Aporte

Responder
McGus
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 8
Registrado: 26 Dic 2007 23:09
Ubicación: Ciudad

Aporte

Nota por McGus »

Hola Suzukeros!!
Por si sirve mi humilde aporte les cuento que mi GV 2.0 es 2004 y tiene 30000 KM, la compré hace 4 meses, tenía 28000 y el filtro de aire original, lo cambié y después de un par de descarbonadas en ruta me da, en llano, 180 Km/h a fondo, obviamente un ratito ya que sin dudas es un peligro, como se explica en el foro. Yo pienso que los ingenieros automotrices que trabajan en las grandes terminales no comen vidrio, digo ésto porque si Yo quisiera sacarle 10 HP más y mostrarles a los "ingenieros", que seguramente algunas horas trabajaron en el desarrollo de éste vehículo, que se equivocaron, ya sea con la elección del tipo de escape, del "catalizador", del filtro de aire, del rodado, etc. lo haría pero descubriría que el equivocado soy Yo, perdiendo: Tiempo, dinero, durabilidad y dolores de cabeza, ya que a la larga o la corta me daría cuenta que ésas "cosas" no estában elegidas por capricho sino que eran parte de una sincronización.

Un Saludo a todos :B: :B:
McGus
Cuidemos lo que la naturaleza nos da.
Avatar de Usuario
DaniGAGGE
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 493
Registrado: 20 Oct 2004 16:49
Ubicación: Caballito

Nota por DaniGAGGE »

Coincido en gral con tus expresiones, pero respecto a los cambios de algunas partes de nuestros vehículos es inevitable, ya que se dimensionan para un promedio y nosotros las usamos para algun que otro extremo cuando las usamos fuera del camino (cosa que algunas GV o cualquier otro modelo incluso mas preparado de fabrica nunca hará)
En ese sentido las levantamos, les agregamos protecciones en los bajos y le cambiamos los neumaticos de calle por algun otro mas apto para travesias, para empezar.
Todo va a depender del uso y del criterio de cada uno; en mi caso personal, me tomé muchos años para empezar a modificar un poco y mejorar alguna prestacion.
Por otra parte, si es muy importante tenes los fluidos y filtros en perfectas condiciones.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Paulo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 326
Registrado: 25 Oct 2007 20:41
Ubicación: Hurlingham

Nota por Paulo »

Hola: Creo que McGus y Daniel Gaggero tienen razón, los dos, es verdad que los ingenieros piensan en todo, pero para un promedio de uso, ahora bien si uno quiere transitar fuera de ruta al vehiculo le realiza una serie de transformaciones (Levantarla, cambiar el rodado, etc.) estos cambios a la chata les da ventajas en ciertos terrenos mas agrestes y la perjudica en ruta.
Todo depende del uso que una le quiera dar!!!
Saludos
Paulo
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Lamentablemente no estoy de acuerdo con el punto de vista porque no se trata de ingenieros, se trata de un negocio y en el caso de los motores se trata de diseñar un solo modelo y progamarlo para que funcione con distintas potencias segun la version del vehiculo, asi tenemos el mismo motor HDI con 90cv, 110cv, 124cv y 135cv. Se imaginan que no van a diseñar cuatro motores distintos, VW hace exactamente lo mismo, mecanicamente los motores son iguales solo cambia la programacion de la ECU.

Asi que, por supuesto que los ingenieros no ponen las cosas al pedo, pero diseñan para un rango amplio de especificaciones que van desde las regulaciones ambientales y tipo de combustible segun el pais como tambien para que se pueda utilizar en toda la familia de vehiculos de esa gama.

Podes estar seguro que si anulas todos los dispositivos de disminicion de polucion y contaminacion el motor va a andar mucho mejor, va a tener mayor respuesta y menor consumo y vas a reducir mucho la probabilidad de entrar en emergencia, pero vas a contaminar.

Muchas de las soluciones hechas por los ingenieros son desastrozas, y aqui los diseñadores nos deben una, por ejemplo la puta valvula EGR que se traba, se pincha, si queda trabada abierta la chata se muere y sale un huevo cambiarla y podria enumerar un monton pero si han leido el foro, entonces no hace falta que enumere la cantidad de errores de diseño que tenemos que sufrir.

Ningun vehiculo es perfecto y todos son mejorables, es una cuestion de costo y segmento.

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Hola Muchachos

Tema interesante

Coincido con Edu

Saludos
Aventurero por naturaleza, y desde chiquitito


Imagen#1845
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Lo que pasa es que meterte en la cabeza (marketing) que los ingenieros piensan en todo y no se puede hacer nada, es la mejor forma de hacerte cambiar el vehiculo cuando queres una prestacion un poco mayor que puede resolverse haciendo modificaciones tambien hechas por ingenieros, por ejemplo Calmini, Iron Man, Old Man Emu, ARB, EduGV :mrgreen: , etc.

Saludos,

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Responder