Boletín Radial Nº 42 de la Unión Argentina de Radio Clubes -UARC- del 5 de setiembre del 2008
EDITORIAL:
Muchas veces se reenvía editorial de otras entidades pues se comparte lo expuesto otras veces no es así pero es un informativo que no debiera omitirse como en este caso.
David Sumner, K1ZZ, ARRL Chief Executive Officer y S. Word Viewer, en el Editorial de la revista QST de septiembre de 2008, en la página 8, menciona asuntos sobre la ARRL y la radio afición estadounidense que, con las debidas proporciones y guardando las distancias del caso, podrían ser valorados, o retomados, o considerados y/o adecuados a nuestra realidad, a nuestra situación, por la nueva dirigencia de la FMRE, a partir de la penúltima semana de octubre de 2008.
Antes de entrar de lleno con las observaciones y planteos hechos por David Sumner, queremos agradecer el apoyo de nuestro colega y amigo Alonso Ulloa, XE1ZZA, quien amablemente tradujo el Editorial del colega David Sumner, K1ZZ y nos los facilitó.
David tituló su editorial “Planeando para el Segundo Siglo de la ARRL”. Señala que el Consejo de Directores de la ARRL de tiempo en tiempo se aboca a la tarea de la planificación estratégica.
La planificación estratégica, dice David, es un arte imperfecto pero necesario, el cual involucra:
* valorar el medio ambiente presente y futuro;
* fijar metas de largo plazo que lleven al cumplimiento de la misión;
* considerar y seleccionar entre los medios alternativos de lograr estas metas fijar prioridades; y
* establecer puntos de control para que se pueda medir el avance.
En julio de 2006, el Consejo de Directores de la ARRL realizó una revisión del Plan Estratégico de la institución. El Plan empieza con una lista de suposiciones a diez años y tendencias externas clave que pueden representar oportunidades futuras. Entre las más importantes destacan:
· una mayor competencia de otros medios de comunicación (Internet, celulares, etc).
· un continuo crecimiento de transmisores sin licencias (estaciones piratas);
· un incremento en la reglamentació n del uso de suelo que restringen o impiden la operación de radio aficionados; una creciente complejidad de relaciones gubernamentales; y cambios en las tecnologías de publicación.
Después el Plan el Consejo listó cuestiones clave para que, encontrando la respuesta a las preguntas, la ARRL se pueda enfrentar con éxito a las oportunidades y retos que se les presenten, como por ejemplo:
· ¿Cómo puede la ARRL aumentar la imagen general de la radio afición y su relevancia con el público?
· ¿Qué es lo único, diferente o interesante de la radio afición que mantenga el interés de los actuales aficionados y atraiga a nuevos?
· ¿Cómo puede la ARRL manejar los cambios requeridos tanto culturales, organizatorios y financieros sostengan el éxito futuro?
La visión del Consejo se resume de la mejor manera en las siguientes cinco metas a largo plazo para 2014, el año del Centenario de la ARRL:
· La ARRL será el abogado activo de la radio afición y la voz representativa en lograr las metas claves regulatorias y legislativas.
· La ARRL será la fuente primaria de la información educacional y recursos de alta calidad para la radio afición.
· La ARRL será líder reconocido y respetado en las comunicaciones de la radio afición de servicio y emergencia.
· La ARRL deberá de obtener la seguridad financiera para avanzar y defender la radio afición.
· La ARRL tendrá un ambiente para responder a la membresía bien entrenado, basado en equipo para incrementar su base de socios.
Finalmente, David Sumner señala que la ARRL tiene intenciones de llevar a cabo una revisión a fondo del Plan Estratégico en su reunión de julio de 2009 y que, como parte del proceso que lleve a dicha revisión, el Consejo quiere escuchar a los socios, invitándolos a compartir sus ideas sobre la dirección futura y prioridades de su asociación nacional, tomando como base las siguientes cuestiones:
Suposiciones y Tendencias Clave Externas:
¿Qué aspectos deben de ser adicionados, modificados y /o eliminados?
Mega cuestiones:
Nuevamente, ¿cuáles deben de ser adicionadas, modificadas o eliminadas? Así mismo, ¿cuáles son sus pensamientos acerca de cómo contestar a estas preguntas clave?
Valor:
¡Está de acuerdo con las declaraciones qué debe ofrecer la ARRL y qué debe hacer para mejorar el valor de la Radio afición?
Metas a Largo Plazo:
¿Captan tu visión las cinco metas de largo plazo de cómo debe de posicionarse la ARRL para su Segundo Siglo? Si no, ¿cómo se podría fortalecer o mejorar?
Estrategias:
¿Qué debe de hacer la ARRL durante los próximos años para lograr sus metas de largo plazo?
Termina David Sumner diciendo: “En particular, necesitamos de la perspectiva de los nuevos miembros y aficionados recién licenciados. Aquellos de nosotros que hemos disfrutado de décadas de estar comprometido con la radio afición sabemos que lo que nos atrajo a nosotros es muy diferente a lo que te atrajo a ti. Sabemos que nuestras necesidades como miembros de la ARRL muy posiblemente sean diferentes de los tuyos. Pero - por más esfuerzos que hagamos - no podemos ponernos en tus zapatos. Para hacer una mejor labor de servir a los radio aficionados de hoy y mañana, necesitamos saber de ti”.
Cuán importante resulta para cualquier empresa, organización, o institución la planificación estratégica, la consulta hacia los miembros activos y la retro alimentación, que son, indudablemente, aspectos básicos que permiten fortalecer, crecer y desarrollar lo que uno tiene en mente. En la FMRE estamos a tiempo. La ARRL está por cumplir 100 años. Nosotros acabamos de cumplir 76. Aún estamos a tiempo de hacer grandes cosas, pero para ello requerimos una cirugía profunda, requerimos planear estratégicamente los cambios, y para eso, requerimos el consenso y la participación de todos !!! La FMRE somos todos, juntos podremos construir mejor nuestro futuro, con propuestas, con metas, con una visión actual, con imaginación, con creatividad y con sentido de lealtad y pertenencia.
Hasta aquí estas dos editoriales de nuestro momento, cada lector sacará sus conclusiones y extraerá lo que es adaptable a nuestro medio. El contenido de las mismas justifican lo extenso de la publicación. Debemos hacer hincapié en el último párrafo adicionado por la Federación Mexicana que es perfectamente concordante con nuestra visión y situación. Es hora de pensar seriamente en los cambios, alejarnos de los viejos prejuicios y pensar en la unión de todos. LU1VD >>>>
Concursos: como actividad full week end tenemos All Asian DX Contest en SSB que va desde las 00.00 Hs del sábado 6 hasta las 24.00 del domingo 7. de solo 24 Hs el Russian “RADIO” RTTY WW Contest en RTTY ya que va desde las 00.00 hasta las 24.00 del sábado a las 13.00 se inicia el Fieldday de IARU reg 1 en SSB que finaliza el domingo a las 12.59. Simultáneamente esta el RSGB Field Day, también en SSB y el North American Sprint Contest en CW desde las 00.00 Hs del domingo hasta las 04.00 del mismo día. El FIST Stright key Week desde el domingo 7 a las 00.01 hasta el sábado 13 a las 23.59 en CW. También el domingo 7 a partir de las 11.00 y hasta las 17.00 esta el DARC Digital Contest “Corona” en 10 m en digitales. El domingo 7 esta el QRP ARCI fin del verano digital Sprint
Para el próximo fin de semana hay PSK en 80 m con horario local, En memoria de G3ZQS en CW, Worked all Europe DX Contest en SSB entre otros menores.
De aquí y de allí:
Comienza la consulta pública acerca del acceso a banda ancha mediante la red eléctrica
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) abrió, el pasado 26 de agosto, la consulta pública sobre las normativas sobre las condiciones de uso del Sistema de Acceso a Banda Anche mediante la Red de Energía Eléctrica (BLP). El organismo propone que la comunicación que se establece por el sistema BPL solamente puede ocurrir en la franja de 1.705 KHz a 50 MHz. La consulta pública se extenderá hasta el 29 de septiembre inclusive y las manifestaciones deben ser enviadas preferentemente por medio del formulario electrónico del Sistema Interactivo de Acompañamiento de Consulta Pública, disponible en la página de la Agencia http://www.anatel. gov.br.
Andrew y Multiradio afirman su presencia en Expo Comm 2008
Andrew, una división del grupo Comm Scope Inc, junto a Multiradio, su socio en Argentina, participarán de Expo Comm 2008, la feria informática y de Telecomunicaciones más importante en el país. La exposición se llevará a cabo del 23 al 26 de septiembre en La Rural. La pregunta del millón: la Radio Afición Argentina estará representada? ? o seguimos mirando para otro lado?
Esta disponible el número de setiembre de la SPAR podrá consultarlo en www..spar-hams. org. Alli encontrará un tópico titulado”September 2008 Roudtable” SPAR es la Sociedad de Preservación de la Radio Afición “
Por primera vez se logró una comunicación EME entre W7GJ de Arizona y V51W de Namibia con 400 W y una yagi con polarización horizontal, el detalle: era en 50 Mhz !
El campeonato mundial de ARDF se esta realizando entre el 2 y 7 de este mes en Corea del Sur! Entrará en las Olimpíadas no tradicionales del año próximo en Taiwan? Es solo pedestre.
KN6KB ha desarrollado un nuevo protocolo de transmisión de datos llamado Winmor, dispone de corrección de errores similar al Pactor, necesita muy poco ancho de banda. D el 26 al 28 se presentará el sistema durante una conferencia de la TAPR ( Tucson Amateur Packet Radio) y la ARRL (de ARRL)
Les recordamos a los dirigentes y colegas en general que la Asamblea Anual Ordinaria de la UARC esta prevista en principio para el 11 y 12 de octubre, ya que el 13 es feriado y no cae con el día de la madre además esta cerca de la gran urbe, de manera que las condiciones están dadas para una asistencia masiva.
Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés con los deseo de un buen fin de semana nos despedimos con los cordiales 73 y buenos DX.
Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche, presidencia de la Unión Argentina de Radio Clubes Asociación Civil
BoletÃn Nº 42 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Boletín Nº 42 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa