REGISTRO PARA MANEJAR POR LAS SIERRAS DE CORDOBA

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
alejandra carballo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 317
Registrado: 27 Ago 2007 14:32
Ubicación: SAN ANTONIO DE ARREDONDO

REGISTRO PARA MANEJAR POR LAS SIERRAS DE CORDOBA

Nota por alejandra carballo »

Se aplica el registro de visitantes a zonas montañosas
Provinciales


14 de Enero. La secretaría de Ambiente de la Provincia aplicará el marco regulatorio de la Ley 9856 cuyo proyecto originario fue presentado por la legisladora provincial Alicia Narducci y que fuera compatibilizado con otra iniciativa leislativa.

A través de personal de gestión de Áreas Naturales Protegidas, se constituirá como autoridad de aplicación de esta ley N° 9856 que establece la creación de un Registro Provincial de Visitantes de Zonas de Riesgo a los fines de individualizar a las personas que pretendan realizar actividades en espacios que pudieran poner en riesgo la integridad de las personas.

Ambiente tendrá el poder de policía para operar dentro de lugares turísticos, deportivos o recreativos, que por sus características geográficas o de cualquier otra índole, puedan ser susceptibles de constituir un peligro para la integridad física de los turistas y habitantes de la zona, como el Cerro Champaqui, Los Gigantes, Cerro Uritorco, Cerro Colorado y Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada. En cada uno de estos centros se llevará un libro de registro donde se detallarán los datos personales de cada visitante y su tiempo de permanencia en el lugar.

Es importante resaltar que esta secretaría junto a la Agencia Córdoba Turismo están concretando una serie de reuniones que tienen como finalidad la reglamentación de dicha ley.

Entre los temas a tratar se detecta la definición de la ubicación física de los puestos de
control, (Villa Alpina, Tres Árboles, Mal Paso) y convenios con municipios y/o comunas del departamento San Javier.

Además se avanza sobre los requisitos que prestadores de servicios y guías turísticos deberán cumplimentar a los fines de estar habilitados para operar dentro de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.

Para la secretaria de Ambiente, el resguardo de los recursos naturales es lo primordial, bajo ese principio será necesario regular actividades en concordancia con el plan de manejo de la reserva y la zonificación existente para dicha área.

Durante el mes de diciembre de 2010 y en lo que va del año 2011, Ambiente
lleva a cabo una serie de auditorias y reuniones con propietarios privados comunicándoles el alcance de la ley 9856, que se hará extensiva hacia todas aquellas zonas de riesgo de gran afluencia de turistas. Sin duda que esta ley además de apuntar al resguardo de los visitantes que frecuentan las mencionadas zonas, permite tener un mayor control sobre la superficie protegida.
Un saludo de Alejandra
Imagen ImagenImagen
Chucky
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 499
Registrado: 05 Oct 2004 15:59
Ubicación: Capital

Nota por Chucky »

oki,pregunto,cuando se puede volver a hacer el champa?

chucky
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Eso eso!

Osea que con este "registro" habilitarían a entrar nuevamente sin poner multas?

Si es así, está muy bueno, ya que me parece perfecto que quede registrado quien entra y quien sale siendo ese territorio una reserva

Explicanos un poco mas Ale !

:B:
Dany
Avatar de Usuario
alejandra carballo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 317
Registrado: 27 Ago 2007 14:32
Ubicación: SAN ANTONIO DE ARREDONDO

Nota por alejandra carballo »

Lento esto....los cordobeses son lentos..... :crashpc:

sobre todo en lo que respecta a reglamentar leyes.....
Es importante resaltar que esta secretaría junto a la Agencia Córdoba Turismo están concretando una serie de reuniones que tienen como finalidad la reglamentación de dicha ley.
Por ahora solo aparecio esto..... a medida que tengamos mas novedades se las cuento....

pero vayan preparando el analisis de orina, el analisis de materia fecal y no me acuerdo que otro requisito piden para sacar el registro..... :lupe:
Un saludo de Alejandra
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Mientras exista una forma de poder disfrutar de esos lugares LEGALMENTE, me parece perfecto :wink:
Dany
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Gracias Ale por la info.

Ojala se reglamente pronto para andar con todo en regla

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

OFF TOPIC . . . :oops:

Alguien tien el Track para ir caminando al Champa ?? desde donde es el recorrido mas corto ??

Gracias
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Chris escribió:OFF TOPIC . . . :oops:

Alguien tien el Track para ir caminando al Champa ?? desde donde es el recorrido mas corto ??

Gracias
Se sube desde San Luis, ese es el camino mas corto :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

DanyEl14 escribió:Se sube desde San Luis, ese es el camino mas corto :wink:
Gracias Dany, será muy jodido como para subirlo con la familia ??? :roll: :roll:
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
FERSEDICIVALVOLE
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2058
Registrado: 29 Feb 2008 09:17
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por FERSEDICIVALVOLE »

QUE BUENO, OJALA LLEGUEN A ALGO LOGICO!!!!!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Chris escribió:
DanyEl14 escribió:Se sube desde San Luis, ese es el camino mas corto :wink:
Gracias Dany, será muy jodido como para subirlo con la familia ??? :roll: :roll:
Depende del estado físico de cada familia ! :lol: :lol: :lol: :lol:

Igual no desviemos mas el tema del post, para subir caminando no de hace falta el registro ! :mrgreen: la seguimos por otro lado o avisame y separo el tema así te siguen respondiendo :wink:
Dany
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

no no Dany, por lo que entiendo el registro sera precisamente para subir caminando - REGISTRO de VISITANTES - (Chris, los tracks están en Mapear, para subir desde V Alpina y Villa de las rosas, valle de tralasierrra. Desde Alpina es mas facil, sino al Linderos en auto y desde ahi caminando es una papita)

Tengo mis dudas que habiliten al circulación de vehículos en la zona de reserva hidrica, que estaria muy bien, ya que ordenada y controladamente se podria regularizar la situación y poder disfrutar de travesías con efectos mínimos sobre el ecosistema.

veremos que pasa. lo mas probable que todo sea un curro y para poder ingresar haya que contratar un guía autorizado.

Saludos!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
alejandra carballo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 317
Registrado: 27 Ago 2007 14:32
Ubicación: SAN ANTONIO DE ARREDONDO

Nota por alejandra carballo »

tongab escribió:veremos que pasa. lo mas probable que todo sea un curro y para poder ingresar haya que contratar un guía autorizado.
Lamentable pero real!!!!

Ya me avisaron que estan tratando de armar lo mismo que lo que paso con los andinistas en San Juan.... te van a cobrar por rescatarte si te perdes...... eso es para desalentar a los que quieren ingresar a la montaña......

Es decir tener un gps con mapear extremo no alcanza, tendras que contratar a un guia para que no te cobren si te perdes.....

Argentina pais generoso....decia el Negro Olmedo..... [-o<
Un saludo de Alejandra
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Leonardo el tano
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 508
Registrado: 18 Dic 2008 21:33
Ubicación: Lomas de Zamora

Nota por Leonardo el tano »

Que ladrones, cada vez son menos los lados que se puede acceder solo, sea con vehículo o haciendo trekking, a modo de ejemplo, es una vergüenza que te cobren 20 mangos para pasar por la cumbrecita.
Avatar de Usuario
jorge l200
Suzukero
Mensajes: 163
Registrado: 15 Feb 2007 23:42
Ubicación: v.celina PBA-actual cordoba capital

Nota por jorge l200 »

HOLA GENTE: les comento que el fin de semana del 8 de enero junto con mi primo subimos el champaqui caminando, se accede por varios lados, nosotros subimos desde San Javier (Traslasierra-Cordoba) por el camino que le dicen la cuesta del tigre, al llegar arriba nos encontramos con ruidos de motos y demas motores :shock: , abrieron un camino vehicular que se accede por Yacanto de Calamuchita, (son 40 kms aprox), el trekking esta mortal y las vistas impresionantes, es muy recomendable, hicimos dos noches en la montaña y no nos cruzamos con otros caminantes-escaladores, previamente avisamos en la comisaria de San Javier de nuestro emprendimiento y al finalizar avisamos que llegamos bien, el policia nos informo que "lo recomendable" es subir con guía, pero todavia no hay oficializado nada. si puedo subo foto

.......imposible lo de la foto con image shack
Imagen
mariano ag
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 07 Ene 2009 22:57
Ubicación: villa gral belgrano

Nota por mariano ag »

El champaqui, que es el cerro mas alto y mas importante de la provincia de Cordoba.
Se merece respeto, como toda montaña.
El clima es cambiante y de un momento a otro se viene un frio barbaro y lluvia y las nubes no te permiten ver ni el senderito que parecia una papita cuando se inicio la caminata.
Siempre, siempre se pierde algun turista, hay una anecdota de una piba europea que quiso subir con un mapita de google, se perdio, encontro un paisano y ni siquiera podia explicar que le pasaba. Nuestros paisanos no son tontos.
De cualquier manera esa es responsabilidad de cada uno, si conocemos o no y de como podemos llegar a pasar nuestro ultimo dia.
Lo mas importante es evitar que una banda de giles en cuatri y motos y por que no 4x4 hagan pelota el suelo por donde filtra el agua de las lluvias, que luego se convierte en arroyos , rios y vertientes de donde nosotros tomamos agua.
Yo lo vi personalmente, vehiculos arando en esas esponjas que es el suelo alla arriba y que tarda tanto en volver a formarse.
Espero no ofender a alguien con mis comentarios.
mariano ag
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 07 Ene 2009 22:57
Ubicación: villa gral belgrano

Nota por mariano ag »

El champaqui, que es el cerro mas alto y mas importante de la provincia de Cordoba.
Se merece respeto, como toda montaña.
El clima es cambiante y de un momento a otro se viene un frio barbaro y lluvia y las nubes no te permiten ver ni el senderito que parecia una papita cuando se inicio la caminata.
Siempre, siempre se pierde algun turista, hay una anecdota de una piba europea que quiso subir con un mapita de google, se perdio, encontro un paisano y ni siquiera podia explicar que le pasaba. Nuestros paisanos no son tontos.
De cualquier manera esa es responsabilidad de cada uno, si conocemos o no y de como podemos llegar a pasar nuestro ultimo dia.
Lo mas importante es evitar que una banda de giles en cuatri y motos y por que no 4x4 hagan pelota el suelo por donde filtra el agua de las lluvias, que luego se convierte en arroyos , rios y vertientes de donde nosotros tomamos agua.
Yo lo vi personalmente, vehiculos arando en esas esponjas que es el suelo alla arriba y que tarda tanto en volver a formarse.
Espero no ofender a alguien con mis comentarios.
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

No, por que ofender Mariano . . . nosotros sabemos (y los que no los saben es hora que lo entiendan) que con esta actividad el Off Road, causamos indefectiblemente daño a la naturaleza, el secreto está en minimizarlo. :wink:

También sabemos que sin esta actividad acceder a muchos de esos bellos lugares sería imposible.

La cuestíon sería buscar un equilibrio, muy dificil muchas veces . . .

:crashpc: :crashpc: :crashpc:
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

exacto, y con gente irresponsable se hace tanto daño en 4x4, cuatris, motos, bicicleta o simplemente a pie, como dice Chris el tema es ser conscientes y minimizar los daños.
de hecho cualquier actividad humana, en donde sea contamina! el tema esta en no abusar de la madre naturaleza...y en algunos lugares tener especiales cuidados por ser mas frágiles que otros
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
mariano ag
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 07 Ene 2009 22:57
Ubicación: villa gral belgrano

Nota por mariano ag »

Opino por conocimiento de las cosas que suceden por aca.
El tema del registro (de personas que van a subir a pie, al champaqui u otro cerro, cuantos son y cuando vuelven, con guia o sin guia, etc.) surgio porque ultimanente, gracias a que la gente cada dia pasea mas, algunos tantos se han perdido por estas pampas, entonces surgieron ideas de poner un patrullero alla arriba, que de hecho a veces esta en villa alpina y otro por el camino de Yacanto.
Que yo sepa no hay por aca un "registro de conducir por las sierras."
Con respecto al tema de cuidar o no, no es lo mismo un equipo de bicis que un grupo de ocho cuatris jugando a hacer circulitos, en ese pastito hermoso que hay alla arriba, destrozan el suelo y despues bajan satifechos de sus piruetas si enterarse o si del daño que provocan. Esto no es los medanos de Pinamar, es mucho, mucho mas fragil.
Avatar de Usuario
alejandra carballo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 317
Registrado: 27 Ago 2007 14:32
Ubicación: SAN ANTONIO DE ARREDONDO

Nota por alejandra carballo »

Mariano te cuento la otra parte de la info......
el asunto no es solo para los que hacen trekking.....

Se creo la AAUTT (asociacion argentina de usuarios todo terreno) la cual es la impulsora de esta reglamentación, ya que el problema se genera con los grupos foraneos de 4x4 que vienen y saturan los caminos serranos....

La idea es regular esto, por ejemplo si hay un grupo de camionetas 4x4 o cuatri o motos que vienen de Santa Fé y otro de Cordoba y otro de Buenos AIres, etc.. todos se chocan en las angostas huellas serranas y se generaron muchos accidentes y terribles demoras para subir o bajar de la montaña....

Ademas estan muchos grupos locales que dicen tener derechos porque es su provincia y bla bla bla.

Entonces la reglamentacion ataca varios problemas, el tema ecologico primero, y luego el tema saturacion de vehiculos..... que debido a la demora que se genera comienzan a abrir huellas nuevas para poder escapar del "congestionamiento", con todo lo negativo que eso implica.


Asi habria que "sacar turno" para transitar por Villa Alpina un fin de semana largo por ejemplo.......

El tema que para mi es delicado, es quien va a manejar este registro.....
Pues que garantias tenemos de que no se deje "arreglar" y me caguen el turno que yo saque de buena fe y me pongan a Pichichus4x4 que adornó al tipo del registro..... [-X

No hay que ser ingenuos, no todo es ecologia ....... :???:
Un saludo de Alejandra
Imagen ImagenImagen
Responder