Ayuda para comprar una GV
Ayuda para comprar una GV
Buenas a la gente del foro y espero que pueda seguir posteando como poseedor de una Suzuki.
Les comento . Ando con ganas de comprar una GV que por mi capacidad de pago seria de un modelo de los años 2000 al 2003 aprox.
Mi pregunta concreta es: conviene comprar una naftera? o puedo caer en una diésel sin tener mayores problemas.
He visto por ahi que algunas diésel son motores mazda , Yo tuve un camioneta Mazda 1998 y es lindo motor aunque me trajo problemas al cabo de un tiempo.
En ese caso los repuestos se consiguen todos? son mucho mas caros , etc? convengamos qu e estoy a casi 400 km de capital y no es facil conseguir repuestos en la zona que no sea de marcas mas conocidas.
o directamente me conviene conseguir alguna naftera? en este caso son mas sencillas? mas baratas?
Agradeceré me puedan dar un orientación
Desde ya muchisimas gracias.
Les comento . Ando con ganas de comprar una GV que por mi capacidad de pago seria de un modelo de los años 2000 al 2003 aprox.
Mi pregunta concreta es: conviene comprar una naftera? o puedo caer en una diésel sin tener mayores problemas.
He visto por ahi que algunas diésel son motores mazda , Yo tuve un camioneta Mazda 1998 y es lindo motor aunque me trajo problemas al cabo de un tiempo.
En ese caso los repuestos se consiguen todos? son mucho mas caros , etc? convengamos qu e estoy a casi 400 km de capital y no es facil conseguir repuestos en la zona que no sea de marcas mas conocidas.
o directamente me conviene conseguir alguna naftera? en este caso son mas sencillas? mas baratas?
Agradeceré me puedan dar un orientación
Desde ya muchisimas gracias.
Coincido con lo que te comentaron.
Yo tuve una motor Mazda, lo mio fue un caso particular porque me caga... pero averiguando hay muchas cosas que ya no se consiguen. Por ejemplo: Si se te rompe el turbo sonaste, el original ya no viene mas y tenes que adaptar algo.
Si llegas a recalentar (vi muchas que le han pasado) la tapa original no se consigue, el viscoso es frecuente que deje de funcionar y sale unos cuantos mangos cambiarlo.
El consumo es de unos 10 litros.
La naftera es mas simple, y no tiene nada que no se consiga, el problema es que gasta bastante 12 litros.
Todo depènde cuantos km hagas y de tu bolsillo. Yo compraria una naftera con los ojos cerrados, no vas a tener problemas.
Espero te sirva, un abrazoo!!
Yo tuve una motor Mazda, lo mio fue un caso particular porque me caga... pero averiguando hay muchas cosas que ya no se consiguen. Por ejemplo: Si se te rompe el turbo sonaste, el original ya no viene mas y tenes que adaptar algo.
Si llegas a recalentar (vi muchas que le han pasado) la tapa original no se consigue, el viscoso es frecuente que deje de funcionar y sale unos cuantos mangos cambiarlo.
El consumo es de unos 10 litros.
La naftera es mas simple, y no tiene nada que no se consiga, el problema es que gasta bastante 12 litros.
Todo depènde cuantos km hagas y de tu bolsillo. Yo compraria una naftera con los ojos cerrados, no vas a tener problemas.
Espero te sirva, un abrazoo!!
Frente al mar , somos todos iguales.
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
hola yo tengo una HDI motor peugeot y se consiguen todos los repuestos facilmente a diferencia de las otras Suzukis, tengo el mismo motor q´el 206, 306, 307, partner, boxer, coitroen c3 etc etc, es el mismo 2,0 HDI.
No he tenido problemas mas q´una vez se encenndio el chek engine por falso contacto en la ficha del acelerador( tipico y una boludez) y hace poco con 4º bajo cero no arranco de una y la terminé ahogando tanto darle, eran las bujias de precalentamiento.
el consumo esta entre 7 y 8 lts cada 100 kms en ruta a 120 , y 8 a 9lts en ciudad......
Suerte, daniel.-
No he tenido problemas mas q´una vez se encenndio el chek engine por falso contacto en la ficha del acelerador( tipico y una boludez) y hace poco con 4º bajo cero no arranco de una y la terminé ahogando tanto darle, eran las bujias de precalentamiento.
el consumo esta entre 7 y 8 lts cada 100 kms en ruta a 120 , y 8 a 9lts en ciudad......
Suerte, daniel.-
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


Como ya comentaron arriba, depende mucho de la cantidad de KM que hagas por año....creo que si haces mas de 20.000 te conviene una diesel...
La naftera en ruta a 120 esta en unos 9 o 10 lts/100 km en ciudad casi lo mismo.
Abrazo!
La naftera en ruta a 120 esta en unos 9 o 10 lts/100 km en ciudad casi lo mismo.
Abrazo!
Suzuki Grand Vitara 2.0 2003
Citroen Xsara SX HDI 2.0 2002
Renault 11 TS 1.4 1987
VW Gol Confortline 1.6 2004
Fiat Palio HL 1.6 1998
VW Gol 1.8 1993
Citroen Xsara SX HDI 2.0 2002
Renault 11 TS 1.4 1987
VW Gol Confortline 1.6 2004
Fiat Palio HL 1.6 1998
VW Gol 1.8 1993
viejo, así hagas 1000000km, por mes comprate una naftera.....yo tengo una gasolera impecable y anda muy bien...pero el tema del gasoil euro, que no se consigue por ningún lado salvo en capital, me tiene podrido...y ya llevo 12000, en inyectores nuevos......
atte.
atte.
Suzuki Grand Vitara 1.6 3P 2005
Duster 1.6 2013
Duster 1.6 2013
Diran lo que quieran de las gasoleras, por ejemplo yo tengo un GV Mazda 2000, le hice tapa, consegui todo desde la junta hasta los tornillos, me anda espectacular, ya subio a 4900 Mts (la Mejicana), a Uspallata por villavicencio, (Mendoza) ,las dunas del Nihuil, (San Rafael) bajo parte del aspero En Cordoba, no llegue a Pueblo Escondido porque me falta altura, Todo eso con el catalizador tapado, luego lo saque, y me fui a la nieve de Alumine, anduve desde cordoba a NQN a un promedio de 120 K/h, en fin en 8 meses que la tengo la he disfrutado, me falta decir que muevo con ella, en cordoba, ya el gas Oil no es barato pero me rinde 10 km por litro en ciudad, es decir que con un tanque lleno ando la semana, y a veces me alcanza para ir a pasear por las sierras, asi que creo que no hay diferencia entre ellas, es cuestion de suerte y de mantenimiento, por ejemplo la mia me costo unos pesos levantarla pero, ultimante anda que es un amor, el turbo cuando pasa las 2000 vueltas parece una auto...
saludos
saludos
Tinti para los amigos...
Cada quien tiene lo que se merece...
Cada quien tiene lo que se merece...
Va con onda: la única ventaja, que le veo a la gasolera, es el consumo en ciudad, que en este caso, cualquier naftera consume un poco mas.
Ahora, si de la gasolera, no conoces de donde viene, ni el trato y cuidado que tuvo, te va a resultar mucho mas caro, cuando tengas que hacer cualquier reparación de motor. Porque no estarás gastando poca plata con la inversión. (y la reparación, seguro que la vas a tener que hacer en un 90%).
Particularmente, compre una camioneta, que conocía al dueño (82 años), con 70000km, y tuve que cambiar inyectores, y tengo que cambiar el turbo, ahora con 130000km!!!!. El vehículo es hermoso, cómodo, ágil, y un montón de cosas mas, pero como no compramos 0km, por el costo que tienen, nos tenemos que conformar con usados, y en este caso con gasoleros con turbo y common rail, no me agarran nunca mas.
Ahora, un camioneta, con un gasolero aspirado con inyección mecánica, la charla es distinta.
saludos
Ahora, si de la gasolera, no conoces de donde viene, ni el trato y cuidado que tuvo, te va a resultar mucho mas caro, cuando tengas que hacer cualquier reparación de motor. Porque no estarás gastando poca plata con la inversión. (y la reparación, seguro que la vas a tener que hacer en un 90%).
Particularmente, compre una camioneta, que conocía al dueño (82 años), con 70000km, y tuve que cambiar inyectores, y tengo que cambiar el turbo, ahora con 130000km!!!!. El vehículo es hermoso, cómodo, ágil, y un montón de cosas mas, pero como no compramos 0km, por el costo que tienen, nos tenemos que conformar con usados, y en este caso con gasoleros con turbo y common rail, no me agarran nunca mas.
Ahora, un camioneta, con un gasolero aspirado con inyección mecánica, la charla es distinta.
saludos
Suzuki Grand Vitara 1.6 3P 2005
Duster 1.6 2013
Duster 1.6 2013
Si estamos de acuerdo, se por mi hermano que tiene una GV HDI 2006, en Neuquen, nos si es el gas oil de la zona, pero lo tiene podrido el Check engine, que se enciende por cualquier motivo, y la mayoria de las veces con problemas en la bomba, en lo que te doy la razon es que con la mia es una Gv 2000 con mazda, de las viejas, y el unico problema lo tuve con un instalador de alarmas que se mando un lio, con la compu, pero gracias dios se soluciono facil, era un diodo quemado en la ECU, y de ahi en mas, es muy facil arreglar el resto, es un vehiculo con mecanica antigua, pero facil de arreglar
Tinti para los amigos...
Cada quien tiene lo que se merece...
Cada quien tiene lo que se merece...
En lo particular, lo del check engine, como nunca jamas se prendió la luz, y como viajo a 100/110, no me doy cuenta si esta en emergencia, y además no pienso, preguntar mas nada con este tema, ni hacer revisar si el foquito esta quemado....ya no me hago mas problema. Le cargo euro, cuando consigo, y sino, le meto un activador de gas oil, o limpia inyectores, cada 2 tanques. En el cambio de aceite, cambio intercaladamente, los dos filtros, y luego solo el de atras....sino, es una locura, estar con cada cambio cambiando los dos filtros...no me parece normal.
En verdad, es un lindo v ehiculo, cómodo, y agil, pero me tiene decepcionado, tanta porquería con el combustible.
Saludos
En verdad, es un lindo v ehiculo, cómodo, y agil, pero me tiene decepcionado, tanta porquería con el combustible.
Saludos
Suzuki Grand Vitara 1.6 3P 2005
Duster 1.6 2013
Duster 1.6 2013
yo tuve las 2, asi que te puedo hablar con experiencia del tema, tuve 2 gasoleras 2000 y 2001 y vitaras 91 94 97 98 y una 2000 nafteras y nunca tuve ningun drama andan perfecto muy bajo mantenimiento en cambio con la gasolera una vez queme junta de tapa tuve que reparar todo, cada tanto se llena de agua el filtro de gasoil, el mantenimiento es alto muchos filtros correas etc.
tirate 100% por la naftera
Carli
tirate 100% por la naftera
Carli
por ahora y solamente por ahora sin vitara!!
ehh, locura!!, a vos te gasta 12 x que tenes patas mas grandes, levantada.., y por debes andar mucho en ciudad, distancias cortas!! o te deben haber vendido una media fulerita... jajajagastonmdq escribió:Coincido con lo que te comentaron.
La naftera es mas simple, y no tiene nada que no se consiga, el problema es que gasta bastante 12 litros.
Hablando en serio.., yo te recomendaría una naftera, y con GNC.., que lo amortizas rapido.., o mejor una queya tenga con GNC..., fijate si ahora que volvio de sus vacaciones la venden a esta..
viewtopic.php?t=45728
Leandro