Llamado a la solidaridad
Llamado a la solidaridad
Sres, nuevamente los molesto con otra pregunta que combinada con mi ignorancia, me esta complicando la vida, como anteriormente les comente quiero comprar una GV del año 2006 en un principio o me movía de la TDI, pero observe que hay una notable diferencia en costos entre una naftera y una Diesel, siempre en 2.0 full. Me podrian explicar a que se debe esa diferencia, mas haya del tipo de combustible. Realmente la diferencia es importante casi tanto que permite subir en un año de antigüedad. Muchas Gracias por sus respuestas
Costo de la fabricación de un motor gasolero siemple sale más caro que un motor naftero, por eso si dos vehículos de mismo equipamiento, de motor gasolero normalemente sale 10-15% más caro que motor naftero.
Motor gasolero tienen varias ventajas conparando con motor naftero, por ejemplo:
1. Más económico en consumo, mayor autonomía.
2. Más económico en combustible.
3. Menos problema con agua.
4. Menos mantenimiento.
5. Mayor vida últil.
Saludos!
Motor gasolero tienen varias ventajas conparando con motor naftero, por ejemplo:
1. Más económico en consumo, mayor autonomía.
2. Más económico en combustible.
3. Menos problema con agua.
4. Menos mantenimiento.
5. Mayor vida últil.
Saludos!
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Los motores gasoleros a parte de la diferencia de autonomia, es que tienen menos mantenimientos que el naftero y mucho mas vida util, bien mantenidos pueden llegar a ser eternos, te puedo dar como ejemplo que en mi trabajo tenemos una toyota 2.8 modelo 99 que tiene 600.000 km y todavia no se le abrio el motor, ningun naftero aguanta eso. Saludos
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Gustavo no quisiera agregarte confusión, ni armar una nueva polémica Nafteras Vs. gasoleras, pero te comento que mi experiencia como usuario no coincide con la de Tigre.Tigre699 escribió:Costo de la fabricación de un motor gasolero siemple sale más caro que un motor naftero, por eso si dos vehículos de mismo equipamiento, de motor gasolero normalemente sale 10-15% más caro que motor naftero.
Motor gasolero tienen varias ventajas conparando con motor naftero, por ejemplo:
1. Más económico en consumo, mayor autonomía.
2. Más económico en combustible.
3. Menos problema con agua.
4. Menos mantenimiento.
5. Mayor vida últil.
Saludos!
Yo tuve autos y chatas Nafta y diesel (muchos desde hace 25 años).
Antes de la actual XL (naftera

La diferencia de costo es porque los costos de fabricación de un motor diesel son mayores y también existe un impuesto mayor, que se compensaba cuando el diesel costaba el 50% de la nafta(1999) , pero ahora ya no, por lo que ha caído tanto la venta de gasoleros.
La economía de mantenimiento y mayor vida útil se da en los diesel mas sencillos como los toyota aspirados, que son 2,8 con muy pocos CV, pero no creo que en los HDI. Fijate que ninguno de los propietarios de Gv diesel del foro tiene mucho mas de 200.000 km(si llegan).
También el mantenimiento puede ser mas caro, ya que en los HDI hay que cambiar los filtros de diesel(por el azufre)y tenés los problemas con la compu(ver post sobre "la cura").
El combustible actualmente cuesta casi igual, y en cuanto al consumo y autonomía, es verdad, aunque la diferencia tenés que evaluar si se justifica (estimando una diferencia de 2 litros menos c/100 km , si hacés 2000 km por mes serían aprox. $ 140/150 de ahorro), ya que también con una HDI tenés menos potencia y respuesta, es mas ruidosa, etc.
Con respecto al agua no sé a que se refiere. La mía tiene el líquido refrigerante igual desde que la compré, ya le hice 2 services(y 20000 km) y nunca gastó una gota.
En cuanto a la reventa, fijate los post en ventas, y verás que algunas HDI están hace bastante en ventas, mientras que las nafteras en precio se venden bastante bien

Ojalá te sirva, reitero que es solo mi opinón como usuario, y de lo que he visto en travesías sobre la respuesta de las Diesel y Nafteras. Vas a encontrar obviamente quienes piensan muy distinto.
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
A ver....
los motores nafteros nuevos no son como los de antes, llegan a 300.000kms sin problemas. Mucho mejor si hablamos de un japones.
Los diesel eran indestructibles cuando no tenian electrónica, o solo tenian el actuador electrónico con bomba mecánica rotativa, como es el caso de la toyota, indestructible, tuve una.
Pero los diesel comonrail, no son lo mismo, son bastante rompe bolas con el tema del gasoil y mantenimiento de filtros, los inyectores se cagan y son carisimos, la bomba de combustible es eléctrica de alta presion, muy sensible y de fácil complicación, hay gente del foro que sabe al respecto.
Meter un diesel electronico en el agua es prácticamente asesino, tiene mas cables y sensores que cualquier naftero.
El mantenimiento se asemeja al de la naftera, si no es mayor, se debe tener muchísimo mas cuidado donde se carga combustible, si entra algo en mal estado o con un poco de agua estas al horno.
La potencia es prácticamente la misma, pero por mas que de mas autonomía, si no se hacen muchísimos kms al mes según mi calculo no se justifica hoy un diesel.
Yo antes de comprar hice el mismo analisis:
-10-15% mas de precio de compra
-combustible prácticamente al mismo precio, ya que se debe cargar el mejor y en estaciones que generalmente son mas caras. (en el interior el gasoil esta mas caro que en Bs As.
-colas y problemas para cargar, ya que no siempre hay gasoil.
-mayor mantenimiento.
-reparaciones de motor mucho mas costosas.
-Problemas al viajar a zonas alejadas de capital, el gasoil empieza a ser cada vez mas fiero.
Todo esto hizo que en mi análisis me decida por la naftera.
No estoy menospreciando a las gasoleras, pero creo que si no se hacen mas de 25.000 kms al año, no convienen. Por lo menos hasta que haya una diferencia significativa entre los precios de los combustibles, o que se equiparen los precios de compra entre un gasolero y un naftero.
los motores nafteros nuevos no son como los de antes, llegan a 300.000kms sin problemas. Mucho mejor si hablamos de un japones.
Los diesel eran indestructibles cuando no tenian electrónica, o solo tenian el actuador electrónico con bomba mecánica rotativa, como es el caso de la toyota, indestructible, tuve una.
Pero los diesel comonrail, no son lo mismo, son bastante rompe bolas con el tema del gasoil y mantenimiento de filtros, los inyectores se cagan y son carisimos, la bomba de combustible es eléctrica de alta presion, muy sensible y de fácil complicación, hay gente del foro que sabe al respecto.
Meter un diesel electronico en el agua es prácticamente asesino, tiene mas cables y sensores que cualquier naftero.
El mantenimiento se asemeja al de la naftera, si no es mayor, se debe tener muchísimo mas cuidado donde se carga combustible, si entra algo en mal estado o con un poco de agua estas al horno.
La potencia es prácticamente la misma, pero por mas que de mas autonomía, si no se hacen muchísimos kms al mes según mi calculo no se justifica hoy un diesel.
Yo antes de comprar hice el mismo analisis:
-10-15% mas de precio de compra
-combustible prácticamente al mismo precio, ya que se debe cargar el mejor y en estaciones que generalmente son mas caras. (en el interior el gasoil esta mas caro que en Bs As.
-colas y problemas para cargar, ya que no siempre hay gasoil.
-mayor mantenimiento.
-reparaciones de motor mucho mas costosas.
-Problemas al viajar a zonas alejadas de capital, el gasoil empieza a ser cada vez mas fiero.
Todo esto hizo que en mi análisis me decida por la naftera.
No estoy menospreciando a las gasoleras, pero creo que si no se hacen mas de 25.000 kms al año, no convienen. Por lo menos hasta que haya una diferencia significativa entre los precios de los combustibles, o que se equiparen los precios de compra entre un gasolero y un naftero.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
No estoy discurtiendo si naftera mejor o gasolera mejor, estos puntos que puse simplemente son las ventajas de motor gaoleros comparando que motor naftero (por lo menos a mi conocimiento).Ernesto XL escribió:Gustavo no quisiera agregarte confusión, ni armar una nueva polémica Nafteras Vs. gasoleras, pero te comento que mi experiencia como usuario no coincide con la de Tigre.Tigre699 escribió:Costo de la fabricación de un motor gasolero siemple sale más caro que un motor naftero, por eso si dos vehículos de mismo equipamiento, de motor gasolero normalemente sale 10-15% más caro que motor naftero.
Motor gasolero tienen varias ventajas conparando con motor naftero, por ejemplo:
1. Más económico en consumo, mayor autonomía.
2. Más económico en combustible.
3. Menos problema con agua.
4. Menos mantenimiento.
5. Mayor vida últil.
Saludos!
Yo tuve autos y chatas Nafta y diesel (muchos desde hace 25 años).
Antes de la actual XL (naftera) tuve un 307 HDI (mismo motor que la GV) que saqué 0km en julio 2008 y entregué en Enero en parte pago por la chata.
La diferencia de costo es porque los costos de fabricación de un motor diesel son mayores y también existe un impuesto mayor, que se compensaba cuando el diesel costaba el 50% de la nafta(1999) , pero ahora ya no, por lo que ha caído tanto la venta de gasoleros.
La economía de mantenimiento y mayor vida útil se da en los diesel mas sencillos como los toyota aspirados, que son 2,8 con muy pocos CV, pero no creo que en los HDI. Fijate que ninguno de los propietarios de Gv diesel del foro tiene mucho mas de 200.000 km(si llegan).
También el mantenimiento puede ser mas caro, ya que en los HDI hay que cambiar los filtros de diesel(por el azufre)y tenés los problemas con la compu(ver post sobre "la cura").
El combustible actualmente cuesta casi igual, y en cuanto al consumo y autonomía, es verdad, aunque la diferencia tenés que evaluar si se justifica (estimando una diferencia de 2 litros menos c/100 km , si hacés 2000 km por mes serían aprox. $ 140/150 de ahorro), ya que también con una HDI tenés menos potencia y respuesta, es mas ruidosa, etc.
Con respecto al agua no sé a que se refiere. La mía tiene el líquido refrigerante igual desde que la compré, ya le hice 2 services(y 20000 km) y nunca gastó una gota.
En cuanto a la reventa, fijate los post en ventas, y verás que algunas HDI están hace bastante en ventas, mientras que las nafteras en precio se venden bastante bien.
Ojalá te sirva, reitero que es solo mi opinón como usuario, y de lo que he visto en travesías sobre la respuesta de las Diesel y Nafteras. Vas a encontrar obviamente quienes piensan muy distinto.
Por supuesto motor gasolero tiene sus desventajas:
1. precio más caro (también significa paga más seguro y patente).
2. Menos potencia.
3. Más ruidosa.
4. Mayor vibración.
5. Mayor complicación con tema de la calidad de gasoil.
Saludos!
Estoy de acuerdo con Pancho, hoy por hoy hjay muy poca diferencia, ayer cuadno cargue nafta mire todos los precios: YPF Super 3.169, gas oil 2.999
.
Los si le spuedo decir que la GV HDi le pinta la cara a cualquier otra motorizacion (no se a la V6), poniendo la 2.0 nafta, 1.6 nafta, 2.0 TDi y 2.0 HDi, les puedo garantizar que la HDi le pinta la cara a todas
.
Con respecto al ruido, no me parece que la HDi sea TANNNNNNN ruidosa. La autonomia es un punto a favor, pero a pesar de que me gusta manejar y manejo muchisimo, nunca hago mas de 400 km / 500 km sin parar, y por mas que uno sienta que puede mas y mas, es aconsejable parar
.
Por el tema dela gua..... no se pero las GV las he visto con mucha aguita y creo que a casi nadie se le paro por que se le mojo las bujias.(chupetes casi ermeticos.... se termino cables comunes + platino y condensador
).... a una naftera si le entra un poco de agua zafa, si esa misma poca agua le entra auna diesel (TDi o HDi) la tenes que prender fuego.


Los si le spuedo decir que la GV HDi le pinta la cara a cualquier otra motorizacion (no se a la V6), poniendo la 2.0 nafta, 1.6 nafta, 2.0 TDi y 2.0 HDi, les puedo garantizar que la HDi le pinta la cara a todas


Con respecto al ruido, no me parece que la HDi sea TANNNNNNN ruidosa. La autonomia es un punto a favor, pero a pesar de que me gusta manejar y manejo muchisimo, nunca hago mas de 400 km / 500 km sin parar, y por mas que uno sienta que puede mas y mas, es aconsejable parar

Por el tema dela gua..... no se pero las GV las he visto con mucha aguita y creo que a casi nadie se le paro por que se le mojo las bujias.(chupetes casi ermeticos.... se termino cables comunes + platino y condensador


Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Todo lo dicho es cierto...
Igual yo me quedo con la Diesel, no tanto por la economía al cargar (existe, pero no es tan significativa si no haces muchos km como bien dice Pancho), sino por el torque a pocas vueltas y el diferencial delantero de fundición...
Como te darás cuenta, cada uno lo ve a su manera
¡Las dos son un caño!
Igual yo me quedo con la Diesel, no tanto por la economía al cargar (existe, pero no es tan significativa si no haces muchos km como bien dice Pancho), sino por el torque a pocas vueltas y el diferencial delantero de fundición...
Como te darás cuenta, cada uno lo ve a su manera

¡Las dos son un caño!
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Yo tengo una HDi, y me compraría una Naftera, pero para no hacerle mas de 10.000 km x año.., un TDI rapido para la ruta....
Si será el UNICO auto, es una buena opción la HDI, que a nivel mantenimientos, son mas caros los habituales..., aunque el manual sea mas permisivo que lo uqe la mayoría hacemos..
El filtro de gasoil, el manual dice cada 60.000 km.., y la correa dentada, cada 150.000 km....., todos lo hacen a la mitad de lo uqe hace el manual, o en algunos casos en menos...
La velocidad maxima, la nafta debe llegar a 170 / 175 reales, y la diesel a 157, pero a mas de 140 km/h, ya no son seguras ninguna de las dos, y menos en el estado de las rutas en nuestro país!!
para sacarte dudas, anda a la MEGA y saca tus conclusiones!!
Sds
Si será el UNICO auto, es una buena opción la HDI, que a nivel mantenimientos, son mas caros los habituales..., aunque el manual sea mas permisivo que lo uqe la mayoría hacemos..
El filtro de gasoil, el manual dice cada 60.000 km.., y la correa dentada, cada 150.000 km....., todos lo hacen a la mitad de lo uqe hace el manual, o en algunos casos en menos...
La velocidad maxima, la nafta debe llegar a 170 / 175 reales, y la diesel a 157, pero a mas de 140 km/h, ya no son seguras ninguna de las dos, y menos en el estado de las rutas en nuestro país!!
para sacarte dudas, anda a la MEGA y saca tus conclusiones!!
Sds
Leandro
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Tigre , como verás las nafteras vadean bastante bien
, 
Como dije mi idea tampoco era hacer un Boca-River entre Nafteras y Diesel, sino aportarle a Gustavo otra visión de usuario , porque cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, y dependerá como bien apuntaron Javier y Legz, del uso que le vaya a dar, si es único auto o "juguete para travesías"
, cuanto Km piensa hacer por año, etc.
Eso si Juanjo, que las HDI le pintan la cara a las nafteras,
, al menos en la arena yo he visto a las 1,6 3ptas. y algún Jimny hacer maravillas
y trepar donde las HDI no llegaban .
En ruta como dice Leagz no creo que ninguna esté pensada para ir a mas de 130
.
La mía no la comparo porque con 185 cv está fuera de rango (sino preguntale a Jorge Rocca cuando me seguía con la TLC a 180 en la ruta 14
)

Como dije mi idea tampoco era hacer un Boca-River entre Nafteras y Diesel, sino aportarle a Gustavo otra visión de usuario , porque cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, y dependerá como bien apuntaron Javier y Legz, del uso que le vaya a dar, si es único auto o "juguete para travesías"

Eso si Juanjo, que las HDI le pintan la cara a las nafteras,


En ruta como dice Leagz no creo que ninguna esté pensada para ir a mas de 130

La mía no la comparo porque con 185 cv está fuera de rango (sino preguntale a Jorge Rocca cuando me seguía con la TLC a 180 en la ruta 14

•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
JAJAJ y si el problema para badear (algo logico), para los nafteros era antes como bien demostro la XL.
Yo me referia en ruta, me parece que las HDi caminan mas... no se. La verdad que siempre ando en chatas con gomas mas grandes y eso me juega en contra, pero una vez apretnado el acelerador con eltio fercho me pinto la cara
(en ruta). En los medanos no note diferencia mas que el burro que maneja 
Yo me referia en ruta, me parece que las HDi caminan mas... no se. La verdad que siempre ando en chatas con gomas mas grandes y eso me juega en contra, pero una vez apretnado el acelerador con eltio fercho me pinto la cara


Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Sres no tengo mas que palabras de agradeciemiento hacia todos los que opinaron y aportaron su conocimiento, las explicaciones son mas que claras, pero si algo quedo clarito es el sentimiento que despiertan estos vehiculos, que queda de manifiesto en cada palabra que ponen, desde ya que acepto la invitacion a pinamar, siempre y cuando pueda ralizar la compra antes, de todas maneras y como nuevo en este ambito creame para alguien que considera que los fierros tienen alma, que son mas que una simple maquina, leer sus comentarios y la carga emocional que hay en ellos, da muchas ganas de pertenecer a este foro. Muchas Gracias Gustavo.-
y? porque te decidiste ?
Yo cuando compre la mia tenia una Chevro palteada con Bordo naftera 2000 y la mia verde con plateada TDi 2002, me gusto mas la diesel y la compre. Sin priorizar nafta o diesel, me gusto esa y dio que era diesel.
Tambien se trata de eso no, vas a ver una y si te "encachulas" con una, esa es la tuya.
Saludos
Yo cuando compre la mia tenia una Chevro palteada con Bordo naftera 2000 y la mia verde con plateada TDi 2002, me gusto mas la diesel y la compre. Sin priorizar nafta o diesel, me gusto esa y dio que era diesel.
Tambien se trata de eso no, vas a ver una y si te "encachulas" con una, esa es la tuya.
Saludos
Hola ! La mia es diesel 2003, con 120 mil km y el lunes la tengo que retirar de mecanica Bragado, viene jodiendo la Bomba de Alta presion desde los 70 mil, casi 5 lucas sale nueva, mas recambio de inyectores casi 5 mas, en fin 9.600 pesos de arreglo en una camioneta de 120 mil km. Nose.. yo no entiendo mucho, pero la mayoria de problemas y problemas claramente la tienen las diesel, yo jamas habia gastado tanta plata en un arreglo de un auto. Otro dia publico bien toda esta historia y la cronlogia de los mil problemas de la bomba, inyectores, sensores.. etc. Abrazo !
Estuve hoy en MB por problema de "difícil de arrnacar cuando motor está caliente", me mostraron su camioneta por ser mismo problema.Roman escribió:Hola ! La mia es diesel 2003, con 120 mil km y el lunes la tengo que retirar de mecanica Bragado, viene jodiendo la Bomba de Alta presion desde los 70 mil, casi 5 lucas sale nueva, mas recambio de inyectores casi 5 mas, en fin 9.600 pesos de arreglo en una camioneta de 120 mil km. Nose.. yo no entiendo mucho, pero la mayoria de problemas y problemas claramente la tienen las diesel, yo jamas habia gastado tanta plata en un arreglo de un auto. Otro dia publico bien toda esta historia y la cronlogia de los mil problemas de la bomba, inyectores, sensores.. etc. Abrazo !
Realmente la reparación sale bastante caro.
Gustavo2, todo lo expuesto es válido, pero si vas a comprar una diesel usada tenes q estar muy seguro de su estado y procedencia mirá si te comes algún problema como los 2 ultimos post. Mi opinión es que por la diferencia de precio entre naftera y diesel y tomando en cuenta que las HDI para no tener problemas con los inyectores, etc tenés q ponerle eurodiesel, y si no haces muchos Km al año, ni lo pienses comprá naftera.
Estoy cansado de ver motores turbodiesel con problemas de tapa de cilindros (sobre todo cdo los matan a palos en ruta).
Suerte.
Estoy cansado de ver motores turbodiesel con problemas de tapa de cilindros (sobre todo cdo los matan a palos en ruta).
Suerte.
Samurai 97; Vitara 5 ptas 97; GV TDI 2001; Vitara TDI 99.
UN AMIGO TUVO QUE DESARMAR EL MOTOR DE SU MITSUBISHI L200 MAGNUM Y HACERLO PRACTICAMENTE NUEVO, SEGUN SU MECANICO CULPA DEL GASOIL DE CUARTA QUE TENEMOS EN ARGENTINA, DESPUES DE ESO Y DE PAGAR UNOS MODICOS $7500 LE CARGA EL EURO DIESEL DE YPF QUE CUESTA UN OJO DE LA CARA.
LE COSTO MUCHISIMO CONSEGUIR LAS PARTES DEL MOTOR, TUVO QUE RECTIFICAR Y CAMBIAR TODO.
CREO QUE YA NO ES NEGOCIO TENER UN DIESEL Y MENOS IMPORTADO.
UNA LASTIMA, PORQUE SON UN CAÑO.
SALUDOS!
LE COSTO MUCHISIMO CONSEGUIR LAS PARTES DEL MOTOR, TUVO QUE RECTIFICAR Y CAMBIAR TODO.
CREO QUE YA NO ES NEGOCIO TENER UN DIESEL Y MENOS IMPORTADO.
UNA LASTIMA, PORQUE SON UN CAÑO.
SALUDOS!
- BlizniDefe
- Suzukero
- Mensajes: 220
- Registrado: 17 Mar 2009 16:20
- Ubicación: San Carlos de Bariloche
ME TIENEN PODRIDO LOS COMENTARIOS DE QUE LOS MOTORES DIESEL NUEVOS SE ROMPEN POR EL GASOIL MALO!!!
Se rompen por que están mal diseñados y las automotrices no les importa una mierda, total los arreglos se los banca el usuario. La falla esta en no tener en cuenta donde se vende un vehículo. O me van a decir que en todo el mundo el gaoil es excelente y solo en la argentina se cagan los motores? no!! en todo el mundo fallan.
LOs camiones que vinieron comonrail fallaron y estan volviendo a sistemas mas viejos como en inyector bomba.
Hay varios notificados de toyota comunicando el cambio de inyectores en europa por este problema, en LC y hilux, no es exclusivo de nuestro país.
Lamentablemente es un sistema que da mucha potencia y poco consumo, pero no es durable ni confiable, y para peor es carisimo de arreglar.
Hay sistemas electronicos-mecanicos que son mucho mas confiables, indestructibles y con los que no se pierde tanta performance.
Por ejemplo elñ MWM de la S10 con inyección mecanica, anda prácticamente igual que el comonrail, pero no se rompe nunca y llegan a los 500.000km sin problemas.
Se rompen por que están mal diseñados y las automotrices no les importa una mierda, total los arreglos se los banca el usuario. La falla esta en no tener en cuenta donde se vende un vehículo. O me van a decir que en todo el mundo el gaoil es excelente y solo en la argentina se cagan los motores? no!! en todo el mundo fallan.
LOs camiones que vinieron comonrail fallaron y estan volviendo a sistemas mas viejos como en inyector bomba.
Hay varios notificados de toyota comunicando el cambio de inyectores en europa por este problema, en LC y hilux, no es exclusivo de nuestro país.
Lamentablemente es un sistema que da mucha potencia y poco consumo, pero no es durable ni confiable, y para peor es carisimo de arreglar.
Hay sistemas electronicos-mecanicos que son mucho mas confiables, indestructibles y con los que no se pierde tanta performance.
Por ejemplo elñ MWM de la S10 con inyección mecanica, anda prácticamente igual que el comonrail, pero no se rompe nunca y llegan a los 500.000km sin problemas.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....