Primero quiero agradecer a todo el foro por despertar mi espíritu de viajero que tenía cuando era chico y mi viejo nos llevaba cuanto finde largo había, a algún lugar de nuestro hermoso pais.
En aquella época viajando en Citroen 3CV, luego Ami8 y como lo mas moderno que hemos tendo, un R12 con un trailer que se hacía carpa.
Hoy, con mas de 50 años encima, vuelvo a tener esas ganas de devorar kilómetros en las rutas y comocer lugares increibles de nuestro pais.
Leyendo este fantástico foro, me decidí a comprar la chata y he podido convencer a mi esposa para que me acompañe.
Nuevamente muchas gracias a todo los que compartieron sus viajes aquí.
Volviendo al tema:
En este caso utilizando vacaciones adeudadas y aprovechando una estadía que se ganó mi esposa en una expo de turismo.
Por otro lado, primera vez de salida sin los chicos......mmmmmmmm...no fue tan fácil.
Basándome en el post de Gustavo, Guille y el Tano que había leido hace unos meses y realmente me había interesado mucho, salió este viajesito.
A ellos les agradezco toda la info que volcaron en el post mencionado y los datos que gentilmente me han brindado a traves de MP.
Un millón de Gracias!!!
Destino: Pehuenia, Huingancó y Malargue.
Yapa: Escapadita a Temuco (Chile).
Salida en falso.
Como ya alunos saben, en el viaje de ida a la altura de Carlos Casares (RN5) me chocó una gallareta obligándome a regresar a BsAs a reemplazar el parabrisas.

En el segundo intento, bastante sugestionado con los benditos pajaros, partimos con lluvia torrencial hasta llegar a la primera parada en Trenque Lauquen.
Cargando combustible y comiendo algo para seguir adelante.

Siguiendo sin prisa pero sin pausa, llegamos a Gral Acha para la segunda parada técnica.
Acá la patrona posando con la JIII. Sin los chicos es como que nos faltaba algo.

Camino de la conquista del desierto.

Noche en Añelo, nada mejor que un buen baño y una buena cena.
A la mañana siguiente, dia espectacular. El hotel lleno de gente que trabaja en los pozos petroleros.
Me llamó la atención esta grua, levanta 90tn era gigante.

El estacionamiento completo.

Aprovechando el tiempo disponible nos desviamos unos metros de la ruta para apreciar el embalse Cerros Colorados.


Seguimos adelante, repostamos en Zapala (nada de gente comparado con 2 meses atras).
Encaramos por primeros pinos, nada de nieve. Bastante calor.
Llegamos al hotel, nos registramos y descargamos bártulos.
Vista desde la ventana del Hotel.

Como había tiempo, fuimos a las lagunitas que estan entrando por la angostura.


Despues de dar la vuelta completa, paramos en uno de los fogones a tomar unos mates y merendar algo.
Había un vadeo para pasar al otro lado pero no me animé. La JIII quedó en la puerta jajaja.


Segundo dia, amanece nublado y con llovizna. La idea era hacer paso del arco pero!!! a poco de salir del hotel cambiamos a escapada a Temuco para conocer.
Si, así de rápido volanteamos, esto es solo posible si andamos sin los chicos. No hay discuciones ni opiniones encontradas.
Hacemos aduana en Arg. Con los gendarmes todo bien (mientras miraban por la tele sus compañeros haciendo manifestaciones), con los de la AFIp empezamos con los comentarios.
Empleado (que para mi sorpresa era propietario de una kia Sorento negra con patente H lo que indica que era mas nueva que la mia).
Me dice: "ojo que a las 19 la aduana de chile cierra, tiene que estar de vuelta antes de esa hora tamossssss..."
Le digo. "Ok pero mi idea es volver a entrar por Pino Hachado, no hay problema no?"
Empleado: " algo para declarar?"
Saco mi celular, el GPS la cámara de fotos de mi esposa y una tablet que llevaba.
Empleado: "a ver como es esa tablet?"
Yo: "Es comprada acá, la declaro para no tener problemas a la vuelta"
Empleado: "Pero que rara? tiene Windows!!!"
La mira, la enciande, me pregunta que disco tiene....etc.
Yo: "si, es con Windows 7 preminum como una computadora" "Quiere desarmarla para ver que trae?"
Empleado: "No, no. Que buena, donde la compró?"
Ya se estaba poniendo plomazo el ñato...
Yo: "No la compré, me la regalaron en el trabajo, de hecho yo trabajo donde las arman"
Empleado: "ahhh, bueno, no hay problema, igual electrónica de mano puede traer sin problema hasta u$s300 y el resto se paga el 50% del valor de la factura"
Empleado: " esta prohibido traer linea blanca pero claro, no creo que ud se traiga un lavarropas...." risas generalizadas.
Empleado: "tambien esta prohibido traer repuestos y accesorios de autos" y mira la camioneta.....
Yo: "no se haga problema, solo voy a pasear, de hecho no tengo ni plata chilena ni dolares, es solo para conocer"
Me anota el serial de la "tablet" y la maquina de fotos y me voy. Los celus y el GPS no importa me dice.
QUE MANERA DE PERDER TIEMPO. No entiendo bien el objeto de esto pero bué... es lo que hay.
Nos subimos a la chata y salimos.
PAso internacional. foto de rigor.

Llegamos a Icalma, aduana Chilena.
3 puestos. Puesto 1
Empleado con foto gigante del presidente chileno enmarcado detrás suyo.
"Buen dia, documentos y blablabla.
Luego me dice: "listo, ahora al puesto 2 (que estaba al lado).
Me acerco con los papeles y el mismo emppleado se pasa de un escritorio al otro y me vuelve a decir: "buen dia..... me permite sus documentos..." Nooooooooo. Parecía el squetc de Gasalla.
Toma mas datos y paso al puesto 3
Ahí otro empleado, me parece que es el de aduana y no carabinero, me hace firmar una declaración jurada de que no trafico armas, ni drogas ni intento entrar a Chile con frutas, carnes y una montaña de puntos que decía el papel qeu ni me acuerdo.
Acto seguido me dice "Puedo ver el vehúculo?"
Yo: "Si como no"
Abro todas las puertas, el baúl, la heladera para que vea que no llevaba alimentos frescos pero el tipo revisa sin tocar nada.
En elasiento trasero tenía un tuper con caramelos gomita de eucaliptus, le pregunta a mi señora "que es eso"
Ella le dice. "caramelos, quiere uno?"
El tipo se agarra un par y se va contento. Me mira y me dice riendose: "Dolares no lleva no?" No, le digo, los dólares de argentina los tienen unos pocos. Para el resto no hay.
Me aconseja donde comer y donde cambiar argentinos por chilenos. muy amable.
Listo fierro a fondo camino a Temuco.
Primeros 60km de ripio del bueno. Mucha lluvia. Un paisaje hermoso, muy verde, lagos, pinos, un par de cascadas y un camino sinuoso pero divertido.
Este paseo es para hacerlo con mas tiempo y mejores condiciones climáticas.
Algunas fotos.


Pasamos por Melipeuco y Cunco.
Antes de llegar a Melipeuco se ve al costado de la rura un escorial muy importante del LLaima de la última erupción. Es imponente, justo antes de cruzar el rio.
Pasando Cunco es todo asfalto, camino angosto con muchas lomas. Pasa por toda una campiña.
Casas de madera humildes pero muy prolijas. Nada de basura. se ve que estan cerca de elecciones porque en muchas casas hay posters de candidatos a color.
Llegamos a Temuco via GPS (porque no tenía ni idea por donde encarar la ciudad.
Llegamos al centro, zona de bancos y shopings, tema.....Donde cornos estacionar sin tener ni un peso chileno ni un dolar??????
Encaro un par de cuadras hacia la periferia del centro y veo una chica con una tickeadora en mano como haciendo boletas.
le consulto y eran tickets de estacionar. Le digo que dejo la chata y vuelvo con cambio de moneda y me dice que no hay problemas.
Genial!!!
Voy a una casa de cambio y me hago de unos chilenos como para almorzar, pagar peajes y el estacionamiento.
Caminamos por la plaza, miramos los shopings (de cabeza a la electrónica fuí yo y mi esposa a ver perfumes, batería de cocina y no se que otras porquerías).
Le dije que para saber mas o menos sale en $arg le saque dos ceros a los precios.
Los televisores son regalados, arrancan en 150.000 chilenos y hasta 400.000 los mas grosos.
Señores. Chile es pais de Suzuki!!!
Las JIII son moneda corriente. Los SX4 por todos lados y una serie de modelos que no los había visto nunca!!!
Acá una JIII blanca V6 estacionada.

Acá un SX4 de atras parado en el semáforo.

Para ir al baño en el shoping HAY QUE PAGAR!!! $200.... QUEEEEEEE????
Si. Acá la prueba.

La patrona investigando un puesto de artesanías.

La verdad la gente muy amable. Muy correctos en todas las consultas.
Todos, absolutamente TODOS te hacen la factura de lo que compres, incluso en pueblitos recóndidos como Icalma. Eso es cultura y respeto.
Almorzamos en un restaurant del centro. Pavo asado en colchón de arroz con no se que salsa de higos...exquisito
Y para mi esposa, salmón grillé con unos vegetales cortados artesanalmente.... una delicia
Todo $ 13000!!!!! COn bebida (el plato de mi esposa era con pisco) postre y café. Una ganga.
Foto.

Todo muy lindo pero el tiempo corría y a eso de las 16 con bastante lluvia salimos a los piques para Pino Hachado.
Tomamos la autopista Panamericana rumbo norte hasta Lautaro, de allí a la derecha todo por asfalto!!!
En Curacautín me doy cuenta que la nafta estaba media justa y debía reabastecerme en el camino.
EL litro $830 (como 8 mangos) pagué con tarjeta $37000 !!!!! Me quiero matar.
Bueno, con tanquie lleno y lloviendo a full, le dimos mas pata. Camino sinuoso y montañoso.
Pasé por muchos paisajes espectaculares como el salto del Indio, Salto de la princesa y los volcanes pero con la niebla, lluvia y nubes bajas no vimos absolutamente nada.
Es obvio que hay que hacer este paseo con mucho mas tiempo.
A fondo hasta el tunel de las Raices, un tunel de 4km y pico, el mas largo de sudamérica.
Era un tunel ferroviario transformado en vehicular.
Hay que esperar turno para pasar y se paga $400 de peaje. Ojo, a los que vayan, quedensé con algunas moneditas chilenas por este peaje y por si les da ganas de ir al baño.
Foto. esperando que me den paso para el tunel. esa camionetita no se que marca, me llevó a 120/130 por el camino de corniza con lluvia. Un capo el tipo, me le pegué atras y a darle pata.

En el trayecto pasé una ecotorta argentina que llevaba familia y me dije "estos tipos no llegan"
La cuestión que a las 18:35 llegamos a la aduana y me relajé.
10 min mas tarde apareció la Eco, con lo justo!!!!
hicimos aduana, pagamos el baño y avanzamos hasta el lado argentino.
Ahí la lluvia se transformó en una nevada importante y bloqueando dife, despacio llegamos hasta el lado argentino. En el trayecto alcancé un camión tanque que apenas podia avanzar.

Del lado argentino la aduana fue mas complicada. Los gendarmes son medio lentos, y el de la AFIP un verdadero mal educado.
No se, pero estas cosas me sacan de quicio. Me pregunta si traigo algo.
Le digo que no, solo mi tablet y la cámara convenientemente declaradas hacía 6 horas en la aduana de Icalma!!!
Ok. me dice que quiere ver el vehículo.
No hay problema le digo.
Como en el caso del Chileno, le abro las 4 puertas y el portón del baul.
Este señor, sin mediar ningún "permiso" abrió la heladera, los bolsos de mi esposa, levantó toda la ropa de abrigo del asiento que era mas que obvio que no escondía nada.
Sacó las botas de nieve que tenía en el baul y encontró el bolsito con el compresor de 12 chino que llevo siempre por las dudas.
En un tono mas que amedrentante me dijo "Eso que es?"
Es un compresor de 12v para inflar neumáticos, le digo. Porqué? había que declarar tambien un compresor pedorro chino de 12V??????
No, me dice. No hay problema. Cortante y muy autoritario.
Se va sin decirme nada y sin siquiera cerrar una de las puertas que estaban abiertas.
Una falta de respeto total. Una verguenza que nos traten como delincuentes o contrabandistas siendo claramente turistas y que los tiempos no dieron para hacer ninguna maniobra rara.
En fin. Un punto en el cual los Chilenos nos llevan mucha ventaja también.
Cierro toda la chata, me voy a quie me firmen el papel de la aduana y salgo para Pehuenia.
Ya de noche y nevando bastante agarré la RP23 que corre paralela al limite internacional entre el paso Pino Hachado y la Villa Pehuenia.
Tuve que andar muy despacio, por momentos no se veía nada y costaba embocarle a la ruta. Y lo que es peor, solo en el camino.
Por suerte llegamos sanos y salvos al Hotel. El dueño me dijo que estaba loco andar por ahí solo con esa nevada. Me dijo que hubiera seguido por la RN242 hasta Las Lajas y hacer noche allí.
Yo le dije "pero yo ando en una Suzuki" jajajajaja (el tipo tiene una Musso)
Baño y a cenar a Los Radales.
Ya mas tranquilos disfrutamos de una trucha en salsa de hongos para mi esposa y un bife de chorizo con papas para mí.
Documentos:


Al dia siguiente, hariamos Paso del Arco.
Desayuno en el hotel.

Una pasadita por el vivero provincial a comprar unas Araucarias.
Mientras nos atendían llega la policía de pehuenia en una Ranger de las nueva!!! Tomá mate.

Para el paso del arco salimos.
un camino espectacular combinando cerrados bosques de Pehuenes con claros de una arena o tosca bastante llamativa.
Dia nublado, lluvia intermitente y paseo por el bosque.




Pasamos por la gendarmería desviandonos un poco del camino marcado en mapear.
Estaba todo cerrado, la barrerita cerrada y los gendarmes ni se asomaron.
Media vuelta y bucamos la senda que sigue para el hito.
Bajamos por una pendiente suave a traves de una tranquera que estaba abierta. A los costados pinos forestados.
Luego a la izquierda siguiendo las huellas hasta pasar por el frente de la aduana abandonada.

Mas adelante encontramos el vado del arrollo del Arco.

Nos acercamos pero había bastante agua y me pareció profundo. Si no estuviese solo, me largo pero... no quería problemas.
Sacamos fotos y pegamos la vuelta.
Habia huellas pero no parecian de ese día, me quedé un rato para ver si aparecía alguien pero nada.
En el hotel me dijeron que había unos jeeperos dando vueltas por ahí. Pero yo no los ví.


Pegamos la vuelta, nos comimos unos sanwiches de miga en la chata y sacamos algunas fotos mas.




Cena en el Parador del Lago para concluir la estadía en Pehuenia.
Picada Piedra II abundante y de todo.
Cervecita artesanal para mi esposa (yo soy abstemio, no se rian).



A dormir para salir temprano por la mañana para la cordillera del viento.
Continuará....