en vialidad de Catamarca:
www.vialidad-catamarca.gov.ar
ó al email:
infovial@vialidad-catamarca.gov.ar
Otra posibilidad es consultarlo a Eduardo Cinícola (el editor de Viajeros Mapas http://viajeros.freeservers.com) en:
eduardoviajero@yahoo.com.ar
Saludos
Combustible tenés en Hualfin (ACA), Puerta del Corral Quemado, Antofagasta de la Sierra (en Catamarca) y San Antonio de los Cobres (Salta). Como ves hay tramos de más de 200 km sin abastecimiento.
Ojo que puede pasar que llegues a Antofagasta y no haya nafta (si tu GV es diesel se agrava el problema, hay mucha escasez).
Con respecto al agua te reitero, el único cruce complicado es el vado en Villa Vil. Desconozco cómo puede estar en octubre. Consultá en vialidad de Catamarca:
www.vialidad-catamarca.gov.ar
ó al email:
infovial@vialidad-catamarca.gov.ar
Otra posibilidad es consultarlo a Eduardo Cinícola (el editor de Viajeros Mapas http://viajeros.freeservers.com) en:
eduardoviajero@yahoo.com.ar
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Daniel:
Combustible tenés en Hualfin (ACA), Puerta del Corral Quemado, Antofagasta de la Sierra (en Catamarca) y San Antonio de los Cobres (Salta). Como ves hay tramos de más de 200 km sin abastecimiento.
Ojo que puede pasar que llegues a Antofagasta y no haya nafta (si tu GV es diesel se agrava el problema, hay mucha escasez).
Con respecto al agua te reitero, el único cruce complicado es el vado en Villa Vil. Desconozco cómo puede estar en octubre. Consultá en vialidad de Catamarca:
www.vialidad-catamarca.gov.ar
ó al email:
infovial@vialidad-catamarca.gov.ar
Otra posibilidad es consultarlo a Eduardo Cinícola (el editor de Viajeros Mapas http://viajeros.freeservers.com) en:
eduardoviajero@yahoo.com.ar
Saludos
Combustible tenés en Hualfin (ACA), Puerta del Corral Quemado, Antofagasta de la Sierra (en Catamarca) y San Antonio de los Cobres (Salta). Como ves hay tramos de más de 200 km sin abastecimiento.
Ojo que puede pasar que llegues a Antofagasta y no haya nafta (si tu GV es diesel se agrava el problema, hay mucha escasez).
Con respecto al agua te reitero, el único cruce complicado es el vado en Villa Vil. Desconozco cómo puede estar en octubre. Consultá en vialidad de Catamarca:
www.vialidad-catamarca.gov.ar
ó al email:
infovial@vialidad-catamarca.gov.ar
Otra posibilidad es consultarlo a Eduardo Cinícola (el editor de Viajeros Mapas http://viajeros.freeservers.com) en:
eduardoviajero@yahoo.com.ar
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
Estuve hace unos 15 días en Villa Union, subí el camino de Laguna Brava pero no llegue a la Laguna, sólo hasta punta de agua, unos kilometros mas adelante de Jague, esto porque salí tarde despues de ir a Talmpaya y aparte viajaba con los chicos, y no estaba seguro si les haria mal la altura.
Lo que te queria contar es que el camino esta en muy buen estado, con partes pavimentadas y otras bien consolidadas, por lo que no tendras ningun inconveniente en llegar. Incluso ya no hay que vadear rios antes de jagüe (cosa que lei que antes se hacía).
Tambien hace unos meses estube en Fiambalá, si pensas pasar una noche ahí, y no te gusta dormir en cualquier lado, reserva con tiempo en la hosteria municipal, lo demas son hospedajes familiares, yo pase la noche en "Don Beto" todo bien, pero es solo eso un hospedaje familiar.
Bueno, eso es todo, mucha suerte y si no fuiste nunca al Noa vas a ver que te vas a sorprender muy gratamente!!
Lo que te queria contar es que el camino esta en muy buen estado, con partes pavimentadas y otras bien consolidadas, por lo que no tendras ningun inconveniente en llegar. Incluso ya no hay que vadear rios antes de jagüe (cosa que lei que antes se hacía).
Tambien hace unos meses estube en Fiambalá, si pensas pasar una noche ahí, y no te gusta dormir en cualquier lado, reserva con tiempo en la hosteria municipal, lo demas son hospedajes familiares, yo pase la noche en "Don Beto" todo bien, pero es solo eso un hospedaje familiar.
Bueno, eso es todo, mucha suerte y si no fuiste nunca al Noa vas a ver que te vas a sorprender muy gratamente!!
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Gracias por la informacion Ferazul,
Aca van un par de preguntas mas:
pienso pasar por talampaya, hay algun lugar para dormir por esa zona que no se aleje mucho?
Hay alguna estacion de servicio que no recomienden por el tema del combustible, me preocupa cargar gas oil en mal estado y quedarme a pata
Y por ultimo, hay lugar para dormir en Antofagasta o voy a tener que armar la carpa y morirme de frio :? ?
Saludos, Gracias y perdon por joder tanto
Aca van un par de preguntas mas:
pienso pasar por talampaya, hay algun lugar para dormir por esa zona que no se aleje mucho?
Hay alguna estacion de servicio que no recomienden por el tema del combustible, me preocupa cargar gas oil en mal estado y quedarme a pata
Y por ultimo, hay lugar para dormir en Antofagasta o voy a tener que armar la carpa y morirme de frio :? ?
Saludos, Gracias y perdon por joder tanto
Daniel de JunÃn !!!




Hola Daniel,
Yo estuve en San Juan hace 2 años, los lugares en los que pare a dormir "cerca" de Talampaya son Villa Unión (60km al Norte de Talampaya) y San Agustín del Valle Fértil (120km al Sur de Talampaya)...
En Villa Unión pare en el Hotel Pircas Negras, esta a la entrada del pueblo, y en Valle Fértil pare en la Hostería del ACA, esta arriba de una montaña que esta al fondo del pueblo entrando desde el sur, al lado del dique.
En esa época estaban asfaltando la ruta entre Valle Fértil y el Valle de la Luna, así que había varios desvíos por camino de tierra, estimo para está época ya deben estar terminados...
Saludos
Yo estuve en San Juan hace 2 años, los lugares en los que pare a dormir "cerca" de Talampaya son Villa Unión (60km al Norte de Talampaya) y San Agustín del Valle Fértil (120km al Sur de Talampaya)...
En Villa Unión pare en el Hotel Pircas Negras, esta a la entrada del pueblo, y en Valle Fértil pare en la Hostería del ACA, esta arriba de una montaña que esta al fondo del pueblo entrando desde el sur, al lado del dique.
En esa época estaban asfaltando la ruta entre Valle Fértil y el Valle de la Luna, así que había varios desvíos por camino de tierra, estimo para está época ya deben estar terminados...
Saludos
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Daniel:
Si buscás un lugar cerca de Talampaya, intentá en Pagancillo (pasando la entrada al Parque Nacional unos 20 km), que es el pueblo más cercano a la entrada del parque. Entrando al pueblo a unos 300 m de la ruta, mano izquierda hay un alojamiento.
Si no, Villa Unión. Hay unas cabañas frente a la YPF (no confundir con el ACA, que está en la rotonda) que son recomendables.
En esa YPF (Villa Unión) no hay mayores problemas con el combustible, pero aclaro que yo uso nafta, no gasoil. Ojo con el ACA, dicen los locales que tiene los tanques muuy viejos y el combustible malo.
En Antofagasta de la Sierra tenés la Hostería Municipal y también algunos alojamientos tipo pensión. Si preferís alguno de estos, preguntá por el de Pascuala Vázquez (justo frente a Gendarmería) que además cocina muy bien. Y hay otros que no conozco.
Camino a ADLS (abreviatura de Antofagasta de la Sierra) tenés alojamientos en Villa Vil y en la reserva provincial de Laguna Blanca (saliendo de la ruta unos km).
Creo que hay poco ó nada para dormir en El Peñón, y si te largás más allá de ADLS, en Antofalla preguntá por Manuel Ramos que te aloja en su casa.
Más al N hay un alojamiento (Hospedaje municipal) en Tolar Grande, una pensión en Olacapato y nada más hasta San Antonio de los Cobres.
Saludos!!
Si buscás un lugar cerca de Talampaya, intentá en Pagancillo (pasando la entrada al Parque Nacional unos 20 km), que es el pueblo más cercano a la entrada del parque. Entrando al pueblo a unos 300 m de la ruta, mano izquierda hay un alojamiento.
Si no, Villa Unión. Hay unas cabañas frente a la YPF (no confundir con el ACA, que está en la rotonda) que son recomendables.
En esa YPF (Villa Unión) no hay mayores problemas con el combustible, pero aclaro que yo uso nafta, no gasoil. Ojo con el ACA, dicen los locales que tiene los tanques muuy viejos y el combustible malo.
En Antofagasta de la Sierra tenés la Hostería Municipal y también algunos alojamientos tipo pensión. Si preferís alguno de estos, preguntá por el de Pascuala Vázquez (justo frente a Gendarmería) que además cocina muy bien. Y hay otros que no conozco.
Camino a ADLS (abreviatura de Antofagasta de la Sierra) tenés alojamientos en Villa Vil y en la reserva provincial de Laguna Blanca (saliendo de la ruta unos km).
Creo que hay poco ó nada para dormir en El Peñón, y si te largás más allá de ADLS, en Antofalla preguntá por Manuel Ramos que te aloja en su casa.
Más al N hay un alojamiento (Hospedaje municipal) en Tolar Grande, una pensión en Olacapato y nada más hasta San Antonio de los Cobres.
Saludos!!
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Si, Pagancillo es lo mas cercano a Talampaya, pero en Villa Union tenes mas opciones desde el Pircas Negras (que ya te recomedaron anteriormente y es 4 estrellas) hasta posadas familiaries... pero por sobre todo... Una parrilla que esta a la entrada de la ciudad con Cabrito Libre y Locro a muy buen precio...imperdible!!
En cuanto al combustible, yo cargué en dos YPFs la primera a la entrada de la ciudad (despues del aca) y otra un par de cuadras mas adelante detras de la plaza principal, las dos estan bien puestas, por lo que no me generaron ninguna desconfianza.
Ah, en Pagancillo no se si hay buen combustible.
En cuanto al combustible, yo cargué en dos YPFs la primera a la entrada de la ciudad (despues del aca) y otra un par de cuadras mas adelante detras de la plaza principal, las dos estan bien puestas, por lo que no me generaron ninguna desconfianza.
Ah, en Pagancillo no se si hay buen combustible.
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
garcias
Muchisimas Gracias!! a todos por las respuestas y la cantidad de datos. Me van a ser muy utiles porque no conozco la zona y estaba super perdido.
Muchas gracias y saludos a todos
Daniel
Muchas gracias y saludos a todos
Daniel
Daniel de JunÃn !!!




- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Hola, como andas, si fui a catamarca y la rioja, el post esta en travesias, aca te paso el link
viewtopic.php?t=11357
Si no buscalo con el titulo: vuelta y fotos de catamarca y la rioja
Es muy lindo y hay muchas cosas para hacer, cualquier cosa pregunta, hay suzukeros que conocen muy bien la zona
Saludos
viewtopic.php?t=11357
Si no buscalo con el titulo: vuelta y fotos de catamarca y la rioja
Es muy lindo y hay muchas cosas para hacer, cualquier cosa pregunta, hay suzukeros que conocen muy bien la zona
Saludos
Daniel de JunÃn !!!




Hola Daniel,
Si, había visto tu mensaje meses atrás, da la casualidad que también la persona que posteó originalmente este mensaje se llamaba Daniel ... perdón por omitir el nombre completo..
Le preguntaba, por que estoy planeando también un viaje a Catamarca y la Rioja para finales de Marzo y estoy en busca de información.
Gracias por tu respuesta
Saludos
Si, había visto tu mensaje meses atrás, da la casualidad que también la persona que posteó originalmente este mensaje se llamaba Daniel ... perdón por omitir el nombre completo..
Le preguntaba, por que estoy planeando también un viaje a Catamarca y la Rioja para finales de Marzo y estoy en busca de información.
Gracias por tu respuesta
Saludos