Margarina.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Margarina.

Nota por Gustavo »

No se donde poner este tema, el cual es interesante.

La margarina fue producida originalmente para engordar a los pavos,
cuando lo que hizo en realidad fue matarlos; las personas que habían
puesto el dinero para la investigación quisieron recobrarlo, así que
empezaron a pensar en una forma de hacerlo.
Tenían una sustancia blanca que no tenía ningún atractivo como
comestible, así que le añadieron el color amarillo para vendérselo a
la gente en lugar de la manteca. ¿Qué tal ésa?...
Ahora han sacado algunos nuevos sabores para vender más a los
incautos como ustedes y yo.

¿CONOCEN la diferencia entre la margarina y la manteca? Sigan
leyendo hasta el final... ¡porque se pone bastante interesante!

Comparación entre manteca y margarina:
- Ambas tienen la misma cantidad de calorías.
- La manteca es ligeramente más alta en grasas saturadas: 8 gramos,
comparada con los 5 gramos que tiene la margarina. Comer margarina
en vez de manteca puede aumentar en 53% el riesgo de enfermedades
coronarias en las mujeres, de acuerdo con un estudio médico reciente
de la
Universidad de Harvard.
- Comer manteca aumenta la absorción de gran cantidad de nutrientes
que se encuentran en otros alimentos.
- La manteca provee beneficios nutricionales propios mientras la
margarina tiene sólo los que le hayan sido añadidos al fabricarla.
- La manteca sabe mucho mejor que la margarina y mejora el sabor de
otros alimentos.
- La manteca ha existido durante siglos mientras que la margarina
tiene menos de 100 años.

Ahora... sobre la margarina:
- Es muy alta en ácidos grasos trans. (Sí, ésos que recién ahora los
científicos descubrieron que son malísimos y los gobiernos
comenzaron a prohibirlos).
- Triple riesgo de enfermedades coronarias.
- Aumenta el colesterol total y el LDL (el colesterol malo) y
disminuye el HDL (el colesterol bueno).
- Aumenta en cinco veces el riesgo de cáncer.
- Disminuye la calidad de la leche materna.
- Disminuye la reacción inmunológica del organismo.
- Disminuye la reacción a la insulina.

Y he aquí el factor más inquietante (¡AQUÍ ESTÁ LA PARTE MÁS
INTERESANTE!):
¡¡A la margarina le falta UNA MOLÉCULA para ser PLÁSTICO...!!

Sólo este hecho es suficiente para evitar el uso de la margarina de
por vida, y de cualquier otra cosa que sea hidrogenada (esto
significa que se le añade hidrógeno, lo cual cambia la estructura
molecular de las sustancias).

Ustedes pueden ensayar lo siguiente: Compren un poco de margarina y
déjenla en el garaje o en un sitio sombreado. Dentro de unos días
notarán dos cosas:
No habrá moscas; ni siquiera esos molestos bichos se le acercarán
(esto ya le debe decir a ustedes algo).
No se pudre ni huele mal o diferente porque no tiene valor nutritivo.
Nada crece en ella. Ni siquiera los diminutos microorganismos pueden
crecer en ella.
¿Por qué? ¡¡Porque es casi plástico!!
¿Ustedes derretirían un Tupperware y lo untarían sobre una tostada?
Compartan esto con sus amigos... puede SERLES ÚTIL.

ROBERTO PABLO SOSA
TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
TEL: 0299-440-1229 CEL: 154-163517
ALUMINÉ 1650
NEUQUÉN
PROV. DE NEUQUÉN
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

:shock: :shock: :shock:

:? :? :?
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Por una pendejésima el Plomo no es ORO....

Haber las cocineras que opinan, ya que mi vieja decía que para algunas cosas la margarina era mejor que la manteca.

Danica dorada, danica dorada.... :jump: :jump: :jump:
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

:shock:
:shock:
:shock:
:shock:
:shock:

mmm... esto de la tecnologia genera mucha zozobra...
en mi pais agarraron a los productores de pollo
inyectando el 12% de agua con sal en los pollos...
pero el escandalo no se armo por la estafa de
vender agua por pollo sino porque el contenido de sal es excesivo...

que barbaridad!!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Aqui va mas informacion:

Historia de la Margarina
http://es.wikipedia.org/wiki/Margarina

La margarina tiene una larga historia, en ocasiones confusa. Su nombre se origina del descubrimiento del "ácido margárico", realizado por Michel Eugène Chevreul en 1813. Por el año 1860, el emperador Napoleón III de Francia ofreció una recompensa a cualquiera que pudiera elaborar satisfactoriamente un sustituto a la mantequilla, para las clases sociales bajas y las fuerzas armadas. El químico Hippolyte Mège-Mouriés inventó una sustancia a la que llamó oleomargarina (después margarina), que se preparaba tomando grasa de res, extrayendo la porción líquida bajo presión y después dejándola solidificar. Cuando se combina con butirina y agua produce un sustituto de la mantequilla de similar sabor. Es durante la segunda guerra mundial que la producción de margarina cobre real importancia, sobre todo en Alemania, como sustituto de la mantequilla y fuente de lípidos. Después, la margarina se convirtió en un negocio mundial.
Desde Hippolyte Mège-Mouriés, los fabricantes de la margarina han introducido muchos cambios. La margarina moderna se puede hacer con una gran variedad de grasas animales o vegetales y se mezcla generalmente con leche desnatada, sal y emulsionantes. En el último tiempo se han introducido margarinas con fitoesteroles, que reducirían los niveles de colesterol.
Se usa el proceso de hidrogenización para convertir las grasas insaturadas en saturadas.

Controversia
Durante mucho tiempo algunos creyeron que la margarina era más saludable que la manteca, pero actualmente existe controversia sobre este tema. El problema de la margarina es que contiene una mayor proporción de grasas trans o isómeros trans que la mantequilla, producidas en la hidrogenización parcial. Debido a que las investigaciones han mostrado que existe una relación entre las dietas altas en grasas trans y las enfermedades del corazón, se considera generalmente que la margarina es mucho peor en cuestiones de nutrición que la manteca. Otros sostienen que la margarina es aún así mejor que la manteca, debido a los altos niveles de grasas saturadas en esta última. Por esta razón se están fabricando y vendiendo nuevas variedades de margarina que contienen menos o nada de grasa trans.

Forma de fabricación.
La fabricación de una margarina conlleva una serie de pasos que parten por la refinación del aceite de pescado (origen animal) o vegetal en una planta con centrifugación donde se le retiran las gomas y mucílagos y se neutraliza su acidez libre. Posteriormente este aceite es enviado a una planta de hidrogenación donde se procede a la hidrogenación a altas temperaturas, catalizadores y presión hasta conseguir un determinado índice de yodo y una determinada curva de sólidos. La manteca así obtenida es nuevamente refinada y posteriormente pasa a la etapa de desodorización donde se retiran los compuestos volátiles. Ya desodorizada, la manteca pasa a la etapa de fabricación de margarinas donde se le adiciona: leche, agua, aceite vegetal, emulgentes(mono o di-estearatos), saborizantes, preservantes, sal común al 3% del peso, en una mezcla que es batida íntimamente en frío hasta conseguir la llamada margarina. El resultado es un sintético de la mantequilla con practicamente las mismas propiedades organolépticas y físicas que la mantequilla, es decir funde entre 26 a 32°C y tiene un comportamiento fusible a determinada temperatura(Curva de sólidos).

Tipos de margarinas.
Se pueden fabricar margarinas para repostería de mayor punto de fusión: (38-60°C) o bien de sobremesa con un punto de fusión menor(26-35°C). Las margarinas dietéticas llevan un mayor porcentaje de agua(40-60%), poseen emulgentes especiales de alto TLV para sostener la emulsíon y un menor contenido de sal. Las margarinas también pueden sufrir enranciamiento.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Nota por Federico Fuentes »

Antes de seguir con una discusión que creo será un poco estéril, ya que estamos condenando algo bueno, por un mal sistema de producción del producto.

En principio, la Margarina es de origen VEGETAL y la manteca ANIMAL, de allí todas las diferencias calóricas, de colesterol, etc., etc.
Respecto a las grasas Trans., es una mala forma de producción en la que se hidrogena, como bien se ha comentado, pero ello no hace mala a la margarina, sino que su proceso de producción masiva es el que se modificaría en breve.
Igualmente como decían nuestras abuelas, las Margarinas, bien producidas, son más sanas que las Mantecas, por su origen vegetal.

Gustavo, me extaña araña, vos vivís en Tres arroyos, ciudad por autonomacia de producción de grano oleaginoso de alto contenido oléico, aceite que pasará a reemplazar al hidrogenado, o grasas trans.
Léase OMEGA 3, es más en tu ciudad se hizo la prueba piloto provocando una reducción poblacional del colesterol en más de un 45%, es más aún, yo en Necochea consumo los productos que elabora el Supermercado que vende todo Omega, y son de producción Tresarroyense.

Un abrazo gente, y volvamos al ofrou!!!!, jejejejeje :mrgreen:

El Copi.
Soy el Copi del Capi
Avatar de Usuario
Dr.GR
Staff
Mensajes: 2293
Registrado: 09 Ago 2004 10:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Dr.GR »

A mi todo este tema de la Margarina y la Manteca me hace acordar .... al "Ultimo Tango en Paris" !!! :wink:

Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Miren, yo por las dudas, evitare el consumo de margarina.

Por suerte pasa todas las semanas, un holandes que me vende queso

casero y manteca de su chacra, y tambien crema.

Esta gente muy trabajadora por generaciones, me es mas creible que

cualquier empresa con gran nombre.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder