Ya con un poco más de tiempo para escribir, voy comenzando el relato de todo lo que vivimos, para que los que leen, lo puedan disfrutar como lo hicimos nosotros
Por supuesto que AleGV tendrá los honores de dar más detalles cuando vuelva de Bariloche la semana que viene, pero al menos se van a ir enterando de algunas cositas

Primero, algunas fotitos...












Día 1: Encuentro en Zapala
Todo el grupo estaba ansioso por salir a probar los vehículos en la nieve, algunos ya con experiencia previa, y otros no
Cenamos muy rico en el Hotel HueMelen de Zapala, y nos fuimos a dormir luego de un largo viaje
Día 2: Salimos hacia Aluminé...
Por todo lo que yo le había contado a Diego y a Lobo Solitario del grupo que formábamos, nuestros guías decidieron llevarnos a Aluminé, por el camino dificil... ya cuando llegamos arriba de la montaña por Primeros Pinos, la cantidad de nieve que había era increible, y encima, viento blanco !!!
Ahí empezamos a "practicar"... algunos escuchaban los consejos de los que sabían, y otros, hicieron sus propios experimentos

Sorteamos los primeros obstáculos y paramos a almorzar, luego, seguimos con la parte dificil, y encima nos alcanzó el grupo de 4x4TT que estaba por la zona, y ahí se puso linda la cosa

Si bien en esto sabemos que no hay competencia, creo que todos tenemos un pequeño "niño" en nuestro interior, que quiere demostrar que puede más que el otro, y así fue que se mezclaron los grupos, y empezaron a romper todas las huellas que en forma prolija veníamos haciendo, Diego, Celta, AleGV, Pani y yo...
Conclusión, estuvimos como 2 horas en una subida, ayudando a desencajar a los vehículos de la otra caravana, y a la única Toyotorta que venía con nosotros... ( GRANDE ROBERTO !!!

Día 3: Paseo por Aluminé
Este día fue tranqui por la mañana, ya que almorzamos en la ciudad, y por la tarde salimos a pelear la montaña...
En una de las fotos verán al Defender de Diego casi volcado lateralmente, porque por debajo de los 2mts de nieve corría un gran arroyo, y la nieve cedió ante el peso del vehículo, lo que nos hizo trabajar casi 1 hora para sacarlo !
Luego de eso, se ofreció un "premio" a quien llegara más alto en la cima de la montaña, y creo que recién ahí los guías se dieron cuenta del grupo de "LOCOS" que estaban llevando.... tendrían que haber visto ( y lo verán en las filmaciones ) como los 10 vehículos de la caravana, se abrían paso por donde sea para llegar a lo más alto !!!
Finalmente, ganó AleGV por velocidad, y Adelma por perseverancia, aunque algunos dicen que fue por una huella ajena...

Día 4: Vamos hacia Moquehue
Acá empieza lo lindo... la noche anterior, nos enteramos por nuestra red de espionaje, que el grupo de 4x4TT iba a hacer el mismo camino que nosotros teníamos planeado ese día, y había dos opciones:
1- Salir luego que ellos y una vez que desistieran seguir abriendo camino
2- Salir antes que ellos y abrir nosotros el camino
A que no saben que se decidió ???


Partimos rumbo a Moquehue por el lago Ñorquinco, el camino estaba dificil, pero no muy diferente a lo que hicimos el 1er día
Seguimos y seguimos, y hasta pasamos las "trepadas" más complicadas, con lo cual, lo que seguía ya sería "facil", sobretodo porque estábamos a solo 8km de la hostería, en donde nos esperaban con una rica cena caliente...

A eso de las 14hs, paramos para comer las viandas y para hacer un poco de "culopatin", y en ese momento se largó una lloviznita.... que luego se convirtió en nevadita.....

No les puedo explicar, como en menos de 1 hora, el terreno por donde transitábamos cambió completamente.... la llovizna ablandó el hielo que estaba bajo nuestros piés ( porque no hacía demasiado frío ) y luego la nieve, convirtió todo en una cosa jabonosa, resbaladiza y que se rompía con solo pisarla !
Ya estábamos en bajada, pero avanzábamos muy pero muy lentamente, con ayuda de palas y pisadores de huella ( más adelante bautizados oficialmente como YEGUAS PISADORAS )
Se hizo de noche, estábamos agotados y sabiendo que estábamos a solo 4km, decidimos hacer noche allí para descansar y al día siguiente seguir adelante con la fuerza de la luz del día...
Día 5: Amanecer en la Cordillera
Por la noche decir que nevó, sería poco.... si ven las fotos, van a ver las araucarías verdes, y de repente blancas !!! y los techos de las camionetas con medio metro de nieve !!!
Nadie esperaba que nevara así, y por supuesto, avanzar se hacía imposible, con lo cual empezamos a usar el "ancla" y el malacate, avanzando de esa manera a razón de 35mts x hora ( saquen la cuenta... )
Siendo ya las 17hs y estando a menos de 2km, se le dió la oportunidad a la gente que quería ir a la hostería, de hacerlo a pié, acompañados por "Dino" que era el guardaparque que nos acompañó en todo momento
No hubo mucha deliveración, y solo bajaron algunos de los niños, por una cuestión de que los que se quedaban pudieran dormir más cómodos en los vehículos
Ah ! cabe aclarar que Titoloco no estuvo con nosotros, porque no madrugó para salir temprano ( o en realidad si, pero esa es otra historia... ), así que él era el "nexo" que nos unía por radio con la civilización, y quien se ocupó de recibir a los 4 chicos que bajaron y de llevarlos a la hostería, en donde se comieron todo y se tomaron todo lo que había para nosotros preparado !!!



Cuando Dino volvió de dejar a los niños, nos trajo una rica vianda que nos mandaron de la hostería, y eso nos dió fuerza para seguir laburando... aunque el destino quiso que durmiéramos, porque el malacate del Defender dijo BASTA !...
Día 6: Otro amanecer en la Cordillera
Esta vez sin nevada nocturna, pero con un frío bárbaro producto de una helada ( cosa que ayudó bastante para compactar la nieve ), amaneció el día, y los guías ya habían podido cambiar el malacate, desarmando otro de la otra Defender que nos acompañaba
Ya en este 3er día en la montaña, eramos noticia en Moquehue y en Aluminé ( ya que allí todo se sabe... ) y también nos habíamos organizado mucho mejor para trabajar, ya que ese día nos propusimos salir de allí
Así que avanzando, paleando, pisando, haciendo contrapeso, guiando a los que venían atras, etc, etc, logramos al atardecer, llegar a una nieve más benigna que nos permitió avanzar ya sin el uso del ancla, hasta salir de la montaña y llegar a Pehuenia cerca de la media noche para comer y seguir hasta Junin de los Andes
Día 7: Viernes cortito...
Terminamos llegando a Junin a eso de las 7 de la mañana del viernes !
Almorzamos a las 14hs, y como si no estuvieramos cansados, nos fuimos en caravana hacia el Huechulafquen, a donde por supuesto, llegamos de noche !!!



Pensar que los primeros días todos preguntaban si habría travesía nocturna !!

Finalmente, volvimos a Junin, y ya empezamos a alimentarnos bien nuevamente... QUE MANERA DE MORFAR EN ESE RESTAURANTE !!!! ( gracias Arturo de Ruca Hueney ! )
Día 8: En busca del lago Escondido...
Ya con las pilas cargadas nuevamente, salimos hacia San Martín de los Andes en busca del guía de la zona ( Flavio y Pepe ) con quienes iríamos hasta el lago escondido que está cerca de Quila Quina
Imaginensé en nivel de adrenalina que tenía todo el grupo... yo creo que estos chicos que nos guiaron, no entedían nada !!! ( y hasta se sorprendieron de como se desempeñaban las Suzukis estandard y prometieron hacer mención de esto en el Land Rover Club, así que a estar atentos...

Para que se imaginen la situación, el primer obstáculo importante fue un río bastante caudaloso, de unos 20mts de ancho que teníamos que vadear...
Lo miramos, y todos dijeron VAMOS !!! y así fuimos !
El agua llegaba casi hasta el capot, y la corriente movía la cola de las camionetas
Luego nos encontramos con cauces de ríos conjelados en donde tuvimos que circular por sobre el hielo roto, y el 2do obstáculo... un vado que no se podía pasar...
Obviamente, fuimos a buscar otro punto de cruce, y lo hallamos, pero si bien era menos ancho que el río, era bastante más profundo !

Aquí cabe destacar el excelente manejo que Pablo tuvo con su Sideckick estandard, y como aprendió enseguida los pequeños secretos de manejar en nieve, haciendo siempre caso de lo que le indicaban ( cosa que lo hizo merecedor de uno de los premios )
Comenzamos a encontrar ramas y algunos arbustos en el camino, los cuales fueron removidos a machetazos y con motosierra ( que luego no arrancó más... )
En un punto, pasamos Celta, Pani, Pablo, Chippy y yo, y la Toyo de Roberto que venía atrás de Pablo, se encajó hasta el apellido.... quedando atrás de él Hugo y Guille
Ya eran casi las 4 de la tarde, y sabíamos que más adelante habría más obstáculos, con lo cual había dos opciones:
1- Dejar que el guía desencaje a Roberto ( teniendo tanto Roberto como el guía malacates ) y seguir abriendo camino para ganar tiempo
2- Quedarnos todos mirando y/o ayudando, hasta que a Roberto se le pasara la calentura y dejara de enterrarse

Optamos por la primer opción, lo cual generó un lógico descontento en Hugo, que quería seguir adelante con nosotros a toda costa !!!
Avanzamos solo un km, y nos encontramos con un arbol gigante cruzado en el camino. Malacate, polea de re-envío, otro arbol como soporte para tirar a 90 grados, y en 20 minutos habíamos retirado el obstáculo... y ahora a TREPAR !!!
No les puedo explicar lo que fue esa subida... Celta quedaba con 2 ruedas en el aire, había que manejar muyyy finito, y no había forma de dar la vuelta porque solo pasaba una camioneta, así que era, subir o subir
Por suerte, llegamos a una parte del camino en donde se hizo mucho más ancho, allí paramos y avanzamos a pié para ver el panorama, que no era bueno...
A pocos metros, otro arbol gigante caido, pero esta vez, la raíz había eliminado parte del camino, y solo se podía pasar a pie...
Celta y Pani siguieron caminando, mientras Chippy y yo documentábamos, y Pablo quedaba colgado en la subida
En cuanto aparecieron muchas huellas de Puma, Pani corrió como si fuera una liebre y ahí decidimos que la montaña nos había vencido ( esta vez... ) ya que además eran las 5 de la tarde, y teníamos al menos 2 horas de regreso hasta el asfalto
Fuimos a auxiliar a Pablo, a quien hicimos girar 180 grados a los empujones, y luego empezamos a bajar
A todo esto, los dos vados que pasamos por la mañana, estaban más creciditos !!!


Digamos que ese último día fue donde todos descargamos la adrenalina que habíamos acumulado !!!

Los guías no entendían nada, y se querían ir !!! y nosotros estábamos como chicos con chiche nuevo
Finalmente, llegamos a Junin, cenamos nuevamente como cerditos y nos fuimos a descansar, ya que el domingo cada uno seguía por caminos diferentes
Yo desde mi punto de vista quiero agradecer a TODOS, ya que el grupo funcionó como tal cuando tuvo que hacerlo, y tuvo sus individualismos cuando no había situaciones críticas, lo que permitió que mal que mal, todos se divirtieran
A Guille, que se bancó las dos noches en la montaña con toda su flia
A AleGV con sus chicos, que ayudaron en todo momento
A Hugo y Cristina ( recién operada ) que nunca perdieron la buena onda
A Chippy y Silvana que pusieron la L200 como junta basura !

A Celta y Vero que siempre estaban ahí para ayudar a todos
A Pani y a Adelma ( que estaban hechos mierda y seguian laburando )
A Pablo y Barby que filmaron, palearon, pisaron y se la bancaron con fiebre y todo
A Adriana y Roberto que estuvieron siempre atentos a la necesidad de los demás
y por último, a Aliciami esposa, que estando con una tos barbara seguia pisando y paleando, y se bancó las peores condiciones como todos
Por supuesto que nada de esto hubiera sido posible sin Diego, Verónica ( novia de Diego ), Juan Carlos ( Lobo Solitario ), Guillermo ( Defender Negra ), Miguel y su hijo ( Wrangler negro ), Dino ( guardaparques ) y Fernando que subió el último día para palear desde Moquehue, además de las otras 3 personas más que también vinieron a última hora del jueves
Bueno, no los aburro más
Realmente, estuvo todo alusinante
El año que viene se repite
y GRACIAS POR HABERNOS ACOMPAÑADO !!!
Un abrazo para todos