AYMARA escribió:Dicen que en el faro queraldi segun el dia y si el mar te lo permite se estaban dando algunos piques
yo estoy yendo el finde del 20 de febrero después te cuento
SALUDOS
JORGE
Hola Jorge. Avisanos como te fué. Si hay algo me haría una escapada de fin de semana.
hugoruma escribió:Estimado Julio:
La pesca por estos últimos años se está convirtiendo en una empresa dificil, viene en un tobogán descendente por montones de factores, algunos vinculados a los humanos y otros a los naturales. Por la zona que vos estuviste yo anduve en Noviembre que para mi es el más rendidor y fué bastante pobre. Igual noté que las playas de ahí son muy planas y para lograr profundidad hay que hacer tiros de muchos metros, cosa que no es facil. A mi me salvó la ria donde por suerte sacamos muchos lenguados y con eso zafamos, pero tirando hacia el mar fué pobre. Lo que noté es que las pocas corvinas que sacamos estaban flacas, les falta mucho yogurt
Hay mucha pesca de arrastre costero muy cerca de la orilla, mas de lo permitido, eso hace que rompa todo el ecosistema y trae estas consecuencias. Ademas enero y febrero son meses donde hay mucho ruido, bañistas, protector solar diluido en el agua, etc, que afectan la pesca.
Igual difruté mucho circulando por esas playas badeando los arroyos, estuvo muy bueno. Capaz que sobre fin de marzo hago otro intento pero un poquito más al sur como Marisol que además me dijeron que hay canaletones profundos a tiro de caña. Por el lado del faro Querandí tambien está pobre, tiene sus días pero no es lo de antes. Ahí está bueno en noviembre para el tibu a tiro de caña, eso es alucinante, aclaro lo de a tiro de caña por que otros pescan con línea fondeada a 400/500 mts. A mi me gusta lanzar y esperarlo tranqui por que viene con toda la furia y hay que tratar de frenarlo. Es como que te dejen solo con la barra brava de boca, jajaja!! El pelear una bacota de 60/70 kilos ahí a unos pocos metros de tus pies es... indescriptible!
Hola Hugo. Hace 5 años que voy a S. Cayetano y Claromeco, y es el primero que noto tanta malaria. Y en esos cinco años siempre se hablaba de los barquitos con redes de arrastre, que barrían las huevas, etc. Pero este año parece que hay algo mas, o es casual , NO SE. A mi me gusta pescar desde la costa , y tengo el equipo para eso: Vara, frontal con cónico, nylon 0,25 alta resistencia con chicote a 0,75, he casteando bastante, pero este año no sabía de que disfrazarme, ni donde ir: Fuí a la Clipper, enganché a lo loco y no pude traer nada; fuí a los lombrizales, otra salida para el lado del pozo Samuel, etc, y NADA. Me jode porque si no pesco me aburro. El cuatri lo usas un rato y ahí se termina. Al tejo no juego. Sexo en público no se puede

, asi que estoy preocupado para el año que viene. En Kayak no entro ni en pedo, probé y es embolante. Semirrígidos tenés que esperar justo el día porque la merejada en esa zona es muy traicionera. En fin, veremos que pasa. Abrazo a todos !!!
