Boletín Nº 5 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín Nº 5 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Nota por Gallego »

Boletín Radial Nº 5 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC del 07/12/07

Editorial. En los últimos tiempos se viene observando bastante movimiento en las bandas que ofrecen condiciones de operar. Así vemos que se emite desde faros, puentes, estaciones ferroviarias, lugares históricos, etc. Todo como para generar alguna actividad.

Pero pese a la intensa publicidad que se hace en los distintos foros de Internet no se llega a convocar una cantidad importante de colegas. Si se analiza el tema a fondo se notará que los resultados en función de los esfuerzos son mas bien magros. Deducimos que en algo se esta fallando. Debemos separar aquí a los que van a operar al lugar indicado y tienen que afrontar la lucha contra las adversas condiciones climáticas reinantes en situaciones a veces de verdadero sacrificio y los que disfrutan de este esfuerzo y que contra el pago de algunos pesos reciben generalmente el ansiado certificado. Es ésta la radio afición moderna? Antes se comunicaba por teléfono la existencia de una estación de DX, luego se hacía por VHF y ahora lo hacemos por Internet pero que hay de “estudio y experimentació n”?. Si bien las condiciones de propagación no son de las mejores, unos de los importantes motivos de la escasa participación, nos aferramos a ello, cuando la moderna radio afición nos ofrece una paleta muy interesante de otras actividades que no siempre son dependientes de las condiciones de propagación si no al contrario a veces se favorecen de las malas. Nos referimos concretamente a las comunicaciones satelitales.

Llegado a este punto, la gran mayoría de los colegas no siguen leyendo pues estiman que esa actividad es muy compleja y onerosa y no es para ellos. Sin embargo no es así. Hay satélites que operan en FM como la estación ISS o cruzados en 2 metros y en 70 cm otros lo hacen en SSB de manera que con un poco de ingenio y habilidad se puede construir un conversor para recibir en el Rx del HF de la estación. Las antenas tampoco son cucos. Cuantas veces hemos visto en las revistas especializadas a colegas sentados en el jardín de su casa haciendo enlaces satelitales sosteniendo y apuntando las yagi al cielo Otros empleando cajas de cartón de embalaje revestido de folio de aluminio del empleado en la cocina, han fabricado verdaderas bocinas que funcionan maravillosamente. No nos asustemos antes de ver la montaña. Simplemente debemos reunirnos y la casa de reunión es nuestro Radio Club donde siempre habrá alguien que tiene experiencia en alguna rama de la actividad que queremos ensayar.

Cualquier cosa que se emprenda necesita de una organización previa, no pretendamos hacer una activación el mismo día en que hay un WW Contest en marcha pues muchos de los colegas estarán allí y por el otro lado las bandas están congestionadas con los KW que se están emitiendo. Es por eso que hay que estudiar el “fixture” para no tener colisiones y además seleccionar las fechas mas acorde con la modalidad de trabajo que se quiera realizar. Por eso necesitamos de una organización central común a todos los radio clubes donde en un foro se presentan las ideas, se discuten y luego se ordenan y difunden para que no haya superposiciones de actividades y se malogren los esfuerzos desplegados. Esa entidad es la UARC la Unión Argentina de Radio Clubes, sucesora de la Fara y del Consejo Nacional de Radio Clubes entes que salieron a la luz hace ya muchos años como para lograr la coordinación genuina de las actividades de la Radio Afición Argentina en las distintas épocas.

Hoy día la UARC esta con nuevos bríos tratando de encausar a todos los radio clubes en forma armónica en las distintas regiones que componen nuestro dilatado País para el provecho y el deleite de todos los colegas que cultivan esta apasionante y muy especial actividad.

Cuando hay mas de dos personas se obliga en primer término el respeto y luego el orden condiciones que deben cumplirse con mas celo cuando hay 25.000 que tienen derecho a opinar pero deben recordar que una sola solución es aplicable y esto es lo que no acontece en la mayoría de las veces y termina siendo motivo de conflicto. Volvamos al decálogo del radio aficionado y cumplamos su preceptos con toda humildad para poder así convivir en toda armonía sin agresiones y sin portazos. Esto no es difícil, pero ya lleva muchos años de descontrol. Es algo así como algunos conductores que siempre tienen prioridad de paso y la cosa va bien hasta el día en que se encuentra en una esquina con otro que sostiene los mismos principios. La Radio afición es una actividad de tiempo libre con una gran componente social que se manifiesta en las situaciones de emergencias extremas donde nuevamente se debe dar ante nuestra sociedad una muestra de orden, respeto, organización y eficiencia de los conocimientos específicos.

En la última Asamblea Federal de Bahía Blanca de la UARC Sociedad Civil se resolvió fijar una cuota anual para todos los clubes de reducidos ingresos de $ 50.- anuales, el equivalente a $1.- por semana, cifra que de seguro no afecta a la economía de ninguna institución. Para los clubes con mayores recursos el monto será del doble lo que tampoco es un exorbitancia. Apelamos a los dirigentes de todas las entidades que sueñan con una super entidad que los represente y cobije, a estrechar filas alrededor de la hoy modesta UARC pero que con el aporte de buenas ideas y el trabajo de todos puede llegar a cumplir lo que en una libertad descontrolada nunca se podrá alcanzar. LU1VD >>>>

Concursos: Este fin de semana y durante 48 horas esta el ARRL 10 m contest en CW y SSB y simultáneamente el 28 Mhz SWL- Contest comienza como es habitual el sábado a las 00.00 Hs y finaliza el domingo a las 23.59 horas UTC por supuesto. Y por el otro lado esta la Carrera del botín de nieve del Gran Colorado en CW y solamente desde las 02.00 hasta las 03.59 presumiblemente del día sábado. El miércoles 12 desde las 01.00 hasta las 03.30 tenemos al SKCC Sprint en CW y el mismo día pero desde las 01.30 hasta las 03.30 esta el NAQCC Straight Key/BUG Sprint en CW y del mejor. Y el jueves 13 hasta el lunes 20 de diciembre esta el anunciado North American High Speed Meteor Scatter 2007 Gemenids Test. Esto es rebote en meteoritos, en todos los modos, alguna vez alguien lo ensayó en nuestro País?

El viernes 14 hay un breve contest desde las 21.00 hasta las 23.00 en 160 m en CW y SSB organizado por los colegas rusos, claro para ellos ya es de noche hace 6 o 7 horas y casi invierno. En cambio en el hemisferio sur prácticamente no interesa pues es la hora del copetín.

Para el próximo fin de semana hay algunas cosas interesantes: Hay 48 horas de PSK 31 y 63, 24 horas de RTTY y hasta el 31 de diciembre está en todos los modos la Lighthouse Cristmas Lights QSO Party El contest Croata en CW de 24 horas, hay 2 horas de Feld Hell y 24 horas del International Naval Contest en CW y SSB. Y de a poco se esta terminando el año 2007.

De aquí y de allí: La NASA anunció hoy que el transbordador "Atlantis" partirá el jueves 6 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de 11 días cuyo objetivo principal es instalar un laboratorio europeo en el habitador. El laboratorio "Columbus" construido en Italia y terminado de armar en Alemania, constituye el componente europeo más importante que se agrega a la estructura del complejo orbitador este año. Tras años de diseños e ingeniería, los científicos europeos crearon un laboratorio de unos 7,5 metros de largo por cinco metros de diámetro.

El asteroide 2007 VN84 no existe sino se trata de la sonda espacial europea Rosetta, cumpliendo con una de sus asistencias gravitatorias terrestres.

El Radio Club Bahía Blanca informa sobre el Concurso Fotográfico “Radio aficionados hoy y Siempre” que organizó la institución, se presentaron 30 obras, las que fueron juzgadas el día 30 de noviembre por los señores Jorge Tirabasso (Gte. Gral LU2 Radio Bahía Blanca), Omar Moran (Foto Moran), y Rodrigo García (fotógrafo diario La Nueva Provincia). Los premiados son:

Tema: RADIOAFICCIÓN

1º Jorge Caramignoli titulo “El Padre” (Bahía Blanca)

2º Carlos Soulier titulo “Solarizado” (Bahía Blanca)

3º Esteban Alzuguren titulo “Calidoscopio” (Allen, Río Negro)

Menciones

Ricardo Esquivel titulo “Practica Operativa” (Villa Ángela, Chaco)

Carlos Soulier titulo “Trabajos en Equipo” (Bahía Blanca)

Carlos Soulier titulo “Flor Acuática” (Bahía Blanca)

Carlos Soulier titulo “Inmensidad” (Bahía Blanca

Cielo Soulier titulo “QTH Transmisible” (Bahía Blanca)

Tema: LIBRE

1º Roberto Hernández titulo “Reina Tranquilidad” (Punta Alta)

2º Oscar Corinaldesi titulo “El Camino del Otoño” (Bahía Blanca)

3º Esteban Alzuguren titulo “Una Hora Mas” (Allen, Río Negro)

Esta novedosa iniciativa de los colegas del Radio Club Bahía Blanca fue muy exitosa ya que se presentaron 30 obras de colegas residentes en Villa Ángela ( Chaco), Allen ( Río Negro) y en la misma ciudad y alrededores, veremos con que nos sorprenden en el futuro.

Otros títulos presentados en el tema: RADIOAFICIONADOS:

“96 metros” – “¿Funcionará?” – “Fuerza Viento” – “ojeando la ruta “QSL en el mar”

“ffcc. Hertziano” – “Barra Móvil” – “Un paso al Mundo” “Sombra” – “Mirando al Norte”

La Comisión Directiva del Radio Club Bahía Blanca junto con la Sub-Comisión del Concurso Fotográfico, agradece a la Municipalidad de Bahía Blanca por haber declarado de interés municipal este evento, a los señores jurados, colaboradores, medios de difusión, y felicita a todos los participantes e invita a recibir sus premios y menciones el día 15 de Diciembre de 2007 a las 21:30 hs., en el salón social donde se festejará con una cena familiar el “59 Aniversario del Radio Club Bahía Blanca” y la despedida del año.- Valor de la tarjeta para la cena es de $ 30.- por persona. Quedan invitados

Finlandia había modificado en el año 2005 los sufijos de las señales distintivas de los radio Clubes a una sola letra como OH1A. A partir del próximo año también los colegas OH y los OG podrán gestionar ese tipo de sufijo (DARC).

Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana y una exitosa participación en los distintos concursos, nos despedimos hasta la próxima con los cordiales 73 y buenos DX.

Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche, presidencia de la Unión Argentina de Radio Clubes, UARC Asociación Civil>>>>
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder