De Jeep, ya había conocido todos los anteriores modelos, me gustaron el Wrangler y la Cherokee, y NO me convenció la Compass. Esta vez, conocí el nuevo modelo, es próximo a salir a la venta, el Renegade. Realmente las performances me sorprendieron. Se bancó un cruce de ejes con rueda en el aire airosamente. Y la rampa que subió, es realmente más de lo que suponía. Es una rampa de unos 6 a 7 metros de alto, con una pendiente de unos 45 grados , y la subió partiendo desde cero velocidad, sin impulso y aparentemente con cierta facilidad. Y se detenia a voluntad en medio de la también pronunciada bajada. Y lo más inesperado, era que lo manejaba una de las jóvenes y vistosas promotoras, y no un rudo y experimentado piloto. Todo el manejo era en una pista, o sea que no se pudo probar en médanos , pero supongo que si sube fácil esa rampa, también debe anda bien en ese aspecto. Mi voto positivo para el Renegade.
Probé la Amarok caja automática, en los médanos , y me gustó. Lo que me sorprendió es su asistente de pendiente en bajada. Había que dejarla bajar sin tocar ningún pedal, y cuando la chata tomaba cierta velocidad, automáticamente se frenaban las ruedas traseras, y se regulaba la velocidad y corregía la trayectoria, si había algún desplazamiento trasero. Creo que con este sistema, es imposible que la chata se vaya de cola y pueda volcar , por más torpe que sea el que la maneja.
Luego probé las Toyota, la SW4 caja manual. Solo te llevaban por una parte muy light de la playa, sin médanos casi, o sea que no pude probar sus aptitudes off road. Lo poco que probé, me dió la impresión de que no le sobraba potencia para las pendientes. Había que usar mucho la segunda, sino se quedaba.
Lo mejor fue hacer el curso de manejo de Toyota con las Hilux. (caja automática). Ahí si podías manejar las camionetas en situaciones extremas, y comprobar la potencia para superar obstáculos. Era como una mini travesía por los médanos, cada uno con su vehículo, y luego en determinados lugares, pasábamos a las chatas de Toyota, donde nos mostraban como subir pendientes, y como "surfear" médanos a 30 o 40 grados de inclinación. Y conste que primero lo hacían ellos, y luego lo hacíamos personalmente los participantes, para comprobar lo aprendido. Algunos quedaban enterrados en el surfeo, pero en general, pisando a fondo, la chata casi siempre salía.
Y como final, hacíamos luego un recorrido de cierta dificultad, cada uno con su propio vehículo, para poner en práctica lo aprendido. Eran como 15 Pick Ups, todas Toyota, algunas Amarok y una Chevrolet. La única light era la Eco. Al principio de la travesía, dudaron de dejarme participar, pues pensaban que no les iba a poder seguir el paso. Tuve que insistir para que me permitieran participar. Me mandaron adelante en la caravana, pensando que me iban a auxiliar seguido, pero por suerte nunca hizo falta.
Mi opinión final sobre algo que se polemiza , en cuanto a comparar las Hilux, con las Amarok, diré que en mi modesta opinión, el andar y el confort de la Amarok es tipo auto. La Hilux, al lado de la otra, es una "coctelera". Se sacude, salta y marca cada desnivel de forma muy notoria. Evidentemente está fabricada para dar mayor robustez y durabilidad, para trabajos pesados. Pero en el 80 % de los usuarios, no la van a utilizar más que para un esfuerzo mediano, entonces me parece más razonable sacrificar un poco de robustez y aguante, y darle un poco más de confort al que viaja arriba. Por eso mi voto positivo es para la Amarok.


