temperatura normal en gv mazda 2000?
temperatura normal en gv mazda 2000?
Hace un tiempo que tengo problemas con el sistema de enfriamiento en mi gv Mazda 2000. Hasta el momento le he realizado las siguientes reparaciones:
Radiador nuevo
cambio de junta de tapa de cilindro (le puse junta de chapa)
le cambie el viscoso
le repare la bomba de agua
Le coloque en la manguera superior un bulbo con un buzzer que dispara a los 100º y cuando la exijo un poco comienza a sonar, indicando que esta en esa temperatura.
ahora le saque nuevamente el radiador ( que tiene dos meses y por tercera vez tengo que reparar ajustando, los pliegues en las tapas inferior, ya habían ajustado los superiores.
también me dicen que puede ser el catalizador del caño de escape
Diría que por temperatura alta tengo mucha presion en el sistema de enfriamiento
Necesito si alguien me ayuda, indicándome la temperatura normal de trabajo, y si alguien puede sugerir algo al respecto
Radiador nuevo
cambio de junta de tapa de cilindro (le puse junta de chapa)
le cambie el viscoso
le repare la bomba de agua
Le coloque en la manguera superior un bulbo con un buzzer que dispara a los 100º y cuando la exijo un poco comienza a sonar, indicando que esta en esa temperatura.
ahora le saque nuevamente el radiador ( que tiene dos meses y por tercera vez tengo que reparar ajustando, los pliegues en las tapas inferior, ya habían ajustado los superiores.
también me dicen que puede ser el catalizador del caño de escape
Diría que por temperatura alta tengo mucha presion en el sistema de enfriamiento
Necesito si alguien me ayuda, indicándome la temperatura normal de trabajo, y si alguien puede sugerir algo al respecto
Re: temperatura normal en gv mazda 2000?
yo mande a limpiar el radiador una vez , pero no funciono y termine comprando el original y pagandolo, despues de todo lo que hiciste no tendria que levantar la temperatura. medio raro.
el radiador es original, el biscoso el original o no?
si tenes el biscoso viejo, podes probar de dejarlo fijo con un tornillo y ver que hace.
Saludos
Alejandro
el radiador es original, el biscoso el original o no?
si tenes el biscoso viejo, podes probar de dejarlo fijo con un tornillo y ver que hace.
Saludos
Alejandro
- lucioramat
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1190
- Registrado: 28 Mar 2008 11:27
- Ubicación: Villa Elisa
Es medio raro! che!
el bulbo toma la temp. del agua o de la tapa????
mirá que los refrigerantes buenos tienen punto de ebullición a los 118º mas o menos!
Presión el sistema levanta!
¿la aguja de la chata, en 100º, está en el lugar de siempre o mueve!?
¿pusiste el radiador original?
¿a que le llamás exigir?
¿el termostato abre bien????
Pablo
el bulbo toma la temp. del agua o de la tapa????
mirá que los refrigerantes buenos tienen punto de ebullición a los 118º mas o menos!
Presión el sistema levanta!
¿la aguja de la chata, en 100º, está en el lugar de siempre o mueve!?
¿pusiste el radiador original?
¿a que le llamás exigir?
¿el termostato abre bien????
Pablo
Por lo que se ve en la foto, esta bien...
Si mal no recuerdo es 88 grados la temperatura a la cual abre el termostato.
Cambiaste la tapa del radiador? tiene una valvula que a cierta presion abre para que descomprima el circuito de agua.
Aparte de todo, cuando exigís el motor es normal que aumente la temperatura a la salida de la tama, la larga mas caliente y el radiador es el que la baja (medir en la salida del radiador). Cuando el radiador no es eficiente es el problema...
La aguja se mueve al apurarla un poco?
Si mal no recuerdo es 88 grados la temperatura a la cual abre el termostato.
Cambiaste la tapa del radiador? tiene una valvula que a cierta presion abre para que descomprima el circuito de agua.
Aparte de todo, cuando exigís el motor es normal que aumente la temperatura a la salida de la tama, la larga mas caliente y el radiador es el que la baja (medir en la salida del radiador). Cuando el radiador no es eficiente es el problema...
La aguja se mueve al apurarla un poco?
Con respecto al viscoso, lo cambie porque siempre estaba como libre, es decir caliente o frio no cambiaba la forma de girar. me dicen de cuando calienta de deberia poner mas pesado, para acompañar la vueltas de la helice, en fin, coloque el que viene con paleta y todo, por ser el mas cercano a original.
El bulbo esta colocado entre la entrada superior y entrada al termostato, corte la manguera y lo puse. el bulbo es de ford, con dos puntos de indicación ., de 100º y 103º, calculo que esta puesto en 100º
Con respecto a la aguja en el marcador esta mas abajo que la que indica jambrinus, es decir que de frente se alcanza a ver toda la marca del medio, pero me consta que alguna vez se calento, como para moverse entre la mitad hacia arriba, lo que me indica que el marcador funciona.
El radiador, es el que se vende como original, pero me dicen que es chino, es de aluminio, con tanques plasticos, con todas la fijaciones que coinciden.
Con el radiador reparado vere de cambiar el termostato y la tapa, como últimos elementos integrante del sistema que me falta cambiar.
Cuando hablo de exigir es ir de Cordoba a Carlos Paz, a 120 0 130, considerando que va en subida.
Estos dias, estoy viendo si reparo, el radiador, ( o lo cambio nuevamente) tenia pequeñas perdidas, no permanente, por lo que le agregaba constantemente agua, pero lo hacia en la botella de plastico, por lo que considero que el sifon que hace la tapa del radiador, funcionaba puesto que siempre consumia el agua de la botella plastica.
Tengo que aclara que es gasolera, si la temperatura es 88º normalmente, Lo que me preocupa es comienza asonar el buzzer que indica al menos 100º, eso me puede dar la pauta que esta muy por encima de los 88º.
tambien tengo que decir que la aguja, aun sonando el buzzer se mantiene en el mismo lugar. Tendria que decir que calculo que los bulbos vienen calibrados. por lo que tendria que confiar que dice la verdad, sumado a lo problemas que traigo desde antes, tengo alta temperatura.
En fin en la casa de radiadores me dicen que notan que los tanques estan un poco inflados, es decir que hay presion en el conducto.
Me dicen que revise el catalizador, puede estar tapado. Pude levantar temperatura por este motivo? llevan catalizadores estos modelos?
El bulbo esta colocado entre la entrada superior y entrada al termostato, corte la manguera y lo puse. el bulbo es de ford, con dos puntos de indicación ., de 100º y 103º, calculo que esta puesto en 100º
Con respecto a la aguja en el marcador esta mas abajo que la que indica jambrinus, es decir que de frente se alcanza a ver toda la marca del medio, pero me consta que alguna vez se calento, como para moverse entre la mitad hacia arriba, lo que me indica que el marcador funciona.
El radiador, es el que se vende como original, pero me dicen que es chino, es de aluminio, con tanques plasticos, con todas la fijaciones que coinciden.
Con el radiador reparado vere de cambiar el termostato y la tapa, como últimos elementos integrante del sistema que me falta cambiar.
Cuando hablo de exigir es ir de Cordoba a Carlos Paz, a 120 0 130, considerando que va en subida.
Estos dias, estoy viendo si reparo, el radiador, ( o lo cambio nuevamente) tenia pequeñas perdidas, no permanente, por lo que le agregaba constantemente agua, pero lo hacia en la botella de plastico, por lo que considero que el sifon que hace la tapa del radiador, funcionaba puesto que siempre consumia el agua de la botella plastica.
Tengo que aclara que es gasolera, si la temperatura es 88º normalmente, Lo que me preocupa es comienza asonar el buzzer que indica al menos 100º, eso me puede dar la pauta que esta muy por encima de los 88º.
tambien tengo que decir que la aguja, aun sonando el buzzer se mantiene en el mismo lugar. Tendria que decir que calculo que los bulbos vienen calibrados. por lo que tendria que confiar que dice la verdad, sumado a lo problemas que traigo desde antes, tengo alta temperatura.
En fin en la casa de radiadores me dicen que notan que los tanques estan un poco inflados, es decir que hay presion en el conducto.
Me dicen que revise el catalizador, puede estar tapado. Pude levantar temperatura por este motivo? llevan catalizadores estos modelos?
- lucioramat
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1190
- Registrado: 28 Mar 2008 11:27
- Ubicación: Villa Elisa
gRACIAS por las aclaraciones!!!!
Antes que nada te comento que no soy mecánico, solo me gusta la mecánica y trato de ayudar, así que a lo mío tomalo como una opinión!
si creo que tienen catalizadores, es más es probable que ya se lo hayan sacado!
Todos los circuitos de agua levantan presión!
lo que Yo haría en tu lugar es verificar el correcto funcionamiento de los bulbos, el que ponés del buzzer, probalo en un jarro con agua controlando la temp. del agua con otro termometro o cuando llegue a hervir justo! lo mismo podés hacer con el termostato!
Si la aguja del tablero no acusa no deberías preocuparte! es más si se mantiene en lo blaco y no lega al rojo!!!! es porque quienes fabricaron el motor aceptan de que la temperatura de refrigerante puede llegar hasta allí
Si no hubieran pintado mitad rojo y mitad blanco!
Si me preocuparía por las pérdidas del radiador!!!!
Te cuento que días pasados en la Rioja, en el Famatina, la trooperse me iba a casi 3/4 de reloj, y la chicharra a pleno!!!!
pero no se rompió nada, pero tampoco me gusta que la aguja se mueva, hasta antes de esa viaje era de los que opinaban que la aguja no se debe mover!!!!
Luego de este viaje y debido a conclusiones que llegué te pregunto:
¿tenés en buen estado el radiador del intercooler?, ¿su entrada de aire está libre? ojo que puede ser un factor de que te levante un poco de temp el que el intercooler no enfríe bien el aire del turbo (igual no creo sea ese tu problem). Si fué el mío en la altura con la trooper!!!!
perdón lo extenso!
Pablo
Antes que nada te comento que no soy mecánico, solo me gusta la mecánica y trato de ayudar, así que a lo mío tomalo como una opinión!
si creo que tienen catalizadores, es más es probable que ya se lo hayan sacado!
Todos los circuitos de agua levantan presión!
lo que Yo haría en tu lugar es verificar el correcto funcionamiento de los bulbos, el que ponés del buzzer, probalo en un jarro con agua controlando la temp. del agua con otro termometro o cuando llegue a hervir justo! lo mismo podés hacer con el termostato!
Si la aguja del tablero no acusa no deberías preocuparte! es más si se mantiene en lo blaco y no lega al rojo!!!! es porque quienes fabricaron el motor aceptan de que la temperatura de refrigerante puede llegar hasta allí
Si no hubieran pintado mitad rojo y mitad blanco!
Si me preocuparía por las pérdidas del radiador!!!!
Te cuento que días pasados en la Rioja, en el Famatina, la trooperse me iba a casi 3/4 de reloj, y la chicharra a pleno!!!!
pero no se rompió nada, pero tampoco me gusta que la aguja se mueva, hasta antes de esa viaje era de los que opinaban que la aguja no se debe mover!!!!
Luego de este viaje y debido a conclusiones que llegué te pregunto:
¿tenés en buen estado el radiador del intercooler?, ¿su entrada de aire está libre? ojo que puede ser un factor de que te levante un poco de temp el que el intercooler no enfríe bien el aire del turbo (igual no creo sea ese tu problem). Si fué el mío en la altura con la trooper!!!!
perdón lo extenso!
Pablo
Es muy dificil saber que es lo que sucede realmente mas sin poder estar con el motor a la vista.
YO creo que todo esta bien. Si a 130 la aguja no movio, esta todo ok.
Es un motor que tira 87cv, por lo que a 130 no va muy sobrado.
Tenes idea de la temperatura de la camara de combustion? Parte de esa camara de combustion es la tapa y por eso debe ser refrigerada. Es normal que el agua salga a mas de 88 grados. Esa tapa esta, en partes, mucho mas caliente.
Respecto a los radiadores, Original debe salir hoy 3 lucas y si conseguis uno marca infra, son buenos, son los que vienen en algunos corsas de serie. El de aluminio es mucho mejor que el de cobre bronce hecho casero ya que disipa mucho mas calor.
YO creo que todo esta bien. Si a 130 la aguja no movio, esta todo ok.
Es un motor que tira 87cv, por lo que a 130 no va muy sobrado.
Tenes idea de la temperatura de la camara de combustion? Parte de esa camara de combustion es la tapa y por eso debe ser refrigerada. Es normal que el agua salga a mas de 88 grados. Esa tapa esta, en partes, mucho mas caliente.
Respecto a los radiadores, Original debe salir hoy 3 lucas y si conseguis uno marca infra, son buenos, son los que vienen en algunos corsas de serie. El de aluminio es mucho mejor que el de cobre bronce hecho casero ya que disipa mucho mas calor.
arma todo original y pone un radiador ORIGINAL, el chino es chino NO ES ORIGINAL (ojo con la tapa, es fundamental que este optima)....
si la aguja no llega a la mitad esta todo bien, puede que el agua este a 100° lo que no significa que tengas un problema de temperatura, al estar presurizado el sistema de refrigeracion el agua puede llegar a estar a muuuy calentita....
las TDI, SI tienen catalizador lo que dudo sea el causante del problema, sacalo y controla nuevamente
si la aguja no llega a la mitad esta todo bien, puede que el agua este a 100° lo que no significa que tengas un problema de temperatura, al estar presurizado el sistema de refrigeracion el agua puede llegar a estar a muuuy calentita....
las TDI, SI tienen catalizador lo que dudo sea el causante del problema, sacalo y controla nuevamente
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Hola TINTISUK
Creo que el problema puede ser el radiador que pusiste ,en las td mazda
no esta presurizado el circuito del radiador ,pudiera ser que el tapon del radiador ,el muelle sea mas fuerte que el original y no deje salir el agua
al bote de espansion y tampoco recuperarla
saludos
Creo que el problema puede ser el radiador que pusiste ,en las td mazda
no esta presurizado el circuito del radiador ,pudiera ser que el tapon del radiador ,el muelle sea mas fuerte que el original y no deje salir el agua
al bote de espansion y tampoco recuperarla
saludos

GV2.0TD
+4 OLD MAN EMU
YOCO GEOLANDAR A/T II
INVERTER 12V 220V
DEFENSA ,ESTRIVOS ,REMOLQUE
+4 OLD MAN EMU
YOCO GEOLANDAR A/T II
INVERTER 12V 220V
DEFENSA ,ESTRIVOS ,REMOLQUE
Re: temperatura normal en gv mazda 2000?
tal cual, tapa y termostato.,
igual la aguja de la temp no pasa la mitad nunca, llega un poquito mas abajo que la mitad.
creo que el bulbo de la TDI mazda esta a la salida del termostato. me parece no recuerdo bien pero una vez buscnadolo me parece que toma la temperatura del agua ni bien pasa o abre el termostato.
saludos
igual la aguja de la temp no pasa la mitad nunca, llega un poquito mas abajo que la mitad.
creo que el bulbo de la TDI mazda esta a la salida del termostato. me parece no recuerdo bien pero una vez buscnadolo me parece que toma la temperatura del agua ni bien pasa o abre el termostato.
saludos
bueno ya esta armada nuevamente, con el radiador reparado, le cambiaron el tanque plastico de abajo, termostato nuevo marca suzuki, o algo asi, de 80 a 88º, tapa nueva, y vamos ver estos dias como se comporta, lo que la voy a probar nuevamente en alguna subida y llevarla apurada, y ver si dispara el bulbo que intercale, de 100º.
este fin de semana es la gran prueba y luego los cuento, gracias a todos, por las buenas intenciones y consejos.
este fin de semana es la gran prueba y luego los cuento, gracias a todos, por las buenas intenciones y consejos.
- Mariano Gaston
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1310
- Registrado: 17 Sep 2009 10:19
- Ubicación: Mendoza
Yo tuve ese problema, andando tranqui no pasaba nada, cuando la exigia un rato largo me tiraba un poco de agua por el recipiente, y juntaba algo de presión en las mangueras, anduve mucho así hasta que un dia me decidí a desarmar pensando que tenía una fuga en la junta de la tapa. Para sorpresa la junta estaba de 10, pero cuando miro la tapa de cilindros
tenía una pequeñísima fisura entre dos valvulas, por eso es que solo tiraba agua cuando la exigía. Asi y todo nunca llegó a levantar temperatura, pero cada tanto tenia que estar agregando agua. Tapa nueva y listo. En las Mazda la tapa de cilindros es muy sensible, pregunté entonces "son malas?" y me dijeron, no eso es lo que te salva el resto del motor.
Saludos Mariano

Saludos Mariano
SOCIO # 9111
Anduvo bien, subí hasta el Cerro Linderos, nunca se movió la aguja del lugar indicado, si bien era un día frío, pero nunca llego a los 100ª dado que el bulbo no aviso, parece mas que nada que era el termostato. falta exigirla un día de calor, pero tendremos que esperar.
Gracias a todos por los consejos y la participación.
Gracias a todos por los consejos y la participación.