1era etapa:

Partimos desde Puerto Madryn hacia nuestro primer destino: El bosque Petrificado de Sarmiento. Luego de vario kms de ripio y pozos petroleros llegamos a este lugar de particular belleza, personalmente inesperada. Recorrimos la reserva y volvimos a los vehículos para seguir camino.
Pasamos por Sarmiento, recorrimos el bordeamos el Lago Munster; y luego de cruzar el Río Senguer, llegamos a Río Mayo, lugar donde pasamos la primer noche.
Al día siguiente llegamos a Los Antiguos disfrutando de las vistas que tiene el Lago Buenos Aires
Nuestro objetivo era recorrer la zona, pero principalmente la Cueva de las Manos. Para llegar, no hicimos el camino tradicional (por ruta 40), sino que, por casualidad, se nos ocurrió llegar a través de una vuelta bastante larga por la ruta 41. Nos quedamos maravillados con este camino.
Paisajes impresionantes, muchos cursos de agua y algunos restos de nieve en las altas cubres. Pasamos por el conocido monte Zeballos y después de 200 km llegamos muy sedientos a Bajo Caracoles, donde tomamos la Ruta 40 para continuar.
El Cañadón del Río Pinturas y las pinturas rupestres son algo imperdible, que hay que conocer.
2da etapa:

Pasamos a Chile por Chile Chico siempre acompañados por las hermosas vistas del Lago Gral. Carrera. Nos alojamos en unas cabañas a 5 km de Puerto Bertrand y nos dedicamos a conocer la zona. Navegamos el Lago Bertrand y mojamos un poco los señuelos (no pescamos nada!). Seguimos en la carretera Austral bordeando el río Baker hasta Cochrane, un pueblo muy pintorezco en donde tomamos dimensión de la presencia de la marca en la región (nunca había visto tantos Suzukis juntos! jaja!)
Dejamos Puerto Bertrand rumbo a Coyhaique. Nos embarcamos para visitar las Cuevas de mármol (impactante!) y luego nos fuimos hasta el mirador del Glaciar Exploradores, 50 km de un ripio muy duro y terminamos con una hermosa caminata en medio de un cerradísimo bosque.
El camino antes y después de Coyhaique lo disfrutamos a pleno, parando continuamente para sacar alguna fotito del paisaje. Lo mismos en Puerto Aysén, en donde dormimos una noche.
Pasamos unos días en Puyuhapi, recorriendo y visitando los dos centros termales, muy lindo! Terminamos nuestros días en el país trasandino, cruzando por el paso Futaluefú rumbo a Trevelin en un recorrido muy vistoso.
3er etapa:

Ya en Argentina, pasamos por Trevelin rumbo a Gualjaina, donde pasamos dos noches. La vuelta la hicimos pasando por Piedra Parada, donde recorrimos un poco el sendero de el Cañadón de la Buitrera (quedó pendiente para la próxima hacerlo completo). Recorrimos la ruta 12 hasta Paso del Sapo, luego tomamos un camino no muy señalizado (de echo anduvimos perdidos) hasta que encontramos la ruta prov n°4 y de ahí, derecho a Madryn, pasando por Gastre y Telsen por provisiones..
Quedamos encantados del viaje, por los impresionantes paisajes y por el cordialidad que recibimos de los habitantes de los pueblos y ciudades que recorrimos, especialmente del lado chileno.
Las máquinas se portaron muy bien, por lo que ya estamos planeando el próximo destino...