Pastillas de Freno
Pastillas de Freno
Hola amigos la Vitarita se está quedando con poca pastillas de freno, las tengo que cambiar, que marca me aconsejan que sean buenas y frenen muy bien.
Muchas Gracias
Guille
Muchas Gracias
Guille
Hola Mr Sheen, yo en cambio a mi auto Fox le pongo Ferodo (Francesas) no son blandas, pero no hacen ruido, para evitar ésto lo que hay que hacer es ponerle una grasa especial que viene en un pomo en la base de la pastilla, esto evita el molesto ruido, las Ferodo son pastillas de competición y tienen un compuesto distinto a las comunes, si bien son un poco más duras y comen disco de freno, con solo mirar el freno te sacan por el parabrisas, al ser yo viajante y estar mucho tiempo en ruta y a velocidades altas, necesito una pastilla que frene en corto espacio y te aseguro que éstas son EXCELENTES.
Al final mi Sra. compró donde voy yo unas Mexicanas que no recuerdo la marca, después pondré la experiencia con las mismas, el costo fué de $250 el juego, contra $750 de las Ferodo, que le dije que no las traiga porque al ser duras y comer el disco no tengo idea el valor de los discos de la Vitara.
Un abrazo
Guille
Al final mi Sra. compró donde voy yo unas Mexicanas que no recuerdo la marca, después pondré la experiencia con las mismas, el costo fué de $250 el juego, contra $750 de las Ferodo, que le dije que no las traiga porque al ser duras y comer el disco no tengo idea el valor de los discos de la Vitara.
Un abrazo
Guille
Con el tema de esa grasa no se sale es especial, y el precio que te pasé de las pastillas Ferodo $750 son para el Fox, tené en cuenta que las originales son del Audi 3 y salen $600, así que no es tanta la diferencia, eso sí ya tienen 48.000 Km y están a la mitad recién o sea que las pagás pero duran mucho, apenas compré el Fox 0Km. le cambié las pastillas de freno y las cubiertas, siempre uso Dunlop Direzza Japonesas se agarran como araña y son muy blandas, parezco hicha bo.. con el auto no lo niego, pero yo quiero que frene y doble en pavimento seco y mojado, y la verdad que aparte de las pastillas las cubiertas son primordiales, las nacionales son más plástico que caucho y no se agarran, además de ser cascote al andar, los Volkswagen de por sí son duros así que con cubiertas blandas aparte salvo mis riñones
Un abrazo
Guille





Un abrazo
Guille
pastillas
Como dicen aqui, mejor pastillas blandas o semiblandas, antes que comprar o rectificar disco.
Cuando compré mi vita los discos eran mas finitos que un papel, asi que tuve que cambiarlos, me salieron $ 900.- con pastillas y colocación, asi que mejor prevenir que curar...
Cuando compré mi vita los discos eran mas finitos que un papel, asi que tuve que cambiarlos, me salieron $ 900.- con pastillas y colocación, asi que mejor prevenir que curar...

Se hace lo que se puede con lo que se tiene...
Perfecto Mr. Sheen para eso existen los fors para intercambiar opiniones y de esa forma poder optimizar nuestros vehículos, pero tené en cuenta con respecto a las pastillas duras, que si solo usas tus vehículos en ciudad y muy poca ruta te comen los discos muy rápido (100.000 km.) y quizás no necesites tanto freno, en mi caso yo las 3/4 parte de los Km. que hago son en ruta y la verdad que los discos no me interesen por más que cuesten lo que cuesten, sí me interesa mi integridad que vale mucho más que unos pesos y desgraciadamente muchas veces tengo que ir rápido para poder llegar de un pueblo a otro, ya que me cierran al mediodía hasta las 16/17 hs. y me parten al medio, por eso a la hora de frenar freno y a otra cosa, justamente hace 2 semanas viniendo de Mar del Plata x la Ruta 2 salió un HdP con un camión en un cruce de la ruta como venía sin mirar el muy turro y se la pegaron un C4 y C3 que venían delante mío, con las cubiertas y los frenos que tengo zafé como el mejor, sino me la pegaba y eso que veníamos a 140 no más que eso y con distancia entre los 3, pero te aparece así de golpe y sonás, de esas anécdotas tengo muchas, no solo en la Ruta 2 sino en la 3 y la 5 también.
Edusosa pensá cuanto valen los discos y cuanto tu vida, que es mas caro
Saludos
Guille
Edusosa pensá cuanto valen los discos y cuanto tu vida, que es mas caro
Saludos
Guille
frenos
Dornogui, no te vayas a los extremos, coincido en que las pastillas no deben ser duras y que los discos son menos importantes que la vida de uno, solo que también es bueno hacer las cosas bien por todos lados, y creo que si además de cuidar su vida, compra pastillas semiblandas o semiduras como quieran llamarles, ademas ahorra dinero en comprar discos.
¿Andas a 140 km/h con la vitarita JLX?
cuidate de los radares...!!!! (ah, y también se cuida la vida manejando conforme las leyes nos mandan, 110 km. máximo en ruta)
Saludos!!!
¿Andas a 140 km/h con la vitarita JLX?


Saludos!!!
Se hace lo que se puede con lo que se tiene...
Hola Edusosa yo no uso casi nunca la Vitara es de mi mujer, yo trabajo con un Fox, en las autopistas la máxima es de 130 Km/h en las rutas es verdad es de 110 km/h, cosa que realmente yo no respeto y gracias al gran invento del GPS, lo tengo actializado semanalmente, y detector de radares, no hay problemas con las multas.
Obviamente que la Vitarita no anda a 140 creo, lo máximo que la puse fué a 130, controlada x GPS (tiene una diferencia de 4 Km/h) una noche sin viento desde Escobar hasta Olivos, para probarla, teniendo dirección hidráulica y no asistida, siendo tan corta y alta, ni mamado haría un viaje mas allá de 110 ya que honestamente tengo miedo de darla vuelta.
Tené en cuenta que hay rutas donde no hay tránsito, hay lugares que manejo mas de 300 Km sin cruzarme con nadie y realmente en los vehículos de ahora a 110 km/h vas parado y no llegás nunca.
No me voy a los extremos te puedo asegurar cuando manejas los kilometros que a mi me tocan hacer x mes te encontrás tantos bol..., sobre todo en las zonas de campo que salen de los mismos con chatas destruídas o no, como vienen y por más que vengas a 160 ó 110 te quiero ver como haces para frenar o esquivarlos, lo mismo que los camiones que desgraciadamente hoy por hoy una gran mayoría se duermen en el volante y empiezan a hacer tijera con los semi en medio de las rutas. Esa es mi experiencia al día de hoy en las rutas, está muy mal el tránsito y ni siquiera muchas veces respetan las manos, a eso agregale el pésimo estado de las mismas, algunas ni siquiera están marcadas y muchas otras en el pozo más chico vive gente
Saludos
Guille
Guille
Obviamente que la Vitarita no anda a 140 creo, lo máximo que la puse fué a 130, controlada x GPS (tiene una diferencia de 4 Km/h) una noche sin viento desde Escobar hasta Olivos, para probarla, teniendo dirección hidráulica y no asistida, siendo tan corta y alta, ni mamado haría un viaje mas allá de 110 ya que honestamente tengo miedo de darla vuelta.
Tené en cuenta que hay rutas donde no hay tránsito, hay lugares que manejo mas de 300 Km sin cruzarme con nadie y realmente en los vehículos de ahora a 110 km/h vas parado y no llegás nunca.
No me voy a los extremos te puedo asegurar cuando manejas los kilometros que a mi me tocan hacer x mes te encontrás tantos bol..., sobre todo en las zonas de campo que salen de los mismos con chatas destruídas o no, como vienen y por más que vengas a 160 ó 110 te quiero ver como haces para frenar o esquivarlos, lo mismo que los camiones que desgraciadamente hoy por hoy una gran mayoría se duermen en el volante y empiezan a hacer tijera con los semi en medio de las rutas. Esa es mi experiencia al día de hoy en las rutas, está muy mal el tránsito y ni siquiera muchas veces respetan las manos, a eso agregale el pésimo estado de las mismas, algunas ni siquiera están marcadas y muchas otras en el pozo más chico vive gente





Saludos
Guille
Guille
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario