En 2010 y luego de 2 intentos habíamos logrado dar con la esquiva Laguna de los Patos o Laguna del Cuerno pero nos había quedado en el tintero el detalle de mojar las patitas en el agua con las camionetas.
Entonces esta vez íbamos por ese objetivo pero le sumaríamos un condimento particular. La travesía seria abierta todo aquel que quisiera participar, con el medio mecánico con que cuente, sin restricción alguna. Sin dudas una era jugada arriesgada para implementar en una travesía “grosa”, quien sabe si no seriamos 30 chatas…
Se publico la salida en el foro y la gente se empezó a sumar, pero finalmente seriamos de la partida, nada más que 20 sujetos en 10 chatas.
- Alejano & Axsos, en Wrangler
- Calim & Alejandro, en Hilux DC
- Clay & Samu, en Pathfinder V6
- Gusre & Rodrigo, en el Kaleuche (Estanciera)
- Mr Sheen & Darbpab, en Pathfinder V6
- Tape & Pablito, en Patrol
- Tobhias, en la IguanaPatrol
- Tonga & Flopy, en Amarok
- Wally & Henan, en SW4
- Warnolfo, Nahuel & Sergio, en Hilux DC
Para no perder la costumbre, nuevamente un ruleman, esta vez de la Patrol de Tobhias nos obligaría a realizar una parada técnica en ruta de ida de 5 horitas en La Falta (ya no recuerdo cuando fue la última vez que no paramos a visitar algún taller amigo), lo que impidió cenar junto a resto del grupo que ya estaba esperándonos en la Hostería San Bernardo; de todos modos cuando llegamos mas allá de las 12 de la noche, la gente de la hostería nos estaba esperando con el asado listo para los rezagados, como de costumbre gran atención por parte de los Schröder.

Temprano al día siguiente, al fin sí, ya nos pudimos reunir todos en el “centro” de Guandacol, y sin prisa pero sin pausa pusimos rumbo al puesto Cuevas.


Una vez en el puesto, arreglamos el alojamiento para la noche, hicimos el check inn y dividimos el grupo.
Tape y Tohias con sus poderosas Patrol harían una avanzada por la Quebrada de la Vara, a ver si era factible y justificaba meter al grueso del grupo para intentar el ascenso a la laguna por esa complicada vía, de lo contario haríamos la aproximación por la ya conocida “ruta normal”, a través de la cuesta del viendo.
El resto tomaríamos el día para hacer un paseo por los Barreales de Umango, de manera de entrar en calor y adaptar un poco los cuerpos para la altura que tendríamos que afrontar al día siguiente
Salvo algún problema mecánico menor con las bieletas de la Path de MrSheen resulto un día sin mayores inconvenientes y muy entretenido.


















Lo más complicado fue integrar seguir el track de regreso de hace 3 años atrás, donde dudábamos todo el tiempo… “por acá nos tiramos???, no puede ser!” , resulto más fácil la primera vez donde solo íbamos con la línea de guía e inventando el camino!








Por su parte Tobhias y Tape, acompañados por Yuri, del puesto Cuevas, habían logrado avanzar varios kilómetros más de lo que habíamos hecho por esa quebrada en 2010 sin embargo el veredicto final era que el cauce de aquel rió era extremadamente complicado para hacer hacia arriba, ni hablar de intentarlo con tantas chatas


La ruta estaba definida entonces.
Rym escribió:Era el segundo día de viaje y el primero de travesía. Habíamos visitado los barreales de Umango y tenido una vuelta entretenida siguiendo los TT (Tonga Trackssss...) , el atardecer se nos adelantaba y ya era casi de noche cuando llegamos al puesto cuevas, de vuelta.
Esta era la noche en que un Cheff de gran prestigio en la banda cuatrocuatrera , nos iba a deleitar con unos “pollos al vino blanco "tempranillo"... en salsa de hongos de pino secos... “
Pero... pero... el "tempranillo" termino siendo "tardecillo..." y a los muchachos... se les hizo tarde para comprar los menesteres... el día anterior.
Por estas horas, de la ya noche guandacoleña, nuestros estómagos escuchaban atentos las conversaciones por radio del otro grupo explorador y encargado de conseguir "algo" para mangiar....
Eran Tobhias y el Ser supremo (Tape), este ultimo estaba más en la función exploradora según entendí en ese momento, pero luego veo por fotos que anduvieron todos juntos... y se les sumo Alejano.
Si mal no recuerdo, se barajo la idea de comer unos chivitos... pero esto estaba supeditado a poder encontrarlos y sobre todo agarrarlos, ya que parece que no era tan fácil... como pudiera parecer, en esos lugares tan escarpados.
Es así que, se escucho clarito y conciso...." al Tape: ya estaaaaaá... tema solucionado....!!! Tobhias trae un CHIVO de 20 kg. limpio... "
A la flauta... todos habíamos escuchado bien... era el Chivo campeón que había salido en la mismísima imitación de la revista "muscle and fitnnees" de la zona...
Esta es una foto del cuadrúpedo , posando para las cámaras ...( método usado para poder atraparlo... que ingenioso !! no?) pero luego ... le vino el fin...
Entre relevar la Vara y buscar “el chivo” Yuri los llevo a conocer esta cascada

Pero el jueguito costo el amortiguado de la dirección del Wrangler



El puesto Cuevas, de Yuri



y cenamos en el patio del puesto


