REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
hoy estubimos junto a mi amigo suzukero hfrata reparando el bombin del acople de la doble traccion de la gv
les resumo un poco ya que si bien tardamos un rato logramos encontrar el fallo y repararlo.
el mecanismo de la bomba es autonomo , funciona sin la computadora , consta de un motorcito y una bomba que genera la presion [img][img]http://img153.imageshack.us/img153/8625/fotobombitabd8.th.jpg[/img][/img]
funciona de la sigiente manera en el interior de la bomba se encuentra un dispositivo que mide la presion , este al activar la doble produce que el motorcito gire desplazando un diafragma que genera la presion para inflar el pulmon que se encuentra dentro del diferencial, una vez generada esta presion el motor se detiene , quedando la traccion acoplada , cuando la presion baja el sensor hace arrancar el motor nuevamente , esto lo hace para mantener la presion constante dentro del diferencial , por otro lado tambien dentro de la bomba se encuentra un solenoide que abre y cierra una valvula dejando salir el aire o reteniendolo segun se acople la doble o se desacople , en el caso de mi chata se encontraba quemada una pista del circuito del sensor de presion , que detecto hernan con su buena vision , puenteamos con un cablecito la pista lo soldamos , y conectamos ya de movida el motorcito funciono , hernan le puso fastix colocamos en la chata y probamos en una zanja colgadola cruzando los diferenciales y perfecto , estoy felizzz con la chatita lista para salir las pistas .
[img][img]http://img99.imageshack.us/img99/6582/arandoqy8.th.png[/img][/img]
gracias hernan por la mano que me diste y por la pasion que le pusiste yo en mi casa casi le doy un masazo al motorcito porque no encontraba la manera , mas vale maña que fuerza , jaja despues vimos fotos y videos de nuestras camionetas canapes , y tasa tasa cada uno a su casa , saludos a todos y ya estoy listo de nuevo .
javo
les resumo un poco ya que si bien tardamos un rato logramos encontrar el fallo y repararlo.
el mecanismo de la bomba es autonomo , funciona sin la computadora , consta de un motorcito y una bomba que genera la presion [img][img]http://img153.imageshack.us/img153/8625/fotobombitabd8.th.jpg[/img][/img]
funciona de la sigiente manera en el interior de la bomba se encuentra un dispositivo que mide la presion , este al activar la doble produce que el motorcito gire desplazando un diafragma que genera la presion para inflar el pulmon que se encuentra dentro del diferencial, una vez generada esta presion el motor se detiene , quedando la traccion acoplada , cuando la presion baja el sensor hace arrancar el motor nuevamente , esto lo hace para mantener la presion constante dentro del diferencial , por otro lado tambien dentro de la bomba se encuentra un solenoide que abre y cierra una valvula dejando salir el aire o reteniendolo segun se acople la doble o se desacople , en el caso de mi chata se encontraba quemada una pista del circuito del sensor de presion , que detecto hernan con su buena vision , puenteamos con un cablecito la pista lo soldamos , y conectamos ya de movida el motorcito funciono , hernan le puso fastix colocamos en la chata y probamos en una zanja colgadola cruzando los diferenciales y perfecto , estoy felizzz con la chatita lista para salir las pistas .
[img][img]http://img99.imageshack.us/img99/6582/arandoqy8.th.png[/img][/img]
gracias hernan por la mano que me diste y por la pasion que le pusiste yo en mi casa casi le doy un masazo al motorcito porque no encontraba la manera , mas vale maña que fuerza , jaja despues vimos fotos y videos de nuestras camionetas canapes , y tasa tasa cada uno a su casa , saludos a todos y ya estoy listo de nuevo .
javo
galeria jardin loc 391
- Leosuzukero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2652
- Registrado: 24 Jul 2007 01:15
- Ubicación: Palermo
la verdad que nos pusimos los dos a desarmar a 4 manos y lo de la camara nos acordamos al final recien por eso trate de hacer una descripcion bien detallada del desarme antes de olvidarme , ysi saque una conclusion es que con paciencia pasion y tiempo estas chatas son sencillas y lo que para mi era unidad sellada hernan le encontro el hueco donde meter mano , la piesa en cuestion no se cuanto saldria pero si voy al mecanico con eso menos de 800 no sale , ni en pedo van a desarmar todo eso , que al final salio en costo una gota de estaño y una tarde donde la pasamos joya , y richard todavia tu dueler sigue en combate ya le meti como 10000 km y no kiere mas, pero se la rebanco todavia me queda la que me regalaste , bueno me voy a disfrutar el domingo saludos
galeria jardin loc 391
richard en realidad creo que como viene de fabrica esta muy abajo en cualquier vadeo queda sumergido al desarmarlo tiene unos sellitos de goma preo nada que me parezca muy hermetico , lo que voy a hacer ni bien pieda es cambiarlo de lugar creo que el mejor lugar es entre la optica y el filtro de aire , me parece que las mangueritas llegan hasta ahi .
por ahora le meti fastix y la coloque donde estaba .
por ahora le meti fastix y la coloque donde estaba .
galeria jardin loc 391
- hfrata
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 364
- Registrado: 23 Abr 2007 01:37
- Ubicación: Escobar-Olivos-Capital (LRPTM)
Hola a todos, la conclusion a la que llegamos es que hay que cambiarlo de lugar a uno un poco mas seco. Cuando esta todo nuevo seguro que no falla, pero con algunos años los sellos de goma que tiene que son 2 por lo menos, pueden fallar. No seria bueno que justo en una travesia y vadeando o en la montaña deje de funcionar. Ojo que el simbolo de 4WD del tablero igual prendia(de eso mas adelante les comento algo). El lugar ideal seria casi a la misma altura de la toma de aire( un cañito que va hasta arriba a un costado del radiador), entre la optica y el filtro de aire. Alli esta cerca de su posicion original como para no tener que cortar los cables y la manguera. sera cuestion de tratar de mudarlo sin modificar nada.
Con respecto a la luz testigo del tablero en las GV, enciende unos 2" aprox despues de conectar la doble(que es cuando el motorcito de la bombita se apaga), es el tiempo que tarda la bomba en hacer lo suyo en el dife. en la GV de Javo se prendia en el mismo acto, esto despues lo concluimos que era por no funcionar el "motorcito" asi que me parece que puede ser una manera de "chequear" si eso funciona o no.
Bueno, espero haber sido claro y que a alguien le sirva para su experiencia propia. Ante cualquie duda podremos ayudarlos a verificar el funcionamiento con javo, asado de por medio o al menos algunas cervezas y buena camaraderia.
Saludos, Hernan
Con respecto a la luz testigo del tablero en las GV, enciende unos 2" aprox despues de conectar la doble(que es cuando el motorcito de la bombita se apaga), es el tiempo que tarda la bomba en hacer lo suyo en el dife. en la GV de Javo se prendia en el mismo acto, esto despues lo concluimos que era por no funcionar el "motorcito" asi que me parece que puede ser una manera de "chequear" si eso funciona o no.
Bueno, espero haber sido claro y que a alguien le sirva para su experiencia propia. Ante cualquie duda podremos ayudarlos a verificar el funcionamiento con javo, asado de por medio o al menos algunas cervezas y buena camaraderia.
Saludos, Hernan
Si no es por agua, Será por tierra!!!
-
- Suzukero
- Mensajes: 110
- Registrado: 11 Abr 2008 11:49
- Ubicación: martinez
mira la mia ni titila lo que hace es ni bien pongo la doble tarda un poquito y ya queda prendida siempre , lo que si si escuchas la bomba que se activa y desactiva constantemente para mantener la presion pero en el tablero no acusa nada .
no se me ocurre que puede ser pero ojo porque la mia en el tablero tiraba como que conectaba todo bien y me di cuenta en la travesia que no andaba , es algo que hay que chequear antes de salir.
no se me ocurre que puede ser pero ojo porque la mia en el tablero tiraba como que conectaba todo bien y me di cuenta en la travesia que no andaba , es algo que hay que chequear antes de salir.
galeria jardin loc 391
en teoria la bomba para y arranca permanente , en la chata mia no me pasa lo mismo que a vos , la luz queda siempre prendida solo el motor prende y apaga , puede ser alguna manguerita o el sensor de presion interno trabado , fijate si acopla bien pero tenelo en cuenta ya que podria ser algun fallo , no sea que te palme justo de viaje .
galeria jardin loc 391
- hfrata
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 364
- Registrado: 23 Abr 2007 01:37
- Ubicación: Escobar-Olivos-Capital (LRPTM)
chris, si te arranca y para tan seguido es una fuga en algun punto, revisarlo es muy sencillo, o sino simplemente cambiar las mangueras que por viejas pueden tener fugas. Ninguna tenia abrazaderas en las uniones, eso me extraño, pero como debe trabajar con muy poca presion debe ser asi. yo te recomiendo revisar o por lo menos probar con un pedazo de manguerita de vacio tipo servo freno sin sacar nada de lugar, si deja de hacer lo que contas es eso obviamente. Si no te animas a hacerlo solo avisa.
Saludos
Saludos
Si no es por agua, Será por tierra!!!
- hfrata
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 364
- Registrado: 23 Abr 2007 01:37
- Ubicación: Escobar-Olivos-Capital (LRPTM)
Chris: lo que sopla es insignificante y la presion una vez inflado el ´pulmon es insignificante, asi que no creo puedas verificar con agua y detergente. si te fijas los tramos de manguera son cortos ya que se insertan en unos cañitos que estan fijos , para luego antes del dife volver a ser manguera(sin o recuerdo mal), supongo por el mivimiento que debe ser mucho, y esto puede ocasionar grietas el las mangueras o fisuras en las uniones. Como te dije antes, probaria con manguera de servo freno($2) en todo el trayecto de la bombita al dife y de mejorar ya se sabe donde esta la fuga.
Yo el sabado estare desarmando un poco el motor de la mia por mantenimiento en escobar por si queres pasar y hacemos la prueba.
Saludos.
PD.:Javo invitado, ahora me toca a mi !!!!
Yo el sabado estare desarmando un poco el motor de la mia por mantenimiento en escobar por si queres pasar y hacemos la prueba.
Saludos.
PD.:Javo invitado, ahora me toca a mi !!!!
Si no es por agua, Será por tierra!!!
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Hola muchachos, me prendo medio tarde en este post, lo que pasa es que hace rato se me ocurrio algo que por ahi les va a parecer una pavada, y no me extrañaria, pero igual les cuento.
Con mi viejo tambien tuvimos que desarmar y arreglar el motor elecrico del compresor por el agua que tenia adentro. Nos dimos cuenta que no andaba cuando nos quedamos encaajdos en el barro y la doble no funcionó y no habia manera de salir, estuvimos como 5 horas encajados hasta que conseguimos un chata que nos saque.
Despues se nos ocurrio con mi viejo que en caso de que no ande el motor electrico se podria conectar la manguera que entra al dife a un pico en una camara de bicicleta y darle presion por otro pico con un compresor o garrafita, el aire quedaria encerrado y la doble acoplada.
la presion necesaria seria de menos de 8 libras y quedaria la doble puesta hasta que desinflemos la camara.
No es gran cosa pero lleva 5 minutos ponerle un pico a la camara y lo mismo enchufarlo a la manguera del diferencial.
Bueno no me tiren con nada si no les gusta la idea
Saludos
Con mi viejo tambien tuvimos que desarmar y arreglar el motor elecrico del compresor por el agua que tenia adentro. Nos dimos cuenta que no andaba cuando nos quedamos encaajdos en el barro y la doble no funcionó y no habia manera de salir, estuvimos como 5 horas encajados hasta que conseguimos un chata que nos saque.
Despues se nos ocurrio con mi viejo que en caso de que no ande el motor electrico se podria conectar la manguera que entra al dife a un pico en una camara de bicicleta y darle presion por otro pico con un compresor o garrafita, el aire quedaria encerrado y la doble acoplada.
la presion necesaria seria de menos de 8 libras y quedaria la doble puesta hasta que desinflemos la camara.
No es gran cosa pero lleva 5 minutos ponerle un pico a la camara y lo mismo enchufarlo a la manguera del diferencial.
Bueno no me tiren con nada si no les gusta la idea

Saludos
Daniel de JunÃn !!!




- CALIBAN
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2612
- Registrado: 09 Abr 2008 12:13
- Ubicación: General San Martin
Bomba
Pasa a veces que cuando acopla la doble se pone mas pesado el andar(eso es normal) pero me parece que se frenara el auto al toque que pones la 4wd luego normaliza....y me paso tirar marcha atras en ese mismo momento y sentir un "clan" y es como que acoplara me hizo recordar a la Vitara 3 puertas que habia que tirar marcha atras para que enchanche o desenganche la doble.
Re: REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
Hola, tengo problemas con la alimentación que llega a la bomba que acopla la doble, alguien tiene el circuito electrico para saber como es ? de donde se alimenta y que voltaje lleva
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
Hola
deberias presentarte en sociales por regla del foro, y lo normal cuando necesitas crear un tema es crear un posteo nuevo.. y ademas no preguntar lo mismo en dos posteos de otros..
Para saber lo que preguntas haria falta saber cual es tu modelo de chasis, hay muchos distintos..
para eso se usa el num de chasis, y entonces se sabe que manuales de taller aplican. y no pusite nada sobre el año, pais de origen, motor etc de tu auto.

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
Hola soy Antonio, de Bahia Blanca, tengo una Gran Vitara 2004 HDI, estoy teniendo problema con la doble , no me llega alimentación al compresor, el bulbo anda bien
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: REPARAMOS LA BOMBA DE ACOPLE DE LA DOBLE
Hola agusb, porfa no preguntes lo mismo en varios posteos, te contesto algo en el otro que pusiste pregunta..
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P