Como otros tantos, soy nuevo en el sitio.
Como otros tantos, soy nuevo en el sitio.
Les comento como fué mi historia, hace un par de años tenía una novia en la ciudad de Necochea que salí unos 9 meses y desde ese momento quedé fascinado por las 4x4, quería vender mi VWGol pero no me daban los costos para obtenerla, despues en el medio tuve algunos contratiempos económicos, terminar de estudiar en la Universidad, etc. etc. etc... y buehh... la cuestión que buscando otra cosa en la Intranet de la Empresa para la cual trabajo encontré una compañera que vendía una, me motivó pero no llegaba con la diferencia - me dije: este es mi momento- así que no dejé de moverme y estuve mirando otras por ahí y medio que me decepcioné porque las que ví estaban en bastante mal estado y sobre todo yo que soy bastante meticuloso, así que en un momento me llegó una Shimmy (creo que se escribe así) y lo que no me convenció es que el motor hacía ruido como un gasolero y era un naftero, juro que la miraba y estaba impecable, con defensa, faros, etc.... pero algo en mi interior me dijo que no, así que volví a esta vitara que comentaba del trabajo y me bancó como tres semanas, estaba medio desesperado que no podía venderla y mientras me saqué un préstamos personal en el Banco y cayó un flaco y me compró el auto. Ese mismo día hice un pasamanos con el dinero y exitosamente fuí a buscar mi camioneta. Fué el mismo día que Uds. se fueron a Pinamar, al faro querandí hace algo de un mes apróx. Estoy muy conforme con el vehículo y la verdad que es un cambio, tenía un gol 1.8 con escape, bajito, bsatante deportivo y ahora me pasé a la 4x4 y la verdad que me gusta mucho, me siento muy cómodo y con ganas... sobre todo muchas ganas de disfrutarla porque de eso se trata, de que me brinde satisfacciones y alegrías. Cuento algunas cositas que le hice desde el primer día:
- Amortiguadores traseros ya que lo llevé a Warnes a un lugar que te lo verifican con una computadora y uno estaba reventado
- Le saqué todas las calcos que tenía x cualquier lado
- Hice toda la grafica del costado + banderita argentina + calco 4x4
- Dos faros Hella redondos
- Funda rueda de auxilio
- Brújula
Como accesorios:
- Eslinga
- Palita plegable
- Machete
Y buehhh esto hasta ahora.
Por otro lado comento que estuve leyendo algunos artículos en internet sobre como conducir en 4x4 por diferentes tipos de caminos y he aquí una consultita: El sábado 29 de julio me voy a Mar de Ajó con unos amigos para hacer playa hasta no se donde, google map me mostró muchas playas vírgenes para circular, y tengo un poco como de cagassoo en subír/bajar los médanos. Alguien podría decirme donde hay info al respecto o contarme como es ? Tengo entendido que siempre se sube y baja en forma frontal a la pendiente, nunca inclinado, y con la baja. Algo mas ?
Por otro lado me gustaría agregarle un portaequipajes de tipo parrilla, con un toque aerodinámico si se puede como la Nissan Frontier, pero este sería el canapé opcional, alguien tiene algún lugar donde consultar precios ?
Muchas gracias y espero poder prenderme en alguna travesía y en lo posible a la costa que tengo entendido buen lugar para principiantes en el tema.
Saludos,
Damián.
Estuve leyendo alguna
- Amortiguadores traseros ya que lo llevé a Warnes a un lugar que te lo verifican con una computadora y uno estaba reventado
- Le saqué todas las calcos que tenía x cualquier lado
- Hice toda la grafica del costado + banderita argentina + calco 4x4
- Dos faros Hella redondos
- Funda rueda de auxilio
- Brújula
Como accesorios:
- Eslinga
- Palita plegable
- Machete
Y buehhh esto hasta ahora.
Por otro lado comento que estuve leyendo algunos artículos en internet sobre como conducir en 4x4 por diferentes tipos de caminos y he aquí una consultita: El sábado 29 de julio me voy a Mar de Ajó con unos amigos para hacer playa hasta no se donde, google map me mostró muchas playas vírgenes para circular, y tengo un poco como de cagassoo en subír/bajar los médanos. Alguien podría decirme donde hay info al respecto o contarme como es ? Tengo entendido que siempre se sube y baja en forma frontal a la pendiente, nunca inclinado, y con la baja. Algo mas ?
Por otro lado me gustaría agregarle un portaequipajes de tipo parrilla, con un toque aerodinámico si se puede como la Nissan Frontier, pero este sería el canapé opcional, alguien tiene algún lugar donde consultar precios ?
Muchas gracias y espero poder prenderme en alguna travesía y en lo posible a la costa que tengo entendido buen lugar para principiantes en el tema.
Saludos,
Damián.
Estuve leyendo alguna
Hola, Bienvenido al foro.
Un consejito por experiencias propias:
Si vas a la arena, no te metas solo en lugares que no conoces o no se ven huellas, ojo los medanos si no sabes que hay del otro lado, es muy facil encajarse y en esos momentos es cuando los celulares magicamente no tienen señal, ja ja.
Desinfla bien las gomas entre 18 y 20 lbs andan bien en la arena.
Si todo va bien saca fotos.
Suerte
Charch
Un consejito por experiencias propias:
Si vas a la arena, no te metas solo en lugares que no conoces o no se ven huellas, ojo los medanos si no sabes que hay del otro lado, es muy facil encajarse y en esos momentos es cuando los celulares magicamente no tienen señal, ja ja.
Desinfla bien las gomas entre 18 y 20 lbs andan bien en la arena.
Si todo va bien saca fotos.
Suerte
Charch
Damian:
Bienvenido al Foro !!!! :biggthumpup:
Te paso agunas recomendaciones para la arena:
1) Como bien dijo Charch es fundamental bajarle la presión a los neumaticos.
2) Para subir o bajar medanos siempre hacelo en forma perpendicular, para bajar pone 1ra. (o 2da. si necesitas bajar con mayor impulso) de baja y deja que baje con el motor NO FRENES POR NINGUN MOTIVO, si la cola se te empieza a desplazar durante la bajada pegale una acelerada rapida y corta para que enderece y segui bajando tranquilo. Cuando subas medanos corta el impulso en la cresta del medano.
3) Trata de no ir solo.
Que lo disfrutes !!!!
Un abrazo
Bienvenido al Foro !!!! :biggthumpup:
Te paso agunas recomendaciones para la arena:
1) Como bien dijo Charch es fundamental bajarle la presión a los neumaticos.
2) Para subir o bajar medanos siempre hacelo en forma perpendicular, para bajar pone 1ra. (o 2da. si necesitas bajar con mayor impulso) de baja y deja que baje con el motor NO FRENES POR NINGUN MOTIVO, si la cola se te empieza a desplazar durante la bajada pegale una acelerada rapida y corta para que enderece y segui bajando tranquilo. Cuando subas medanos corta el impulso en la cresta del medano.
3) Trata de no ir solo.
Que lo disfrutes !!!!
Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Dr.GR escribió:Damian:
Bienvenido al Foro !!!! :biggthumpup:
Te paso agunas recomendaciones para la arena:
1) Como bien dijo Charch es fundamental bajarle la presión a los neumaticos.
2) Para subir o bajar medanos siempre hacelo en forma perpendicular, para bajar pone 1ra. (o 2da. si necesitas bajar con mayor impulso) de baja y deja que baje con el motor NO FRENES POR NINGUN MOTIVO, si la cola se te empieza a desplazar durante la bajada pegale una acelerada rapida y corta para que enderece y segui bajando tranquilo. Cuando subas medanos corta el impulso en la cresta del medano.
3) Trata de no ir solo.
Que lo disfrutes !!!!
Un abrazo
Gracias!!! Ahora una pregunta:
en la subida: subo obviamente en baja pero en que cambio y que velocidad/revoluciones ? (con el motor alegre?)
Al decir solo ? voy con 4 amigos o te referís que vaya con otro vehículo x si me encajo ?
chagrá y la próx. semana paso fotinguissss de mi primer experiencia !!!
- Elrompemarulos
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1018
- Registrado: 09 Ago 2004 17:15
- Ubicación: BsAs
pase nomas y agarre una birra de este club que ya es tuyo tambien,con respecto a la baja o alta,es de acuerdo al manejo de cada uno y oviamente al vehiculo,si andas en baja en la arena arranca siempre en 2 ya que primera es de fuerza y vas a patinar y consecuencia enterrarte,en baja en la arena vas a usar mucho 3 y 4 ya que nesesitas mas velocidad que fuerza,cundo se refiere que no vayas solo es que te acompañe ortro vehiculo ,tanto por si te quedaste como si se rompe no te quedes a pata en el medio de la nada,dmerlo75 escribió:Dr.GR escribió:Damian:
Bienvenido al Foro !!!! :biggthumpup:
Te paso agunas recomendaciones para la arena:
1) Como bien dijo Charch es fundamental bajarle la presión a los neumaticos.
2) Para subir o bajar medanos siempre hacelo en forma perpendicular, para bajar pone 1ra. (o 2da. si necesitas bajar con mayor impulso) de baja y deja que baje con el motor NO FRENES POR NINGUN MOTIVO, si la cola se te empieza a desplazar durante la bajada pegale una acelerada rapida y corta para que enderece y segui bajando tranquilo. Cuando subas medanos corta el impulso en la cresta del medano.
3) Trata de no ir solo.
Que lo disfrutes !!!!
Un abrazo
Gracias!!! Ahora una pregunta:
en la subida: subo obviamente en baja pero en que cambio y que velocidad/revoluciones ? (con el motor alegre?)
Al decir solo ? voy con 4 amigos o te referís que vaya con otro vehículo x si me encajo ?
chagrá y la próx. semana paso fotinguissss de mi primer experiencia !!!
si el medano es deconocido,bajate y caminalo para ver que hay del otro lado y luego hacelo con la chata,conseguite ademas de la pala un par de maderas para usar de plancha por si te quedas,colocas el criket,levantas la rueda que patina,osea el lado colgado,reyenas de arena el agujero y colocas la plancha o madera para que tengas piso firme y puedas rajar de ahi sin parar hasta algun lugar firme,nunca pierdas la nocion de tener las ruedad derechas,para cualquier tipo de terreno,ya que si las doblas ,el vheiculo sigue derecho pero topando y perderas inercia o envion, en esto que es muy importante,otro punto es la aceleracion,tiene que ser pareja,si aceleras demas te enterras y si desaseleras se achancha la chasta y te colgas,nu mucho ni poci LO CUSTO

NO ANDES CON LA PATA ARRIVA DE EMBREAGUE POR QUE LO QUEMAS
TIRA LOS MENOS CAMBIOS POSIBLES
SI TE QUEDAS Y LE DA PA DELANTE Y PATRAS Y NO SE MUVE,NO CASTIGUES LA CHATA,TE QUEDASTE Y PUNTO,INTENTA SALIR CON OTRA CHATA O ESCABANDO ,PERO NO LA CAGUES A PALOS POR QUE COSINAS EL EMBREAGUE Y CUANDO SE QUEDO SE QUEDO
NO UTILICES EL FRENO DE MANO,YA QUE COMO EL EMBREAGUE,SE METE ARENA ADENTRO Y ES UNA LIJA QUE SE COME TODO
y podria estar un rato mas escriviendo consejos pero no quiero atolondrarte





Elrompemarulos escribió:pase nomas y agarre una birra de este club que ya es tuyo tambien,con respecto a la baja o alta,es de acuerdo al manejo de cada uno y oviamente al vehiculo,si andas en baja en la arena arranca siempre en 2 ya que primera es de fuerza y vas a patinar y consecuencia enterrarte,en baja en la arena vas a usar mucho 3 y 4 ya que nesesitas mas velocidad que fuerza,cundo se refiere que no vayas solo es que te acompañe ortro vehiculo ,tanto por si te quedaste como si se rompe no te quedes a pata en el medio de la nada,dmerlo75 escribió:Dr.GR escribió:Damian:
Bienvenido al Foro !!!! :biggthumpup:
Te paso agunas recomendaciones para la arena:
1) Como bien dijo Charch es fundamental bajarle la presión a los neumaticos.
2) Para subir o bajar medanos siempre hacelo en forma perpendicular, para bajar pone 1ra. (o 2da. si necesitas bajar con mayor impulso) de baja y deja que baje con el motor NO FRENES POR NINGUN MOTIVO, si la cola se te empieza a desplazar durante la bajada pegale una acelerada rapida y corta para que enderece y segui bajando tranquilo. Cuando subas medanos corta el impulso en la cresta del medano.
3) Trata de no ir solo.
Que lo disfrutes !!!!
Un abrazo
Gracias!!! Ahora una pregunta:
en la subida: subo obviamente en baja pero en que cambio y que velocidad/revoluciones ? (con el motor alegre?)
Al decir solo ? voy con 4 amigos o te referís que vaya con otro vehículo x si me encajo ?
chagrá y la próx. semana paso fotinguissss de mi primer experiencia !!!
si el medano es deconocido,bajate y caminalo para ver que hay del otro lado y luego hacelo con la chata,conseguite ademas de la pala un par de maderas para usar de plancha por si te quedas,colocas el criket,levantas la rueda que patina,osea el lado colgado,reyenas de arena el agujero y colocas la plancha o madera para que tengas piso firme y puedas rajar de ahi sin parar hasta algun lugar firme,nunca pierdas la nocion de tener las ruedad derechas,para cualquier tipo de terreno,ya que si las doblas ,el vheiculo sigue derecho pero topando y perderas inercia o envion, en esto que es muy importante,otro punto es la aceleracion,tiene que ser pareja,si aceleras demas te enterras y si desaseleras se achancha la chasta y te colgas,nu mucho ni poci LO CUSTO :wink:
NO ANDES CON LA PATA ARRIVA DE EMBREAGUE POR QUE LO QUEMAS
TIRA LOS MENOS CAMBIOS POSIBLES
SI TE QUEDAS Y LE DA PA DELANTE Y PATRAS Y NO SE MUVE,NO CASTIGUES LA CHATA,TE QUEDASTE Y PUNTO,INTENTA SALIR CON OTRA CHATA O ESCABANDO ,PERO NO LA CAGUES A PALOS POR QUE COSINAS EL EMBREAGUE Y CUANDO SE QUEDO SE QUEDO
NO UTILICES EL FRENO DE MANO,YA QUE COMO EL EMBREAGUE,SE METE ARENA ADENTRO Y ES UNA LIJA QUE SE COME TODO
y podria estar un rato mas escriviendo consejos pero no quiero atolondrarte :mrgreen:
:B: :B: DIFRUTALA LOCO :B: :B:
Ok Walter, muchas gracias por el tiempo que le pusiste en escribirme todo esto, no sabes que importante es para mi!.
Ahora me quedó un par de preguntitas:
a) ¿El freno de mano no lo uso hasta que la lave o hasta que salga de la playa? ¿porqué decis como el embrague ? ¿le pasa algo con la arena?
b) Nunca vi unas planchas como me recomendás, como las obtengo ? es un pedazo de madera común ? de que longitud ?
Subir médanos
Que pasa si en la trepada de un médano me encajo ? ¿como procedo? ¿intento marcha atrás hasta la base del médano?
Subo en baja, y en 1º, 2º ?? Rápido/Fuerte ?
Chagrácias a tutti !!!
Subo en baja, y en 1º, 2º ?? Rápido/Fuerte ?
Chagrácias a tutti !!!
- Elrompemarulos
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1018
- Registrado: 09 Ago 2004 17:15
- Ubicación: BsAs
las planchas son una especie de escaleras,pero un par de madras funcionan lo mismo,te busco una foto y te la subo,
gentileza de nico parque 4x4
http://www.....com.ar/equipamient ... index.html
primera es de fuerza,siempre arranca en segunda,si te quedas antes subiendo el medano,marcha atras con bolante derecho y despacito volves,
ni fuerte ni despacio,tranquilo es preferible quedarte que lastimarte o romper,se entiende,arranca en segunda para encarar el medaano,si te quedas volves al inicio ,arranca en 2 y tira tersera antes de trepar,todo esto es teoria pero a la ora de la prectica influye el medano,inclinacion,arena firme o blanda etc etc,eso lo vas a ir aprendiendo a medida que utilices tu 4x4 y la vayas conociendo
hoy en puerto madero hay una reunion de patagonia 4x4,si queres pegate una vuelta ,vos y quien quiera tomar un cofi,que conoseras gente del palo y podras preguntar lo que quieras,yo estare por ahi
gentileza de nico parque 4x4
http://www.....com.ar/equipamient ... index.html
primera es de fuerza,siempre arranca en segunda,si te quedas antes subiendo el medano,marcha atras con bolante derecho y despacito volves,
ni fuerte ni despacio,tranquilo es preferible quedarte que lastimarte o romper,se entiende,arranca en segunda para encarar el medaano,si te quedas volves al inicio ,arranca en 2 y tira tersera antes de trepar,todo esto es teoria pero a la ora de la prectica influye el medano,inclinacion,arena firme o blanda etc etc,eso lo vas a ir aprendiendo a medida que utilices tu 4x4 y la vayas conociendo

hoy en puerto madero hay una reunion de patagonia 4x4,si queres pegate una vuelta ,vos y quien quiera tomar un cofi,que conoseras gente del palo y podras preguntar lo que quieras,yo estare por ahi
Te agradezco mucho, Walter!!! Me aportaste un montón de info, ahora mirando el link que me pasaste entiendo bien lo que es una plancha, pensando que tengo unas puertas ventanas de eses casas viejas con endijas completamente metálicas, si consigo una moladora podría fabricarme las propias, parece que con 1,5 M ya es suficiente.Elrompemarulos escribió:las planchas son una especie de escaleras,pero un par de madras funcionan lo mismo,te busco una foto y te la subo,
gentileza de nico parque 4x4
http://www.....com.ar/equipamiento/planchas/index.html
primera es de fuerza,siempre arranca en segunda,si te quedas antes subiendo el medano,marcha atras con bolante derecho y despacito volves,
ni fuerte ni despacio,tranquilo es preferible quedarte que lastimarte o romper,se entiende,arranca en segunda para encarar el medaano,si te quedas volves al inicio ,arranca en 2 y tira tersera antes de trepar,todo esto es teoria pero a la ora de la prectica influye el medano,inclinacion,arena firme o blanda etc etc,eso lo vas a ir aprendiendo a medida que utilices tu 4x4 y la vayas conociendo![]()
hoy en puerto madero hay una reunion de patagonia 4x4,si queres pegate una vuelta ,vos y quien quiera tomar un cofi,que conoseras gente del palo y podras preguntar lo que quieras,yo estare por ahi
Salu2!!!

WebSites Design: http://www.damianMerlo.com
-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
Damián, como todos te doy la bienvenida al club, por ahí cuando leas esto ya te habrás encontrado en el coffee con los Patagónicos y con el maestro de Walter.
Te quisiera pasar un par de consejos para que empieces a disfrutar de tu camio, pero sin hacer cosas muy extremas, y menos solo, es decir sin chatas, auxilio o puesto cercano dónde comunicar, sin considerar que no tenés VHF (radio) para comunicarte por cualquier cosa, etc.
Entonces encará las cosas tranquilo y con tiempo.
Recomendación 1, andá este fin de semana con tus amigos, y probala en médanos cortos, de mediana altura, subilos y bajalos, tranquilo, en Mar de Ajó mismo, donde te dejen por supuesto, no lo hagas en el sector de carpas, jejejeje.
Elegí un sector que veas seguro y probala subiendo y bajando, caminala despacio en la arena, porque como te explicaron las maniobras bruscas con ruedas en arena floja te pueden llegar a dar un disgusto.
En arena la baja no se utiliza tanto, a menos que la fuerza que se necesite para salir de un lugar lo amerite.
Las pendientes siempre se favorecen, y nunca se atacan a menos que la sientas segura y que el motor no se te plante, cosa que aprenderás con el tiempo.
Recomendación 2: cuando vuelvas tomate otro fin de semana y andá a lo de Walter a aprender con él a usar la doble, en barro y otras situaciones, si te va, prendete en el curso que él mismo da.
Si querés además, posteá cuándo vas así te podemos acompañar, y de paso comer una asadazo tipo Perruno, que nos tiene acostumbrado.
Por el resto, uso de planchas desatasco, auxilio, desencaje de la chata, lo verás con el tiempo y prendiéndote en las distintas salidas que haga el club.
Te deseo mucha suerte, y esperamos las fotos de tu viaje.
Un abrazo, el Copi.
Te quisiera pasar un par de consejos para que empieces a disfrutar de tu camio, pero sin hacer cosas muy extremas, y menos solo, es decir sin chatas, auxilio o puesto cercano dónde comunicar, sin considerar que no tenés VHF (radio) para comunicarte por cualquier cosa, etc.
Entonces encará las cosas tranquilo y con tiempo.
Recomendación 1, andá este fin de semana con tus amigos, y probala en médanos cortos, de mediana altura, subilos y bajalos, tranquilo, en Mar de Ajó mismo, donde te dejen por supuesto, no lo hagas en el sector de carpas, jejejeje.
Elegí un sector que veas seguro y probala subiendo y bajando, caminala despacio en la arena, porque como te explicaron las maniobras bruscas con ruedas en arena floja te pueden llegar a dar un disgusto.
En arena la baja no se utiliza tanto, a menos que la fuerza que se necesite para salir de un lugar lo amerite.
Las pendientes siempre se favorecen, y nunca se atacan a menos que la sientas segura y que el motor no se te plante, cosa que aprenderás con el tiempo.
Recomendación 2: cuando vuelvas tomate otro fin de semana y andá a lo de Walter a aprender con él a usar la doble, en barro y otras situaciones, si te va, prendete en el curso que él mismo da.
Si querés además, posteá cuándo vas así te podemos acompañar, y de paso comer una asadazo tipo Perruno, que nos tiene acostumbrado.
Por el resto, uso de planchas desatasco, auxilio, desencaje de la chata, lo verás con el tiempo y prendiéndote en las distintas salidas que haga el club.
Te deseo mucha suerte, y esperamos las fotos de tu viaje.
Un abrazo, el Copi.
Soy el Copi del Capi
Gracias a todos por los consejos, volví y paso a relatar mi primer experiencia:
Me fuí el sábado a la madrugada, tipo 3am. Estuve en Mar de Ajó pero lamentablemente me encontré con que no había nada de playa, si siiii!!! el mar llegaba hasta la costanera casi, y las esquinas estaban inundadas con agua de mar, ahí medio me desilucioné pero al mediodía nos fuímos para Pinamar, donde estaba el parador "frontera", así que ahí si estuvo bueno, estuvimos jugando x los médanos, es un tractorcitooo!!! como decía alguien en un post por ahí. Subí varios médanos, y siempre como me explicaba Walter, en baja y en 2º para no salír arando y enterrarte, y eran altitos ehhh... Al rato veo una Toyota Hilux que subió como si nada un médano bastante empinado y yo me dije... Si esa que es tan pesada y larga sube como no voy a subír yo, mis amigos me decían "no no.... ". Puse la baja, puse 2º y envaré atacando el médano bien de frente, llego llegoo llegooo.. y ayyyy... casi x llegar me encajé, metí la marcha atras y solito con el freno de la caja fuí bajando. Segundo intento (ahh claro que mis cubiertas tenían apróx. 22 psi y eramos 4 pasajeros. tenía que bajarla mas no ?). Bueno, entonces estoy también x llegar y se me inclinó unos 25 grados para la izquierda en subida. ¿que hice? medio que me asusté pero me calmé y pensé. puse segunda y con el volante para la izquierda aceleré suave y así se enderezó la trompa. Luego bajé marcha atrás dejándose frenar solamente x la caja. Y digamos que esto fué lo mas desafiante, después algunos médanos mas bajos y la verdad que hice algo que mucho tiempo tenía ganas de hacer, digamos que cubrí mi espectativa pero esto disparó el inicio en mis aventuras 4x4, estoy embaladísimooo!!!! En estos días pego las fotos ¿alguien sabe como pegar una imagen en este post? ¿se la tengo que mandar a alguien ?
Otra.... Por el tema de la sal debería hacer un lavado completo no ? Uds. cuando regresan de la playa hacen lavar el Chasis, motor y carrosería no ? Yo conozco y vivo cerca de "Los Magníficos" en Belgrano, se recomienda ? o conocen alguno mejor/mas económico ? Porque este lavado sale ente $50 y $60!
un abrazo y saludos,
PD: Voy a tratar de contactarme x el manejo en el barro a ver que onda. ;) salu2->Damián.
Me fuí el sábado a la madrugada, tipo 3am. Estuve en Mar de Ajó pero lamentablemente me encontré con que no había nada de playa, si siiii!!! el mar llegaba hasta la costanera casi, y las esquinas estaban inundadas con agua de mar, ahí medio me desilucioné pero al mediodía nos fuímos para Pinamar, donde estaba el parador "frontera", así que ahí si estuvo bueno, estuvimos jugando x los médanos, es un tractorcitooo!!! como decía alguien en un post por ahí. Subí varios médanos, y siempre como me explicaba Walter, en baja y en 2º para no salír arando y enterrarte, y eran altitos ehhh... Al rato veo una Toyota Hilux que subió como si nada un médano bastante empinado y yo me dije... Si esa que es tan pesada y larga sube como no voy a subír yo, mis amigos me decían "no no.... ". Puse la baja, puse 2º y envaré atacando el médano bien de frente, llego llegoo llegooo.. y ayyyy... casi x llegar me encajé, metí la marcha atras y solito con el freno de la caja fuí bajando. Segundo intento (ahh claro que mis cubiertas tenían apróx. 22 psi y eramos 4 pasajeros. tenía que bajarla mas no ?). Bueno, entonces estoy también x llegar y se me inclinó unos 25 grados para la izquierda en subida. ¿que hice? medio que me asusté pero me calmé y pensé. puse segunda y con el volante para la izquierda aceleré suave y así se enderezó la trompa. Luego bajé marcha atrás dejándose frenar solamente x la caja. Y digamos que esto fué lo mas desafiante, después algunos médanos mas bajos y la verdad que hice algo que mucho tiempo tenía ganas de hacer, digamos que cubrí mi espectativa pero esto disparó el inicio en mis aventuras 4x4, estoy embaladísimooo!!!! En estos días pego las fotos ¿alguien sabe como pegar una imagen en este post? ¿se la tengo que mandar a alguien ?
Otra.... Por el tema de la sal debería hacer un lavado completo no ? Uds. cuando regresan de la playa hacen lavar el Chasis, motor y carrosería no ? Yo conozco y vivo cerca de "Los Magníficos" en Belgrano, se recomienda ? o conocen alguno mejor/mas económico ? Porque este lavado sale ente $50 y $60!

un abrazo y saludos,
PD: Voy a tratar de contactarme x el manejo en el barro a ver que onda. ;) salu2->Damián.
WebSites Design: http://www.damianMerlo.com
Consumo
Otra, quería contales que el consumo de regreso a velocidad promedio entre 110 y 130 Km/h a velocidad constante con una presión de neumáticos de 31 psi ¿esta bien para ruta? y 4 personas arriba fué exactamente de 9.23 Lts. cada 100 Km/h ¿Está dentro del consumo esperado?
Saludos,
Damián.
Saludos,
Damián.
WebSites Design: http://www.damianMerlo.com
-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
Bienvenido Damián al foro!!
Tranquilo, esto es adictivo..... es mejor ir "enfermándose" despacito jeje
Disfrutá mucho la Vitarita, y venite al próximo encuentro del club.
Te mando un abrazo grande.
PD.: apretón de mano izquierda y S.L. .... somos varios por acá
Tranquilo, esto es adictivo..... es mejor ir "enfermándose" despacito jeje

Disfrutá mucho la Vitarita, y venite al próximo encuentro del club.
Te mando un abrazo grande.
PD.: apretón de mano izquierda y S.L. .... somos varios por acá

Salu2
- Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008
Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!....

GV 2001
SW4 2008
Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!....
