Saludos Estimados:
Soy nuevo conduciendo y mi primer carrito es un XL-7 4x4 Diesel del 2006; mi consulta es en base a sus experiencias cual es la revolución adecuada y a que velocidades son las adecuadas, para hacer los cambios de marcha. Otra consulta es ¿a que revoluciones es recomendable mantener el carro, mientras conduzco? porque el motor hace mucha bulla y el ruido baja a medida que aumento las RPM hasta los 2500 aprox.
Gracias por sus respuestas.
¿FORMA ADECUADA DE HACER CAMBIOS DE MARCHA?
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: ¿FORMA ADECUADA DE HACER CAMBIOS DE MARCHA?
Hola Gustavo, bienvenido al club !
Por aquí en Argentina creo que no hay XL7 diesel. Tienes idea qué marca de motor es ? Será un Peugeot HDI 4 cilindros ?
De todas maneras, si tienes el manual de tu camioneta, podés ver en el mismo a cuántas RPM tiene el máximo torque ese motor. Si consigues ese dato, los cambios de marcha se hacen en valores de RPM cercanos al mismo.
Para que quede más claro te doy un ejemplo: si el máximo torque es a 2.000 RPM tendrías que pasar a una marcha superior a unas 2.400/2.500 RPM, de este modo en la marcha siguiente el motor queda andando a, supongamos, unas 1.800 RPM.
El torque máximo es, a grandes rasgos, cuando el motor mejor rinde y funciona.
En cuanto a la velocidad de crucero ideal estimo debe estar entre un 65/75 % de la velocidad máxima del vehículo, siempre y cuando las reglas de tránsito lo permitan. Ejemplo: si tu carro da 160 kms/h de velocidad máxima, un crucero ideal andaría entre los 105/120 kms/h.
Por último pregunto: por dónde vives ?
Saludos cordiales !

Por aquí en Argentina creo que no hay XL7 diesel. Tienes idea qué marca de motor es ? Será un Peugeot HDI 4 cilindros ?
De todas maneras, si tienes el manual de tu camioneta, podés ver en el mismo a cuántas RPM tiene el máximo torque ese motor. Si consigues ese dato, los cambios de marcha se hacen en valores de RPM cercanos al mismo.
Para que quede más claro te doy un ejemplo: si el máximo torque es a 2.000 RPM tendrías que pasar a una marcha superior a unas 2.400/2.500 RPM, de este modo en la marcha siguiente el motor queda andando a, supongamos, unas 1.800 RPM.
El torque máximo es, a grandes rasgos, cuando el motor mejor rinde y funciona.
En cuanto a la velocidad de crucero ideal estimo debe estar entre un 65/75 % de la velocidad máxima del vehículo, siempre y cuando las reglas de tránsito lo permitan. Ejemplo: si tu carro da 160 kms/h de velocidad máxima, un crucero ideal andaría entre los 105/120 kms/h.
Por último pregunto: por dónde vives ?
Saludos cordiales !
Sergio (El Tortugo)
Re: ¿FORMA ADECUADA DE HACER CAMBIOS DE MARCHA?
Gracias por la respuesta; efectivamente el motor de mi XL7 es peugeot RHW de 4 cilindros, lamentablemente en mi manual no indica lo que me dices, pero lo que me dices me servirá mucho. Por cierto, soy de Lima-Perú
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.