Me presento
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 21 Sep 2017 22:31
Me presento
Buenas noches, mi nombre es martin, de zona oeste.
Tengo una Eco 4x4 2014, la cual me a dado muchas satisfacciones, tanto en travesias en la arena y en viajes, realmente muy comoda, pero siempre queres un poco mas y la quiero cambiar.
Estoy en busqueda de una camioneta que tenga Reductora, y como mi garage es chico (no entra una pick up), creo que la J3 es la mejor opcion.
Modelos, entre 2009 y 2011 estaria bien.
Me gusta mucho, realmente, pero necesito consejos. Porque mucho no se.
Aclaro que la voy a usar por un tiempo para uso personal/off road, pero en un tiempo, sera el segundo vehiculo, destinado solo para off road.
Las preguntas son:
1) motor 2.0 o 2.4. Pros y Contras, equipamiento que pierde la 2.0 contra la 2.4
2) precio y disponibilidad sobre todo de los repuestos basicos que se rompen en una camioneta asi (embreague, tren delantero, caja, etc)
3) recaudos con la camioneta
4) que revisar antes de comprar (puntos claves)
5) y lo menos importante, el valor de reventa
espero me puedan ayudar.
desde ya muchas gracias!
Tengo una Eco 4x4 2014, la cual me a dado muchas satisfacciones, tanto en travesias en la arena y en viajes, realmente muy comoda, pero siempre queres un poco mas y la quiero cambiar.
Estoy en busqueda de una camioneta que tenga Reductora, y como mi garage es chico (no entra una pick up), creo que la J3 es la mejor opcion.
Modelos, entre 2009 y 2011 estaria bien.
Me gusta mucho, realmente, pero necesito consejos. Porque mucho no se.
Aclaro que la voy a usar por un tiempo para uso personal/off road, pero en un tiempo, sera el segundo vehiculo, destinado solo para off road.
Las preguntas son:
1) motor 2.0 o 2.4. Pros y Contras, equipamiento que pierde la 2.0 contra la 2.4
2) precio y disponibilidad sobre todo de los repuestos basicos que se rompen en una camioneta asi (embreague, tren delantero, caja, etc)
3) recaudos con la camioneta
4) que revisar antes de comprar (puntos claves)
5) y lo menos importante, el valor de reventa
espero me puedan ayudar.
desde ya muchas gracias!
- gfaza
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 865
- Registrado: 13 May 2015 12:27
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Me presento
Martín, bienvenido!
Soy feliz poseedor de una JIII, con motor 2.0 (140 CV). Y la verdad estoy muy contento.
Tiene 6 airbags, climatizador, ABS... Lo que encontrás en cualquier vehículo.
Yo venía de un auto, y encontré diferencias en la aceleración- obviamente-, pero no tengo nada extremadamente malo que criticarle.
El consumo? Y... Si, si lo comparo con el auto, obviamente es mayor consumo, pero al momento de comprarla sabía que iba a resignar un poco este punto.
En ciudad es tragona, hago un promedio de 6.5 o 7 km/l, y en ruta, hasta 110, la podes llevar hasta 9.x km/l.
En la 2.0, cuando superás los 110/115, ahí comienza a consumir más.
En el caso de la 2.4 (166 CV), obviamente la diferencia de potencia se nota, y además es motor VVT, es decir que tiene admisión variable, y le da más elasticidad y mejor respuesta en baja, lo que favorece a reducir un poco el consumo.
Según dicen, no es muuuuucho más económica en ciudad, pero en ruta la podes llevar hasta 120/130 hablado de los mismos valores que la 2.0
Pero, en el caso de la 2.4, la ventaja es la incorporación de ESP (Control de Estabilidad) y Velocidad Crucero.
Si podés estirarte hasta una 2.4, sería genial.
Pero, ojo, revisá bien porque hay varias 2.4 que presentan una falla de Mantenimiento de ESP, que desconozco el motivo, pero hay algunos usuarios del foro que lo están sufriendo, y el costo de reparación parece que es elevado.
A nivel de repuestos, por ejemplo, un embrague de la 2.0 sale 11.000 pesos, y lo comprás en Indumotora.
Los amortiguardores, por ejemplo Sachs, están algo de 3.600 cada uno, pero tenés otras marcas más baratas...
Bujes, por ejemplo para las parrillas de suspensión delanteras, podés conseguir genéricos en Nippon Parts (En Indumotora te venden las parrillas completas, no te venden los bujes).
No se una goma de mecánica, pero, te diría que revises que los cambios entren bien, que sea suave, para no afrontar el gasto del embrague.
Fijate que toda la electrónica funcione bien, y escuchá bien bien en una calle en lo posible empedrada los ruiditos del tren delantero.
Y fijate abajo, si es que no tiene un chapón puesto, si tiene pérdidas en la unión del motor con la caja, dado que con el tiempo podría tener transpiración (o pérdida) por el retén de bancada, que se aprovecha para cambiar cuando se hace el embrague.
Soy feliz poseedor de una JIII, con motor 2.0 (140 CV). Y la verdad estoy muy contento.
Tiene 6 airbags, climatizador, ABS... Lo que encontrás en cualquier vehículo.
Yo venía de un auto, y encontré diferencias en la aceleración- obviamente-, pero no tengo nada extremadamente malo que criticarle.
El consumo? Y... Si, si lo comparo con el auto, obviamente es mayor consumo, pero al momento de comprarla sabía que iba a resignar un poco este punto.
En ciudad es tragona, hago un promedio de 6.5 o 7 km/l, y en ruta, hasta 110, la podes llevar hasta 9.x km/l.
En la 2.0, cuando superás los 110/115, ahí comienza a consumir más.
En el caso de la 2.4 (166 CV), obviamente la diferencia de potencia se nota, y además es motor VVT, es decir que tiene admisión variable, y le da más elasticidad y mejor respuesta en baja, lo que favorece a reducir un poco el consumo.
Según dicen, no es muuuuucho más económica en ciudad, pero en ruta la podes llevar hasta 120/130 hablado de los mismos valores que la 2.0
Pero, en el caso de la 2.4, la ventaja es la incorporación de ESP (Control de Estabilidad) y Velocidad Crucero.
Si podés estirarte hasta una 2.4, sería genial.
Pero, ojo, revisá bien porque hay varias 2.4 que presentan una falla de Mantenimiento de ESP, que desconozco el motivo, pero hay algunos usuarios del foro que lo están sufriendo, y el costo de reparación parece que es elevado.
A nivel de repuestos, por ejemplo, un embrague de la 2.0 sale 11.000 pesos, y lo comprás en Indumotora.
Los amortiguardores, por ejemplo Sachs, están algo de 3.600 cada uno, pero tenés otras marcas más baratas...
Bujes, por ejemplo para las parrillas de suspensión delanteras, podés conseguir genéricos en Nippon Parts (En Indumotora te venden las parrillas completas, no te venden los bujes).
No se una goma de mecánica, pero, te diría que revises que los cambios entren bien, que sea suave, para no afrontar el gasto del embrague.
Fijate que toda la electrónica funcione bien, y escuchá bien bien en una calle en lo posible empedrada los ruiditos del tren delantero.
Y fijate abajo, si es que no tiene un chapón puesto, si tiene pérdidas en la unión del motor con la caja, dado que con el tiempo podría tener transpiración (o pérdida) por el retén de bancada, que se aprovecha para cambiar cuando se hace el embrague.
Saludos y gracias!
Gustavo
---
Socio N° 332 - Powered by Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L!
---
Ex Peugeot 308 Allure NAV 1.6L 16V
Ex VW Suran Highline Cuero 1.6L 8V
Ex Peugeot 306 XR 5p 1.8L 16V
Ex Renault 5 850cc
Gustavo
---
Socio N° 332 - Powered by Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L!
---
Ex Peugeot 308 Allure NAV 1.6L 16V
Ex VW Suran Highline Cuero 1.6L 8V
Ex Peugeot 306 XR 5p 1.8L 16V
Ex Renault 5 850cc
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 21 Sep 2017 22:31
Re: Me presento
Mil gracias por la pronta respuesta!
Estuvo muy claro todo, los alores son muy parecidos al de la Eco. en repuestos y consumo.
Entiendo que la 2.4 es mejor, igualmente, ESP es importantisimo, pero la hora de off road, no sirve, y como la voy a usar para eso, no me disgustaria no tenerlo.
En la Eco lo pari mucho, es muy activo, y en lso medanos se nota como la frena, solo podes desconectar el control de traccion. Pero si la sabes llevar, va como piña.
La baja, tiene fuerza? se que no es una hilux, pero para ciertos menesteres debe sobrar?
Estuvo muy claro todo, los alores son muy parecidos al de la Eco. en repuestos y consumo.
Entiendo que la 2.4 es mejor, igualmente, ESP es importantisimo, pero la hora de off road, no sirve, y como la voy a usar para eso, no me disgustaria no tenerlo.
En la Eco lo pari mucho, es muy activo, y en lso medanos se nota como la frena, solo podes desconectar el control de traccion. Pero si la sabes llevar, va como piña.
La baja, tiene fuerza? se que no es una hilux, pero para ciertos menesteres debe sobrar?
- Luiggi MDQ
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1188
- Registrado: 22 Dic 2008 22:56
- Ubicación: NQN - Zapala - V. Pehuenia
Re: Me presento
Hola bienvenido al club Martin !!!

Luiggi

Despacito y por las piedras... encontré mi GV Socio Nº 468 ex 7061

Despacito y por las piedras... encontré mi GV Socio Nº 468 ex 7061
Re: Me presento
el esp lo podes desconectar cuando pones la reductora y se vuelve a conectar solo pasando los 30km/h.
Con reductora le sobra fuerza.
Hay montones de post con pros y contras en los ultimos tiempos, te podes hacer varias trasnoches leyendo....
Yo compre una 2.4 hace un año y estoy muy contento.
Con reductora le sobra fuerza.
Hay montones de post con pros y contras en los ultimos tiempos, te podes hacer varias trasnoches leyendo....
Yo compre una 2.4 hace un año y estoy muy contento.
Re: Me presento
Hola Gustavo
Te acabo de leer, estoy interesado en una JIII mod 2011. 2.4. En Chubut no tengo concesionario oficial. Te consulto ¿es fácil conseguir los repuestos y filtros para service? ¿Qué problema tiene el ESP?. Espero tu respuesta. Saludos Seba
Te acabo de leer, estoy interesado en una JIII mod 2011. 2.4. En Chubut no tengo concesionario oficial. Te consulto ¿es fácil conseguir los repuestos y filtros para service? ¿Qué problema tiene el ESP?. Espero tu respuesta. Saludos Seba
gfaza escribió:Martín, bienvenido!
Soy feliz poseedor de una JIII, con motor 2.0 (140 CV). Y la verdad estoy muy contento.
Tiene 6 airbags, climatizador, ABS... Lo que encontrás en cualquier vehículo.
Yo venía de un auto, y encontré diferencias en la aceleración- obviamente-, pero no tengo nada extremadamente malo que criticarle.
El consumo? Y... Si, si lo comparo con el auto, obviamente es mayor consumo, pero al momento de comprarla sabía que iba a resignar un poco este punto.
En ciudad es tragona, hago un promedio de 6.5 o 7 km/l, y en ruta, hasta 110, la podes llevar hasta 9.x km/l.
En la 2.0, cuando superás los 110/115, ahí comienza a consumir más.
En el caso de la 2.4 (166 CV), obviamente la diferencia de potencia se nota, y además es motor VVT, es decir que tiene admisión variable, y le da más elasticidad y mejor respuesta en baja, lo que favorece a reducir un poco el consumo.
Según dicen, no es muuuuucho más económica en ciudad, pero en ruta la podes llevar hasta 120/130 hablado de los mismos valores que la 2.0
Pero, en el caso de la 2.4, la ventaja es la incorporación de ESP (Control de Estabilidad) y Velocidad Crucero.
Si podés estirarte hasta una 2.4, sería genial.
Pero, ojo, revisá bien porque hay varias 2.4 que presentan una falla de Mantenimiento de ESP, que desconozco el motivo, pero hay algunos usuarios del foro que lo están sufriendo, y el costo de reparación parece que es elevado.
A nivel de repuestos, por ejemplo, un embrague de la 2.0 sale 11.000 pesos, y lo comprás en Indumotora.
Los amortiguardores, por ejemplo Sachs, están algo de 3.600 cada uno, pero tenés otras marcas más baratas...
Bujes, por ejemplo para las parrillas de suspensión delanteras, podés conseguir genéricos en Nippon Parts (En Indumotora te venden las parrillas completas, no te venden los bujes).
No se una goma de mecánica, pero, te diría que revises que los cambios entren bien, que sea suave, para no afrontar el gasto del embrague.
Fijate que toda la electrónica funcione bien, y escuchá bien bien en una calle en lo posible empedrada los ruiditos del tren delantero.
Y fijate abajo, si es que no tiene un chapón puesto, si tiene pérdidas en la unión del motor con la caja, dado que con el tiempo podría tener transpiración (o pérdida) por el retén de bancada, que se aprovecha para cambiar cuando se hace el embrague.
Seba de Trelew - www.facebook.com/sebaarbe
- gfaza
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 865
- Registrado: 13 May 2015 12:27
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Me presento
Seba, recién veo tu mensaje.sebaarbe escribió:Hola Gustavo
Te acabo de leer, estoy interesado en una JIII mod 2011. 2.4. En Chubut no tengo concesionario oficial. Te consulto ¿es fácil conseguir los repuestos y filtros para service? ¿Qué problema tiene el ESP?. Espero tu respuesta. Saludos Seba
gfaza escribió:Martín, bienvenido!
Soy feliz poseedor de una JIII, con motor 2.0 (140 CV). Y la verdad estoy muy contento.
Tiene 6 airbags, climatizador, ABS... Lo que encontrás en cualquier vehículo.
Yo venía de un auto, y encontré diferencias en la aceleración- obviamente-, pero no tengo nada extremadamente malo que criticarle.
El consumo? Y... Si, si lo comparo con el auto, obviamente es mayor consumo, pero al momento de comprarla sabía que iba a resignar un poco este punto.
En ciudad es tragona, hago un promedio de 6.5 o 7 km/l, y en ruta, hasta 110, la podes llevar hasta 9.x km/l.
En la 2.0, cuando superás los 110/115, ahí comienza a consumir más.
En el caso de la 2.4 (166 CV), obviamente la diferencia de potencia se nota, y además es motor VVT, es decir que tiene admisión variable, y le da más elasticidad y mejor respuesta en baja, lo que favorece a reducir un poco el consumo.
Según dicen, no es muuuuucho más económica en ciudad, pero en ruta la podes llevar hasta 120/130 hablado de los mismos valores que la 2.0
Pero, en el caso de la 2.4, la ventaja es la incorporación de ESP (Control de Estabilidad) y Velocidad Crucero.
Si podés estirarte hasta una 2.4, sería genial.
Pero, ojo, revisá bien porque hay varias 2.4 que presentan una falla de Mantenimiento de ESP, que desconozco el motivo, pero hay algunos usuarios del foro que lo están sufriendo, y el costo de reparación parece que es elevado.
A nivel de repuestos, por ejemplo, un embrague de la 2.0 sale 11.000 pesos, y lo comprás en Indumotora.
Los amortiguardores, por ejemplo Sachs, están algo de 3.600 cada uno, pero tenés otras marcas más baratas...
Bujes, por ejemplo para las parrillas de suspensión delanteras, podés conseguir genéricos en Nippon Parts (En Indumotora te venden las parrillas completas, no te venden los bujes).
No se una goma de mecánica, pero, te diría que revises que los cambios entren bien, que sea suave, para no afrontar el gasto del embrague.
Fijate que toda la electrónica funcione bien, y escuchá bien bien en una calle en lo posible empedrada los ruiditos del tren delantero.
Y fijate abajo, si es que no tiene un chapón puesto, si tiene pérdidas en la unión del motor con la caja, dado que con el tiempo podría tener transpiración (o pérdida) por el retén de bancada, que se aprovecha para cambiar cuando se hace el embrague.
Lo del ESP es un mensaje de mantenimiento que te dale en el tablero, y requiere el cambio del módulo que controla el ESP.
Desconozco la causa raíz.
Fíjate lo que te puse en el otro post, la disponibilidad de repuestos varios según comercios.
Yo en febrero de 2017 tenía rota una cazoleta y no había por ninguna parte en Capital.
Me la mandaron desde Mendoza de una casa de repuestos muy conocida que hace envíos a todo el país.
Me arrepiento de la compra por ese tema?
No! Ni a palos!
Pero llama a Indumotora para saber bien los precios y sacar tus propias conclusiones.
Saludos
Sent from my Nexus 5X using Tapatalk
Saludos y gracias!
Gustavo
---
Socio N° 332 - Powered by Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L!
---
Ex Peugeot 308 Allure NAV 1.6L 16V
Ex VW Suran Highline Cuero 1.6L 8V
Ex Peugeot 306 XR 5p 1.8L 16V
Ex Renault 5 850cc
Gustavo
---
Socio N° 332 - Powered by Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L!
---
Ex Peugeot 308 Allure NAV 1.6L 16V
Ex VW Suran Highline Cuero 1.6L 8V
Ex Peugeot 306 XR 5p 1.8L 16V
Ex Renault 5 850cc
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 Jul 2017 15:51
Re: Me presento
Bienvenido
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk