
Temperatura G.V
- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
Temperatura G.V
Hola, tengo un problema con la temp, en ocasiones en un dia como hoy con 37º de termica la aguja me pasa la mitad se pone en unos 3/4 y lo que noto es que al encender el aire o el circulador de aire se encienden los electros en una velocidad baja, Alguna sugerencia? 

- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
aaron, la mia es motor peugeot, tiene electro no viscoso, hoy la tuve mas de 45 en ralenti y lo que noto es que no arrancan los electros,la aguja llega a la mitiad y pasa un poquito y no arrancan,al precionar la manguera del radiador en el tacho de agua sube y baja y las 3 mangueras que llegan al tacho(2finas y 1grande)estan todas calientes, no se si sera el termostato o o el sensor(o bulbo) de temperatura, alguien sabe donde estan estos?
Ha los electros los probe directos y andan los 3, x el momento me parece que los voy a utilizar de esta manera con alguna tecla que los accione.
Ha los electros los probe directos y andan los 3, x el momento me parece que los voy a utilizar de esta manera con alguna tecla que los accione.
chicos no inventen nada , lo mas barato es hacer desarmar el radiador limpiar bien por dentro con baqueta y cerrar de nuevo queda como nuevo y se acaban los problemas
la guja no se mueve mas ni a 5o grados , con los años los radiadores se incrustan y el diametro interno se achica por lo tanto el agua pasa mas lenta y esa es la causa
la guja no se mueve mas ni a 5o grados , con los años los radiadores se incrustan y el diametro interno se achica por lo tanto el agua pasa mas lenta y esa es la causa
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
Yo tengo es escan tambien, y 90 es justo apenas antes de la mitad y 95 es apenas pasado la mitad.
Entre el rojo y la mitad, justo ahí en el medio son 101, o 102 y ahí me llego una vuelta en la arena en baja y con viento de cola..
Si vas en arena y hace calor y hay viento a favor, cada tanto ponela viento en contra y q regule y se enfria un poco!!
Para mi, tenes q revisar los bulbos de los electros, aunque si no cambias todos los anios el liquido refrigerante, no estaria mal lo q dice suzugui
Entre el rojo y la mitad, justo ahí en el medio son 101, o 102 y ahí me llego una vuelta en la arena en baja y con viento de cola..
Si vas en arena y hace calor y hay viento a favor, cada tanto ponela viento en contra y q regule y se enfria un poco!!
Para mi, tenes q revisar los bulbos de los electros, aunque si no cambias todos los anios el liquido refrigerante, no estaria mal lo q dice suzugui
Leandro
- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
A mi me pasa exactamento lo mismo!!!!
Y en la arena, con calor y viento de cola es cuando más sube. Tengo que parar, ponerla frente al viento y con el aire prendida y ahí vuelve a temperatura normal.
Todos los mecánicos me dicen que anda todo bien, pero no se que hacer.
Solo me queda limpiar el radiador, que me parece que es el proximo paso.
Y en la arena, con calor y viento de cola es cuando más sube. Tengo que parar, ponerla frente al viento y con el aire prendida y ahí vuelve a temperatura normal.
Todos los mecánicos me dicen que anda todo bien, pero no se que hacer.
Solo me queda limpiar el radiador, que me parece que es el proximo paso.
100.000 km son muchos ,no tenemos que esperar que explote un vehiculo ,hay cosas que por mantenimiento preventivo y si no queremos que un viaje de placer sea una pesadilla temos que hacer
hay que invertir en nuestros vehiculos y por seguidad hay que hacerlo ,mira si se para en alguna zona peligrosa
yo a los 100.000 casi siempre le cambio bomba de agua ,limpio MECANICAMENTE el radiador y si hace falta cambio el viscoso ,eso me asegura otros 100.000 km sin problemas
hay mecanicos que dicen cualquier cosa , como esta todo bien y despues bienen los problemas
hay que invertir en nuestros vehiculos y por seguidad hay que hacerlo ,mira si se para en alguna zona peligrosa
yo a los 100.000 casi siempre le cambio bomba de agua ,limpio MECANICAMENTE el radiador y si hace falta cambio el viscoso ,eso me asegura otros 100.000 km sin problemas
hay mecanicos que dicen cualquier cosa , como esta todo bien y despues bienen los problemas
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
TENGO EXACTAMENTE EL MISMO PROBLEMA.
Hoy fui a una casa de radiadores y me cambiarlos los líquidos, limpiaron a fondo todo el circuito, probaron termostato, radiadores, los electros funcionan todos. Todo bien!
Me pasa lo mismo, el electro no arranca cuando tiene que arrancar.
Si prendes el aire, o sea lo forzas a que arranque el principal y el del aire, baja como piña.
Alguno le pasó y lo solucionó?
Hoy fui a una casa de radiadores y me cambiarlos los líquidos, limpiaron a fondo todo el circuito, probaron termostato, radiadores, los electros funcionan todos. Todo bien!
Me pasa lo mismo, el electro no arranca cuando tiene que arrancar.
Si prendes el aire, o sea lo forzas a que arranque el principal y el del aire, baja como piña.
Alguno le pasó y lo solucionó?
Hay que tener en cuenta un par de cosas para que no se mezque la info:
Todas vienen con Viscoso, MENOS LAS HDi
Las que tienen viscoso, por mas que levante temperatura, el elctro del aire solo prende si uno lo hace manualmente, lo que si pasa es que no funciona el aire. Osea, si esta caliente la chata, manualmente prendes el aire y lo que hace la chata es cortar el compresor...
Lo que se puede llegar a hacer (no me gusta pero es una posibilidad) es sacar un interruptor directo desde el electro del aire, para prenderlo por ejemplo en esos casos tan extremos de viento desfavorable y esas cosas, mas que nada en las HDi, por lo menos en la TDi, en la 2.0 y en la 1.6 nunca me paso el medio por mas que haga calor y el viento fuese de cola, Pero en las 3 chatas siempre el liquido refrigerante estaba impecable y en ninguna vi sintomas de corrosion en el sistema.
Todas vienen con Viscoso, MENOS LAS HDi
Las que tienen viscoso, por mas que levante temperatura, el elctro del aire solo prende si uno lo hace manualmente, lo que si pasa es que no funciona el aire. Osea, si esta caliente la chata, manualmente prendes el aire y lo que hace la chata es cortar el compresor...
Lo que se puede llegar a hacer (no me gusta pero es una posibilidad) es sacar un interruptor directo desde el electro del aire, para prenderlo por ejemplo en esos casos tan extremos de viento desfavorable y esas cosas, mas que nada en las HDi, por lo menos en la TDi, en la 2.0 y en la 1.6 nunca me paso el medio por mas que haga calor y el viento fuese de cola, Pero en las 3 chatas siempre el liquido refrigerante estaba impecable y en ninguna vi sintomas de corrosion en el sistema.
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Al parecer es el sensor que mide la temperatura y le dice al electro que arranque. Ese dice que está todo bien cuando en realidad las papas se están quemando.
Lo raro es que el aguja del tablero tiene un sensor independiente que le dice la temperatura, y ese, por suerte anda bien y dice cuan caliente está el circuito.
Vamos a ver cuanto duele repararlo, los amigos de MB lo están mirando mientras escribo.
Marcos, hacela ver, con estos dias de calor, no es poca cosa lo que no está pasando.
Saludos,
Dimon
Lo raro es que el aguja del tablero tiene un sensor independiente que le dice la temperatura, y ese, por suerte anda bien y dice cuan caliente está el circuito.
Vamos a ver cuanto duele repararlo, los amigos de MB lo están mirando mientras escribo.
Marcos, hacela ver, con estos dias de calor, no es poca cosa lo que no está pasando.
Saludos,
Dimon
- marcos2703
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 425
- Registrado: 16 Ago 2008 21:48
- Ubicación: S.A. de Padua
mañana pruebo los relay de los electros, a ver si son estos, pero me inclino a que sea el sensor de temperatura. Dimon, no preguntaste en una casa peugeot por el sensor? si tenes el viejo me pasas el cod de pieza a ver si lo consigo por aca. Y contame como anduvo la tuya
Yo me parece que le voy a poner por ahora un interruptor manual a los 2 electros por el momento.
Yo me parece que le voy a poner por ahora un interruptor manual a los 2 electros por el momento.
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
La verdad que despues de leer este post me dejaron pensando, les paso a contar, el jueves le hice el cambio de liquido refrigerante, me llama la atencion que nunca escucho arrancar el electro, pero tampoco levanta temperatura. Cuando hicimos el cambio de liquido la dejamos en marcha para que levante temperatura, con la calefa abierta, como es normal, hasta que habra el termostato, hacia mas de 30 grados en bahia, quedo en marcha unos 15 minutos regulando, la aguja subio casi hasta la mitad y d ahi no se movio, pero no prendio el electro en ningun momento.
Despues sali a pisarla un poco, para ver si levantaba mas temperatura, y siempre igual, estatica la aguja, no llegaba a la mitad, apenas un poco menos.
Las unicas veces que paso la mitad de temperatura fue en la playa cuando la exigi demasiado en la cuatro y por ahi en baja para salir de alguna situacion, pero pasaba apenas la mitad, despues bajaba.
Espero que esto sea lo norma, por ahi algun compañero de Hdi sabra decirme. Saludos a todos.
Despues sali a pisarla un poco, para ver si levantaba mas temperatura, y siempre igual, estatica la aguja, no llegaba a la mitad, apenas un poco menos.
Las unicas veces que paso la mitad de temperatura fue en la playa cuando la exigi demasiado en la cuatro y por ahi en baja para salir de alguna situacion, pero pasaba apenas la mitad, despues bajaba.
Espero que esto sea lo norma, por ahi algun compañero de Hdi sabra decirme. Saludos a todos.
Marcos,
La pieza que me cambiaron dice: PA66GF30, abajo dice: 63.310.010
Voy a tratar de adjuntar una foto, pero es la primera vez que lo hago, espero hacerlo bien...

Julian, te respondo en base a mi experiencia, estos vehículos no son de calentar, salvo cuando los exigis mucho en off road, con viento de cola y en un día caluroso. Yo notaba que subía solo en esas condiciones, y ahí es cuando no me prendía el electro (estuve más de un año y nunca calentó). Hoy prende pasando por poquito la mitad del recorrido.
Así que para probar si arranca, supongo que deberías estar parado para que no refrigere con el viento, mejor si hace calor y aceleralo.
No prenda el aire dado que si accionas los electros.
Exitos![/img]
La pieza que me cambiaron dice: PA66GF30, abajo dice: 63.310.010
Voy a tratar de adjuntar una foto, pero es la primera vez que lo hago, espero hacerlo bien...
Julian, te respondo en base a mi experiencia, estos vehículos no son de calentar, salvo cuando los exigis mucho en off road, con viento de cola y en un día caluroso. Yo notaba que subía solo en esas condiciones, y ahí es cuando no me prendía el electro (estuve más de un año y nunca calentó). Hoy prende pasando por poquito la mitad del recorrido.
Así que para probar si arranca, supongo que deberías estar parado para que no refrigere con el viento, mejor si hace calor y aceleralo.
No prenda el aire dado que si accionas los electros.
Exitos![/img]