S.O.S.SANTA ROSA, LA PAMPA

Responder
Avatar de Usuario
Jorge Diego Galand
Suzukero
Mensajes: 251
Registrado: 29 Jun 2006 10:15
Ubicación: Comodoro Rivadavia

S.O.S.SANTA ROSA, LA PAMPA

Nota por Jorge Diego Galand »

Hola! Les cuento que estoy tirado en Santa Rosa, La Pampa, donde llegué anoche, luego de retirar el jeep, supuestamente arreglado, del taller DALPO, pero esta mañana antes de seguir viaje descubro con horror que el vaso recuperador está vacío. (para seguir el hilo de la historia, por favor vean en el tema: ¡¡¡S.O.S. CORDOBA!!!)
Lo llevé a un mecánico local y, según él, el motor no ha sido desarmado, vale decir, no le cambiaron la junta de tapa de cilindros. También según sus dichos, la junta x ahora no está soplada (y tal vez nunca lo haya estado) ya que puso en marcha el jeep hasta que alcanzó temperatura de funcionamiento y: el agua no borboteaba en el radiador (destapado) ni se lo escuchaba "silbar" y la cantidad de aceite en la varilla estaba a nivel (si tuviera agua en el aceite el nivel de este tendría que estar, supuestamente, mas arriba; con respecto a la presencia de espuma en la varilla y en la tapa argumentó que podría ser condensación, no tan anormal.
En definitiva, como sea, en resumidas cuentas, estoy a 1.100 kms de casa, con mi hijo, sin saber que carajo hacer. Espero que algún alma suzukera caritativa se apiade de nostros y nos dé alguna mano, qué bonde hay que tomar, como dice el gotán...
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Jorge, no te entiendo.............¿¿¿sera que solo le falta agua??

Agregale y mira que pasa.

A lo mejor no estaba bien purgado y salio alguna burbuja de aire

Si no tiene defectos mecanicos, cargate unos bidones de agua para calmar la conciencia y sali al tranquito :shock: y atento :shock:

Suerte

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

lleva MUCHA agua y salí a la ruta de día y no viajes a mas de 80 km x hora..., por las dudas, PONE LA CALEFACION AL MAXIMO Y FORZADOS EN VELOCIDAD 4 y eso ayuda a que el circuito de radiador, tenga un "electro" mas....

SUERTE
Leandro
Avatar de Usuario
Jorge Diego Galand
Suzukero
Mensajes: 251
Registrado: 29 Jun 2006 10:15
Ubicación: Comodoro Rivadavia

S.O.S. SANTA ROSA

Nota por Jorge Diego Galand »

Gus: al que hay que entender es al jeep... y yo no lo entiendo, un sicólogo por ahí! jajaja!
Ayer tipo 1930 me largue de S Rosa con 35 lts de agua para el jeep y 9 lts de agua y alimentos para mi y para mi hijo y llegamos a rio colorado.
Me mantuve en 80 kms/h y me consumió aprox 1 vaso recuperador cada 80 kms.
La varilla del aceite y el interior de la tapa por donde se agrega aceite (sobre el arbol de levas) presentaban espuma blanca.
30 kms antes de rio colorado se prendió de forma intermitente la luz de "check engine" y en esos momento "tosía" un poco.
En ningún momento levantó ni pizca de temperatura...
Esta mañana en rio colorado miré el aceite y estaba perfectamente a nivel y la espuma había desaparecido.
De esto podría deducir que el agua no se esta yendo al aceite, ya que de lo contrario el nivel de este habría subido.
La espuma podría atribuirse a que antes de cordoba efectivamente se sopló la junta y ahi si se mezclaron aceite y agua; en el taller cambiaron la junta pero no purgaron bien el sistema (apurados x entregarme el auto) y el agua remanente es el que se condensa y forma espuma ya que no tiene por donde salir.
Esto último podría ser que cause la "tos" y la luz de check engine, si es que los vapores del motor reingresan al sistema de admisión (y creo que es así, al menos veo 2 mangueras que conectan la tapa de valvulas con el múltiple de admisión)
Un tipo me sugirió poner en marcha el jeep hasta que alcance temperatura y ahí sacar la varilla del aceite para que el agua se evapore por ahí. Otra salida podría ser cambiar el aceite y filtro. ¿Es eso probable y provechoso? Es decir ¿Vale la pena y sirve de algo?

La pregunta del millón: ¿POR DONDE CARACHO SE VA EL AGUA?

El calefactor me lo anularon en santa rosa, ya que por ahí aparentemente habí una pequeña perdida, pero evidentemente ese no es el problema...

Acepto otros diagnósticos y sugerencias...

Mientras tanto, sigo hasta general conesa.
Avatar de Usuario
beto63
Suzukero Extremo
Mensajes: 5481
Registrado: 18 Feb 2008 00:27
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por beto63 »

hola ,a mi me paso en la tdi que me consumía el agua y no sabíamos por donde era ,a 110 120 normal no baja una gota cuando la pasaba se perdía , nunca lo pudimos encontrar ,hasta que se rompió la bomba de agua en la base del faro querandí :cry:

fijate la bomba si pierde o gotea
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

beto63 escribió:hola ,a mi me paso en la tdi que me consumía el agua y no sabíamos por donde era ,a 110 120 normal no baja una gota cuando la pasaba se perdía , nunca lo pudimos encontrar ,hasta que se rompió la bomba de agua en la base del faro querandí :cry:

fijate la bomba si pierde o gotea
Puede ser la empaquetadura de la bomba, que tal vez cuando esta parada, no pierde, pero en funcionamiento, va tirando de a poquito y no te das cuenta..

Otra opción, es hablar con el remolque del seguro y ver cuantos KM de rito o remolque tenes.., o algún camión que viaje para tu zona, que te enganche y le tiras unos mandos...

Suerte y qeu puedas llegar a destino!!!
Leandro
Avatar de Usuario
Brian
Suzukero
Mensajes: 194
Registrado: 10 Sep 2004 22:32
Ubicación: Lanus

Tapa

Nota por Brian »

Hola

Te hago unas consultas: de que color ves al aceite ? es igual que cuando tiene espuma ?

fijate si al arrancar en frio y hasta que tome temperatura normal de funcionamiento sale agua por el escape, ya que si tenes una picadura en la tapa te das cuanta solo enfrio yaque despues sale evaporada


Saludos

Brian
Brian (Suzukero Nª 743)
Avatar de Usuario
jimny_pma
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 373
Registrado: 13 Oct 2006 17:52
Ubicación: panama

Nota por jimny_pma »

yo pase por eso en 2 ocasiones:

1. bomba de agua, no se veia nada al inicio, y como a las 2 semans de estar con ese relajo me quede un domingo como bobo mirando el motor andar y fue donde aparecio la fuga por la bomba, pero como el motor esta caliente se evapora en segundos.


2. el radiador plastico del jimny se une con una cinta de aluminio a la tapa de plastico; igual, me quede un sabado mirando y vi que cuando estaba caliente el motor comenzaba a salir un hilillo de vapor, algo insignificante a la vista, y era por alli, la junta de la tapa...e igual, se evapora...espere a que se enfriara e hic euna pruebita boba, eche agua ahi en la tapa donde vi y puse la boca en el radidor y comence a soplar y efectivamante salian burbujas...y lo malo es que aca en panama eso no se arregla, mande a fabricar uno de laton y bronce y santo remedio
jimny muerto pero recordado diariamante; ahora conduzco nissan frontier 3.2 diesel, cubiertas bf goodrich t/a km2 215/75 R-15 MT..., llantas de aliminio, radio cb cobra , y mucho, pero mucho torque
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

suzuki

Nota por chichocesar »

solo pierde agua. olvidate de la junta y el aceeite. viaja tranquilo y anda agregando al vaso.
dentro de las posibilidades es 1°!!!
la bomba, quedate tranquilo, anda agregando y cuando llegues contactame que te digo quien te envia la bomba enseguida en unos 400 mangos.
saludos
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

Fijate algun sellador de fugas como "patriot power", que puede taparte esa perdida.., aunque tambien puede tapar el radiador..

Suerte
Leandro
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

power

Nota por chichocesar »

disculpame LEAGZ, pero el "patriot power" no es un aditivo de aceite que evita la friccion al cambiar la polaridad del aceite y metal??
a lo mejor es una marca comercial que produce varios productos
gracias
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

Chichocesar, de patriot power, tiene varios productos.

Cuando tenia la rural escort me pedria poco por la bomba, y le puse eso y dejo de perder x mas de 10000 km..., y despues cambie todo...
Leandro
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

patriot

Nota por chichocesar »

gracias por aclararmelo !! (desburrarme) , aca solo se consegue el aditivo. ni noticias de otros productos de esa marca
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Nota por gustavo LU2HC »

Hola a todos......

Recien llego de viaje.... estuve afuera 5 dias

Tarde para aportar algo, solamente esperar la solucion.

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
Jorge Diego Galand
Suzukero
Mensajes: 251
Registrado: 29 Jun 2006 10:15
Ubicación: Comodoro Rivadavia

S.O.S.

Nota por Jorge Diego Galand »

Bueno, les cuento que tipo 19 hrs de ese jueves y con 35 lts de agua me largué de santa rosa a rio colorado, donde llegué sin novedades a eso de las 23 hrs, viajando a 80 km/h y parando cada 40 km para controlar el nivel del vaso recuperador.
A la mañana siguiente (viernes) y con el motor en frio comprobé que, pese al agua agregada, la varilla seguía indicando que éste se encontraba en perfecto nivel, pero el motor sigue consumiendo agua.
Luego de desayunar seguimos con la misma rutina hasta Puerto Madryn, donde llegamos tipo 23 hrs. En el camino hicimos una prueba, que repetimos varias veces: llenamos el vaso con agua, haciamos los 40 kms y parabamos a mirar con el motor en marcha: normalmente solo bajaba 1 o 2 cm; pero si deteniamos el motor, en unos minutos (delante de nuestras narices!) el nivel bajaba otros 4 o 5 centímetros ¿?.
En Madryn me encontré con un amigazo quien también se inclinó a suponer que el motor no fue desarmado, habiendo observado la falta de marcas en las cabezas de los bulones y, además, le comentó que le daba la impresión de que le habían quitado el termostato para evitar que levante temperatura... nada raro ¿no?
Finalmente mi hermano me fue a buscar el domingo con su camioneta y un carro de 2 ejes para transportar el jeep, con el que llegamos el lunes a la 04:30 hrs, y yo tenía que ir a trabajar a las 08:30...
Tengo turno el martes para que lo vea un mecánico de confianza y esa será la hora de la verdad ¿me garcharon de dorapa, es decir: me vacunaron con $ 2.500 y solo le sacaron el termostato? o ¿hicieron mal el trabajo, es decir: cambiaron la junta pero no se calentaron en buscar la perdida de agua que motivó que luego se quemara la junta?
No se pierda el desenlace de esta novela el proximo martes (o miércoles) por este mismo canal!!!
Responder