Aceite diesel en motor de gasolina

Responder
Manuel Titin
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 14
Registrado: 17 Ene 2009 08:32
Ubicación: Santo Domingo

Aceite diesel en motor de gasolina

Nota por Manuel Titin »

Hola.

Sres. gracias por la ayuda prestada anteriormente.

Mi consulta en esta ocacion es la misma del titulo, Que pasaria si pongo aceite para Diesel en el motor de Gasolina.

La verda me di cuenta que, en el mantenimiento me pusieron un aceite para motores diesel, y me siento preocupado, ya que estoy escuchando un ruido en el motor y el mecanico me dice que es la cadena, podrian darme su opinion, este aceite y cambio de filtro podrian averme averiado el motor ? fue cambiado el dia 3 del mes en curso y el sonido tiene unos dias, creo que fue a partir del cambio, pero no estoy seguro.


Tengo un Suzuki Sidekick Sport 97 1.8

por favor podrian indicarme lo sigtes puntos.

1-Cual es el aceite recomendado en paises caliente vivo en republica dominicana, aqui la mayor parte del tiempo es verano. el manual dice 10w30
2- Que significan los numeros del aceite por ejemplo.
10w - 30 , 15w -40 y asi sucesivamente. que significa el 10 y la w y que significa el 30.

3- Cual es el filtro que lleva este vehiculo, osea numeracion/referencia.

4-Si alguna persona del foro es de republica dominicana, donde recomienda llevar este vehiculo que no sea donde villa. [-X

Gracias de antemano. :mrgreen:
Manuel Titin
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 14
Registrado: 17 Ene 2009 08:32
Ubicación: Santo Domingo

Nota por Manuel Titin »

Hola a tod@s.

Sres. lamentablemente no obtuve una repuesta en este foro, pero posteare, el problema mas detallado y la solucion.

Problema : Cambie el aceite y el filtro y le pusieron aceite diesel al motor de gasolina, una semana despues del cambio del aceite comienza un ruido extrano muy fuerte en el motor, llevo el vehiculo al mecanico y me dice que tengo que cambiar la cadena.

Solucion : muy preocupado por dicho veredito y mas que en mi pais la candena en cuestion cuesta un dineral y todos los repuestos te dicen que la original la que te estan vendiendo "siendo falso", procedi a buscar en la red para ver si existia alguna otra solucion. Tanto en este foro como en otro encontre una repuesta que me dejo atonito, y era la de cambiar el filtro de aceite ya que no era el correcto, fui donde el vendedor del aceite y filtro y me dijo que no que eso no era cierto, verifique con el mecanico y me dijo lo mismo pregunta a varias persona y todo decian lo mismo; Pero decidi cambiar el filtro yo mismo , prendi el motor y el sonido era diferente, pero sequia sonando, decidi cambiar cambiar la cadena, y dure una semana transitando utilizando el servicio publico de autobus, el dia que pensaba llevar el vehiculo al mecanico para cambiar dicha candena encendi el vehiculo y al inicio sono mucho y luego el ruido se fue, y para mi felicidad no ha vuelto. :mrgreen:

publico esta informacion aqui, por si ah aguien mas le ocurre.

gracias por su ayuda.
Avatar de Usuario
emilio peralta
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 08 Jun 2010 12:08
Ubicación: Vista Alegre

Nota por emilio peralta »

SEGUN UN MECANICO ME DIJO.. Q SE LE CARGA ACEITE DE MOTOR DIESEL A UN MOTOR A NAFTA CUANDO ESTE ( A NAFTA) ESTA UN POCO O BASTANTE DESGASTADO..
Avatar de Usuario
gabriel16s
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 30 Ene 2009 18:24
Ubicación: capital federal

aceite

Nota por gabriel16s »

Hola Manuel. No tengo los conocimientos mecanicos como para ayudarte, solo te puedo contar mi experiencia en un motor de 16 valvulas Renault, me paso lo mismo que a vos, y me di cuenta a los 4000 kms, en mi caso no paso absolutamente nada, me di cuenta cuando quise completar el nivel y agarre el recipiente que habia sobrado, era ELF Competition Diesel. Respecto a lo que preguntas del 10W 30, tiene que ver con el comportamiento del aceite a determinadas temperaturas, en tu caso, ya que pudiste localizar ene l manual del usuario las recomendaciones, las seguiria al pie de la letra, despues de todo para eso estan.
Espero haberte ayudado!
Maruti Gipsy
Avatar de Usuario
gabriel16s
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 30 Ene 2009 18:24
Ubicación: capital federal

aceite

Nota por gabriel16s »

Hola Manuel. No tengo los conocimientos mecanicos como para ayudarte, solo te puedo contar mi experiencia en un motor de 16 valvulas Renault, me paso lo mismo que a vos, y me di cuenta a los 4000 kms, en mi caso no paso absolutamente nada, me di cuenta cuando quise completar el nivel y agarre el recipiente que habia sobrado, era ELF Competition Diesel. Respecto a lo que preguntas del 10W 30, tiene que ver con el comportamiento del aceite a determinadas temperaturas, en tu caso, ya que pudiste localizar ene l manual del usuario las recomendaciones, las seguiria al pie de la letra, despues de todo para eso estan.
Espero haberte ayudado!
Maruti Gipsy
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Nota por widman »

No hay ningun problema con poner aceite para motor diesel en un motor a nafta a no ser que sea uno de baja calidad y el motor con catalizador de gases. La cantidad de aditivos anti-desgaste del aceite para diesel es mayor y si evaporan, dañan el catalizador.

Mas bien, son buenos para limpiar el motor y proteger mas.
Si quieres saber todos los detalles, te recomiendo esto http://widman.biz/boletines/58.html

De viscosidad, si, deberias estar con 10W-30. Si cuides el auto, eso te dara un buen resultado para los primeros 400,000 km o mas. De alli tal vez subes un poco a un 15W-40.
Avatar de Usuario
Suzuchino97
Suzukero
Mensajes: 174
Registrado: 20 Abr 2009 23:45
Ubicación: El salvador

Buen aporte

Nota por Suzuchino97 »

widman escribió:No hay ningun problema con poner aceite para motor diesel en un motor a nafta a no ser que sea uno de baja calidad y el motor con catalizador de gases. La cantidad de aditivos anti-desgaste del aceite para diesel es mayor y si evaporan, dañan el catalizador.

Mas bien, son buenos para limpiar el motor y proteger mas.
Si quieres saber todos los detalles, te recomiendo esto http://widman.biz/boletines/58.html

De viscosidad, si, deberias estar con 10W-30. Si cuides el auto, eso te dara un buen resultado para los primeros 400,000 km o mas. De alli tal vez subes un poco a un 15W-40.
Buen aporte Widman,

Ese boletin esta muy interesante,

saludos.. =D>
Suzukiando...toda la vida..
Avatar de Usuario
Mariano Gaston
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1310
Registrado: 17 Sep 2009 10:19
Ubicación: Mendoza

Nota por Mariano Gaston »

Todos los aceites tienen que llevar dos letras en la etiqueta.

Las siglas : C, seguida de otra letra por ej A, B, C, D, E, ..... para motores diesel.

Las siglas : S, seguidas de otra letra por ej A, B, C, D, E, F, ..... para motores nafteros.

Mientras mas alta(alfabeticamente) es la segunda letra de la sigla, mayor es la protección del aceite. Por ej un SL es mejor que un SJ. Cada fabricante de automobiles especifica en el manual cual es la sigla que necesita ese motor para estar protegido. si se coloca una mas alta no importa, si se coloca una mas baja el motor no queda bien protegido.

La mayoria de los aceites tienen las dos siglas, por ej CF SL, lo que significa que se puede utilizar tanto en motores diesel como en nafteros, siempre dependiendo que las siglas esten dentro del rango de protección que requiere el fabricante del motor.


Por otra parte los numeros seguidos de la letra W (winter) significan los grados de invierno, y mientras menor sea este numero mejor va a arrancar el auto a bajas temperaturas. Ej 5W arranca mejor que con 10W, yeste que con 15W y 20W.
El siguente numero corresponde al comportamiento del aceite a temperatura normal de trabajo. Si el motor esta nuevo un aceite 30 o 40 anda bien, si el motor tiene desgaste con un aceite 50 o 60 se nota menos el cosumo de aceite, pero el motor queda mas pesado.

EN FIN, SI TU ZONA ES CALIDA, UN 15W40 ES LO MAS RECOMENDABLE, Y NO OLVIDES QUE TODOS LOS QUE TENGAN LAS LETRAS S (J,K,L...)SON PARA MOTORES NAFTEROS, AUNQUE EN EL ENVASE DIGA DIESEL, LAS LETRAS DEL DIESEL SON C (F,G,H.....)

SALUDOS MARIANO
SOCIO # 9111
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Nota por widman »

Ibas casi bien hasta el ultimo. Hoy en dia 15W-40 no es recomendado en casi nada. Camiones si, pero pocos autos. Casi todo esta disenado para mucho menos viscosidad desde 10 a 15 anos atras.

Y... SM no ofrece mayor proteccion al motor que SL..... solo mayor proteccion al catalizador de gases.

CJ-4 no ofrece mayor proteccion al motor diesel a no ser que tenga menos que 15 ppm de azufre.
Avatar de Usuario
Mariano Gaston
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1310
Registrado: 17 Sep 2009 10:19
Ubicación: Mendoza

Nota por Mariano Gaston »

widman escribió:Ibas casi bien hasta el ultimo. Hoy en dia 15W-40 no es recomendado en casi nada. Camiones si, pero pocos autos. Casi todo esta disenado para mucho menos viscosidad desde 10 a 15 anos atras.

Y... SM no ofrece mayor proteccion al motor que SL..... solo mayor proteccion al catalizador de gases.

CJ-4 no ofrece mayor proteccion al motor diesel a no ser que tenga menos que 15 ppm de azufre.
Es solo un aporte para quienes no entiendan que quieren decir las letras que estan en las etiquetas de los lubricantes. Cuando una automotriz desarrolla un motor nuevo, con otra tecnologia no existente hasta ese momento, pide un lubricante acorde a ese motor. De esta manera aparece una letra nueva y superior a la anterior existente. Esto no quiere decir necesearianente que tenga mayor protección para el motor, puede ser para otro componente como por ejemplo el catalizador, pero lo puse asi para que se entendiera rápido :wink: . Si sos experto en lubricantes esta bueno que compartas con todos lo que sabes.
En Argentina el lubricante mas utilizado es el 15W40 hasta en los autos O Km :wink:
SOCIO # 9111
el_suizo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 309
Registrado: 14 Sep 2007 18:54
Ubicación: CABA

Nota por el_suizo »

El Sidekick Sport tiene botadores hidráulicos. Si el aceite es 15W40 o 15W50 puede ser que no carguen y hagan ruido en frio. Lo mismo puede suceder con el tensor de la cadena de distribución.
Lo recomendado en el manual es 5W30, 10W30, 5W40 o 10W40 dependiendo del clima.
Además trae catalizador y si todavía lo tiene, tal como dice Widman, el aceite para diesel lo va a arruinar.
Yo cambiaría el aceite para ver que sucede antes de tocar el motor.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
el_suizo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 309
Registrado: 14 Sep 2007 18:54
Ubicación: CABA

Nota por el_suizo »

Mariano, Richard Widman sabe, y mucho, de lubricantes y es una persona muy generosa que comparte permanentemente su tiempo y conocimientos en muchos foros.

Que en el país se use 15W40 responde a un atraso de por lo menos 15 años con respecto al luricante adecuado para los motores actuales y a que casi nadie hace caso a las recomendaciones del manual de usuario. Como ejemplo podés ver en la respuesta anterior lo que recomienda el manual de mi Sidekick Sport 1996. El manual de la Pathfinder V6 3.0L 1996 recomienda lo mismo y ni hablar del de la Pathfinder V6 3.5L 2005.
BMW, Audi y Mercedes recomiendan 0W20 y 0W30 en sus motores más nuevos.

Tomate el tiempo para visitar su página y leer sus artículos. Se puede aprender mucho sobre lubricantes.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
Avatar de Usuario
emilio peralta
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 08 Jun 2010 12:08
Ubicación: Vista Alegre

Nota por emilio peralta »

YO TENGO UNA SUZUKI VITARA 1996 V6, NO TENGO EL MANUAL..

AL LOS ENTENDIDOS EN LUBRICANTES CUAL SERIA EL ACEITE INDICADO PARA MI CAMIONETA?

VIVO EN PARAGUAY, ACA EL CLIMA ES CALIDO.. LA MAYOR PARTE DEL AÑO HACE CALOR.. Y LA MINIMA BAJA A 11° EN INVIERNO..

PREGUNTO ESTO PORQ AL ARRANCAR ESCUCHO EL SONIDO DE LOS BOTADORES HIDRAULICOS, DESPUES DE UN RATO DEJAN DE HACER RUIDO..
Responder