Les agradezco mucho a todos los que me enviaron sus opioniones. Evidentemente que mi problema con la JIII no es nuevo y ya les ha sucedido a otros.
Con respecto al líquido del sistema hidráulico, yo tamibén pienso que el problema esta ahí, es decir que debido a la baja presión a 4.800 m de altura se formaron burbujas de gas que hicieron el efecto esponja. Lo raro es que el fluido de mi vehículo es el de fábrica en Japón, por lo que me resulta raro que ellos no tengan en cuenta el factor de calidad de este producto.
Expuse el problema en la concesionaria General Motors pero ni siquiera me dan un atisbo del solución al problema. La casa central en Buenos Aires lo derivó a Santa Fe y allí no me dicen nada.
Gracias por todo.
Carlos
Problemas mecánicos
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 05 May 2010 12:54
- Ubicación: Santa Fe
Problemas mecánicos
Carlitos de Santa Fe
La próxima vez que viajes y tengas pensado alcanzar esa altura, unos días antes reemplaza el líquido del embrague por un un TIPO 4 de buena calidad como Wagner Locked o Bosch.
Ya que de fábrica el circuito viene cargado con un TIPO 3 para condiciones de uso normales.
El TIPO 4 está formulado para operar ante situaciones de presión y temperaturas extremas. Es por ej. el que se se pone a los autos de fórmulas zonales, que por ahí corren acá y después en la sierra, y las mordazas se calientan como una pipa, lo mismo pasa con la bomba y el bombín del embrague.

Ya que de fábrica el circuito viene cargado con un TIPO 3 para condiciones de uso normales.
El TIPO 4 está formulado para operar ante situaciones de presión y temperaturas extremas. Es por ej. el que se se pone a los autos de fórmulas zonales, que por ahí corren acá y después en la sierra, y las mordazas se calientan como una pipa, lo mismo pasa con la bomba y el bombín del embrague.


Máximo