grand vitara J3 diesel en argentina !!
grand vitara J3 diesel en argentina !!
alquien me podría decir si sabe cuando coño llega la Gv J3 diesel a nuestro bendito país ???
Re: grand vitara J3 diesel en argentina !!
Con el tema del diesel de baja calidad no se asombren si sale una version con motor Perkinssolalok escribió:alquien me podría decir si sabe cuando coño llega la Gv J3 diesel a nuestro bendito país ???

Re: grand vitara J3 diesel en argentina !!
Yo meditaria 2 veces antes de inclinarme por un diesel , por la crisis de combustibles que tenemos, este fin de semana fui a pinamar como no se aguantaba por el temporal de viento me fui a san clemente y hablando en la estacion de servicio de repsol me dijeron que no tuvieron en todo el fin de semana gasoil, y nafta de cargaban solo 50$, dentro de poco el gasoil va a costar lo mismo que la nafta como en el resto del mundo y no se justifica pagar un sobreprecio para gastar lo mismo en combustible.
Lamentablemente todos los caminos conducen a que le terminemos importando combustible a chavez y este nos va a vender a precio internacional y se sabe que el combustible venezolano es de muy baja calidad con alto porcentaje de plomo que no cumple estandares de calidad internacional como si lo hacen las petroleras que se van a ir del pais
Lamentablemente todos los caminos conducen a que le terminemos importando combustible a chavez y este nos va a vender a precio internacional y se sabe que el combustible venezolano es de muy baja calidad con alto porcentaje de plomo que no cumple estandares de calidad internacional como si lo hacen las petroleras que se van a ir del pais
Coincido a medias. El tema del diesel es un motor mas robusto, son mas duraderos, no hablo de los HDi que son un caño (pero no me vuelvo a comprar uno) hablo de los tradicionales como por ejemplo el TDi de Mazda, o el perkins (en su antaño).... Por algo un naftero ronda los 300.000km y a un diesel lo llevas a 450.000 km (cuidandolo, claro esta)
Sabes cuando llega la JIII con perkins 6???
Sabes cuando llega la JIII con perkins 6???

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Chevrolet, o sea GM, la dueña de Suzuki, acaba de lanzar la Captiva. Una SUV con un diesel de 4 cilindros, 2 litros, 16 válvulas con turbo e intercooler, que tira 150CV y 32kgm de torque.
Lamentablemente es common rail, con lo que no es recomendable hasta que nuestro gas oil no sea por lo menos EURO III (no mas de 50ppm de azufre).
Pero si parece un horizonteposible que este motor aparezca en la JIII.
Lamentablemente es common rail, con lo que no es recomendable hasta que nuestro gas oil no sea por lo menos EURO III (no mas de 50ppm de azufre).
Pero si parece un horizonteposible que este motor aparezca en la JIII.
ANTICONTAMINACIÓN EURO 3 - EOBD
1 - INTRODUCCIÓN
El parlamento europeo ha definido nuevas medidas a adoptar contra la polución del aire por las emisiones de los vehículos con motor .
Esta nueva directiva (ce 98/69) tiene por objeto introducir nuevas exigencias para los vehículos de gasolina y diesel a partir del primero de enero 2000 .
1 - 1 - RECORDATORIO DE LAS DENOMINACIONES
antigua denominación nueva nomenclatura psa VP psa VU
EURO 93
EURO 96 EURO 2 L3 W3
EURO 2000 EURO 3 L4 W4
EURO 2005 EURO 4 L5 W5
EURO 200X (no obligado) EURO 5
Esta directa prevé :
· la severización de los valores límites de emisión para la homologación de los contaminantes por el escape
· la severización del procedimiento de homologación para la medición de evaporación de los carburantes
· la continuidad de los controles de conformidad de la producción de los vehículos nuevos
· el control de conformidad de la producción en clientela
· la obligación de un sistema de diagnosis embarcado eobd
1 - 2 - PAÍSES AFECTADOS
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, FRANCIA, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Reino-Unido, Suecia, Suiza .
1 - 3 - INCITACIONES FISCALES
Ciertos países acuerdan incitaciones fiscales con el fin de responder con anticipación a la futura norma de depolución .
La denominación está indicada por la sigla IF junto a la de la norma anticipada (Ejemplo : IF L5 ) .
Otra incitación fiscal se apoya en una reglamentación que se sitúa en el plano severidad entre la norma existente y la futura :
· norma alemana D3 (intermedia entre euro 2 y euro 3)
· norma alemana D4 (ídem euro 4 sin eobd)
1 - 4 - FECHAS DE APLICACIÓN PARA LOS VEHÍCULOS PARTICULARES
norma EURO 3
nuevos tipos todos tipos
gasolina / Diesel * 01/01/2000 01/01/2001
(*) excepto vehículos cuya masa sea superior a 2500 kg.
EOBD
nuevos tipos todos tipos
gasolina * 01/01/2000 01/01/2001
Diesel * 01/01/2003 01/01/2004
(*) excepto vehículos cuya masa sea superior a 2500 kg.
3 - EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS CARBURANTES
Hoy día, los efectos nefastos del plomo sobre el organismo y el medio ambiente son conocidos por todos .
A partir del 01/01/2000, el supercarburante con plomo desaparece, se sustituye por un super que contiene un aditivo de potasio de calidad equivalente .
Además, el conjunto de los carburantes comercializados en francia serán más respetuosos con el medio ambiente gracias a una bajada en los contenidos en benceno y azufre .
antes del 01/01/2000 a partir de 01/01/2000
gasolina azufre 500 ppm* azufre 150 ppm*
gasolina benceno 4% benceno 1%
gasoil azufre 500 ppm* azufre 350 ppm*
(*) Partes por millón .
O SEA PARA MOTORES EURO3 NO HAY PROBLEMA CON EL COMMON RAIL, SHELL ESTA EN 500 PPM, POR OTRA PARTE SI COMMON RAIL NO SIRVE POR QUE AHORA LOS CAMIONES VIENEN CON ESTA TECNOLOGIA DE INYECCION? ALGUNO SABE?
Edu
1 - INTRODUCCIÓN
El parlamento europeo ha definido nuevas medidas a adoptar contra la polución del aire por las emisiones de los vehículos con motor .
Esta nueva directiva (ce 98/69) tiene por objeto introducir nuevas exigencias para los vehículos de gasolina y diesel a partir del primero de enero 2000 .
1 - 1 - RECORDATORIO DE LAS DENOMINACIONES
antigua denominación nueva nomenclatura psa VP psa VU
EURO 93
EURO 96 EURO 2 L3 W3
EURO 2000 EURO 3 L4 W4
EURO 2005 EURO 4 L5 W5
EURO 200X (no obligado) EURO 5
Esta directa prevé :
· la severización de los valores límites de emisión para la homologación de los contaminantes por el escape
· la severización del procedimiento de homologación para la medición de evaporación de los carburantes
· la continuidad de los controles de conformidad de la producción de los vehículos nuevos
· el control de conformidad de la producción en clientela
· la obligación de un sistema de diagnosis embarcado eobd
1 - 2 - PAÍSES AFECTADOS
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, FRANCIA, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Holanda, Portugal, Reino-Unido, Suecia, Suiza .
1 - 3 - INCITACIONES FISCALES
Ciertos países acuerdan incitaciones fiscales con el fin de responder con anticipación a la futura norma de depolución .
La denominación está indicada por la sigla IF junto a la de la norma anticipada (Ejemplo : IF L5 ) .
Otra incitación fiscal se apoya en una reglamentación que se sitúa en el plano severidad entre la norma existente y la futura :
· norma alemana D3 (intermedia entre euro 2 y euro 3)
· norma alemana D4 (ídem euro 4 sin eobd)
1 - 4 - FECHAS DE APLICACIÓN PARA LOS VEHÍCULOS PARTICULARES
norma EURO 3
nuevos tipos todos tipos
gasolina / Diesel * 01/01/2000 01/01/2001
(*) excepto vehículos cuya masa sea superior a 2500 kg.
EOBD
nuevos tipos todos tipos
gasolina * 01/01/2000 01/01/2001
Diesel * 01/01/2003 01/01/2004
(*) excepto vehículos cuya masa sea superior a 2500 kg.
3 - EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS CARBURANTES
Hoy día, los efectos nefastos del plomo sobre el organismo y el medio ambiente son conocidos por todos .
A partir del 01/01/2000, el supercarburante con plomo desaparece, se sustituye por un super que contiene un aditivo de potasio de calidad equivalente .
Además, el conjunto de los carburantes comercializados en francia serán más respetuosos con el medio ambiente gracias a una bajada en los contenidos en benceno y azufre .
antes del 01/01/2000 a partir de 01/01/2000
gasolina azufre 500 ppm* azufre 150 ppm*
gasolina benceno 4% benceno 1%
gasoil azufre 500 ppm* azufre 350 ppm*
(*) Partes por millón .
O SEA PARA MOTORES EURO3 NO HAY PROBLEMA CON EL COMMON RAIL, SHELL ESTA EN 500 PPM, POR OTRA PARTE SI COMMON RAIL NO SIRVE POR QUE AHORA LOS CAMIONES VIENEN CON ESTA TECNOLOGIA DE INYECCION? ALGUNO SABE?
Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
(Buenos Aires) A partir de enero de 2007, todos los motores diesel para vehículos pesados que se comercializan en Argentina, deberán cumplir con la norma Euro 3 de protección al medio ambiente. Scania, en un esfuerzo más para brindar los últimos adelantos tecnológicos, ya ofrece en el país camiones y ómnibus equipados con motores aptos para satisfacer las exigencias medioambientales del futuro.
Scania es una empresa con un fuerte compromiso con el medio ambiente y los investigadores de su centro técnico en Suecia trabajan constantemente para desarrollar motores con el menor impacto ambiental y el menor consumo de combustible, los que ya cumplen con las normas Euro 3, Euro 4 y hasta Euro 5. Una prueba de ello se vio en la última exposición de Vehículos Industriales de Hannover en Alemania, en octubre de 2005, cuando la empresa presentó nuevos motores Euro 4, que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno en un 30 % y en un 80 % las de partículas sólidas por el escape.
Para cumplir con la norma Euro 4, Scania desarrolló la tecnología EGR (Recirculación de los gases de escape) para todos sus motores en línea, es decir los de cinco y seis cilindros, que consiste en adoptar la recirculación de los gases de escape, la que permite que los motores funcionen el 100 % del tiempo en todas las condiciones de operación, haciéndola adecuada para todo tipo de transportes, desde los de larga distancia hasta las tareas de distribución en el ajetreado tránsito urbano, con paradas y arranques frecuentes.
Para sus motores V 8 Scania usa la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) la que asegura un alto desempeño en todo tipo de aplicación y reduce aún más las emisiones de los gases de escape.
Pero Scania no solo ya presentó sus motores Euro 4 sino que también está ofreciendo ya los motores Euro 5 que recién serán obligatorios en Europa en 2009. Esto último facilita a los operadores de Alemania, donde se otorgan descuentos fiscales o de peajes a los camiones que cumplan con esta norma.
Como es sabido, Scania tiene un sistema global de producción lo que hace posible que nuestros vehículos en Argentina estén a la altura de los que se producen en Europa y puedan ingresar al año 2007 con sus motores Euro 3 ya probados ampliamente por nuestros clientes y con la seguridad de que su bajo nivel de emisiones de gases y gran economía de combustible han sido confirmados en el uso cotidiano.
ACERCA DE SCANIA: es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y ómnibus para transportes pesados, y de motores industriales y marinos. Cuenta con un plantel de 30.000 empleados, y plantas de producción en Europa y Latinoamérica. En el año 2005, sus ingresos alcanzaron 6,7 mil millones de Euros. Scania comercializa sus productos en un centenar de mercados y alrededor del 95% de sus ventas ocurren fuera de Suecia, su país de origen.
Scania es una empresa con un fuerte compromiso con el medio ambiente y los investigadores de su centro técnico en Suecia trabajan constantemente para desarrollar motores con el menor impacto ambiental y el menor consumo de combustible, los que ya cumplen con las normas Euro 3, Euro 4 y hasta Euro 5. Una prueba de ello se vio en la última exposición de Vehículos Industriales de Hannover en Alemania, en octubre de 2005, cuando la empresa presentó nuevos motores Euro 4, que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno en un 30 % y en un 80 % las de partículas sólidas por el escape.
Para cumplir con la norma Euro 4, Scania desarrolló la tecnología EGR (Recirculación de los gases de escape) para todos sus motores en línea, es decir los de cinco y seis cilindros, que consiste en adoptar la recirculación de los gases de escape, la que permite que los motores funcionen el 100 % del tiempo en todas las condiciones de operación, haciéndola adecuada para todo tipo de transportes, desde los de larga distancia hasta las tareas de distribución en el ajetreado tránsito urbano, con paradas y arranques frecuentes.
Para sus motores V 8 Scania usa la tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) la que asegura un alto desempeño en todo tipo de aplicación y reduce aún más las emisiones de los gases de escape.
Pero Scania no solo ya presentó sus motores Euro 4 sino que también está ofreciendo ya los motores Euro 5 que recién serán obligatorios en Europa en 2009. Esto último facilita a los operadores de Alemania, donde se otorgan descuentos fiscales o de peajes a los camiones que cumplan con esta norma.
Como es sabido, Scania tiene un sistema global de producción lo que hace posible que nuestros vehículos en Argentina estén a la altura de los que se producen en Europa y puedan ingresar al año 2007 con sus motores Euro 3 ya probados ampliamente por nuestros clientes y con la seguridad de que su bajo nivel de emisiones de gases y gran economía de combustible han sido confirmados en el uso cotidiano.
ACERCA DE SCANIA: es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y ómnibus para transportes pesados, y de motores industriales y marinos. Cuenta con un plantel de 30.000 empleados, y plantas de producción en Europa y Latinoamérica. En el año 2005, sus ingresos alcanzaron 6,7 mil millones de Euros. Scania comercializa sus productos en un centenar de mercados y alrededor del 95% de sus ventas ocurren fuera de Suecia, su país de origen.
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Edu, parece que sos bastante entendido en el tema. Yo hablo por boca de ganso, a partir de los comentarios que me hizo el jefe de un taller oficial de nuestra marca, y por un artículo que leí en la revista Mega Autos (el último número), que lo compré justamente porque hacen una "prueba" de la JIII.
Ahí un tal Ing Rodolfo Cribellini, docente de la cátedra de Máquinas Térmicas y Turbomáquinas de la UTN de Villa María dice "Lamentablemente se torna cada vez mas común (y lo va a seguir siendo en los próximos años), que vehículos con motorizaciones diesel de inyección directa de alta presión con pocos kilómetros sufran daños severos como la rotura de pistones o válvulas dentro de la cámara de combustión. Estas fallas son ocasionadas por un único culpable que es el alto contenido de azufre en el gasoil, que varía entre 500 y 1500ppm, cuando la norma europea (desde donde provienen principalmente estos motores, diseñados especialmente para los países que conforman este bloque) exigen un máximo de 50ppm."
Obviamente el artículo es mucho mas largo y preocupante.
También en otra parte de la revista hay entrevistas a cada uno de los CEO de las terminales automotrices establecidas en el país y también retoman este tema de la calidad del gasoil y hacen mención de las tratativas con el gobierno y las petroleras para solucionar este problema.
En fin, yo por ahora no compraría un vehículo con common rail. Veo por tu avatar que tu GV es HDI, y quiera dios que nunca se te joda.
Va un abrazo,
Aarón
Ahí un tal Ing Rodolfo Cribellini, docente de la cátedra de Máquinas Térmicas y Turbomáquinas de la UTN de Villa María dice "Lamentablemente se torna cada vez mas común (y lo va a seguir siendo en los próximos años), que vehículos con motorizaciones diesel de inyección directa de alta presión con pocos kilómetros sufran daños severos como la rotura de pistones o válvulas dentro de la cámara de combustión. Estas fallas son ocasionadas por un único culpable que es el alto contenido de azufre en el gasoil, que varía entre 500 y 1500ppm, cuando la norma europea (desde donde provienen principalmente estos motores, diseñados especialmente para los países que conforman este bloque) exigen un máximo de 50ppm."
Obviamente el artículo es mucho mas largo y preocupante.
También en otra parte de la revista hay entrevistas a cada uno de los CEO de las terminales automotrices establecidas en el país y también retoman este tema de la calidad del gasoil y hacen mención de las tratativas con el gobierno y las petroleras para solucionar este problema.
En fin, yo por ahora no compraría un vehículo con common rail. Veo por tu avatar que tu GV es HDI, y quiera dios que nunca se te joda.
Va un abrazo,
Aarón
Aaronm
Lo que dicen es toalmente cierto, los vehiculos que cumplen con la Euro 4 necesitan un combustible con menos azufre, pero salvando los importados fijate que los TDI o HDI son viejos, son motores del 2000 que usan mucho menos presion en el rail que los modernos.
Un HDI moderno te esta dando 100 cv con 1.6 litros de cilindrada mientras que aqui el hdi mas potente de peugeot es de 2.0l y da 110cv.
Salvando el Renault dci nuevo que creo tendra problemas ( es el que trae la J3 DDis) ninguna otra terminal esta utilizando motores que presurizan tanto el rail para obtener una nube mas fina al inyectar el gasoil.
Y toco madera con mi HDI. No me lo habras ojeado, no?
Saludos,
Edu
Lo que dicen es toalmente cierto, los vehiculos que cumplen con la Euro 4 necesitan un combustible con menos azufre, pero salvando los importados fijate que los TDI o HDI son viejos, son motores del 2000 que usan mucho menos presion en el rail que los modernos.
Un HDI moderno te esta dando 100 cv con 1.6 litros de cilindrada mientras que aqui el hdi mas potente de peugeot es de 2.0l y da 110cv.
Salvando el Renault dci nuevo que creo tendra problemas ( es el que trae la J3 DDis) ninguna otra terminal esta utilizando motores que presurizan tanto el rail para obtener una nube mas fina al inyectar el gasoil.
Y toco madera con mi HDI. No me lo habras ojeado, no?
Saludos,
Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
- lokito35
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1556
- Registrado: 04 Dic 2005 17:49
- Ubicación: Mar del PLata
EDU Y andsawon, DOS ACLARACIONES.
-EL AZUFRE CONTAMINA DE UN MODO TERMINANTE EL FILTRO DE PARTÌCULAS, EL CUAL ESTÀ INSTALADO EN LOS GASES DE ESCAPE.
HAY MOTORES HDI QUE FUNCIONAN PERFECTAMENTE (AÙN SIENDO MODERNOS) SIN ÈSTE FILTRO (D4D POR EJ) Y OTROS QUE NO (LEASE vw)
-CUANDO EL MOTOR POR SUS PRESIONES DE INYECCION (O EN LA RAMPA) NO SEA COMPATIBLE CON TANTO AZUFRE, DEBE REEMPLAZARSE EL INYECTOR POR OTRO QUE SOPORTE ÈSTE TIPO DE COMBUSTIBLE. OJO, NADA QUE VER CON EL PUNTO ANTERIOR.
-EL AZUFRE CONTAMINA DE UN MODO TERMINANTE EL FILTRO DE PARTÌCULAS, EL CUAL ESTÀ INSTALADO EN LOS GASES DE ESCAPE.
HAY MOTORES HDI QUE FUNCIONAN PERFECTAMENTE (AÙN SIENDO MODERNOS) SIN ÈSTE FILTRO (D4D POR EJ) Y OTROS QUE NO (LEASE vw)
-CUANDO EL MOTOR POR SUS PRESIONES DE INYECCION (O EN LA RAMPA) NO SEA COMPATIBLE CON TANTO AZUFRE, DEBE REEMPLAZARSE EL INYECTOR POR OTRO QUE SOPORTE ÈSTE TIPO DE COMBUSTIBLE. OJO, NADA QUE VER CON EL PUNTO ANTERIOR.


GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
- Suzutdiparana
- Suzukero
- Mensajes: 111
- Registrado: 05 Sep 2006 09:54
- Ubicación: Parana
Lokito, con respecto al punto 2, ¿ vos queres decir que existen inyectores que se podrian colocar en los HDI en caso de este tipo de problemas y que solucionan el asunto? Te pregunto porque soy uno de esos que no se anima al cambio del Mazda por el HDI, y entonces me quedo sin opciones para renovar mi Suzuki diesel por otra.
azufre en el gas oil
amigos...
si todo el quilombo lo hace el azufre....por que no esar el gasoil Bio ???
tiene 0 de azufre , no ñes parece??
espero su pensamiento
gracias
alejandro
si todo el quilombo lo hace el azufre....por que no esar el gasoil Bio ???
tiene 0 de azufre , no ñes parece??
espero su pensamiento
gracias
alejandro
- zx600
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 568
- Registrado: 18 Nov 2005 11:09
- Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar
Eso esta haciendo Brasil, pero si todo el gasoil usado fuera BIO, no habría grano para alimentar al mundo!!!!
ademas por ahora es mas caro el BIO y es dificil encontrarlo. Hay muchos establecimientos rurales extensivos que ya cuentan con su propio Kit de producción casera y fabrican su Disel a partir de Soja, Maiz, etc.

La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.
Daniel - SUZUKERO Nro.82
Daniel - SUZUKERO Nro.82