consumo samurai

Responder
Avatar de Usuario
screwman
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1116
Registrado: 23 Abr 2008 08:39
Ubicación: rosario

consumo samurai

Nota por screwman »

alguien me puede decir el consumo del samurai motor 1.3 a carburador nafta. para tener una idea de lo que gasta y si alguien sabe como modificar las ruedas originales por unas mas lindas poruqe estoy por comprar uno pero esta para ponerle cariño y quiero ver si me conviene , desde ya muchas gracias
Avatar de Usuario
lucioramat
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1190
Registrado: 28 Mar 2008 11:27
Ubicación: Villa Elisa

Nota por lucioramat »

screwman, te hubieses puesto de nombre Ramón, que es mas facil.
Mira, yo te digo que te lo compres y te lo digo por que tengo uno, eso si tragan que dá miedo, estoy con problemas de cebador que es autom. con agua y se ceba y me debe estar gastando 20lts/100km. yo no creo que bajes el consumo de 11litros promedio, mis cubiertas son 215-80-15, dunop grandtrek o grandtek at2 muy lindas, tbien son lindas las at3 del mism modelo, miralas en internet.-
ponele que gasta lo mismo que un falcon, pero no te va a dejar de dar satisfacciones, ojo muchos lo ocupan con gnc,
Un abrazo
Pablo
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

Lucio ami me pasaba lo mismo en mi samu con el tema del carburador

que me quedaba cebado,lo solucione con 15 centavos.

Compre un presinto plastico y le deje fija la chapita(mariposa) que

tiene en la boca del carburador y listo.

Anda mucho mas y gasta mucho menos que si esta cebado.

La unica contra es que a la mañana le tenes que agarrar la mano para

arrancarlo y lo tenes que calentar bien bien.

Cualuiquer cosa si queres te pongo una foto por si no me explico bien,


Saludos
Avatar de Usuario
Juan Lemmi
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 416
Registrado: 04 Feb 2008 21:00
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Juan Lemmi »

Dale ponete unas fotitos del sistemita casero que hiciste y a vos cuanto te consume tu samu el mio debe andar en los 15 a 17 litros los 100 km. Pregunto como se puede hacer para disminuir un poco el consumo ya que me parece mucho y para viajar tiene poca autonomia.
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

Mira bien bien no lo medi.

Pero ya te lo voy a medir,lo unico que lo medi es a GNC y con el tubo

de 11 litros hago en ciudad 93 Km.

Mañana subo unas foterlis y ya tengo en mente hacerle un sistema

de cebador manual con cable.El sabado por ahi con tiempo y ganas

voy a ver si lo coloco.


Saludos para todos
Avatar de Usuario
miguel4x4
Suzukero
Mensajes: 189
Registrado: 14 Ago 2007 11:48
Ubicación: La Plata

gasta gasta ......

Nota por miguel4x4 »

Gente:

Lo que yo note es que empieza a tragar al gran estilo "motor chivo 250"

cuando lo pasas de 90.... :???:

sino el consumo anda en alrrededor de 11 Lts. los 100.

que le vamo a hacer....

un abrazo grande Miguel :mrgreen:
Avatar de Usuario
lucioramat
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1190
Registrado: 28 Mar 2008 11:27
Ubicación: Villa Elisa

Nota por lucioramat »

Matías, yo ya le he enganchado como decís la patita de la mariposa pero con un alambresito de clip.
el tema es que en urbano, joya salvo que el motor no llegue calentar, pero en ruta (luego de los primeros 30km) abre el termostato y no lo cierra mas, puesto que la manguera al radiador esta bien caliante y las del cebador heladas, idem la calefacción,
pienso como arreglarlo y por el momento cartçon al frente del radiador y mejora temp. en ruta, pero no lo traia al cartón de fábrica, así que veré.
En verano no hay problem de atarle la patita del cebador
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

El consumo en los Samus es un tema para analizarlo.

Segun mi punto de vista:

Esta muy, pero muy mal relacionado de fabrica.

Tiene relaciones tremendamente largas.

Aunque la caja secundaria hace de reductor tambien el alta, no le alcanza.

Su fabuloso motor logra su torque a elevadas rpm, y ocurre que en ruta

con viento en contra, marchando en 5ª, no logra llegar a su torque

efectivo.

Encima lo cargamos con rodado mas alto.

Los que han podido cambiar relaciones de coronas y pigñones por mas

cortos, han comprobado que disminuye su consumo.

Los fabricantes metieron la pata cuando cambiaron de motor de 1000 cc.

a 1300 cc. alli alargaron relaciones en una mesa de trabajo en lugar de

probar bien el produco en ruta.

Hay una paradoja, marchando en ciudad no es tan gastador.

Esto es debido a que no afecta el viento de las altas velocidades.

Los Samu son anti aerodinamicos, son cajones donde el viento no tiene

lugar a flujos de escape.

Los Samu embisten el viento, y no se lo bancan.

Si en viaje el viento no deja llegar a 100km, el motor va muerto, el

acelerador a fondo hace inyectar mas combustible que aire, haciendo la

mezcla malisima. (Mal llamada ahogado).

Creo que este hermoso vehiculo se vendia solo, y directivos de la fabrica

no dejaron investigar a los ingenieros.

Con el rodado original, para que gaste menos combustible en ruta, hay

que poner la 5ª solo viento a favor, o sin viento en terreno llano.

Claro, atodos nos da cosa marchar en 4ª, dejando el ultimo cambio sin

usar, pero asi debe de ser.

No usar jamas un cambio donde el motor quede muerto.

Siempre tiene que estar alegre en rpm.

Una de las formas de comprobar como va consumiendo cuando va

planchado, es darse cuenta en que lugar esta el pedal del acelerador,

si queda resto gastara menos.

Generalmete en 5ª se va a fondo a una determinada velocidad, bajando

a 4ª y a esa misma velocidad, notaran que deben de acelerar menos.

Algunos pocos Samurai vinieron de fabrica con rodado 195/70/15, y

justamente estos eran mucho mas normales en su consumo.

En resumen, mi opinion:

Bajar las relaciones es lo mas efectivo para que gaste menos combustible.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

Mira te soy sincero,yo le trabe la mariposa del carburador por que

cuando la arrancaba a la mañana me fallaba y me tiraba un olor a nafssta

en el habitaculo que no se podia aguantar.

Le trabe la mariposa y no falla mas,el tema era que al quedar cebada

no me hacia correctamente la combustion por que le entraba pura nafta

y poco aire.

Cuando se la trabe consegui que ande mejor,que no falle y consume la

mitad,ya que antes quedaba continuamente cebada.

La semanana pasada le puse o reloj de temperatura al samu y la temp.

en ciudad no me supera los 60º marcado por reloj y por el medidor del

tablero queda a 1/4 del marcador,si bien no toma mucha temperatura

la calefa calienta como loco.El domingo me voy a ir a pescar en el samu

y cuando lo pruebo en ruta te cuento :lol: :B: .

Ah ojo con el tema del carton en el radiador por que estoy cansado de

escuchar en los talleres que mucha gente recalienta los motores o los

funde.Asique OJO


Saludos para todos
Avatar de Usuario
lucioramat
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1190
Registrado: 28 Mar 2008 11:27
Ubicación: Villa Elisa

Nota por lucioramat »

tapé medio radiador, y la temperatura del reloj se fue de cuarto reloj a medio, la temparatura de trabajo que indica en el maunual de taller para el marcador es de medio hasta donde corta la raya arriba, pero como haces que llegue, fijate en el tuyo deso¡pues de abdar un rato la temp. de la manguera (tocala) al radiador y las q van al carburador, son finas y se tapan
Avatar de Usuario
Juan Lemmi
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 416
Registrado: 04 Feb 2008 21:00
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Juan Lemmi »

A cuantas RPM tendrias que ir para lograr un buen confort de marcha, el finde me fui a la laguna y en quinta marcha a 4000 vueltas tiraba unos 115 km/h esta bien eso, el motor sonaba bien, no forzado, se banca mas revoluciones que esas??? o ya son muchas??? no lo quiese pisar mas ya que quedaba pedal para darle pero me dio un poco de cagazo pasarlo de vueltas perdonen mi ignorancia y me gustaria sacarme esa duda.
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

El tema de las vueltas para mi esta bien.Por ahi yo si tengo que pasar

a alguna auto lo piso a esa vueltas.

El tema para mi pasa por la velocidad.Yo al samu lo llevo a 90 o 95,no

me gusta pasarlo de esa velocidad salvo en alguna circuntancias.Por

que el mio cuando lo pasas de 100 va muy inestable.

En una opinion y cada samu se comporta distinto en ruta,ya sea por las

cubiertas,si esta levantado,etc.

Saludos para todos
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

4000 - 4200 rpm esta perfecto.

Se puede marchar perfectamente bien a 4800 rpm.

Menos no va bien.

Cuando no hay viento, el motorcito esta a sus anchas.

Yo tengo ptra mecanica, baje relaciones y en ruta lo viajo a 5000 rpm.

Juan no te asustes, estos motores fueron desarrollados para funcionar

en alto regimen.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Juan Lemmi
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 416
Registrado: 04 Feb 2008 21:00
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Juan Lemmi »

Gracias gustavo me quedo mas tranquilo ahora, entonces le voy a dar para que tenga la proxima, otra cosa que nunca entendi es la de la segunda boca del carburador, cuando abre cuando cierra a que rpm si influye en el consumo (siempre hablando del carburador original) da mas potencia la verdad me gustaria que despejen esa duda que desde que lo tengo siempre me la pregunte.
gracias a todos y perdonen que los joda..
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Los carburadores con 2 bocas vienen de varios sistemas.

1º Unos son de apertura simultanea.

Los chicleres de baja y alta son de la misma graduacion, y su reaccion es

mas brusca.

2º Los mas usados son de apertura progresiva.

Dentro de estos ultimos, los hay de apertura por vacio, los que a

determinada aceleracion se libera paso de vacio y actua sobre la segunda

boca, abriendola cuanto mas se pisa el acelerador.

Los otros son de apertura progresiva por medio mecanico, o sea

aproximadamente cuando se pisa el pedal hasta la mitad de su recorrido,

actua una sola boca, de alli en mas apresura la abertura de la segunda.

Los chicleres de baja actuan sobre las 2 bocas, pero mas sobre la

primera.

Luego los surtidores, o chicleres de alta trabajan generalmente con

tamaño mas grande en la primera y un poco mas chico en la segunda.

(Estos se pueden cambiar a gusto del uso que se le dara al vehiculo).

O sea, generalmente viajando en crucero hasta medio acelerador, es

mas economico, (en un Samu seran 80 kmh), de alli en mas cuanto mas

pisas mas se consume por la segunda boca.

En ambos carburadores luego de inyectar en baja por medio de succion

por accion de chicler de aire, (famoso registro de aire), se pasa a la

intermedia que es generalmente una rayita al lado de las mariposas, o un

par de agujeritos en el cuerpo que hacen de surtidores. De alli en mas

actuan los chicleres de alta directamente pasando combustible por ellos.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
SAMUPUNEÑO
Suzukero
Mensajes: 109
Registrado: 14 Jun 2006 14:37
Ubicación: JUJUY

Nota por SAMUPUNEÑO »

es un bichito para andar a 90km maximo ,a mi a 80 0 90 me hace 9,5 a 10 km .no,si lo cagas a palo agarrate el mio es 2000 .el ultimo que entro al pais anda todo como dce fabrica .
una joya total
EL MEJOR 4X4 ES EL QUE TE PODES COMPRAR
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

Gente como ya explique en otro post, les cuento que anoche cambiando

el termostato del samu me puse a mirar el tema del cebador.

El drama que tenia es que la manguera de antrada de agua al carburador

esta caliente y la de salida helada.

Conclucion la manguera tapada,asique saque las magueras y con el

compresor la destape y le saque el precinto que trababa el cebador

y parece que ahora anda joya el cebador,por que a medida que va

calentando se va abriendo la chapita.

Mañana cuando la use vamos a ver como se comporta.

Saludos para todos y si quieren les subo unas fotos de cual es la

manguera que puede estar tapada,son 30 m inutos de trabajo destaparla.
Responder