Lautaro Ballesteros escribió:Entiendo que es un gancho que soporta el cable del embrague. Ya que en el mío tiene el gancho con un cuadrante ese orificio mas chico, para que no se esté girando. No es significativo, pero hay que sellarlo para que no se oxide.
Exacto, para eso sirve!!
Yo saque de ahi y monté en otro lado el gancho para embriague. la tuerca que quedo la use para montar la bocina de alarma.
Para evitar el cancer, raspa bien por arriba y por abajo y le pones convertidor de oxido, encima lo pintas y queda a salvo la lata.
Saludos
¿Un dÃa perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Este Geo Tracker tiene caja automatica... por ahi pasa el cable del embrague? En las fotos que envie se ve este cable?
Tambien viendo y tratandole de poner logica al asunto vi algo fuera de posicion:
No se pero tambien podria ser que (ver imagen) que el punto 2 (dos) que es un tornillo que esta volando y que creo hace parte del soporte del gas para el aire acondicionado deberia encajar en alguna tuerca en el hueco 1 (uno). Que opinan?
¿Un dÃa perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Perdón eso así en la mía no lo tengo pero me parece que está suelto el soporte del botellón del aire acondicioado ¿puede ser? ¿y ese soporte no va ahí?. Igualmente como te aconsejaron creo que es mejor lijarlo hasta sacarle el óxido y luego pintarlo con convertidor de óxido para protejerlo y luego si quieres un poquito de pintura del mismo color de la SUZU.
P.D.: En todo caso si se zafó la tuerca de la carrocería ,que posiblemente es donde se fije el soporte, podés hacerla soldar y luego hacerla pintar con mucho cuidado para que quede bien y luego ajustar todo. Saludos
Ojo con bajar el minimo demasiado, vaya a ser que el auto te vibre mucho en los semafiros o peor aún, se te apague cuando lo detienes...
850~900rpm es lo ideal, pero si por un motivo u otro no llega, pues ni modo.
Adicionalmente, he tenido un par de autos automáticos y siempre avanzaron con la palanca en D si no pisaba el freno. Claro, es relativo, bien pude tener el minimo en 3000rpm y pisando el freno detenía el auto... pero es una mezcla de "feeling" y sentido cumún.
Regula tu minimo a una cantidad de vueltas en la que el motor no tenga vibración pero que tampoco quede muy acelerado. 1000rpm tal vez sea mucho, trata bajándole un poco y ve probando.