Caja automatica
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 3
- Registrado: 25 Ago 2017 20:21
Caja automatica
Hola a todos, me compre una Grand Vitara del 2008 con caja automatica , solo con 21.000 km, me gustaria cambiar el liquido de transmision ya que creo que con 9 años y tan poco uso, seria conveniente hacerlo. Segun el manual de servicio lleva 7.2 litros, de los cuales solo caen 2.5 , en mi pais (Uruguay) me dicen que es suficiente con cambiar los 2.5 litros. Lleva suzuki atf 3317 o mobil atf 3309, la verdad no se si cambiarlo varias veces para que se renueve o solo cambiar los 2.5 litros. El tema tambien que en mi pais el representante es medio caro y cuesta unos 70 dolares el litro , por lo cual no quiero cambiarlo muchas veces para no tener que gastar cerca de 700 dolares en algo que funciona perfecto. Agradezco si alguien puede darme una opinion . Muchas gracias.
Re: Caja automatica
Hola,el manual de servicio deberia decir como es el procedimiento para cambiar el aceite que seguramente incluye el cambio de filtro.Aca en el foro encontras manuales de taller donde seguramente esta . Pero primero lee acaFRANCO PASSARO escribió:Hola a todos, me compre una Grand Vitara del 2008 con caja automatica , solo con 21.000 km, me gustaria cambiar el liquido de transmision ya que creo que con 9 años y tan poco uso, seria conveniente hacerlo. Segun el manual de servicio lleva 7.2 litros, de los cuales solo caen 2.5 , en mi pais (Uruguay) me dicen que es suficiente con cambiar los 2.5 litros. Lleva suzuki atf 3317 o mobil atf 3309, la verdad no se si cambiarlo varias veces para que se renueve o solo cambiar los 2.5 litros. El tema tambien que en mi pais el representante es medio caro y cuesta unos 70 dolares el litro , por lo cual no quiero cambiarlo muchas veces para no tener que gastar cerca de 700 dolares en algo que funciona perfecto. Agradezco si alguien puede darme una opinion . Muchas gracias.
viewtopic.php?f=1&t=61226
Salu2
Re: Caja automatica
Lo ideal es cambiar completo el aceite de caja automática, yo lo hice recientemente en la mía yo igual tengo una Grand Vitara 2001, llevo casi 6,5 litros y tuve que comprar una junta de carter también, ya que al realizar el cambio bajan los cuerpos de válvulas y solenoides, eso lo hice con un mecánico especializado en cajas automáticas, el aceite que use es el valvoline MAX LIFE ATF, ese anda bien a menos de 10 dolares el litro en Argentina, y el servicio algo mas de u$195 con junta incluida. Si podes anda a un servicio de cajas automáticas y te va a salir mas económico seguro. Saludos
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001

Re: Caja automatica
Yo tenía entendido que el ATF de los suzuki duraba más de 100.000 y sólo en uso severo (offroad o tirando algún carro) había que cambiarlo cada 40.000, pero no recuerdo que el manual dijera que se cambia cada cierta cantidad de años
Re: Caja automatica
A mi me dijo que tengo 60000 kms para el próximo service... que lo controle nomas el nivel.
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001

-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 3
- Registrado: 25 Ago 2017 20:21
Re: Caja automatica
Muchas gracias por las respuestas, el tema es que vivo en Montevideo y esto no es como Buenos Aires, aca es una aldea, nadie sabe nada de cajas automaticas, tendria que cruzar hacia Argentina. En cuanto al manual de servicio dice que se cambie a los 165000 km, no dice nada de años. Yo lo iba a cambiar porque me dijeron que era mineral y no sintetico y se deterioraba, pero estoy con la duda, esta todo muy nuevo. Bueno gracias nuevamente voy a seguir investigando.
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Caja automatica
Franco me parece deberias presentarte en sociales como es costumbre en este foro..
Veo que Franco menciona los datos de una GV J3 sin especificarla, y Sandor menciona una GV 2001.
Las de Generacion 2 (1999-2005 (segun pais)llevan aceite ATF Dexron 3,
y las de Gen.3 (2005-->> ) llevan uno apto para ese servicio diferente: SUZUKI ATF 3317 ó Mobil ATF 3309.
Estos ultimos no necesariamente son sinteticos, sino que cumplen las normas JWS3317 ó JWS3309..
En ambos casos los manuales de usuario recomiendan cambiar en condiciones ideales (no existen cond. ideales) el aceite cada 160.000 km
Y en condiciones malas=
B: Conducción en carreteras con baches y/o embarradas
E: Trayectos cortos frecuentes, con tiempo extremadamente frío
H: Llevando un remolque (si se admite)
- B - - E - - H Segun el modelo de auto cambiar cada 25.000ó 30.000 km ó 24 meses.
El cambiarlo cada 160.000 es como un engaño comercial , muchas marcas lo hacen para no ser menos que otras..
Es como decir que no se necesita ese cambio, lo cual seria positivo para el usuario por el ahorro !!
Es una mentira, el ATF se contamina y deteriora, el problemas para cambairlo es que en las cajas de suzuki solo salen sacando el tapon de abajo unos 2,5 litros, y la caja lleva unos 7..
Si uno compra un auto que tiene el aceite todo negro, contaminado, debe hacer un flushing, usando la presion interna de la caja para hacerlo, y no poniendo bombas externas que pueden hacer fallar la caja.. y cambiar todo el aceite.
El filtro no se cambia, es de malla y solo se cambia ó lava al desmontar la caja..
Lo mejor me parece es cada 20.000 km o algo asi, drenar los 2,2 - 2,5 litros sacando el tapon de drenaje, y reponer exactamente la misma cantidad..
De esa manera se va renovando el aceite a lo largo de la vida del auto.
Para las de Gen.3 hay aceites mas baratos que los de marca Mobil o Suzuki, como ser el MAXLIFE o el MOTUL MULTI ATF que cumplen con la norma JWS3309 y/o JWS3317..

Veo que Franco menciona los datos de una GV J3 sin especificarla, y Sandor menciona una GV 2001.
Las de Generacion 2 (1999-2005 (segun pais)llevan aceite ATF Dexron 3,
y las de Gen.3 (2005-->> ) llevan uno apto para ese servicio diferente: SUZUKI ATF 3317 ó Mobil ATF 3309.
Estos ultimos no necesariamente son sinteticos, sino que cumplen las normas JWS3317 ó JWS3309..
En ambos casos los manuales de usuario recomiendan cambiar en condiciones ideales (no existen cond. ideales) el aceite cada 160.000 km
Y en condiciones malas=
B: Conducción en carreteras con baches y/o embarradas
E: Trayectos cortos frecuentes, con tiempo extremadamente frío
H: Llevando un remolque (si se admite)
- B - - E - - H Segun el modelo de auto cambiar cada 25.000ó 30.000 km ó 24 meses.
El cambiarlo cada 160.000 es como un engaño comercial , muchas marcas lo hacen para no ser menos que otras..
Es como decir que no se necesita ese cambio, lo cual seria positivo para el usuario por el ahorro !!
Es una mentira, el ATF se contamina y deteriora, el problemas para cambairlo es que en las cajas de suzuki solo salen sacando el tapon de abajo unos 2,5 litros, y la caja lleva unos 7..
Si uno compra un auto que tiene el aceite todo negro, contaminado, debe hacer un flushing, usando la presion interna de la caja para hacerlo, y no poniendo bombas externas que pueden hacer fallar la caja.. y cambiar todo el aceite.
El filtro no se cambia, es de malla y solo se cambia ó lava al desmontar la caja..
Lo mejor me parece es cada 20.000 km o algo asi, drenar los 2,2 - 2,5 litros sacando el tapon de drenaje, y reponer exactamente la misma cantidad..
De esa manera se va renovando el aceite a lo largo de la vida del auto.
Para las de Gen.3 hay aceites mas baratos que los de marca Mobil o Suzuki, como ser el MAXLIFE o el MOTUL MULTI ATF que cumplen con la norma JWS3309 y/o JWS3317..


GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Caja automatica
Gracias Pancho por el aporte,que opinas del servicio que le hice a la mia? ese aceite es bueno me parece y recomendado por valvoline para vehiculos con mas de 120000 kms como es mi caso... Un saludo
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001

-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 3
- Registrado: 25 Ago 2017 20:21
Re: Caja automatica
Excelente respuesta, me quedo super claro, cambio los 2,5 litros cada tanto.
Voy a ir a la pagina de sociales para no ser irrespetuoso, pido perdon por mi desconocimiento de esa presentacion.
Gracias nuevamente, sigo consultando luego de ir a sociales.
Voy a ir a la pagina de sociales para no ser irrespetuoso, pido perdon por mi desconocimiento de esa presentacion.
Gracias nuevamente, sigo consultando luego de ir a sociales.
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Caja automatica
Hola me gusta el tema, sigo un poco mas..
Sacando la tapa de carter en autos con muchos km es bueno porque se puede limpiar de residuos el fondo de la misma y el iman que lleva allí.
Sandor: Lo de sacar las cajas de valvulas y solenoides ¿para que lo hicieron, habia un defecto?.
Cualquier detalle que falle en el armado de las cajas de valvulas implica desarmar y volver a armar hasta que se arregle, y con la cantidad de bolillas, resortes y pistoncitos implicados no es algo sin riesgos de error..
Otros autos llevan filtros de celulosa o similar, y deben cambiarse cada X km, pero no los suzuki, que llevan filtros de malla metalica.
Estuvo muy bien cambiar todo el aceite, si se veía oscuro por ejemplo..
En un auto de 1995 cambié el ATF por uno sintetico y me comenzó a perder por un reten, fuera de eso por supuesto es mejor uno sintetico como el MAXLIFE.. los autos despues de 2006 aprox. comenzaron a traer retenes aptos para el sintetico.. tambien es cierto que los aceites sinteticos comenzaron a traer aditivos para que no se arruinen las gomas de los retenes..
En el convertidor de par (embrague centrifugo..) entran varios litros de ATF y quedan retenidos alli, y no salen al sacar el tapon de carter.
Hay autos que llevan un taponcito roscado en el exterior del convertidor, y se puede drenar ese aceite al hacer un cambio.
NO se puede vaciar el convertidor en los suzuki, la unica manera es "empujando" el aceite viejo con uno nuevo; igual pasa en el enfriador de aceite que está en el radiador.
Entonces si se quiere cambiar todo el aceite sin desmontar nada, se debe realizar un enjuague (flushing) de la caja.
Para mi el metodo mas inocuo (no el mas rapido para un taller) para el reemplazo de TODO el aceite es sacando el liquido viejo desde la salida del enfriador de aceite del radiador y agregando una cantidad igual, repitiendo un par de veces hasta que salga ATF limpio desde el el radiador..
Algo asi como muestra aqui en el post 22=
http://www.suzuki-forums.com/2g-1999-20 ... ost1018034

Sacando la tapa de carter en autos con muchos km es bueno porque se puede limpiar de residuos el fondo de la misma y el iman que lleva allí.
Sandor: Lo de sacar las cajas de valvulas y solenoides ¿para que lo hicieron, habia un defecto?.
Cualquier detalle que falle en el armado de las cajas de valvulas implica desarmar y volver a armar hasta que se arregle, y con la cantidad de bolillas, resortes y pistoncitos implicados no es algo sin riesgos de error..
Otros autos llevan filtros de celulosa o similar, y deben cambiarse cada X km, pero no los suzuki, que llevan filtros de malla metalica.
Estuvo muy bien cambiar todo el aceite, si se veía oscuro por ejemplo..
En un auto de 1995 cambié el ATF por uno sintetico y me comenzó a perder por un reten, fuera de eso por supuesto es mejor uno sintetico como el MAXLIFE.. los autos despues de 2006 aprox. comenzaron a traer retenes aptos para el sintetico.. tambien es cierto que los aceites sinteticos comenzaron a traer aditivos para que no se arruinen las gomas de los retenes..
En el convertidor de par (embrague centrifugo..) entran varios litros de ATF y quedan retenidos alli, y no salen al sacar el tapon de carter.
Hay autos que llevan un taponcito roscado en el exterior del convertidor, y se puede drenar ese aceite al hacer un cambio.
NO se puede vaciar el convertidor en los suzuki, la unica manera es "empujando" el aceite viejo con uno nuevo; igual pasa en el enfriador de aceite que está en el radiador.
Entonces si se quiere cambiar todo el aceite sin desmontar nada, se debe realizar un enjuague (flushing) de la caja.
Para mi el metodo mas inocuo (no el mas rapido para un taller) para el reemplazo de TODO el aceite es sacando el liquido viejo desde la salida del enfriador de aceite del radiador y agregando una cantidad igual, repitiendo un par de veces hasta que salga ATF limpio desde el el radiador..
Algo asi como muestra aqui en el post 22=
http://www.suzuki-forums.com/2g-1999-20 ... ost1018034


GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Caja automatica
La verdad es que el aceite que tenia no estaba aun negro sino que mantenia bien las propiedades yo quise cambiarlo y hacerle el cambio completo porque no sabia que le habian echo anteriormente. El mecanico me dijo que le hizo limpieza de cuerpo de valvulas, es especialista en cajas automaticas ha reparado varias y tiene varias en su taller, asique es que lo deje en confianza. Por ahora se viene portando bien sin problemas y no vi ninguna pérdida, creo que como decias hoy esos aceites vienen bien preparados para este tipo de cajas viejas incluso sino no me lo hubiese recomendado si iba a tener problemas a futuro. Ahora me quede tranquilo que no voy a necesitar más que controlar el nivel por 60mil kms. Saludos
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001
