rotura temprana radiador calefaccion
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 14
- Registrado: 21 Abr 2015 14:24
- Ubicación: Tres Arroyos
rotura temprana radiador calefaccion
cambie el radiador e calefaccion y al año y medio se pincho.El proveedor me dice que puedo tener problemas de electrolisis en el sistema de enfriamiento y eso hace que se degrade el aluminio.Esto puede ser por una corriente continua parasita, ya sea por una mala masa o el radiador puede estar en contacto con algun cable desnudo.
Alguien tuvo algun problemas de este tipo?.
muchas gracias
Alguien tuvo algun problemas de este tipo?.
muchas gracias
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
lo mando a hacer de cobre el de la calefa ?????
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Cuando tenemos algún elemento eléctrico que está mal conectado a masa, la corriente eléctrica que lo acciona tenderá a pasar por el camino que le ofrezca menor resistencia, frecuentemente las mangueras de los radiadores y calefactores; o bien por los paneles de los mismos.
Un motor de arranque o un block de motor mal conectado a masa, puede hacer pasar la suficiente corriente por el sistema de enfriamiento como para destruir el radiador o calefactor en el término de semanas, días u horas, dependiendo de la frecuencia con que se use. Un electro ventilador con una conexión defectuosa a masa puede producir el mismo efecto, pero se verá al cabo de algunos meses, debido a que la corriente que utiliza es menor que la de un motor de arranque.
Una evidencia de la existencia de problemas de electrólisis incluye la aparición de perforaciones en los tubos de los paneles de radiadores o calefactores. El daño generalmente se concentra en las cercanías de la unión de los tubos con las placas o en las paredes de los tubos situados en la parte central del panel. Otro síntoma de electrólisis es la decoloración del área afectada. Los componentes de aluminio generalmente se tornan negruzcos en la zona de falla, mientras que los componentes de cobre/bronce desarrollan una coloración azul- verdosa en el área afectada.
La electrólisis no sólo ataca a radiadores y calefactores, sino que puede destruir a un motor con unos miles de kilómetros.
Publicado por H. Domicoli en 16.10.09 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Automotores, electrolisis, radiadores
Un motor de arranque o un block de motor mal conectado a masa, puede hacer pasar la suficiente corriente por el sistema de enfriamiento como para destruir el radiador o calefactor en el término de semanas, días u horas, dependiendo de la frecuencia con que se use. Un electro ventilador con una conexión defectuosa a masa puede producir el mismo efecto, pero se verá al cabo de algunos meses, debido a que la corriente que utiliza es menor que la de un motor de arranque.
Una evidencia de la existencia de problemas de electrólisis incluye la aparición de perforaciones en los tubos de los paneles de radiadores o calefactores. El daño generalmente se concentra en las cercanías de la unión de los tubos con las placas o en las paredes de los tubos situados en la parte central del panel. Otro síntoma de electrólisis es la decoloración del área afectada. Los componentes de aluminio generalmente se tornan negruzcos en la zona de falla, mientras que los componentes de cobre/bronce desarrollan una coloración azul- verdosa en el área afectada.
La electrólisis no sólo ataca a radiadores y calefactores, sino que puede destruir a un motor con unos miles de kilómetros.
Publicado por H. Domicoli en 16.10.09 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Automotores, electrolisis, radiadores
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
otra idea
Corrosión por Corrientes Galvánicas ó “Electrólisis”
En la jerga suele llamarse electrólisis a la corrosión por corrientes galvánicas dentro del radiador.
Pero realmente estos dos términos remiten a fenómenos o procesos diferentes.
Electrólisis: Método que utiliza corriente continua para forzar una reacción química. Es el método
más común usado para separar metales de los minerales. La electrólisis puede producirse en el
sistema de enfriamiento de su vehículo o maquinaria, pero solo ocurrirá cuando una corriente
parásita ajena esté conectada a dicho sistema (un cable desnudo tocando el radiador o una masa en
más estado, por ejemplo). Los radiadores de aluminio son más propensos a fallar por esta causa. Este
fenómeno ocurre muy a menudo y es la falla más habitual de los radiadores nuevos de aluminio, por
lo general colocados en un vehículo posterior a haber sufrido un choque o con un mantenimiento
regular.
Corrosión Galvánica: esta ocurre cuando un metal ánodo (electrodo positivo o el que recibe la
corriente) está en contacto con un metal cátodo (electrodo negativo) a través de una solución de
electrolito (posee iones que permiten una buena circulación de energía eléctrica). Este circuito
ocasiona que el metal del ánodo se disuelva y sea transportado a través del electrolito hacia el
cátodo, como resultado: el ánodo es destruido. Este es el mecanismo por el que funciona una
batería, pero es muy destructivo para los sistemas de enfriamiento de motores. El refrigerante puede
actuar como una solución electrolítica, particularmente cuando es usada agua corriente en lugar de
agua destilada y su anticongelante no es cambiado a intervalos indicados por el fabricante. Los
aditivos del líquido refrigerante proporcionan ayuda para proteger al sistema de este tipo de
corrosión, pero sus propiedades disminuyen con el tiempo, por eso hay que respetar su vida útil.
En el circuito refrigerante de vehículo están involucradas piezas de diferentes metales, es crucial
utilizar agua destilada y líquido refrigerante de calidad para evitar este proceso químico destructivo
Corrosión por Corrientes Galvánicas ó “Electrólisis”
En la jerga suele llamarse electrólisis a la corrosión por corrientes galvánicas dentro del radiador.
Pero realmente estos dos términos remiten a fenómenos o procesos diferentes.
Electrólisis: Método que utiliza corriente continua para forzar una reacción química. Es el método
más común usado para separar metales de los minerales. La electrólisis puede producirse en el
sistema de enfriamiento de su vehículo o maquinaria, pero solo ocurrirá cuando una corriente
parásita ajena esté conectada a dicho sistema (un cable desnudo tocando el radiador o una masa en
más estado, por ejemplo). Los radiadores de aluminio son más propensos a fallar por esta causa. Este
fenómeno ocurre muy a menudo y es la falla más habitual de los radiadores nuevos de aluminio, por
lo general colocados en un vehículo posterior a haber sufrido un choque o con un mantenimiento
regular.
Corrosión Galvánica: esta ocurre cuando un metal ánodo (electrodo positivo o el que recibe la
corriente) está en contacto con un metal cátodo (electrodo negativo) a través de una solución de
electrolito (posee iones que permiten una buena circulación de energía eléctrica). Este circuito
ocasiona que el metal del ánodo se disuelva y sea transportado a través del electrolito hacia el
cátodo, como resultado: el ánodo es destruido. Este es el mecanismo por el que funciona una
batería, pero es muy destructivo para los sistemas de enfriamiento de motores. El refrigerante puede
actuar como una solución electrolítica, particularmente cuando es usada agua corriente en lugar de
agua destilada y su anticongelante no es cambiado a intervalos indicados por el fabricante. Los
aditivos del líquido refrigerante proporcionan ayuda para proteger al sistema de este tipo de
corrosión, pero sus propiedades disminuyen con el tiempo, por eso hay que respetar su vida útil.
En el circuito refrigerante de vehículo están involucradas piezas de diferentes metales, es crucial
utilizar agua destilada y líquido refrigerante de calidad para evitar este proceso químico destructivo
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Hola, el agua destilada es mala conductora de la electricidad y supongo que el aditivo anticongelante tambien,la degradacion por electrolisis tiene que ser extremadamente lenta.Igualmente creo que aunque se use con agua de la canilla un radiador bien construido no se puede dañar en un año y medio.Salu2
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 14
- Registrado: 21 Abr 2015 14:24
- Ubicación: Tres Arroyos
Re: rotura temprana radiador calefaccion
muchas gracias por las respuestas.
empezare por poner un buen liquido refrigerante, y luego seguire por revisar todas las masas del motor y arranque que son las mas problematicas.
muchas gracias
empezare por poner un buen liquido refrigerante, y luego seguire por revisar todas las masas del motor y arranque que son las mas problematicas.
muchas gracias
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 14
- Registrado: 21 Abr 2015 14:24
- Ubicación: Tres Arroyos
Re: rotura temprana radiador calefaccion
literaider: ese articulo lo encontre en internet y tambien lo habia leido para saber un poco del tema.
muchas gracias
muchas gracias
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Por casualidad el radiador de enfriamiento de tu motor es el original o tiene puesto uno de cobre??
Porque también se genera un deterioro así en el aliminio cuando el radiador del motor es de cobre.
saludos
Porque también se genera un deterioro así en el aliminio cuando el radiador del motor es de cobre.
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: rotura temprana radiador calefaccion
LA VERDAD QUE LO DE LA ELECTROLISIS NO LO DESCARTO, PERO NO ME PARECE LO
MAS PROBABLE A NO SER QUE DESARME EL RADIADOR Y VEA EL METAL DEGRADADO.
ANTES DE PONERSE A BUSCAR POR TODOS LADOS UNA MASA O CONTACTO REVISE EL
RADIADOR, TOTAL LO TIENE QUE SACAR O YA LO SACO.
SI NO ES ASI LO MAS COMUN ES FALLA DE MATERIAL O FABRICACION,
AGUA MAL ADITIVADA
SOBRE PRESION EN EL CIRCUITO
MAS PROBABLE A NO SER QUE DESARME EL RADIADOR Y VEA EL METAL DEGRADADO.
ANTES DE PONERSE A BUSCAR POR TODOS LADOS UNA MASA O CONTACTO REVISE EL
RADIADOR, TOTAL LO TIENE QUE SACAR O YA LO SACO.
SI NO ES ASI LO MAS COMUN ES FALLA DE MATERIAL O FABRICACION,
AGUA MAL ADITIVADA
SOBRE PRESION EN EL CIRCUITO
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: rotura temprana radiador calefaccion
Lo de las corrientes galvanicas no e'cosa e'mandinga lo comprobe hace muchos años con un 504 que me desplumo hasta
una tapa nueva que en ese momento era TANDILBER, lo mejorcito que existia en esos años para en yeyo.
Solucion reparar tapa nuevamente y colocacion de colita rutera casera que consistia en in cable viejo de bici atornillado al falso chasis o carroceria (consejo de un tapero) y buala
lo segui usando año y medio perdiendole el rastro a los 3años sin haber acusado ningun problema de tapa.
Saludos.
una tapa nueva que en ese momento era TANDILBER, lo mejorcito que existia en esos años para en yeyo.
Solucion reparar tapa nuevamente y colocacion de colita rutera casera que consistia en in cable viejo de bici atornillado al falso chasis o carroceria (consejo de un tapero) y buala

Saludos.
donar organos cambia vidas
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
naa gracias a uds he aprendido hartas cosas y una arenita con la que podemos hacer una playita ayuda
no hacer tampoco radiadores dde cooper
saluos y ke tengan una buena semana y elijan un gob que permita l libre mercado saludos
desde concepcion chile para servirles en lo que puea
abrazox
no hacer tampoco radiadores dde cooper
saluos y ke tengan una buena semana y elijan un gob que permita l libre mercado saludos
desde concepcion chile para servirles en lo que puea
abrazox
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 14
- Registrado: 21 Abr 2015 14:24
- Ubicación: Tres Arroyos
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Marcos:Marcos La Lucila escribió:Por casualidad el radiador de enfriamiento de tu motor es el original o tiene puesto uno de cobre??
Porque también se genera un deterioro así en el aliminio cuando el radiador del motor es de cobre.
saludos
El radiador de refrigeracion es de cobre, por lo visto no es original.y ya le puse el de calefaccion de aluminio, ya que lo hice antes de los consejos del grupo.
hare lo dela descarga a tierra, y estaba pensando que pasa si en el verano anulo la calefaccion para evitar por lo menos esos meses de calor , que pase el agua.
No se que pasara? escucho opiniones.
gracias
Re: rotura temprana radiador calefaccion
No te persigas con el tema del radiador de bronce y el otro de aluminio ,en teoria se generan diferencias de potencial por distintos metalesdaniel di luca escribió:Marcos:Marcos La Lucila escribió:Por casualidad el radiador de enfriamiento de tu motor es el original o tiene puesto uno de cobre??
Porque también se genera un deterioro así en el aliminio cuando el radiador del motor es de cobre.
saludos
El radiador de refrigeracion es de cobre, por lo visto no es original.y ya le puse el de calefaccion de aluminio, ya que lo hice antes de los consejos del grupo.
hare lo dela descarga a tierra, y estaba pensando que pasa si en el verano anulo la calefaccion para evitar por lo menos esos meses de calor , que pase el agua.
No se que pasara? escucho opiniones.
gracias
En la practica vas a ver autos que hace 40 años que andan en la calle con radiador de bronce y tapa de cilindros de aluminio.Fiat,Renault,Peugeot etc etc etc..Otros tienen radiador aluminio y termostato de bronce,tapones de bronce,conductos de bronce,turbinas de bomba de agua de bronce y alguna otra cosa de bronce,aluminio,hierro,etc etc etc...
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
bloques de hierro y bloques de aluminio esa son las diferencias
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Asegurate de estar cubierto con un buen refrigerante en la proporción adecuada y siempre con agua destilada.
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
- literaider
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 433
- Registrado: 21 Feb 2008 19:45
- Ubicación: Concepcion del bio bio
Re: rotura temprana radiador calefaccion
El radiador original es de aluminio con tapas de plastico y el intercambiador de aceite que va adentro del radiador es de aluminio,cuando lo reemplazan por un radiador de bronce (no original) y le colocan el intercambiador de aceite original de aluminio,se forma un par galvanico que disuelve el aluminio,lo degrada totalmente,no es por el liquido refrigerante si es bueno o malo.
Re: rotura temprana radiador calefaccion
El Chevrolet Corsa (por lo menos el del año 2000) lleva radiador de aluminio (duro 10 años) y el de calefaccion de bronce de fabrica (duro 15).El agua destilada es mala conductora de la electricidad ,o sea la calidad del liquido refrigerante es muy importante.Sin conduccion de electricidad no hay electrolisisliteraider escribió:El radiador original es de aluminio con tapas de plastico y el intercambiador de aceite que va adentro del radiador es de aluminio,cuando lo reemplazan por un radiador de bronce (no original) y le colocan el intercambiador de aceite original de aluminio,se forma un par galvanico que disuelve el aluminio,lo degrada totalmente,no es por el liquido refrigerante si es bueno o malo.
Si pensas que los que tienen block de aluminio es diferente en la calle esta lleno de Renault Trafic o 18 de los años 80 con block de aluminio y radiador de bronce todavia circulando
Si la corrosion galvanica fuera tan importante el vehiculo se podria equipar con un anodo de sacrificio como los motores fuera de borda y que yo sepa ningun auto lo trae
La unica explicacion de que un radiador dure 1 año para mi es que es de mala calidad o vino fallado
Si de lo que hablas es de un radiador de 2 metales bronce y aluminio la cosa puede ser que sea distinta pero yo nunca vi ninguno
- goodys77
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1393
- Registrado: 08 Abr 2013 23:22
- Ubicación: Ituaingo Buenos Aires
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Puede ser L pool que dijo Miguel. La calidad del mismo. En las gv hablando con Walter (Walcar) el le pone uno colombiano igual al original y anda genial. El tema de la corrosión galvánica más que bien planteado no creo que venga x ahí el problema
Saludos suzuqueros, Cristian!
Enviado desde mi buque insignia. Aguante subir fotos tapatalk!!!!
Saludos suzuqueros, Cristian!
Enviado desde mi buque insignia. Aguante subir fotos tapatalk!!!!
Ojalá me quieras libre, ojalá me quieras...
Cristian, GV 2008 2.0 nafta
-----------------------------------------------
Cristian, GV 2008 2.0 nafta
-----------------------------------------------
Re: rotura temprana radiador calefaccion
Y???? avanzaste algo?? sacaste el radiador de la calefa??daniel di luca escribió:cambie el radiador e calefaccion y al año y medio se pincho.El proveedor me dice que puedo tener problemas de electrolisis en el sistema de enfriamiento y eso hace que se degrade el aluminio.Esto puede ser por una corriente continua parasita, ya sea por una mala masa o el radiador puede estar en contacto con algun cable desnudo.
Alguien tuvo algun problemas de este tipo?.
muchas gracias
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: rotura temprana radiador calefaccion
Coincido, hace unos años mi mujer tenia un Dunita naftero que se le pincho un cañito metalico que va paralelo y detras del motor y en la punta salen como 3 o 4 chupetes para mangueras.Titoloco escribió:LA VERDAD QUE LO DE LA ELECTROLISIS NO LO DESCARTO, PERO NO ME PARECE LO
MAS PROBABLE A NO SER QUE DESARME EL RADIADOR Y VEA EL METAL DEGRADADO.
ANTES DE PONERSE A BUSCAR POR TODOS LADOS UNA MASA O CONTACTO REVISE EL
RADIADOR, TOTAL LO TIENE QUE SACAR O YA LO SACO.
SI NO ES ASI LO MAS COMUN ES FALLA DE MATERIAL O FABRICACION,
AGUA MAL ADITIVADA
SOBRE PRESION EN EL CIRCUITO
Cuando note la perdida de agua lo cambie por uno nuevo y a los 3 meses otra vez la misma historia, el mecanico fue clarito "uno de cada diez mil sale fallado, a vos te toco ese"

-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 14
- Registrado: 21 Abr 2015 14:24
- Ubicación: Tres Arroyos
Re: rotura temprana radiador calefaccion
SI, YA PUSE UNO NUEVO DE ALUMINIO.. AHI EL PROVEDOR ME MANDA EL VIEJO , QUE LO ABRIO Y ME DIJO POR TELEFONO QUE HAY MATERIAL EN LOS CONDUCTOS.Y ESTA PINCHADO UNO DE LOS CONDUCTOS POR LA DEGRADACION.Titoloco escribió:Y???? avanzaste algo?? sacaste el radiador de la calefa??daniel di luca escribió:cambie el radiador e calefaccion y al año y medio se pincho.El proveedor me dice que puedo tener problemas de electrolisis en el sistema de enfriamiento y eso hace que se degrade el aluminio.Esto puede ser por una corriente continua parasita, ya sea por una mala masa o el radiador puede estar en contacto con algun cable desnudo.
Alguien tuvo algun problemas de este tipo?.
muchas gracias
EL VIERNES LO RECIBO.
PD. COMO HAGO PARA SUBIR FOTOS AL FORO?