DESESPERADO POR BLOCK y/o MOTOR

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
ike
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 28
Registrado: 06 Ago 2010 20:18
Ubicación: Neuquen

DESESPERADO POR BLOCK y/o MOTOR

Nota por ike »

Hola muchachos, no sé si este es uno de los espacios apropiados pero estoy tan desesperado que también lo escribo aca ( Lo puse en S.O.S y Venta/alquiler).Necesito URGENTE un block o motor para mi VitarIKE, ya que el block se fisuró, lo soldamos, se desvastaron los cilindros, se encamisó nuevamente y se hizo TODO nuevo y.. a que no saben que pasó cuando lo armaron???.. siiii... sigue pasando agua al aceite, asique.... a cambiar se ha dicho.
Mi VitarIKE es mod 94, hermosa como ella sola, me ha dado miles de satisfacciones en la cordillera pescando, acampando etc, motor 1600 ( aunque supongo que un motor 2000 también le entraría), asique si alguien tiene una ortientación o un dato, la VitarIKE agradecida.... y yo... ni les cuento
Un abrazo
IKE- Neuquén
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Nota por Lenin »

Hola. Respecto a tu problema, te comento que hay una posibilidad de sluciòn provisoria, hasta conseguir el reemplazo. Obvio, no siempre resulta, pero yo conozco casos en que resultò, (a mi por ejemplo en un Renault 21) . Y probar no cuesta casi nada. Tenès que conseguir un sella grietas, que viene en envases de 3/4 o 1 litro. (Hay varias marcas). Previamente lavà bien el interior del block, para eliminar en lo posible restos de agua y aceite. Luego colocas el producto y el agua dentro del block, (Ojo previamente, anulà el circuito de agua al radiador, tapando las salidas del block con un trapo o tapòn cualquiera). El tema es que el producto circule solamente dentro del motor. Lo ponès en marcha, y lo haces funcionar, unos minutos, controlando que la temperatura llegue al màximo posible, (tenè en cuenta que no hay radiador que enfriè el agua). Esto hace que el block bien caliente se dilate, y la fisura se amplie y deje penetrar el lìquido sellador. Paràs el motor, dejà que enfrìe un poco, y volve a repetir el proceso. Aguja de temp. a 3/4, y luego parar. Y dejàs asì , en reposo , unas 15 o 20 horas. Cosa que enfrìe bien el block. Luego de esto, vacias y enjuagas bien el block. Y luego volvès a conectar todo el circuito con radiador y mangueras. (con el refrigerante comùn). Y ademàs conviene que le cambies el termostato, por uno que abra unos 10 o 15 grados menos, que el original. El tema es evitar que el motor tome temperatura alta, y se vuelva a dilatar la fisura. Es una soluciòn provisoria, que en casos, da resultado por meses o hasta años. Si ves que el aceite ahora ya se mantiene bien, lo usàs con refrigerante comùn, y agregandole al agua, un medio frasquito de Wind sella grietas, como prevenciòn, y dosis de mantenimiento.
Este trabajo, conviene que lo haga un mecànico, pero de esos de oficio, esos medio artesanos, que se dan maña para arreglos varios.
Obviamente que tambièn tendràs que enjuagar bien radiador y mangueras, para evitar algùn posible resto de aceite.
El gast0 de esto es cambio de aceite (2 veces) una vez mientras sellàs el circuito, y luego ya sellado, la definitiva. El sellagrietas, el termostato, y la mano de obra. Y si queda bien, justifica ampliamente la prueba.
No le des bola alos mecànicos que te dicen que esto no puede resultar. Primero probà. Ya te dije, a mi me resultò. Y conozco a otro caso que tambièn. Suerte. :B:
Me gusta el turismo aventura!
Responder