Dudas Mapsoruce con Proyecto Mapear
- Lautaro!
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1404
- Registrado: 26 Feb 2011 16:45
- Ubicación: Capital federal
Dudas Mapsoruce con Proyecto Mapear
Buenas! Estoy oranizando la ruta de mi viaje a Bariloche, y mientras trabajaba con el Mapsoruce me surgieron un par de dudas... Busque en el foro de Mapear pero no encontre la respuesta.
Saben que significa cada uno de los colores de las rutas?
Saben como hago para visualizar en pantalla solamente un tipo de rutas? (Por ejemplo, caminos no pavimentados)
O sino saben, tienen idea donde puedo encontrar esta informacion?
Gracias!
Saben que significa cada uno de los colores de las rutas?
Saben como hago para visualizar en pantalla solamente un tipo de rutas? (Por ejemplo, caminos no pavimentados)
O sino saben, tienen idea donde puedo encontrar esta informacion?
Gracias!
No existen distancias sin puntos de referencia
Filtrara para ver una categoría de caminos creo que no se puede, lo que puede servirte para tener una idea general es lo siguiente, instalate el google earth, y en mapsource ubicate en la zona del camino que querés ver y te vas a VER y abajo de todo VER EN GOOGLE EARTH. una vez que te muestra el lugar el google earth fijate abajo a la izquierda que hay un cuadro USO DE CAPAS ahí tildá FOTOGRAFIAS y dentro PANORAMIO y vas a ver que te aparecen unos íconos en el mapa que son fotos, muchas veces estas te dan un panorama del camino y que ver en el recorrido. En mis viajes lo uso como herramienta de consulta y me ha dado buenos resultados.
Si tenés alguna duda y puedo ayudarte avisame.
Diego
Si tenés alguna duda y puedo ayudarte avisame.
Diego
En Marzo nos fuimos al sur, ántes de salir compramos un bidón de 22 litros (para lancha) y lo mandamos al portaequipajes siempre lleno. Nos salvó un par de veces, incluso estoy por comprar otro para viajar sin preocuparme si falta combustible.Lautaro! escribió:Si! Me voy con el Maruti. Tips como que?
Diego
Lautaro,
1) No hacer noche en Colonia 25 de Mayo, menos en el Hotel Ruta del Desierto. No respetan las reservas: podés llegar hasta ahí después de manejar 1000 km de un tirón, cerca de la hora 22:00 y que te digan estamos completos. Si lo vas a hacer en 2 días -creo que con el Maruti vas a ir un poco más rápido que mi LJ pero no mucho más- te recomiendo parar en Gral. Acha, 750 km; Casa de Piedra o Colonia Catriel -nunca paré en ninguno-, 1000 km; o si aguantás en Gral. Roca, 1100 km. Si lo vas a hacer en 3 días, podés parar en Santa Rosa y después pasando Neuquén, en Plottier, por ejemplo.
2) Como te dijo Diego, tener el tanque lleno siempre o llevá un bidón de reserva. Más ahora que conseguir nafta está más difícil. Después de Gral. Acha hasta Gral. Roca -si vas por Piedra Parada- o Barda del Medio/Neuquén -si vas por la Ruta del Desierto- puede ser complicado el tema de los combustibles por el dudoso origen o la escasez de faltas de servicio.
3) No te recomiendo ir por Bahía Blanca. La ruta 3 y 22 -por lo menos hasta septiembre del año pasado- seguía siendo un desastre, unos huellones producidos por los camiones que te van a complicar el manejo. Además, hay muchos camiones y muchas cuchillas -que hay que subir y bajar- que te van a complicar los sobrepasos con el Maruti.
4) No llevar frutas ni verduras ni carnes porque en los controles fitosanitarios te las van a incautar. La Patagonia está libre de ciertas pestes como la aftosa.
Nosotros siempre para el lado de Junín de los Andes y agarramos por la Ruta del Desierto y no entramos a Neuquén sino que vamos por el Añelo, Cerros Colorados, Cutral-Co y Zapala. De esa manera, evitamos la multitrocha de Neuquén y la 22 entre Gral. Roca-Neuquén.
Creo que era éso lo que te quería comentar. Espero te sirvan.
Saludos,
1) No hacer noche en Colonia 25 de Mayo, menos en el Hotel Ruta del Desierto. No respetan las reservas: podés llegar hasta ahí después de manejar 1000 km de un tirón, cerca de la hora 22:00 y que te digan estamos completos. Si lo vas a hacer en 2 días -creo que con el Maruti vas a ir un poco más rápido que mi LJ pero no mucho más- te recomiendo parar en Gral. Acha, 750 km; Casa de Piedra o Colonia Catriel -nunca paré en ninguno-, 1000 km; o si aguantás en Gral. Roca, 1100 km. Si lo vas a hacer en 3 días, podés parar en Santa Rosa y después pasando Neuquén, en Plottier, por ejemplo.
2) Como te dijo Diego, tener el tanque lleno siempre o llevá un bidón de reserva. Más ahora que conseguir nafta está más difícil. Después de Gral. Acha hasta Gral. Roca -si vas por Piedra Parada- o Barda del Medio/Neuquén -si vas por la Ruta del Desierto- puede ser complicado el tema de los combustibles por el dudoso origen o la escasez de faltas de servicio.
3) No te recomiendo ir por Bahía Blanca. La ruta 3 y 22 -por lo menos hasta septiembre del año pasado- seguía siendo un desastre, unos huellones producidos por los camiones que te van a complicar el manejo. Además, hay muchos camiones y muchas cuchillas -que hay que subir y bajar- que te van a complicar los sobrepasos con el Maruti.
4) No llevar frutas ni verduras ni carnes porque en los controles fitosanitarios te las van a incautar. La Patagonia está libre de ciertas pestes como la aftosa.
Nosotros siempre para el lado de Junín de los Andes y agarramos por la Ruta del Desierto y no entramos a Neuquén sino que vamos por el Añelo, Cerros Colorados, Cutral-Co y Zapala. De esa manera, evitamos la multitrocha de Neuquén y la 22 entre Gral. Roca-Neuquén.
Creo que era éso lo que te quería comentar. Espero te sirvan.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

- Lautaro!
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1404
- Registrado: 26 Feb 2011 16:45
- Ubicación: Capital federal
Tengo uno de 1.2 Galones, es un poco chico, no? El que vendian de 5 galones me parecia muy berreta, supongo que conviene comprarlo igual antes que nada.DiegoVaz escribió:En Marzo nos fuimos al sur, ántes de salir compramos un bidón de 22 litros (para lancha) y lo mandamos al portaequipajes siempre lleno. Nos salvó un par de veces, incluso estoy por comprar otro para viajar sin preocuparme si falta combustible.
Diego
Gracias
Fernando escribió:Lautaro,
1) No hacer noche en Colonia 25 de Mayo, menos en el Hotel Ruta del Desierto. No respetan las reservas: podés llegar hasta ahí después de manejar 1000 km de un tirón, cerca de la hora 22:00 y que te digan estamos completos. Si lo vas a hacer en 2 días -creo que con el Maruti vas a ir un poco más rápido que mi LJ pero no mucho más- te recomiendo parar en Gral. Acha, 750 km; Casa de Piedra o Colonia Catriel -nunca paré en ninguno-, 1000 km; o si aguantás en Gral. Roca, 1100 km. Si lo vas a hacer en 3 días, podés parar en Santa Rosa y después pasando Neuquén, en Plottier, por ejemplo.
2) Como te dijo Diego, tener el tanque lleno siempre o llevá un bidón de reserva. Más ahora que conseguir nafta está más difícil. Después de Gral. Acha hasta Gral. Roca -si vas por Piedra Parada- o Barda del Medio/Neuquén -si vas por la Ruta del Desierto- puede ser complicado el tema de los combustibles por el dudoso origen o la escasez de faltas de servicio.
3) No te recomiendo ir por Bahía Blanca. La ruta 3 y 22 -por lo menos hasta septiembre del año pasado- seguía siendo un desastre, unos huellones producidos por los camiones que te van a complicar el manejo. Además, hay muchos camiones y muchas cuchillas -que hay que subir y bajar- que te van a complicar los sobrepasos con el Maruti.
4) No llevar frutas ni verduras ni carnes porque en los controles fitosanitarios te las van a incautar. La Patagonia está libre de ciertas pestes como la aftosa.
Nosotros siempre para el lado de Junín de los Andes y agarramos por la Ruta del Desierto y no entramos a Neuquén sino que vamos por el Añelo, Cerros Colorados, Cutral-Co y Zapala. De esa manera, evitamos la multitrocha de Neuquén y la 22 entre Gral. Roca-Neuquén.
Creo que era éso lo que te quería comentar. Espero te sirvan.
Saludos,
1)Mi idea era hacerlo en 1 dia y medio, llegar hasta Neuquén o Cipolletti, saliendo aca de madrugada 5 o 6 estaría llegando a las 9 o 10 de la noche y arrancando a la mañana, pasar a eso de las 11 por piedra del aguila y llegar a Bariloche en las primeras horas de la tarde. Lo ves posible? Somos varios los que manejamos.
2) Cual es la distancia maxima que voy a encontrar entre estacion y estacion? Con 40l en el tanque las uno todas, no?
3) Si, eso mismo me dijo mi papá, voy por Santa Rosa seguro, como siempre fuimos con la familia.
4) Tenes idea si bromatologia tampoco deja pasar cereales, harinas o enlatados en esas provincias?
5) No se hace mas largo el camino asi? Me parece que a velocidad Maruti lo mas logico seria menor cantidad de KM posibles...
Muchisimas gracias
No existen distancias sin puntos de referencia
- PECHITOCOLORADO
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 319
- Registrado: 09 Abr 2011 20:41
- Ubicación: NECOCHEA
gps
Hola Lautaro, en la pantalla del gps siempre te va a mostrar los caminos y rutas de los mapas cargados, si vos queres andar solamente por caminos no pavimentados, en configuraciones del gps, tilda evitar todos los ítem , menos los caminos no pavimentados, entonces cuando pones destino, te marcara la ruta o camino de tierra, ripio, etc., dejando de lado autopistas, rutas asfaltadas. Suerte.
TRACKER LTZ + 2019
SUZUKI GV 5 P 2009
13219
Jorge.
SUZUKI GV 5 P 2009
13219
Jorge.
- Lautaro!
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1404
- Registrado: 26 Feb 2011 16:45
- Ubicación: Capital federal
Sisi, eso ya lo sabia, pero tenia ganas de armarme la ruta ya desde el mapsoruce para poder cotejar bien por donde pasar de camino y una vez en Bariloche que recorridos hacer. Muchas gracias igualPECHITOCOLORADO escribió:Hola Lautaro, en la pantalla del gps siempre te va a mostrar los caminos y rutas de los mapas cargados, si vos queres andar solamente por caminos no pavimentados, en configuraciones del gps, tilda evitar todos los ítem , menos los caminos no pavimentados, entonces cuando pones destino, te marcara la ruta o camino de tierra, ripio, etc., dejando de lado autopistas, rutas asfaltadas. Suerte.
No existen distancias sin puntos de referencia
Bueno, éso para mí es hacerlo en 2 días. Como posible es muy posible hacerlo aunque no creo que llegues a Piedra del Águila a esa hora, la multitrocha es un semáforo atrás de otro y tiene mucho tránsito. Con el Maruti, además de ser una ventaja que manejen varios, te conviene dejarlo descansar un rato por tramo o cada unas horas sobre todo si es motor F10 (1000 cc). No están hecho para tramos largos en ruta y menos con viento. Tomátelo con calma al viaje en ruta.1) Mi idea era hacerlo en 1 dia y medio, llegar hasta Neuquén o Cipolletti, saliendo aca de madrugada 5 o 6 estaría llegando a las 9 o 10 de la noche y arrancando a la mañana, pasar a eso de las 11 por piedra del aguila y llegar a Bariloche en las primeras horas de la tarde. Lo ves posible? Somos varios los que manejamos.
La parte más jodida es pasando Gral. Acha, independientemente si vas por Ruta del Desierto o Piedra Parada. Porque entre Acha y Gral Roca o 25 de Mayo llegás muy justo con el combustible. Tenés estación en Piedra Parada (PamPetrol) y Puelches (Bandera Blanca), y Chacharramendi (Bandera Blanca) pero a veces no tienen combustible,2) Cual es la distancia maxima que voy a encontrar entre estacion y estacion? Con 40l en el tanque las uno todas, no?
Esas cosas sí pasa, nada que sea fresco o crudo.4) Tenes idea si bromatologia tampoco deja pasar cereales, harinas o enlatados en esas provincias?
No vamos a Bariloche por ahí sino a Junín de los Andes. Para Bariloche no te queda otra que por la 237.5) No se hace mas largo el camino asi? Me parece que a velocidad Maruti lo mas logico seria menor cantidad de KM posibles...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

- pablo aprendiendo
- Suzukero
- Mensajes: 230
- Registrado: 09 Oct 2008 21:20
- Ubicación: olavarria
hola
ya hiciste el viaje?
hay una opcion a evitar cruzar neuquen por la 22, si te sirve te busco el dato, lo recorri la semana pasada y esta muy bueno, es una autovia que te lleva a salir entre plottier y senillosa
igual es mejor opcion esa que te cuentan antes de camino del desierto, por catriel y añelo, de catriel a zapala por ahi son 14 kms mas (aprox) y zafas de neuquen
pablo
ya hiciste el viaje?
hay una opcion a evitar cruzar neuquen por la 22, si te sirve te busco el dato, lo recorri la semana pasada y esta muy bueno, es una autovia que te lleva a salir entre plottier y senillosa
igual es mejor opcion esa que te cuentan antes de camino del desierto, por catriel y añelo, de catriel a zapala por ahi son 14 kms mas (aprox) y zafas de neuquen
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...
Pablo, a mi me dan 128 kilometros de diferencia, podrías aclarar mejor la ruta?pablo aprendiendo escribió:hola
ya hiciste el viaje?
hay una opcion a evitar cruzar neuquen por la 22, si te sirve te busco el dato, lo recorri la semana pasada y esta muy bueno, es una autovia que te lleva a salir entre plottier y senillosa
igual es mejor opcion esa que te cuentan antes de camino del desierto, por catriel y añelo, de catriel a zapala por ahi son 14 kms mas (aprox) y zafas de neuquen
pablo
Gracias
Saludos
Diego
- pablo aprendiendo
- Suzukero
- Mensajes: 230
- Registrado: 09 Oct 2008 21:20
- Ubicación: olavarria
disculpa diego, esto me quedo sin responderDiegoVaz escribió:Pablo, a mi me dan 128 kilometros de diferencia, podrías aclarar mejor la ruta?pablo aprendiendo escribió:hola
ya hiciste el viaje?
hay una opcion a evitar cruzar neuquen por la 22, si te sirve te busco el dato, lo recorri la semana pasada y esta muy bueno, es una autovia que te lleva a salir entre plottier y senillosa
igual es mejor opcion esa que te cuentan antes de camino del desierto, por catriel y añelo, de catriel a zapala por ahi son 14 kms mas (aprox) y zafas de neuquen
pablo
Gracias
Saludos
Diego
la diferencia que decia es en el recorrido por catriel, hay que bajar hasta barda del medio
desde ahi a cutral co por neuquen tenes 142 kms
yendo por añelo tenes
barda del medio a añelo 72
añelo a cutral co 84
total 156, de ahi la dif que decia de 14 kms
puede ser km mas km menos, es sacado con el calculador de ruta 0, con el gps nunca lo medi, voy por ese camino porque me resulta mas tranquilo que cruzar la ciudad de neuquen, igual ya esta casi lista la autovia desde centenario a un punto medio entre plottier y senillosa
si vas a junin, san martin, pehuenia... conviene
si vas a bairloche la diferencia es un poco mas, unos 60 kms haciendo el tramo cutral co a picun leufu por la 17, pero no se como esta
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...