Esta carta la escribieron personas que suelen estar en cada ocasión que se lo permiten en el Cerro Aconcagua(a varios los conozco, he tenido la Dicha de compartir cosas juntos y doy fe de sus palabras y su labor en la montaña), trabajando, disfrutando, aprendiendo, facilitanto, etc...
Luego de tantas opiniones vertidas a nivel del mar con aires de "saber sin haber estado ahí, nunca!" y luego de haber tomado "la opinión pública" una distancia prudencial del tema("olvido?") es que siento oportuno compartir unas letras de gente que SI HA ESTADO Y ESTA AHI!
Que sean para BIEN... para clarificar y para mostrarnos la otra campana(apliquemos esto a toda la basura que nos intentan vender como realidad todo los días los habitantes de esa caja boba que habita cada uno de nuestros hogares)
TODO PUEDE SER, TODO NO ES CUALQUIER COSA.
Salud, AGRADECIMIENTO... y BUENA VIDA...
Daniel
CARTA ABIERTA Nos resulta muy triste enterarnos los que estamos "aquí arriba" de la difusión de un video y de
la infinidad de comentarios que ello ha provocado, comentarios y juicios emitidos sólo por ver
algunos minutos de una situación de rescate en la cual de jugaron la vida, literalmente varias
personas, por sólo querer salvar la vida, de otros compañeros de montaña,.
Cómo el lego o el ciudadano común puede emitir un juicio correcto, con sólo ver algunos minutos de
una filmación a 7000 metros más abajo, mirándolo en su TV?
Habría que retroceder alrededor de 4000 minutos antes de lo que se ve en video... allí donde el guía
de la expedición Campanini, pierde la ruta de descenso por encontrase en medio de un temporal a últimas
horas del día... En ese entorno una persona, cae con una placa de hielo cientos de metros más abajo y fallece...
Dado el mal tiempo y de acuerdo a algunas informaciones radiales, a primeras horas del día siguiente
la patrulla de rescate comienza un operativo a más de 6500 de altura por una zona que
en primera instancia resultó equivocada dada la falta de precisión de la información a ese momento..
Todo ese día fue un día de búsqueda infructuosa, recordemos, a 6500 m de altura y con tormenta de nieve...
Al segundo día de búsqueda, cuando ya era casi impensable la posibilidad de vida de alguno de los 4
miembros restantes de la expedición luego de haber soportado alrededor de -40 de sensación térmica, deshidra
tados y sin abrigo, un helicóptero logra divisar almenos a una persona con vida, pero nuevamente, dada las
condiciones climáticas y lo grande de esta montaña, no queda del todo claro el lugar preciso del
avistamiento. Cabe recordar que durante uno de estos intentos de reconocimientos del lugar del accidente
y por la necesidad de acercarse a la montaña para lograr visibilidad, el helicóptero de rescate tuvo una
caída libre de varios cientos de metros que por "suerte" no se sumó a la tragedia ya existente....
Para ese entonces, ya en todos los campamentos se sabía de la situación de estas personas extraviadas
y perdidas en la altura y en forma espontánea y voluntaria se formaron grupos de apoyo a la patrulla de
rescate, al saber de la falta de personal y cansancio de la misma, algunos grupos comenzaron el ascenso
desde los 4300 m hacia los 7000, recordemos, con tormenta, y sin adiestramiento conjunto para situaciones
de este tipo, se movilizaron más de cincuenta personas a lo largo y ancho de la montaña, voluntarios
para llevar equipos, alimentos, abrigo, calentadores para derretir nieve, para realizar relevos
con los más cansados, y los más aclimatados y con mejores conocimientos para la cumbre. Las personas se
encontraban alrededor de 600 metros abajo de la cumbre pero fuera de la ruta normal, para acceder a ellos
había que primero llegar a la cumbre, luego descender esos 600 metros por el otro lado, fuera de cualquier
camino conocido, entre viento blanco y temperaturas extremas. Los rescatistas que llegaron estuvieron toda
la tarde, repito, sin entrenamiento conjunto, en medio de una tormenta, logrando salvar la vida de tres
personas (italianas), luego de hacer un triash (método que se utiliza en todo el mundo para definir
prioridades de salvataje frente a situaciones límites), que fueron siendo llevadas a la cumbre y luego
tomadas por otros grupos de rescatistas para comenzar su descenso...
En un momento no se pudo más, un metro para arriba y dos para abajo, cuando no quedan más fuerzas, no
quedan más fuerzas, cuando no queda energía, no hay más energía y hay que pensar que todavía había que
subir hasta la cumbre y después bajar, posiblemente 10 horas más de esfuerzo, para sobrevivir pero ahora
ya los rescatistas... Ningún compañero de montaña quiere dejar a otro compañero morir, pero cuando no
se puede más, no se puede más... Alguien ha dicho que a Campanini lo trataron "como a un perro", en
situaciones límites se hace todo lo posible en el tiempo que se tiene, si hace falta arrastrar a alguien
con una soga, se lo hace, si no hay camilla, se improvisa, si una persona se está ahogando en el mar y
en estado de pánico o descontrol se la nokea y se lo intenta salvar...
Me pregunto, habrán tantos especialistas en alta montaña movilizando tanta prensa amarilla cada vez que
un enfermo terminal de cáncer solicita un turno en algún tomógrafo de algún hospital público y le dan
turno para dentro de los próximos seis meses, o cuando un chico entra en un pediátrico con riesgo de vida y le
dicen a los padres que no hay camas o que no hay ambulancia para su traslado o que tal o cual medicamento,
lamentablemente se lo van a tener que conseguir ellos, porque no hay más o los que hay están vencidos?
Obviamente hay mucho para corregir, este es el primer accidente con estas características en esta montaña,
hay mucho por aprender, pero algo que no se puede decir, es que se abandonó a una persona, no hace falta
explicar la cantidad de lágrimas han rodado por esta montaña esta temporada, y como si fuera poco, cuando
se estaba cerrando la herida, hay quienes la abren nuevamente y nos hacen nuevamente llorar...
Todos los que estamos "acá arriba", nos estamos preguntando, "qué les está pasando allá abajo?"
"¿jueces de qué?"
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 16
- Registrado: 29 Mar 2007 12:03
- Ubicación: capital federal