

Gracias Ernesto !!! Es justo lo que estaba buscado !! Ya estoy pasándolo a un documento word para comprar. Te mando un abrazo y saludo a toda la gente de mdq, capos !!Ernesto XL escribió:Julio, por lo que he visto, los que vienen armados son bastante precarios. Yo me armè uno con una cajita (tipo pesca o herramientas) de esas que compràs enncualquier super y le puse lo que considero ùtil y he comprobadp en bastantes viajes y travesìas. Me ha servido bastante , por ej. Para atender a mujeres y niños de amigos con cortes, quemduras , descomposturas, etc.
Detallo lo que considero debe tener por si resulta ùtil :
Desinfectantes para cortes (agua oxigenada, pervinox, alcohol)
Cremas para quemaduras (platsul y/o gasas furacinadas
gasas estèriles (vienen paquetitos) y algodon
Bisturì, hilo de sutira y aguja (si alguo.lo sabe usar)
Cinta adhesiva y curitas
Pastillas de carbòn o antidiarreicas
antibiòticos de amplio espectro
antialèrgicos y gotitas para congestiòn nasal
analgèsicos antiinflamatorios
antitèrmicos
si van a lugares de alta temperarua o poca agua se puede llevar algùnnpquetito de sales de rehidrataciòn y pastillas potabilizadoras
En lo personal.llevo algunas hojas de coca para.la altura
y tambièn incluyo en mi botiquin elementos de supervivencia , por ej. Fòsforos y encendedor,sobrecitos de sal y azùcar , alguna vela (te puede salvar de morir congelado dentro de la chata)
espero sea de utilidad . Saludos
barbudo escribió:Julio te transmito consejos de esas lejanas epocas de mi juventud pasada , perdida y de vez en cuando añorada ( decada del 70 ,y con mi vieja mochila o mi añorado willys y mi carpa Cacique cuando no existia gps , botiquin ni casi nada de lo que hoy nos brinda el siglo 21 , vagabundeaba por esas rutas de tierra del sur de nuestro pais o de paises limitrofes ( siglo pasado y milenio pasado )
Infecciones producto de cortes o heridas punzantes : cerca del mar , hervir agua de mar y aplicar sobre la herida
Cerca del bosque , buscar el moho de los arboles , aplicar sobre la herida o infeccion
Si estas pescando y tenes heridas de coletazos de raya y te pica mucho , orin sobre la herida
Heridas que no paran de sangrar , nada mejor que aplicar barro , al secarse detiene el sangrado
No olvidar llevar en un frasquito un poco de lavandina concentrada ( para agregar dos gotas al agua estancada antes de beber )
Si te perdes en la zona de Jujuy y te agarra sed , los cactus te brindaran agua
Si comistes mucho y no podes defecar en varios dias , nada mejor que masticar Aldesea Cagartidas ( es una verde con flores amarillas muy comunes en bosques cerca de lugares humedos ( arroyos )
Hay muchas mas cosas que la naturaleza nos brinda y estan a nuestro alcance , a falta de botiquin
Ma ñana en tu casa , Mates mediante la sigo
Un abrazo , Barbudo![]()
![]()
![]()
![]()
Pensé que se habia entendido que era una broma para Julio. Como no se entendió asi, lo aclaro.Ernesto XL escribió:Eduper, no creas que solo para esos lugares es útil. me ha pasado que tuvimos que viniendo de Usuahia con amigos de este foro (Lucho, Pablo y Tobhias) tuvimos que auxiliar una familia de turistas franceses que
De nuevo , son opiniones basadas en MI experiencia, con intención de aportar y no de polemizar, porque creo que hay que saber que nuestra actividad como todas tiene sus riesgos , muchas veces pasan cosas , mas o menos graves en lugares alejados de centros asistenciales, y es mejor prevenir y estar preparados para las contingencias