Lo primero que hay que hacer es sacar el marco de plástico negro que bordea el tablero en sí y los comando de la calefacción. Para esto es necesario sacar 2 tornillos que están arriba del interruptor de las balizas en los Jimnys SOHC:

Una vez quitados los tornillos, el resto está agarrado con trabitas a presión. La forma más práctica que encontré para sacar el plástico negro sin romper ni marcar nada es ir tirando despacito con los dedos desde la el borde de la calefacción y después ir avanzando hacia el lado del volante a medida que se van desprendiendo (en la foto había sacado los capuchones de las palanquitas de la calefacción, pero no es necesario hacerlo):

Acá se pueden ver algunas del las trabitas del lado de adentro:

Con el plástico negro afuera se puede ver cómo se va acumulando polvo con el paso de los años, y ya que está, es una buena oportunidad para limpiarlo a fondo también:

Luego, para sacar el tablero de instrumentos hay 2 tornillos del lado derecho y 2 del lado izquierdo (si tienen un destornillador con punta imantada mejor ya que les va a resultar más simple retirar los tornillos una vez que estén sueltos):


Una vez que se sacan los tonillos se puede tirar un poquito hacia afuera el tablero de instrumentos para poder acceder a la parte de atrás, donde están las luces que hay que cambiar:

Acá se puede ver la parte trasera del tablero, no es necesario desconectar los cables para cambiar las lámparas, si sería recomendable no tener la llave en contacto o las luces prendidas (cosa de sentido común, pero nunca está de más mencionarlo). Se puede acceder a las 3 lámparas inclinando el tablero de un lado y del otro, no es lo más cómodo, pero se puede hacer tranquilamente:

En esta foto se puede ver un poco mejor la parte de atrás, maqué con flechas amarillas los 3 portalámparas que hay que sacar para cambiar las lamparitas. Los portalámparas salen girándolos un poquito en sentido antihorario (en la foto siguiente se puede ver bien la trabita que tiene):

Esta es la lamparita original que tenía, tiene como una capa grisácea pero no por estar quemada, sino que debe ser para atenuar un poquito el brillo de la lámpara en sí:


Acá está junto a la que conseguí de repuesto, es una lamparita bastante común y la llevan varios vehículos, no sé bien como la pueden pedir (yo fui con la muestra), pero la conseguí algo así como $10 en una casa de repuestos multimarca de barrio un sábado a la tarde, asique calculo que la deben vender en todos lados. Eso sí, si la van a cambiar cambien las 3 ya que al no tener la capita gris o plateada, las lamparitas transparentes alumbran un poco más, no mucho pero se nota, a mi particularmente me gusta como queda, ya que se ve mejor el tablero y no queda un reflejo blanco como si se pusieran luces de led.


Una vez puestas las lámparas, una buena limpieza y a instalar todo de forma inversa a como se desarmó:

Así queda con las luces nuevas, no me avivé de sacarle foto antes del cambio, aunque igualmente se puede ver que el tablero queda bien iluminado pero no en exceso:

Eso es todo, si bien es algo bastante simple, a lo mejor puede resultar útil para el que esté pensado en cambiar las lamparitas en casa.