Voy con mis suegros, mis 2 cuñados y un amigo de el y un sobrino, (la patrona se me queda trabajando
FINDE EN SANTIAGO DEL ESTERO!!!
FINDE EN SANTIAGO DEL ESTERO!!!
Bueno Gente, llego la hora de que la xl7 conozca la tierrita en polvo de los pagos de mi señora. Les comento que arme rapidito el viaje el fin de semana pasado y como por arte de magia, se me lleno la chata. Si, si, somos 7  
  
 
Voy con mis suegros, mis 2 cuñados y un amigo de el y un sobrino, (la patrona se me queda trabajando
  
  
 ). Les cuento que el lugar se llama cartavio, es una pequeña colonia perteneciente al Departamento de Villa Figueroa. Tomo la RN 34 hasta Taboada y de ahi la Rp89 hasta Suncho Corral, para luego tomar unos caminos de tierra que, generalmente estan en pesimo estado (aprox 52,8 kms). Bueno, a la vuelta ya les contare de esta experiencia. Es la previa al viaje de vacaciones que estoy armando y que estare realizando para fines de mayo hacia el NOA, solito con mi jermu y que mas adelante posteare la hoja de ruta que he realizado. Me despido hasta la vuelta.  
  
  
			
			
									
						
							Voy con mis suegros, mis 2 cuñados y un amigo de el y un sobrino, (la patrona se me queda trabajando
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
			
						Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
- Ernesto XL
 - Suzukero Incondicional
 - Mensajes: 2636
 - Registrado: 11 Oct 2008 12:51
 - Ubicación: Mar del Plata
 
Bueno, aqui les cuento mi pequeña experiencia de viaje:
Al fin los tripulantes fueron mis 2 suegros, mi cuñado, su mujer y nuestra sobrinita de 10 meses, que en su asientito se porto de 10 durante el viaje
  
  
 , y por supuesto mi mujer y yo. Es decir la XL7 al maximo.
Hay que felicitar a Martin que le pedi que me haga una baca a medida el miercoles, el jueves le deje las barras y el diseño que queria y el viernes la colocamos a las 19:00, para estar en la ruta a las 00:30hs.
Con respecto al consumo quiero aclarar que las mediciones se realizaron tanque lleno versus km recorridos, cada vez que se llenaba el tanque. Aclarado el tema, comento que tuve tanques de 14.5 lts/100km (fue cuando manejo mi cuñado a 100/120)
  
 , tanques de 15.5 (para mi, el mejor promedio) y le doy la razon a Ernesto XL (3500/3700 rpm = 130/135kms), y por ultimo cuando volvi (que ya tenia los  
 por el piso) en autopista 9 a 150/165 km, unos 16.5 a 17 lts cada 100. 
Fuimos x la RN34 hasta el cruce con Rp 5 en La Banda para tomar esta misma unos 88 kms para luego girar a la derecha y adentrarnos en el monte. La primera parada la hicimos en una colonia denominada La Tapa, para visitar a la abuela de mi mujer.
Aqui ya nos internamos en el monte.

Es increible ver como mucha gente vive de una manera MUUUUCHO mas simple que todos nosotros y a veces son mas felices. Les cuento que estas casas, como podran apreciar en las fotos son de pisos de tierra, paredes de adobe y techos de paja y tierra.
Aqui podemos apreciar la construccion y ademas como se conserva la carne, que luego se utilizara para guiso o para empanadas de charqui (carne seca)

Luego de picar algo, cerca de las 15:00 hs, el clima iba haciendo de las suyas (la XL7 acusaba 31º), nos dijeron que habia llovido bastante y el canal tenia buen nivel de agua. Asi que ni lerdos ni perezosos nos fuimos para alli. Ahi estoy con mi sobrinita Ludmila
  
 


Luego de saludar a la abuela y primos y tios, partimos nuevamente para la Rp 5 por unos 20 kms para luego volver a ingresr al campo, unos 8km de ripio y 20 de tierra. Aqui nos dimos cuenta que la lluvia del jueves habia sido importante. Sinceramente era mi debut con esta chata en el barro y me dejo boquiabierto por sus prestaciones, a pesar de tener "patitas" para asfalto (luego ampliare).

Finalmente llegamos a destino, esta localidad tambien pertenece al Departamento de Villa Figueroa y se llama Cartavio. Son pequeñas colonias donde viven familias que trabajan la tierra (siembran algodon, maiz y alfalfa), crian 1 o 2 vaquitas y principalmente se dedican a la cria de chivos y cerdos, generalmente para consumo propio.



En esta zona del pais los corrales de animales se hacen con troncos y los lotes de siembra se cierran con los denominados cercos vivos (se juntan ramas de espinillos y se cierra tipo monte)

Como podemos observar este es el principal medio de locomocion, y a la derecha, debajo del techo de paja, con ruedas coloradas pueden ver otro tipo de carro pero sin asiento, es decir que uno va parado con las riendas en las manos (bastante dificil) que se llama zorra, y seria como una especie de pick up, sirve para traer leña del monte, o en epocas de sequia traer agua del canal para uso domestico. Cabe aclarar que en esta zona no hay pozos de agua dado que no hay agua en profundidad y la que sale en las primeras napas (aguas surgentes) son de pesima calidad: salitrosas y en algunos casos hasta con altos niveles de arsenico.
 
Por eso es muy comun que se hagan techos de chapa y en la caida se les coloca una canaleta para recolectar el agua de lluvia que luego se junta en un pozo. Y esa es el agua que se bebe y con la que se cocina y se bañan.
 
Como es costumbre siempre que llegamos, por la noche cenamos sendos chivitos y lechoncitos. Esta vez fueron 2 cerditos de 5 kgrs c/u y un chivito
Por supuesto, hechos en el horno de barro


 
El lunes llovio todo el dia, cosa que empezo a preocuparme porque la idea era salir por otro camino de tierra (unos 40 kms) y salir directamente al pueblo de Suncho Corral que luego conecta con Taboada en la RN34 y asi me ahorraba unos 90 kms. Pero tuvimos que desestimarlo dado que averiguamos y el camino para mi XL7 era imposible por las huellas de tractores (me dijeron que me iba a quedar colgado). Asi que teniamos que hacer nuevamente el camino de ida, es decir volver hasta La Banda y de ahi tomar la 34.
A la tarde ibamos a darle una razon a nuestras conservadoras que habiamos traido en la baca: con mi suegro compramos unos cochinillos para traer a casita, asi que pusimos manos a la obra:


A la noche del lunes paro un poco la lluvia y a la hora de la cena arrancamos con otro platito tipico y que la tia de mi mujer hace BARBARO: EMPAÑADAS SANTIAGUEÑAS, ojo ehh con masa casera y carne cortada a cuchillo de chivo y vaca, con papitas y muuuucha cebolla de verdeo, eso si: a comer sentado con las piernas abiertas por que son super jugosas
  
  
  
Se pueden hacer en el horno de barro o de esta manera que es haciendo fuego en el piso, luego se le coloca un tanquecito de chapa y adentro va una rejilla cubierta con papel madera y a este se lo unta con grasa, sobre el mismo se colocan las empandas y encima otra chapa como techito y ahi arriba mas brasas. UN MANJAR
  
  
 


La idea era salir tipo 10 de la mañana del martes, pero tipo 5 de la mañana me desperte por culpa de un trueno de la san put.. y a continuacion lo peor... Lluvia torrencial. Ahi se me fruncio el tujes dado que todos teniamos que ir al laburo el miercoles y el tio de mi mujer esta dudando de que pudieramos salir
  
  
  
Empezamos a empacar y a envolver los bolsos que iban en la baca para evitar que se mojen. Luego viene mi mujer y me dice que su primo y la novia de este no podian regresar al pueblo donde viven por que la moto no iba a pasar por el barro... ta..tan...tan 2 MAS EN LA CHATA, por ultimo su otra prima iba a la banda y la combi no entraba a las colonias cuando los caminos estaban rotos:. . . . . ta...tan...ta...tannnn OTRA MAS ARRIBA DE LA XL7: TOTAL 9 ADULTOS Y LA BEBA = XL10
Entonces partio una hora antes el tio y otro sobrino caminando con una pala y un hacha, dado que no se veia el piso (era todo agua), y suele haber pozones de tamaño considerables. Asi como tambien desmoronamientos de hormigueros que producen baches de hasta metro y medio
  
  
  
 



Finalmente, y luego de 20 kilometros realizados en 2 HORAS!!, llegamos al ripio y por ultimo al cruce con la Rp 5. Aqui paramos para revisar las como estaban las ataduras en la baca y para inflar los neumaticos para ruta.


En donde se bajaron 2 y de ahi seguimos 88 km hasta la banda donde se bajaba la ultima colada
Por ultimo llegamos tipo 12 y media de la noche. En total recorrimos unos 2450 kms. y estoy super CONTENTO DE LA CHATA, fue la previa a mis vacaciones que arrancan en junio y nos vamos para el noa. La idea es llegar hasta la quiaca x la 40 y en total le calculo unos 4800 kms. Asi que este fue un muy buen examen. Espero que no haya sido muy pesado, dado que fue mi primer Resumen de viaje.
Por ultimo mi intencion era tambien que conozcan (para el que no lo sabia), un poco de las costumbres de la gente del norte argentino.
			
			
									
						
							Al fin los tripulantes fueron mis 2 suegros, mi cuñado, su mujer y nuestra sobrinita de 10 meses, que en su asientito se porto de 10 durante el viaje
Hay que felicitar a Martin que le pedi que me haga una baca a medida el miercoles, el jueves le deje las barras y el diseño que queria y el viernes la colocamos a las 19:00, para estar en la ruta a las 00:30hs.
Con respecto al consumo quiero aclarar que las mediciones se realizaron tanque lleno versus km recorridos, cada vez que se llenaba el tanque. Aclarado el tema, comento que tuve tanques de 14.5 lts/100km (fue cuando manejo mi cuñado a 100/120)
Fuimos x la RN34 hasta el cruce con Rp 5 en La Banda para tomar esta misma unos 88 kms para luego girar a la derecha y adentrarnos en el monte. La primera parada la hicimos en una colonia denominada La Tapa, para visitar a la abuela de mi mujer.
Aqui ya nos internamos en el monte.

Es increible ver como mucha gente vive de una manera MUUUUCHO mas simple que todos nosotros y a veces son mas felices. Les cuento que estas casas, como podran apreciar en las fotos son de pisos de tierra, paredes de adobe y techos de paja y tierra.
Aqui podemos apreciar la construccion y ademas como se conserva la carne, que luego se utilizara para guiso o para empanadas de charqui (carne seca)

Luego de picar algo, cerca de las 15:00 hs, el clima iba haciendo de las suyas (la XL7 acusaba 31º), nos dijeron que habia llovido bastante y el canal tenia buen nivel de agua. Asi que ni lerdos ni perezosos nos fuimos para alli. Ahi estoy con mi sobrinita Ludmila


Luego de saludar a la abuela y primos y tios, partimos nuevamente para la Rp 5 por unos 20 kms para luego volver a ingresr al campo, unos 8km de ripio y 20 de tierra. Aqui nos dimos cuenta que la lluvia del jueves habia sido importante. Sinceramente era mi debut con esta chata en el barro y me dejo boquiabierto por sus prestaciones, a pesar de tener "patitas" para asfalto (luego ampliare).

Finalmente llegamos a destino, esta localidad tambien pertenece al Departamento de Villa Figueroa y se llama Cartavio. Son pequeñas colonias donde viven familias que trabajan la tierra (siembran algodon, maiz y alfalfa), crian 1 o 2 vaquitas y principalmente se dedican a la cria de chivos y cerdos, generalmente para consumo propio.



En esta zona del pais los corrales de animales se hacen con troncos y los lotes de siembra se cierran con los denominados cercos vivos (se juntan ramas de espinillos y se cierra tipo monte)

Como podemos observar este es el principal medio de locomocion, y a la derecha, debajo del techo de paja, con ruedas coloradas pueden ver otro tipo de carro pero sin asiento, es decir que uno va parado con las riendas en las manos (bastante dificil) que se llama zorra, y seria como una especie de pick up, sirve para traer leña del monte, o en epocas de sequia traer agua del canal para uso domestico. Cabe aclarar que en esta zona no hay pozos de agua dado que no hay agua en profundidad y la que sale en las primeras napas (aguas surgentes) son de pesima calidad: salitrosas y en algunos casos hasta con altos niveles de arsenico.
Por eso es muy comun que se hagan techos de chapa y en la caida se les coloca una canaleta para recolectar el agua de lluvia que luego se junta en un pozo. Y esa es el agua que se bebe y con la que se cocina y se bañan.

Como es costumbre siempre que llegamos, por la noche cenamos sendos chivitos y lechoncitos. Esta vez fueron 2 cerditos de 5 kgrs c/u y un chivito
Por supuesto, hechos en el horno de barro



El lunes llovio todo el dia, cosa que empezo a preocuparme porque la idea era salir por otro camino de tierra (unos 40 kms) y salir directamente al pueblo de Suncho Corral que luego conecta con Taboada en la RN34 y asi me ahorraba unos 90 kms. Pero tuvimos que desestimarlo dado que averiguamos y el camino para mi XL7 era imposible por las huellas de tractores (me dijeron que me iba a quedar colgado). Asi que teniamos que hacer nuevamente el camino de ida, es decir volver hasta La Banda y de ahi tomar la 34.
A la tarde ibamos a darle una razon a nuestras conservadoras que habiamos traido en la baca: con mi suegro compramos unos cochinillos para traer a casita, asi que pusimos manos a la obra:


A la noche del lunes paro un poco la lluvia y a la hora de la cena arrancamos con otro platito tipico y que la tia de mi mujer hace BARBARO: EMPAÑADAS SANTIAGUEÑAS, ojo ehh con masa casera y carne cortada a cuchillo de chivo y vaca, con papitas y muuuucha cebolla de verdeo, eso si: a comer sentado con las piernas abiertas por que son super jugosas
Se pueden hacer en el horno de barro o de esta manera que es haciendo fuego en el piso, luego se le coloca un tanquecito de chapa y adentro va una rejilla cubierta con papel madera y a este se lo unta con grasa, sobre el mismo se colocan las empandas y encima otra chapa como techito y ahi arriba mas brasas. UN MANJAR


La idea era salir tipo 10 de la mañana del martes, pero tipo 5 de la mañana me desperte por culpa de un trueno de la san put.. y a continuacion lo peor... Lluvia torrencial. Ahi se me fruncio el tujes dado que todos teniamos que ir al laburo el miercoles y el tio de mi mujer esta dudando de que pudieramos salir
Empezamos a empacar y a envolver los bolsos que iban en la baca para evitar que se mojen. Luego viene mi mujer y me dice que su primo y la novia de este no podian regresar al pueblo donde viven por que la moto no iba a pasar por el barro... ta..tan...tan 2 MAS EN LA CHATA, por ultimo su otra prima iba a la banda y la combi no entraba a las colonias cuando los caminos estaban rotos:. . . . . ta...tan...ta...tannnn OTRA MAS ARRIBA DE LA XL7: TOTAL 9 ADULTOS Y LA BEBA = XL10
Entonces partio una hora antes el tio y otro sobrino caminando con una pala y un hacha, dado que no se veia el piso (era todo agua), y suele haber pozones de tamaño considerables. Asi como tambien desmoronamientos de hormigueros que producen baches de hasta metro y medio



Finalmente, y luego de 20 kilometros realizados en 2 HORAS!!, llegamos al ripio y por ultimo al cruce con la Rp 5. Aqui paramos para revisar las como estaban las ataduras en la baca y para inflar los neumaticos para ruta.


En donde se bajaron 2 y de ahi seguimos 88 km hasta la banda donde se bajaba la ultima colada
Por ultimo llegamos tipo 12 y media de la noche. En total recorrimos unos 2450 kms. y estoy super CONTENTO DE LA CHATA, fue la previa a mis vacaciones que arrancan en junio y nos vamos para el noa. La idea es llegar hasta la quiaca x la 40 y en total le calculo unos 4800 kms. Asi que este fue un muy buen examen. Espero que no haya sido muy pesado, dado que fue mi primer Resumen de viaje.
Por ultimo mi intencion era tambien que conozcan (para el que no lo sabia), un poco de las costumbres de la gente del norte argentino.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
			
						Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Re: FINDE EN SANTIAGO DEL ESTERO!!!
Que lindo Damián
Muy Bueno el relato y las fotos, y me trajo lindísimos recuerdos de mi primer viaje con mi GV que fué por esos pagos. Que linda es la gente allá, que bien se la pasa, y cuando estás de turista, que bien se morfa !!
 
  
 
Salu2
			
			
									
						
							Muy Bueno el relato y las fotos, y me trajo lindísimos recuerdos de mi primer viaje con mi GV que fué por esos pagos. Que linda es la gente allá, que bien se la pasa, y cuando estás de turista, que bien se morfa !!
Salu2
:
:l::e::
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
			
						No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos
- valesolesarmiento
 - Suzukero Fanático !!!
 - Mensajes: 1243
 - Registrado: 04 Jun 2007 11:07
 - Ubicación: cordoba
 
- Ernesto XL
 - Suzukero Incondicional
 - Mensajes: 2636
 - Registrado: 11 Oct 2008 12:51
 - Ubicación: Mar del Plata
 
Buen viaje, y excelentes fotos Damián !!!
El comportamiento de la XL no me sorprende, porque como dicen los pibes YO TE LO DIJE !!
  , que estas chatas son  creadoras de satisfacciones, y se bancan todo !! 
Ahora lo que si me sorprende es LO QUE TE DEVORASTE !!!
 
FELICITACIONES !! Y adelante con mas kilómetros :biggthumpup:
			
			
									
						
							El comportamiento de la XL no me sorprende, porque como dicen los pibes YO TE LO DIJE !!
Ahora lo que si me sorprende es LO QUE TE DEVORASTE !!!
FELICITACIONES !! Y adelante con mas kilómetros :biggthumpup:
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
			
						- 
				aldo presa
 - Nuevo Suzukero !
 - Mensajes: 12
 - Registrado: 24 Nov 2010 01:52
 - Ubicación: Villa Gesell
 
- Eduardo Ocampo
 - Suzukero Incondicional
 - Mensajes: 2074
 - Registrado: 03 Dic 2008 20:15
 - Ubicación: Villa Elisa
 
- 
				alejandro chaves
 - Suzukero
 - Mensajes: 148
 - Registrado: 27 Ago 2010 10:24
 - Ubicación: cordoba
 
Te parece que gasta mucho?? fijate en la ultima foto, la pared que llevo arriba en la baca.Ferdi escribió:Esos lechones por Dios, que manjar !!
Muy bueno el relato y las fotos.
La que morfa lindo es la XL7
Recordar tambien que ibamos 6 adultos + 1 bb
Ahora cuando me vaya a la hasta la quiaca de vacaciones, que voy solito con mi mujer, vas a ver el promedio que le hago (voy sin la baca y somos 2). Y si llego con la tarasca, mañana voy a cañosilen a averiguar para sacarle los catalizadores y poner equipo completo punta a punta.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
			
						Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje





