Cambio aceite motor y filtro. GV TDI. Costo aprox . (Oct'04)
Cambio aceite motor y filtro. GV TDI. Costo aprox . (Oct'04)
Les cuento que anduve averiguando para cambiar el aceite de motor y filtro para la GV TDI motor mazda. En un par de consecionarios autorizados me pasaron $230 por aceite multigrado tipo Mineral (no me paso al sintetico por el riesgo de cambiar y que no limpien adecuadamente) y filtro original GM. Con esto cambio aceite cada entre 5.000 y 7.000 km (no mas).
En los service express de Gm, el precio baja a $189 , y en Mecanica Bragado me pasaron $179 con filtro GM y $110 con filtro Isuzu (que esta homologado por GM para Vitara, segun me dijeron alli).
El aceite puede ser el Shell Rimula o YPF Elaion (ambos minerales).
Paso dato por si a alguien mas le sirve.
En los service express de Gm, el precio baja a $189 , y en Mecanica Bragado me pasaron $179 con filtro GM y $110 con filtro Isuzu (que esta homologado por GM para Vitara, segun me dijeron alli).
El aceite puede ser el Shell Rimula o YPF Elaion (ambos minerales).
Paso dato por si a alguien mas le sirve.
Javier. (user # 16)
_________________

_________________

- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
- Alegv
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 337
- Registrado: 01 Sep 2004 12:27
- Ubicación: San Martín de los Andes, Neuquén
No se cuanto lleva la TDI, pero la naftera (2.0 Lt) lleva algo asi como 5 litros.
En la shell de Libertador y 9 de julio (abajo de la autopista) pagué a principio de mes $ 109, por el cambio de aceite y filtro (Shell Helix- Fram)
El ca-bio lo hice alli porque antes usaba aceite semi sintético (Penzoil) y empezaron a hacer ruido los botadores hidraulicos. Lleve a la chata a Talleres El Triunfo y alli me dijo Eduardo que le ponga aceite Shell nacional común (mineral) (de "estación de servicio", no de "lubricentro", por la procedencia del aceite)y que el ruido iba a desaparecer. Tal cual.
Ale
En la shell de Libertador y 9 de julio (abajo de la autopista) pagué a principio de mes $ 109, por el cambio de aceite y filtro (Shell Helix- Fram)
El ca-bio lo hice alli porque antes usaba aceite semi sintético (Penzoil) y empezaron a hacer ruido los botadores hidraulicos. Lleve a la chata a Talleres El Triunfo y alli me dijo Eduardo que le ponga aceite Shell nacional común (mineral) (de "estación de servicio", no de "lubricentro", por la procedencia del aceite)y que el ruido iba a desaparecer. Tal cual.
Ale
Alegv
Mitsubishi L200 Outdoor 2007
Honda Foreman 500 S 2006
Can Am 650 XTP 2008

Mitsubishi L200 Outdoor 2007
Honda Foreman 500 S 2006
Can Am 650 XTP 2008

- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
AleAlegv escribió: que le ponga aceite Shell nacional común (mineral) (de "estación de servicio", no de "lubricentro", por la procedencia del aceite)y que el ruido iba a desaparecer. Tal cual.
Ale
cual es la diferencia entre el aceite de un lubricentro y uno de estacion????
es por lo de "aceite suelto" (el del tacho de 200 litros) ? porque abriendo los frascos adelante tuyo deberian ser exactamente iguales
slds
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
- Alegv
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 337
- Registrado: 01 Sep 2004 12:27
- Ubicación: San Martín de los Andes, Neuquén
La diferencia entre el del lubricentro y el de la estación de servicio es la procedencia. Aparentemente, y segun me dijeron, hay fabricados en Argentina, y en otro lugar (no se si era China, Canadá, Singapur) que tambien viene escrito el envase en castellano.
Por otra parte, no digo de no usar aceites sintéticos o semi-sintéticos, simplemente comento que con el semi-sintetico los botadores hacian ruido (en frio) y despues, a medida que el aceite se calentaba, desaparecía. Es verdad que duran mucho más (el Penzoil me duraba 12mil kms) pero tambien son un poco mas caro, que a la larga creo que sale lo mismo.
Con el mineral comun, los botadores no hace ruido ni en frio ni en caliente.
Ale
Por otra parte, no digo de no usar aceites sintéticos o semi-sintéticos, simplemente comento que con el semi-sintetico los botadores hacian ruido (en frio) y despues, a medida que el aceite se calentaba, desaparecía. Es verdad que duran mucho más (el Penzoil me duraba 12mil kms) pero tambien son un poco mas caro, que a la larga creo que sale lo mismo.
Con el mineral comun, los botadores no hace ruido ni en frio ni en caliente.
Ale
Alegv
Mitsubishi L200 Outdoor 2007
Honda Foreman 500 S 2006
Can Am 650 XTP 2008

Mitsubishi L200 Outdoor 2007
Honda Foreman 500 S 2006
Can Am 650 XTP 2008

- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
- Ciarrocca Juan Pablo
- Suzukero
- Mensajes: 228
- Registrado: 09 Ago 2004 09:56
- Ubicación: Ushuaia
- Ciarrocca Juan Pablo
- Suzukero
- Mensajes: 228
- Registrado: 09 Ago 2004 09:56
- Ubicación: Ushuaia
Amigos es perjudicial o no pasar de aceite semi sintetico a mineral, mi camioneta esta presentando el ruidito descrito, y todo me indica que son botadoresAlegv escribió:No se cuanto lleva la TDI, pero la naftera (2.0 Lt) lleva algo asi como 5 litros.
En la shell de Libertador y 9 de julio (abajo de la autopista) pagué a principio de mes $ 109, por el cambio de aceite y filtro (Shell Helix- Fram)
El ca-bio lo hice alli porque antes usaba aceite semi sintético (Penzoil) y empezaron a hacer ruido los botadores hidraulicos. Lleve a la chata a Talleres El Triunfo y alli me dijo Eduardo que le ponga aceite Shell nacional común (mineral) (de "estación de servicio", no de "lubricentro", por la procedencia del aceite)y que el ruido iba a desaparecer. Tal cual.
Ale