Precio de aceite

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
TatoPM
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2011 07:12
Ubicación: Puerto Madryn

Precio de aceite

Nota por TatoPM »

Hola a todos.

Como aca no se consigue, Estuve averiguando en un par de vendedores de la lista de valvoline el precio del aceite semisintetico durablend 10w40 y obtuve precios de lo más dispares. Uno me paso $51 y otro me paso casi 110 mangos el litro. Pregunta para el que ha comprendo últimamente.. Cuanto sale??? Adónde se puede comprar con confianza que no metan el perro??

Saludos y muchas gracias!
Carlos Sosa
Puerto Madryn
GV 2002 AT - Ex Vitara JLX 3p. 1994.
Avatar de Usuario
Scarpia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 828
Registrado: 16 Ago 2012 19:53
Ubicación: Tunuyán - Mendoza

Re: Precio de aceite

Nota por Scarpia »

Hola yo compre el mismo aceite hace mas o menos un mes. Compre la caja de 6 botellitas y pague cada litro $45.
Yo la compre en capital en la calle Juan B. Justo 4447.
Saludos
Carlos

Imagen
fpereyra
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 64
Registrado: 03 May 2013 12:50
Ubicación: San Carlos de Bariloche

Re: Precio de aceite

Nota por fpereyra »

Tato, yo compre en Bariloche y me salio $67 el litro. :mrgreen:
Abrazo
Fernando, Grand Vitara 5p 2005 nafta
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Re: Precio de aceite

Nota por Fernando72 »

Aca en Tandil lo consigo alrededor de 80$ el litro, x lo que veo en Capital esta bastante mas barato...
gapbolson
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2103
Registrado: 04 Abr 2011 15:41
Ubicación: el bolson

Re: Precio de aceite

Nota por gapbolson »

coincido, en bariloche $62 de contado caja cerrada y en baires en Lubrilandia si mal no recuerdo era $42/44 la botella. El que te paso 110 se le fue la mano.

G.
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Re: Precio de aceite

Nota por VANYI »

con toda confianza mandale un mp a carlosache que tiene lubricentro hace muchos años


viewtopic.php?f=6&t=50944
Ariel
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Re: Precio de aceite

Nota por Gaby-69 »

Esos 110 tienen pinta de ser precio de sintetico, no de semi :-k
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
TatoPM
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2011 07:12
Ubicación: Puerto Madryn

Re: Precio de aceite

Nota por TatoPM »

Bueno.. pude conseguir en Trelew a $75 el litro en caja cerrada..
Muchas gracias por pasar precios y el link de carlosache que lo voy a agendar para proximos pedidos.

Un abrazo!
Carlos Sosa
Puerto Madryn
GV 2002 AT - Ex Vitara JLX 3p. 1994.
Avatar de Usuario
CARLOSACHE
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4338
Registrado: 24 Ene 2010 18:13
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: Precio de aceite

Nota por CARLOSACHE »

VANYI escribió:con toda confianza mandale un mp a carlosache que tiene lubricentro hace muchos años


viewtopic.php?f=6&t=50944
Bueno , ya que Vanyi me recomendó me meto en el tema no para venderles sino para aconsejar un poco.

com respecto a que aceite usar en las Suzuki les puedo decir que cualquier semisintetico anda bien .Se que algunos usan VALVOLINE pero tambien pueden usar el de Peugeot Citroen que es el TOTAL 7000 o el de Renault ELF COMPETICION que es el mismo .Para mi lo mas comodo es usar YPF ELAION F30 (semisintetico ) o F50 ( sintetico 100%) ya que se consigue en todo el pais.
Gaby-69 escribió:Esos 110 tienen pinta de ser precio de sintetico, no de semi :-k
Como dice GABY, ese precio es el de un sintetico .Los semisinteticos cuestan +o- $ 80 x litro y el precio de los importados (VALVOLINE,) varía mucho ya que el costo es notablemente inferior a los aceites nacionales .Por ejemplo un envase de 946 ml o cuarto de gallon ronda los u$s 4- de costo al comerciante ( dolar oficil) es por eso la diferencia de precio de un comercio a otro :wink: en cambio con los aceites nacionales el margen es muy ajustado.
Por ultimo; cambien el aceite cada 7 u 8.000km no mas!! y utilicen filtros en lo posible importados . Hay muchos "alternativos" que no estan fabricados bajo ninguna norma ni poseen control de calidad .Un filtro de mala calidad ocaciona daños internos ya sea por no retener el aceite en el circuito de lubricacion cuando el motor esta apagado (se descarga la bomba de aceite) o un mal filtrado por no poseer celulosa de calidad.Los filtros de aire tambien son importantes ,un filtro de mala calidad deja pasar microparticulas con el aire que ingresa a los cilindros provocando deterioro en las camisas (reyaduras) y una contaminación excesiva en en el lubricante

ESTOS FILTROS SON MARCA DIKSON SAKURA DE ORIGEN ASIATICO (JAPON -COREA -INDONESIA) ANDAN MUY BIEN Y SON DE UNA CALIDAD EXELENTE
Imagen

Imagen
Carlos.
Avatar de Usuario
fsuarezmdq
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 72
Registrado: 24 Jul 2013 11:04
Ubicación: Mar del Plata

Re: Precio de aceite

Nota por fsuarezmdq »

Acabo de comprar 1L Valvoline 15W40 a $53 en Mar del Plata

Saludos
Fernando y Daniela
Suzuki Vitara JLX
MDQ
Avatar de Usuario
TatoPM
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2011 07:12
Ubicación: Puerto Madryn

Re: Precio de aceite

Nota por TatoPM »

Recibi el filtro de aceite original en caja cerrada Made in Japan :B:
El codigo es 16510-61A31 y es chiquitito! como puedo saber si es el codigo que va?

Imagen

Imagen[/URL]

Saludos!!
Carlos Sosa
Puerto Madryn
GV 2002 AT - Ex Vitara JLX 3p. 1994.
Avatar de Usuario
SergioP
Suzukero
Mensajes: 252
Registrado: 20 Jun 2011 11:02
Ubicación: San Fernando

Re: Precio de aceite

Nota por SergioP »

Es exactamente el mismo que puse la semana pasada !!!
Y todavia la chata anda :mrgreen:
Me extrañó la caja es distinta, no tiene las franjas roja y negra como las otras.
Aunque vi la misma caja en paginas de usa y Japon. habrán renovado diseño?


abrazo
Avatar de Usuario
Scarpia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 828
Registrado: 16 Ago 2012 19:53
Ubicación: Tunuyán - Mendoza

Re: Precio de aceite

Nota por Scarpia »

TatoPM escribió:Recibi el filtro de aceite original en caja cerrada Made in Japan :B:
El codigo es 16510-61A31 y es chiquitito! como puedo saber si es el codigo que va?

Imagen

Imagen[/URL]

Saludos!!
Donde lo pediste y cuanto te salio si se puede saber?
Gracias
Carlos

Imagen
Avatar de Usuario
TatoPM
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2011 07:12
Ubicación: Puerto Madryn

Re: Precio de aceite

Nota por TatoPM »

Hola Carlos.

Lo pedí a Mecánica Bragado y salió $170.

Saludos!
Carlos Sosa
Puerto Madryn
GV 2002 AT - Ex Vitara JLX 3p. 1994.
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Re: Precio de aceite

Nota por Fernando72 »

Hoy fui al distribuidor de Valvoline en Tandil, y me dijo lo siguiente: el semisintetico esta $ 80, los que se consiguen en 45, 50, me dice que si leo en el envase dicen aceite con tecnologia semisintetica, osea que son mezcla, de semi con mineral, si me verseo o no, no lo se, pero me puse a leer en mercadolibre y los que estan baratos dicen eso, que son mezcla. Asi que ahora no se que creer, y si comprarle a ellos el de $ 80 o seguir con YPF que dicen varios no es bueno pero yo hasta ahora no tuve problemas, si los trae a largo plazo vaya uno a saber. Carloshache que sabe lei que pone YPF.......
Avatar de Usuario
Scarpia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 828
Registrado: 16 Ago 2012 19:53
Ubicación: Tunuyán - Mendoza

Re: Precio de aceite

Nota por Scarpia »

Gracias Carlos.

El valvoline durablend es el que usa la mayoria en este foro y creo que nadie habra tenido problemas... no se que diferencia habra con el de $80, habria que comprar los envases.
De todos modos si el de $80 fuera "mejor" no se si valdria la pena...
Carlos

Imagen
Avatar de Usuario
SergioP
Suzukero
Mensajes: 252
Registrado: 20 Jun 2011 11:02
Ubicación: San Fernando

Re: Precio de aceite

Nota por SergioP »

Yo puse este lo pague 66 el litro.

Dice la palabra tecnologia, entonces no es bueno?

Ademas cuando le sacaron la tapa en el lubri se recito al toque las tablas de multiplicar y un poco del Don Quijote !! bien para ser de menos de 80 mangos.

Imagen
gapbolson
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2103
Registrado: 04 Abr 2011 15:41
Ubicación: el bolson

Re: Precio de aceite

Nota por gapbolson »

No te mintio en parte, el link que te paso es de ELF pero aplica a las defincion del aceite sintetico y semisintetico, no creo que haya diferencia por el precio, yo todos las veces que cambie compre caja cerrada y esta siempre en ingles. En el rubro que manejo yo, hay varios precios de lo mismo y no por la calidad del producto (aunque hay excepciones), sino que muchos inescrupulosos son mayoristas, y venden al mismo tiempo en canales minoristas al mismo precio o con un margen muy bajo.

http://www.lubricantes.elf.com/es/eself ... enDocument

http://www.valvoline.com.ar Fijate aca que solo figura un tipo de aceite semi sintetico Durablend


Sino habria que esperar al Sr Widman para que aclare algo que ya se ha tratado mucho en este foro

saludos

Gonzalo
gapbolson
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2103
Registrado: 04 Abr 2011 15:41
Ubicación: el bolson

Re: Precio de aceite

Nota por gapbolson »

Disculpa que no aclare que en la pagina www.valvoline.com.ar si pasas el mouse por el Durablend vas a poder descargar el archivo con especificaciones donde en el primer renglon explica lo que es un aceite semisintetico
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Re: Precio de aceite

Nota por VANYI »

ya le mande MP a widman a ver que nos puede aclarar
Ariel
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: Precio de aceite

Nota por widman »

La descripcion que dan en la pagina de Valvoline no está mal, aunque no está completa. Es probablemente una mezcla de Grupo III (ahora llamado sintetico, aunque no de los tradicionales) mezclado con grupo I o II para lograr a pasar las pruebas necesarias para su categoria.
Un problema que veo en lo que vi ahora en el internet es que esa ficha dice API SN, mientras encontré otra página donde ofrecen Durablend API SN. Un producto SM debería ser mucho más barato, ya que deberia estar en liquidación (aunque es lo que Mobil sigue produciendo en Chile).
La terminología semi-sintético no tiene definición. Puede tener 1% para cumplir con marketing, o puede tener un porcentage "X" para compensar por las debilidades del aceite básico qon que se mezcla. Tengo uno que es grupo II mezclado con grupo IV. Depende de la filosofía del fabricante y comerciante.

Lo que hay que mirar primero es el SN en la etiqueta, y si está en el donut del API, mejor, ya que la formulacion fue aprobado y puede ser fiscalizado por ellos. Un "cumple con SN" no es lo mismo.

Una vez que pones todos los SN juntos, puedes seleccionar la formulación sintético o semi-sintético de acuerdo al presupuesto u otra razon.

Pero tambien hay que ver la viscosidad. Para los 4x4, un 10W-40 puede estar bien, pero los autos de este siglo prefieren 5W-30 o menos. Un 15W-40 no es muy apto para motores de este siglo. Peor los 20W-50.

Y CARLOSACHE tiene razon en los filtros. Hay muchos filtros de fibra corta y resinas compactadas en el mercado. Hechos de materia prima de nuestro continente, se bloquean antes de tiempo. Yo siempre pongo un medidor de restricción en el ducto y cambio de acuerdo a la necesidad. Si no tengo en Donaldson, compro del concesionario. Esto explica un poco más.. http://www.widman.biz/Filtracion/ejemplo.html
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Re: Precio de aceite

Nota por Fernando72 »

widman escribió:La descripcion que dan en la pagina de Valvoline no está mal, aunque no está completa. Es probablemente una mezcla de Grupo III (ahora llamado sintetico, aunque no de los tradicionales) mezclado con grupo I o II para lograr a pasar las pruebas necesarias para su categoria.
Un problema que veo en lo que vi ahora en el internet es que esa ficha dice API SN, mientras encontré otra página donde ofrecen Durablend API SN. Un producto SM debería ser mucho más barato, ya que deberia estar en liquidación (aunque es lo que Mobil sigue produciendo en Chile).
La terminología semi-sintético no tiene definición. Puede tener 1% para cumplir con marketing, o puede tener un porcentage "X" para compensar por las debilidades del aceite básico qon que se mezcla. Tengo uno que es grupo II mezclado con grupo IV. Depende de la filosofía del fabricante y comerciante.

Lo que hay que mirar primero es el SN en la etiqueta, y si está en el donut del API, mejor, ya que la formulacion fue aprobado y puede ser fiscalizado por ellos. Un "cumple con SN" no es lo mismo.

Hola, ya lei algun post tuyo sobre aceites y siempre son muy completos, mi pregunta concreta es: a tu paracer, pongo Valvoline 10w40 semisintetico que es lo que consigo y me recomendo mi mecanico o sigo con YPf Elaion tambien 10w40 semisintetico que es lo que vengo poniendo hasta ahora?
Desde ya muchas gracias.

Una vez que pones todos los SN juntos, puedes seleccionar la formulación sintético o semi-sintético de acuerdo al presupuesto u otra razon.

Pero tambien hay que ver la viscosidad. Para los 4x4, un 10W-40 puede estar bien, pero los autos de este siglo prefieren 5W-30 o menos. Un 15W-40 no es muy apto para motores de este siglo. Peor los 20W-50.

Y CARLOSACHE tiene razon en los filtros. Hay muchos filtros de fibra corta y resinas compactadas en el mercado. Hechos de materia prima de nuestro continente, se bloquean antes de tiempo. Yo siempre pongo un medidor de restricción en el ducto y cambio de acuerdo a la necesidad. Si no tengo en Donaldson, compro del concesionario. Esto explica un poco más.. http://www.widman.biz/Filtracion/ejemplo.html
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Re: Precio de aceite

Nota por VANYI »

gracias widman
Ariel
Avatar de Usuario
SergioP
Suzukero
Mensajes: 252
Registrado: 20 Jun 2011 11:02
Ubicación: San Fernando

Re: Precio de aceite

Nota por SergioP »

Gracias Muchachos


Ahora si el manual recomienda 10W-30 por que usamos casi todos 10W-40 ?
No es mucha la diferencia en viscocidad de 30 a 40 ? No nos quita vida útil de motor y lo esforzamos mas?


Imagen
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Re: Precio de aceite

Nota por Fernando72 »

Fernando72 escribió:
widman escribió:La descripcion que dan en la pagina de Valvoline no está mal, aunque no está completa. Es probablemente una mezcla de Grupo III (ahora llamado sintetico, aunque no de los tradicionales) mezclado con grupo I o II para lograr a pasar las pruebas necesarias para su categoria.
Un problema que veo en lo que vi ahora en el internet es que esa ficha dice API SN, mientras encontré otra página donde ofrecen Durablend API SN. Un producto SM debería ser mucho más barato, ya que deberia estar en liquidación (aunque es lo que Mobil sigue produciendo en Chile).
La terminología semi-sintético no tiene definición. Puede tener 1% para cumplir con marketing, o puede tener un porcentage "X" para compensar por las debilidades del aceite básico qon que se mezcla. Tengo uno que es grupo II mezclado con grupo IV. Depende de la filosofía del fabricante y comerciante.

Lo que hay que mirar primero es el SN en la etiqueta, y si está en el donut del API, mejor, ya que la formulacion fue aprobado y puede ser fiscalizado por ellos. Un "cumple con SN" no es lo mismo.

Hola, ya lei algun post tuyo sobre aceites y siempre son muy completos, mi pregunta concreta es: a tu paracer, pongo Valvoline 10w40 semisintetico que es lo que consigo y me recomendo mi mecanico o sigo con YPf Elaion tambien 10w40 semisintetico que es lo que vengo poniendo hasta ahora?
Desde ya muchas gracias.

Una vez que pones todos los SN juntos, puedes seleccionar la formulación sintético o semi-sintético de acuerdo al presupuesto u otra razon.

Pero tambien hay que ver la viscosidad. Para los 4x4, un 10W-40 puede estar bien, pero los autos de este siglo prefieren 5W-30 o menos. Un 15W-40 no es muy apto para motores de este siglo. Peor los 20W-50.

Y CARLOSACHE tiene razon en los filtros. Hay muchos filtros de fibra corta y resinas compactadas en el mercado. Hechos de materia prima de nuestro continente, se bloquean antes de tiempo. Yo siempre pongo un medidor de restricción en el ducto y cambio de acuerdo a la necesidad. Si no tengo en Donaldson, compro del concesionario. Esto explica un poco más.. http://www.widman.biz/Filtracion/ejemplo.html
Lo pongo de nuevo porque antes le erré!!
Hola, ya lei algun post tuyo sobre aceites y siempre son muy completos, mi pregunta concreta es: a tu paracer, pongo Valvoline 10w40 semisintetico que es lo que consigo y me recomendo mi mecanico o sigo con YPf Elaion tambien 10w40 semisintetico que es lo que vengo poniendo hasta ahora?
Desde ya muchas gracias.
Avatar de Usuario
TatoPM
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 10 Nov 2011 07:12
Ubicación: Puerto Madryn

Re: Precio de aceite

Nota por TatoPM »

SergioP escribió:Gracias Muchachos


Ahora si el manual recomienda 10W-30 por que usamos casi todos 10W-40 ?
No es mucha la diferencia en viscocidad de 30 a 40 ? No nos quita vida útil de motor y lo esforzamos mas?


Imagen

Fijate que aceite 10W30 se consigue!

Yo busque semisintetico 10W30 y no pude conseguir ninguno.. Lo mas cercano 5W30 o 10W40.

Saludos!
Carlos Sosa
Puerto Madryn
GV 2002 AT - Ex Vitara JLX 3p. 1994.
Avatar de Usuario
widman
Suzukero
Mensajes: 255
Registrado: 08 Sep 2007 21:01
Ubicación: Santa Cruz

Re: Precio de aceite

Nota por widman »

Sobre marcas, me inclino mas al importado, ya que el YPF no tiene licencia API.

Sobre viscosidad, siempre se puede usar 5W-30 donde recomiendan 10W-30, especialmente si es sintético. A veces el 5W-30 mineral puede tener mas evaporacion que el 10W-30, pero tambien, por el indice de viscosidad, en partes del motor donde la temperatura pasa de 100, el 5W-30 es mas viscoso que el 10W-30.

El uso de 10W-40 quita fuerza y consume mas combustible. Solamente podria tener un beneficio en proteccion a los anillos in motores que operan siempre sobre 2500 o 3000 rpm, y la diferencia no es mucho.
Responder