Tiene carrocería de cinco puertas. Mide 4.390 mm de largo, 1.810 mm de ancho y 1.695 de alto. Es, por lo tanto, más largo y ancho que el Grand Vitara actual (4.215 y 1.780 mm), pero más bajo (45 mm menos). La batalla ha aumentado de 2.480 a 2.640 mm.
Se ha presentado con dos motores, ambos gasolina: un 2,0 de 145 CV y un seis cilindros en «V» de 2,7 l y 183 CV. Ambos dan la potencia máxima a 6.000 rpm. El par es 193 Nm a 4.000 rpm y 250 Nm a 4.500 rpm, respectivamente.
Puede tener caja de cambios manual (con el 2,0 l) o automática, de cuatro relaciones en el 2,0 l y de cinco en el 2,7.
La tracción es permanente a las cuatro ruedas con un diferencial central bloqueable. El bloqueo sirve para que puedan hacer fuerza las ruedas con más agarre.
La reductora se conecta por medio de un mando giratorio que hay en la consola, y que tiene cuatro posiciones: punto muerto (N), marchas largas (4H), marchas largas con el diferencial central bloqueado (4H-Locked) y marchas cortas con el diferencial central bloqueado (4L-Locked).
El chasis es de largueros, sobre el que va colocada la carrocería. La versión más ligera pesa 1.530 kg, la más pesada 1.620 kg.
Tiene suspensión independiente delante y detrás. Los frenos delanteros son de disco; los traseros de tambor. Lleva neumáticos de medida 225/70 R16 (con el motor 2,0 l) o 225/65 R17 (con el 2,7 l).
Entre los elementos que tiene o puede llevar de forma opcional están el ABS y el control de estabilidad, airbags frontales y de cabeza, faros de xenón, volante regulable en altura y asiento traseros abatibles.

Con los accesos directos las ven en 1024x768

http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/ ... gra/01.asp

http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/ ... gra/02.asp

http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/ ... gra/03.asp

http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/ ... gra/20.asp