En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Ricles4u: He estado en un par de ocaciones en la zona. La verdad es que el lugar habla por si solo, se siente la desolación y la pena. Avanzando sobre las ruinas he llegado a encontrar restos de un negocio al que el avance del agua lo ha encontrado cerrado y que al debilitarse su estructura y desmoronarse, ha dejado restos de los productos que comercializaban. Muchos de ellos, todavía, en buen estado de conservación a pesar de la salinidad del agua.
La ùltima vez que estuve casi que se podía dar la vuelta por el viejo camino que unía Carhué con la Villa, estimo que para esta altura del año el agua debe haber bajado lo suficiente como para poder hacerlo.
Mención aparte para la obra del genial arquitecto Francisco Salamone. No se si tuviste oportunidad de llegar hasta el matadero de Epecuén, a pesar de su estado, sigue impresionando. Si anduviste por Carhué tenés que haber visto el edificio municipal. Es IMPRESIONANTE!! Ni hablar del resto de sus obras.
Gracias por compartirlo!
Salu2.-
Si no eres parte de la solución eres parte del problema.
Exactamente! Ese es el edificio municipal. Data de 1938.
Con su personal estilo art-deco este hombre se dió el gusto de hacer incluso hasta los muebles de varios de los edificios construídos. El de Carhué es un ejemplo de ello ya que en el se encuentran luminarias, sillas y sillones, pupitres y demás todo diseñado por el.
Tuve la suerte de poder recorrer parte de su obra. Recorrí Tornquist, Carhué, Guaminí, Saliquelló y Pellegrini (entre otras localidades), casi todas sobre la RN33. Tengo pensado otro recorrido sobre la RN3.
Con gente de Carhué estamos por armar algo para recorrer la zona.
El cementerio de Saldungaray es IMPRESIONANTE pero más aún me parece que es el de Azul.
Portal cementerio de Azul:
Portal cementerio de Saldungaray:
Salu2.-
Si no eres parte de la solución eres parte del problema.
Vi el otro dia el informe de la zona y del unico habitante que vive alli en el noticiero, muy linda salida, gracias por compartir las fotos .... realmente tengo ganas de conocer el lugar . Saludos
Ale, la salida mencionada tiene que ver más con recorrer las ruinas de la Villa. Seguramente nos acercaremos hasta el Matadero y, estando tan cerca, pasaremos por Carhué a conocer el palacio municipa pero no tiene que ver exclusivamente con Salamonel. Te mandé MP.
Ricles4u:Siempre es importante el puntapié inicial
En el recorrido que hiciera hace unos meses no dejé de sorprenderme con la majestuosidad de los mataderos y los edificios municipales. Obras como la de Salliqueló y Guaminí (entre otras) parecen salidas de otro planeta. Gratamente me sorprendío encontrarme que la gran mayoría de sus obras están bien conservadas, incluso restauradas y puestas en valor.
Lo bueno es que una simple imagen abre los comentarios como los que se generaron en este post. MUY INTERESANTE!!
Salu2.-
Si no eres parte de la solución eres parte del problema.