Mazda 2.0 recalienta en arena
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Mazda 2.0 recalienta en arena
Gente buenas, mi primer post.
Ya me presente antes me reten aviso jaja.
Va la primer consulta, es una vitara 2.0 motor mazda. No gasta agua ni aceite. El viscoso segun el mecanico anda bien. La temperatura tanto en verano como invierno con y sin aire ruta o ciudad esta clavada a menos de la mitad impecable.
En la arena, con la baja haciendo fuerza tiende a levantar tempratura no mucho, y tira humo que segun parece es alguna manguera que transpira del intercooler y cae como aceite arriba del multiple caliente y hace que largue humo.
Tienen alguna idea o algo para hacer? porque el mecanico ve todo bien, cosa que indudablemente no es asi.
Yo pense en la bomba de agua y termostato? alguna idea de como saber si anda bien la bomba? o de que pueda ser?
Perdon por hacerla tan larga.
Gracias!!!!
Ya me presente antes me reten aviso jaja.
Va la primer consulta, es una vitara 2.0 motor mazda. No gasta agua ni aceite. El viscoso segun el mecanico anda bien. La temperatura tanto en verano como invierno con y sin aire ruta o ciudad esta clavada a menos de la mitad impecable.
En la arena, con la baja haciendo fuerza tiende a levantar tempratura no mucho, y tira humo que segun parece es alguna manguera que transpira del intercooler y cae como aceite arriba del multiple caliente y hace que largue humo.
Tienen alguna idea o algo para hacer? porque el mecanico ve todo bien, cosa que indudablemente no es asi.
Yo pense en la bomba de agua y termostato? alguna idea de como saber si anda bien la bomba? o de que pueda ser?
Perdon por hacerla tan larga.
Gracias!!!!
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Yo revisaria radiador y termostato, el termostato si podes cambialo y pone original, el radiador fijate que este limpio de afuera y sino habria q ver x dentro, bomba no creo, pierden si se rompen pero que no refrigeren es dificil.
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
juampi-denon escribió:
, y tira humo que segun parece es alguna manguera que transpira del intercooler y cae como aceite arriba del multiple caliente y hace que largue humo.
Gracias!!!!
opino igual que Fernado, Arranca mirando el radiador
Por otro lado es raro que pierda aceite sobre el multiple o donde sea y no consuma aceite.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
hola , a mi me paso en una y era radiador tapado ,saludos
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
A mi en un auto y era q el termostato abria poco...
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Gente veo que masomenos todos le apuntan al radiador así que habrá que sacarse la duda lo voy a llevar a revisar. Dsp les cuento
Muchísimas graciassssss
Muchísimas graciassssss
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
en la arena y con la baja puesta..., el principal enemigo es EL VIENTO A FAVOR!!!!, fijate de aprar cada tanto, regulando, y con viento en contra...
tambien de tener las ruedas bien desinfladas para que no haga fuerza de mas...., segun la zona, con 10 / 15 libras deberias andar perfecto
tambien de tener las ruedas bien desinfladas para que no haga fuerza de mas...., segun la zona, con 10 / 15 libras deberias andar perfecto
Leandro
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
si si lea eso es totalmente cierto, pero debe ser otra cosa. Yo iba con mi estanciera al lado de la vitara de mi viejo y la estanciera ni mosqueo en calentar.
Espero sea el radiador medio sucio, la semana que viene lo voy a llevar a limpiar a ver que pasa y les cuento.....
Gracias!!!!!!!
Espero sea el radiador medio sucio, la semana que viene lo voy a llevar a limpiar a ver que pasa y les cuento.....
Gracias!!!!!!!
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
si levanta..., prende el aire acondicionado y pone la calefaccion al maximo!!, eso puede ayudar!!!!juampi-denon escribió:si si lea eso es totalmente cierto, pero debe ser otra cosa. Yo iba con mi estanciera al lado de la vitara de mi viejo y la estanciera ni mosqueo en calentar.
Espero sea el radiador medio sucio, la semana que viene lo voy a llevar a limpiar a ver que pasa y les cuento.....
Gracias!!!!!!!
Leandro
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Un viscoso en buen estado tendría que hacer que suene el ventilador cuando sube un poco más de temperatura. Si notas que la aguja sube más de lo normal y al acelerar el motor no escuchas el ventilador es por que el viscoso no está acoplando correctamente. En mi XL-7 si tengo que ir muy lento en un día de calor al momento de acelerar el motor nuevamente se siente el sonido igual como cuando uno lo hace partir la primera vez del día.
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Un dia como de 40 45º en la zona del faro, con arena MUY floja (era necesario usar la baja), a las 2 de la tarde con viento norte caliente, mi GV TDi 2002, paso un poquito de ¨menos de la mitad¨ y llego la aguja hasta casi la mitad del tablero. Cuando pude agarrar un poco arena mas firme y andar a 30 o 40 km/h bajo otra vez a lo normal. Paso ese dia, y nunca mas, y eso que fui muchas veces despues de eso.
Prender el aire, para mi no sirve, porque el motor hace mas fuerza, prende el electro, y circula aire por el radiador de la calefaccion eso es verdad, pero lo probe ese dia y no cambio NADA.
Prender el aire, para mi no sirve, porque el motor hace mas fuerza, prende el electro, y circula aire por el radiador de la calefaccion eso es verdad, pero lo probe ese dia y no cambio NADA.
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Lo de prender el aire no creo que ayude, ya que si bien haces funcionar el electro ventilador por otro lado estas forzando mucho más el motor.
Lo que si funciona es poner la calefacción (sin aire acondicionado) porque de esta manera ayudamos a discipar un poco la temperatura del agua del circuito, en nuestras camionetas el agua del circuito siempre pasa por el radiador interno y cuando movemos la perilla de frío a calor cambiamos el flujo de aire.
En caso de temperatura extrema se puede hacer funcionar el electro ventilador haciendo un puente y sin necesidad de prender el a/c.
De cualquier manera lo primero a revisar es el radiador (una limpieza y cambio de refrigerante no está de más) después termostato, en el manual figura cuántos mm tiene que abrir y a que temperatura y por último el viscoso que ya es más complicado y es lo más caro.
Lo que si funciona es poner la calefacción (sin aire acondicionado) porque de esta manera ayudamos a discipar un poco la temperatura del agua del circuito, en nuestras camionetas el agua del circuito siempre pasa por el radiador interno y cuando movemos la perilla de frío a calor cambiamos el flujo de aire.
En caso de temperatura extrema se puede hacer funcionar el electro ventilador haciendo un puente y sin necesidad de prender el a/c.
De cualquier manera lo primero a revisar es el radiador (una limpieza y cambio de refrigerante no está de más) después termostato, en el manual figura cuántos mm tiene que abrir y a que temperatura y por último el viscoso que ya es más complicado y es lo más caro.
Duster 4x4 - Grand Vitara tdi cañooo!!!
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Como ya te indicaron, lo primero es una buena limpieza de radiador (sacándolo) y cambiar el refrigerante.
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Hola,que presion tenias en los neumaticos?juampi-denon escribió:Gente buenas, mi primer post.
Ya me presente antes me reten aviso jaja.
Va la primer consulta, es una vitara 2.0 motor mazda. No gasta agua ni aceite. El viscoso segun el mecanico anda bien. La temperatura tanto en verano como invierno con y sin aire ruta o ciudad esta clavada a menos de la mitad impecable.
En la arena, con la baja haciendo fuerza tiende a levantar tempratura no mucho, y tira humo que segun parece es alguna manguera que transpira del intercooler y cae como aceite arriba del multiple caliente y hace que largue humo.
Tienen alguna idea o algo para hacer? porque el mecanico ve todo bien, cosa que indudablemente no es asi.
Yo pense en la bomba de agua y termostato? alguna idea de como saber si anda bien la bomba? o de que pueda ser?
Perdon por hacerla tan larga.
Gracias!!!!
Lo del humo mientras no sea del embrague supongo que es facilmente solucionable
Yo le haria una buena limpieza al radiador ,revisaria el termostato y probaria a ver si mejoro. Salu2
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
BUenasss... infinitamente agradecido por las respuestas a todos!
En las cubiertas tenia 16lb.
Y si la semana que viene se viene la sacada y limpieza del radiado. Si con eso se soluciona paso a contarles asi queda como experiencia, y sino paso a contarles para que me den mas ideas jajajaja..
Abrazo y gracias!!
En las cubiertas tenia 16lb.
Y si la semana que viene se viene la sacada y limpieza del radiado. Si con eso se soluciona paso a contarles asi queda como experiencia, y sino paso a contarles para que me den mas ideas jajajaja..
Abrazo y gracias!!
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
el humo nergo por el escape puede ser gasoil, mi primera vez en la arena, iba acelerando y soltando, y no sirve de nada, ahora voy a 2800 rpm siempre firme y es un tractor.
ahora, en estas GV, ALGUIEN SABE si sin el aire prendido, si la temperatura sube un poco de lo normal, prende el electro solo ??
ahora, en estas GV, ALGUIEN SABE si sin el aire prendido, si la temperatura sube un poco de lo normal, prende el electro solo ??
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
No, el electro prende con el aire solamente.norbert0 escribió:el humo nergo por el escape puede ser gasoil, mi primera vez en la arena, iba acelerando y soltando, y no sirve de nada, ahora voy a 2800 rpm siempre firme y es un tractor.
ahora, en estas GV, ALGUIEN SABE si sin el aire prendido, si la temperatura sube un poco de lo normal, prende el electro solo ??
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Sin animo de entrar en discusion, sino solo de aportar, comento mi expe:
Para ver si encendia el electro en mi GV 2.0 año 2000 nafta sin prender el AC, subiendo la temp. del motor, hace tiempo hice la prueba de dos maneras:
la 1er vez tapé la entrada de aire del radiador de agua colocando diario la nacion entre el radiador de agua y el de AC, pero no lo pude hacer levantar mas de 88 grados (sin andarlo en la calle..) Asi que no sirvió. Excelente la capacidad de enfriamiento, aun sin aire circulando..
En la 2da vez reemplacé el sensor de temperatura de agua que la informa al ECU, por un resistor variable, y al ir "subiendo" artificialmente la temp. (bajando el valor del resistor) se accionó el electroventilador con una resistencia de 133 ohms, y un voltaje sobre el ECU de 0,3 Volts
que segun mis calculos serian equivalentes a 105°C a 110° para la ECU..Bingo!!
Y en el manual de taller 99500-65D10-01E en ingles en pagina 1B-21 dice que debe encender el electro a mas de 113°C.
Y para las GV con motor Mazda RF el manual 99500-68D00-01S muestra en la pagina 1B-3 que el modulo de control del aire acondicionado (16) lleva un bulbo sensor de la temp. de agua del motor (18) que deberia ser para encender el electro, aunque no lo aclara.
Para ver si encendia el electro en mi GV 2.0 año 2000 nafta sin prender el AC, subiendo la temp. del motor, hace tiempo hice la prueba de dos maneras:
la 1er vez tapé la entrada de aire del radiador de agua colocando diario la nacion entre el radiador de agua y el de AC, pero no lo pude hacer levantar mas de 88 grados (sin andarlo en la calle..) Asi que no sirvió. Excelente la capacidad de enfriamiento, aun sin aire circulando..
En la 2da vez reemplacé el sensor de temperatura de agua que la informa al ECU, por un resistor variable, y al ir "subiendo" artificialmente la temp. (bajando el valor del resistor) se accionó el electroventilador con una resistencia de 133 ohms, y un voltaje sobre el ECU de 0,3 Volts
que segun mis calculos serian equivalentes a 105°C a 110° para la ECU..Bingo!!
Y en el manual de taller 99500-65D10-01E en ingles en pagina 1B-21 dice que debe encender el electro a mas de 113°C.
Y para las GV con motor Mazda RF el manual 99500-68D00-01S muestra en la pagina 1B-3 que el modulo de control del aire acondicionado (16) lleva un bulbo sensor de la temp. de agua del motor (18) que deberia ser para encender el electro, aunque no lo aclara.

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Puedo confirmar que en el 2.0 a nafta se enciende el ventilador cuando el motor está sobre calentado.pancho1111 escribió:Sin animo de entrar en discusion, sino solo de aportar, comento mi expe:
Para ver si encendia el electro en mi GV 2.0 año 2000 nafta sin prender el AC, subiendo la temp. del motor, hace tiempo hice la prueba de dos maneras:
la 1er vez tapé la entrada de aire del radiador de agua colocando diario la nacion entre el radiador de agua y el de AC, pero no lo pude hacer levantar mas de 88 grados (sin andarlo en la calle..) Asi que no sirvió. Excelente la capacidad de enfriamiento, aun sin aire circulando..
En la 2da vez reemplacé el sensor de temperatura de agua que la informa al ECU, por un resistor variable, y al ir "subiendo" artificialmente la temp. (bajando el valor del resistor) se accionó el electroventilador con una resistencia de 133 ohms, y un voltaje sobre el ECU de 0,3 Volts
que segun mis calculos serian equivalentes a 105°C a 110° para la ECU..Bingo!!
Y en el manual de taller 99500-65D10-01E en ingles en pagina 1B-21 dice que debe encender el electro a mas de 113°C.
Y para las GV con motor Mazda RF el manual 99500-68D00-01S muestra en la pagina 1B-3 que el modulo de control del aire acondicionado (16) lleva un bulbo sensor de la temp. de agua del motor (18) que deberia ser para encender el electro, aunque no lo aclara.
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Ya se pq no calento tu camioneta, le pusiste diario "la nacion" , yo te propondria poner uno q te haga calentar mas. Jajajapancho1111 escribió:Sin animo de entrar en discusion, sino solo de aportar, comento mi expe:
Para ver si encendia el electro en mi GV 2.0 año 2000 nafta sin prender el AC, subiendo la temp. del motor, hace tiempo hice la prueba de dos maneras:
la 1er vez tapé la entrada de aire del radiador de agua colocando diario la nacion entre el radiador de agua y el de AC, pero no lo pude hacer levantar mas de 88 grados (sin andarlo en la calle..) Asi que no sirvió. Excelente la capacidad de enfriamiento, aun sin aire circulando..
En la 2da vez reemplacé el sensor de temperatura de agua que la informa al ECU, por un resistor variable, y al ir "subiendo" artificialmente la temp. (bajando el valor del resistor) se accionó el electroventilador con una resistencia de 133 ohms, y un voltaje sobre el ECU de 0,3 Volts
que segun mis calculos serian equivalentes a 105°C a 110° para la ECU..Bingo!!
Y en el manual de taller 99500-65D10-01E en ingles en pagina 1B-21 dice que debe encender el electro a mas de 113°C.
Y para las GV con motor Mazda RF el manual 99500-68D00-01S muestra en la pagina 1B-3 que el modulo de control del aire acondicionado (16) lleva un bulbo sensor de la temp. de agua del motor (18) que deberia ser para encender el electro, aunque no lo aclara.
Perdon por el offtopic pero me hizo reir tu aclaracion.
Enviado desde mi SM-N920C mediante Tapatalk
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Buenas como andan.... que lindo tantas rptas jejeje
Pancho que excelente explicacion, parece te dedicas a la electricidad/electronica?
Ahora, por lo que veo el electro de AC que tiene es muy chico y esta sobre el radidador condensador del AC, con lo cual no creo que ayude mucho que digamos. Por el momento esta semana se la llevara a cambiar el refrigerante.
Esperemos que con eso se solucione!!! y sino a cambiar el termostato, de paso pregunto, donde esta ubicado el termostato?? porque pense en sacarlo irme a la arena y ver si es eso lo que jode. que les parece?
Gracias por todoas las rptas!!!!
Pancho que excelente explicacion, parece te dedicas a la electricidad/electronica?
Ahora, por lo que veo el electro de AC que tiene es muy chico y esta sobre el radidador condensador del AC, con lo cual no creo que ayude mucho que digamos. Por el momento esta semana se la llevara a cambiar el refrigerante.
Esperemos que con eso se solucione!!! y sino a cambiar el termostato, de paso pregunto, donde esta ubicado el termostato?? porque pense en sacarlo irme a la arena y ver si es eso lo que jode. que les parece?
Gracias por todoas las rptas!!!!
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
MauricioB escribió:No, el electro prende con el aire solamente.
gracias a los 2 !pancho1111 escribió:Y para las GV con motor Mazda RF el manual 99500-68D00-01S muestra en la pagina 1B-3 que el modulo de control del aire acondicionado (16) lleva un bulbo sensor de la temp. de agua del motor (18) que deberia ser para encender el electro, aunque no lo aclara.
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
Ya se pq no calento tu camioneta, le pusiste diario "la nacion" , yo te propondria poner uno q te haga calentar mas. Jajaja
Buenisimo!! pero no hago nombres..jajaaa Habia probado con clarin pero el radiador es muy ancho y no tapaba bien los costados, conseguí nacion y sobraba un poco , asi que tapó perfectamente..
Pancho parece te dedicas a la electricidad/electronica?estoy jubilado, siempre estuve en instrumentacion y control industrial, puesta en marcha de plantas, usinas, plataformas marinas, etc..
Ahora, por lo que veo el electro de AC que tiene es muy chico y esta sobre el radidador condensador del AC, con lo cual no creo que ayude mucho que digamos. Por el momento esta semana se la llevara a cambiar el refrigerante.fijate que el viscoso acople con motor caliente, si no acopla bien pasa que calienta el motor..
Esperemos que con eso se solucione!!! y sino a cambiar el termostato, de paso pregunto, donde esta ubicado el termostato?? porque pense en sacarlo irme a la arena y ver si es eso lo que jode. que les parece?Que levante un poco la aguja no significa que el motor calienta mucho, si hace mucho esfuerzo algo va a calentar, deberias medir con termometro infrarrojo o algo similar antes de gastar esfuerzos.. el termostato abre a full (8mm)a 100°C..
.
Buenisimo!! pero no hago nombres..jajaaa Habia probado con clarin pero el radiador es muy ancho y no tapaba bien los costados, conseguí nacion y sobraba un poco , asi que tapó perfectamente..
Pancho parece te dedicas a la electricidad/electronica?estoy jubilado, siempre estuve en instrumentacion y control industrial, puesta en marcha de plantas, usinas, plataformas marinas, etc..
Ahora, por lo que veo el electro de AC que tiene es muy chico y esta sobre el radidador condensador del AC, con lo cual no creo que ayude mucho que digamos. Por el momento esta semana se la llevara a cambiar el refrigerante.fijate que el viscoso acople con motor caliente, si no acopla bien pasa que calienta el motor..
Esperemos que con eso se solucione!!! y sino a cambiar el termostato, de paso pregunto, donde esta ubicado el termostato?? porque pense en sacarlo irme a la arena y ver si es eso lo que jode. que les parece?Que levante un poco la aguja no significa que el motor calienta mucho, si hace mucho esfuerzo algo va a calentar, deberias medir con termometro infrarrojo o algo similar antes de gastar esfuerzos.. el termostato abre a full (8mm)a 100°C..

.
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
En este tema de 2011 aclaran un poco las cosas del electro, parece que se comporta como la GV naftera..:
viewtopic.php?f=42&t=36056&hilit=electro+mazda
El electro de la GV 2.0 TDI mazda enciende en 2 situaciones
1) cuando conectas el Aire acondicionado
2) cuando el motor esta llegando al limite superior de temperatura, enciende el electro y si estuvieras usando el aire acondicionado desacopla el compresor. la aguja de temperatura sigue al 1/2 ( no se nota que suba la temperatura).
asi que si se enciende el electro sin encender el AC, hace revisar el radiador por que estas con problemas de temperatura
y al final el problema de el era el viscoso. Una vez arreglé uno agregandole aceite de silicona como hizo mack giver en su post.. Salud!

.
viewtopic.php?f=42&t=36056&hilit=electro+mazda
El electro de la GV 2.0 TDI mazda enciende en 2 situaciones
1) cuando conectas el Aire acondicionado
2) cuando el motor esta llegando al limite superior de temperatura, enciende el electro y si estuvieras usando el aire acondicionado desacopla el compresor. la aguja de temperatura sigue al 1/2 ( no se nota que suba la temperatura).
asi que si se enciende el electro sin encender el AC, hace revisar el radiador por que estas con problemas de temperatura
y al final el problema de el era el viscoso. Una vez arreglé uno agregandole aceite de silicona como hizo mack giver en su post.. Salud!


.
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
pancho1111 escribió:El electro de la GV 2.0 TDI mazda enciende en 2 situaciones
1) cuando conectas el Aire acondicionado
2) cuando el motor esta llegando al limite superior de temperatura, enciende el electro y si estuvieras usando el aire acondicionado desacopla el compresor. la aguja de temperatura sigue al 1/2 ( no se nota que suba la temperatura)
Buenisimo ! Me parecia que era asi !
Ahora entiendo porque el aire no tiraba frio ... JAJAJAJAJAJJA
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 04 Oct 2016 23:45
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
que grande la gente del club, y pancho un profesor jejeje.
Les cuento a ver que opinan. Fui a un lugar que se dedican a radiadores, les conte todo lo que me pasaba y que queria lavar el circuito.
Me dijo que no creia que ese fuese el problema de temperatura. El agua se la ve impecable.
Que para limpiar hay que sacarlo desarmarlo y que a veces al rearmarlo queda con alguna fuga y en tal caso habria que cambiarlo.
Luego fui a otro mecanico que es amigo pero se dedica a autos de alta gama con lo cual ni le puedo llevar la vitara. Me dijo que no toque ni invente nada, que es normal que al palisearla en la arena tienda a calentar un poquito sobretodo con los anos que tiene.
Para probar me dijo que ponga un boton para prender el electro del aire a ver si funciona (ahora veo que deberia prender solo) y que sino pruebe de con unos tornillos ponga fijo el viscoso. Como se hace esto?
Por otro lado a mi me gustaria probar el termostato, alguien me podria indicar donde esta?
que opinan a todo esto? perdon por hacerla tan larga
Gracias!!!!!
Saludos
Les cuento a ver que opinan. Fui a un lugar que se dedican a radiadores, les conte todo lo que me pasaba y que queria lavar el circuito.
Me dijo que no creia que ese fuese el problema de temperatura. El agua se la ve impecable.
Que para limpiar hay que sacarlo desarmarlo y que a veces al rearmarlo queda con alguna fuga y en tal caso habria que cambiarlo.
Luego fui a otro mecanico que es amigo pero se dedica a autos de alta gama con lo cual ni le puedo llevar la vitara. Me dijo que no toque ni invente nada, que es normal que al palisearla en la arena tienda a calentar un poquito sobretodo con los anos que tiene.
Para probar me dijo que ponga un boton para prender el electro del aire a ver si funciona (ahora veo que deberia prender solo) y que sino pruebe de con unos tornillos ponga fijo el viscoso. Como se hace esto?
Por otro lado a mi me gustaria probar el termostato, alguien me podria indicar donde esta?
que opinan a todo esto? perdon por hacerla tan larga
Gracias!!!!!
Saludos
Re: Mazda 2.0 recalienta en arena
El termostato esta arriba de la bomba inyectora. Detrás de la tapa de la correa de distribución, es una semi esfera que tiene un para de cables de los sensores de temperatura. Tenés que sacar esa semi esfera y ahí está el termostato. Si mal no recuerdo la manguera gorda gorda que entra al radiador te lleva hasta esa semiesfera que tenías que sacar. En el manual figuran los valores de apertura del termostato y a que temperatura. Lo de dejar fijo el viscoso es un tema, el mío está fijo y tengo que andar con un cartón en el radiador porque no levanta temperatura ni en pedo. Lo que te dijo el mecánico es cierto, que levante un poco de temperatura con la doble no es ningún síntoma alarmante considerado el año del vehículo.
Duster 4x4 - Grand Vitara tdi cañooo!!!