Semana Santa en Mar de las Pampas (pido consejos!!)
Semana Santa en Mar de las Pampas (pido consejos!!)
Hola a todos. Ya me estoy enviciando con este foro.
En semana santa voy a estar debutando con mi nueva GV 1.6 2007 en la costa: Mar de las Pampas. Pienso hacer algunas travesías por los medanos de Gessell (zona norte), por el faro querandí (aca ire a pescar) y por la frontera de pinamar.
Obviamente si alguno de uds. va por esa zona y podemos coordinar un encuentro sería espectacular. Yo estaré yendo acompañado de mi mujer.
Ahora les hago un mangazo de consejos utiles para transitar en estas zonas ya que soy primerizo (me estoy desvirgando en el tema 4 x 4).
1) Que cosas debo llevar (accesorios: regulador de presión de neumaticos, inflador de 12v, herramientas: pala, enganche, caja con herramientas basicas, repuestos: escuche algo de un sensor que se jode, etc) y donde las puedo comprar?
2) Debo acondicionar de alguna manera la camioneta? (mas allá de bajar la presion de los neumaticos)
3) Como debo conducir en arena y los medanos? Hay algun manual que indique como usar la selectora de baja y alta?(todavia no me entregaron la camioneta, me la dan el viernes que viene). Hay algun libro / escito / experiencia / etc / de como se debe conducir en arena con la GV.
Mi idea es filmar y sacar fotos durante este evento y publicarlas en este foro y en una página de internet ( Crónicas Móviles: periodismo ciudadano con celulares y camaras digitales; en la sección viajes y turismo) de la cual soy uno de los dueños.
Gracias a todos los que puedan responder.
Abrazo
El oso
En semana santa voy a estar debutando con mi nueva GV 1.6 2007 en la costa: Mar de las Pampas. Pienso hacer algunas travesías por los medanos de Gessell (zona norte), por el faro querandí (aca ire a pescar) y por la frontera de pinamar.
Obviamente si alguno de uds. va por esa zona y podemos coordinar un encuentro sería espectacular. Yo estaré yendo acompañado de mi mujer.
Ahora les hago un mangazo de consejos utiles para transitar en estas zonas ya que soy primerizo (me estoy desvirgando en el tema 4 x 4).
1) Que cosas debo llevar (accesorios: regulador de presión de neumaticos, inflador de 12v, herramientas: pala, enganche, caja con herramientas basicas, repuestos: escuche algo de un sensor que se jode, etc) y donde las puedo comprar?
2) Debo acondicionar de alguna manera la camioneta? (mas allá de bajar la presion de los neumaticos)
3) Como debo conducir en arena y los medanos? Hay algun manual que indique como usar la selectora de baja y alta?(todavia no me entregaron la camioneta, me la dan el viernes que viene). Hay algun libro / escito / experiencia / etc / de como se debe conducir en arena con la GV.
Mi idea es filmar y sacar fotos durante este evento y publicarlas en este foro y en una página de internet ( Crónicas Móviles: periodismo ciudadano con celulares y camaras digitales; en la sección viajes y turismo) de la cual soy uno de los dueños.
Gracias a todos los que puedan responder.
Abrazo
El oso
- tongab
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1811
- Registrado: 21 Ene 2006 13:03
- Ubicación: Rosario (SF)
- Contactar:
Fijate en este post que se hablo mucho del manejo en la arena
viewtopic.php?t=7543
y el tema del sensor
Basicamente 15/16lbs en las cubiertas y anda en Baja (4L)
como basico lleva pala, eslinga y gilletes
y mantenete lejos del agua!!!!!
los medanos encaralos siempre de frente, y si no ves como esta del otro lado bajate a mirar.
saludos, Tonga
viewtopic.php?t=7543
y el tema del sensor
Basicamente 15/16lbs en las cubiertas y anda en Baja (4L)
como basico lleva pala, eslinga y gilletes
y mantenete lejos del agua!!!!!
los medanos encaralos siempre de frente, y si no ves como esta del otro lado bajate a mirar.
saludos, Tonga
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Pasion 4x4 Rosario
- samuraiiiiiiiiiiiiiiiiiii
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 455
- Registrado: 23 Sep 2006 12:54
- Ubicación: Ezeiza City
Oso, acabo de venir de vacaciones de Mar de las pampas y mar azul.
El tema de andar por la arena en esa zona no es muy complicado, como te dijo el tonga con 16 libras te sobra, pero dicrepò con andar en baja porque para la arena de esas playas no necesitas demasiada fuerza. Con la cherokee siempre anduve en alta porque es muy firme , el unico pedacito complicado es la bajada a la arena en mar azul y la subida a los medanos del faro Querandi. La unica vez que puse la baja fue para sacar de la arena una Sportage que habia roto la doble y se quedo sin traccion adelante.
Lleva pala ancha, linga y grilletes por las dudas y otra recomendacion, si es la primera vez que vas a trepar medanos trata siempre de llevar celular por si vas solo.
Suerte y que lo disfrutes!!
El tema de andar por la arena en esa zona no es muy complicado, como te dijo el tonga con 16 libras te sobra, pero dicrepò con andar en baja porque para la arena de esas playas no necesitas demasiada fuerza. Con la cherokee siempre anduve en alta porque es muy firme , el unico pedacito complicado es la bajada a la arena en mar azul y la subida a los medanos del faro Querandi. La unica vez que puse la baja fue para sacar de la arena una Sportage que habia roto la doble y se quedo sin traccion adelante.
Lleva pala ancha, linga y grilletes por las dudas y otra recomendacion, si es la primera vez que vas a trepar medanos trata siempre de llevar celular por si vas solo.
Suerte y que lo disfrutes!!
Pablo
Estamos de paso por este mundo,disfrutemoslo!!
Estamos de paso por este mundo,disfrutemoslo!!
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Oso, que entusiasmo que tenes !!!
La vas a disfrutar al mango. Ahora hablando de arena, te conviene andar en baja, el motor anda mucho mas liviano, y el embrague sufre mucho menos. Seguramente que podes andar en alta, pero es mucho mejor en baja.
Samurai: Quizas la chero tenga mas caballitos en el motor y por eso no le afecte.
En resumen, andando en baja no perdes nada, y ganas en tranquilidad.
Un abrazo
La vas a disfrutar al mango. Ahora hablando de arena, te conviene andar en baja, el motor anda mucho mas liviano, y el embrague sufre mucho menos. Seguramente que podes andar en alta, pero es mucho mejor en baja.
Samurai: Quizas la chero tenga mas caballitos en el motor y por eso no le afecte.
En resumen, andando en baja no perdes nada, y ganas en tranquilidad.
Un abrazo
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Gracias muchachos. Tendré en cueenta todos los consejos. Iremos con cuidado y tratando de aprender de la experiencia sin zarparnos demasiado.
Igualmente por ahora la quiero principalmente para andar por la arena en zonas llanas con el objetivo de llegar a lugares de pesca que conozco y no podia llegar con mis vehiculos de traccion simple.
Los medanos los dejare para hacer cuando tenga comañía de otra chata!!!!
Ademas la chata estará en ablande. (consulta: cuantos kilometros conviene hacerle antes de empezar a darle dura, 10.000 km?)
Abrazo
el oso
Igualmente por ahora la quiero principalmente para andar por la arena en zonas llanas con el objetivo de llegar a lugares de pesca que conozco y no podia llegar con mis vehiculos de traccion simple.
Los medanos los dejare para hacer cuando tenga comañía de otra chata!!!!
Ademas la chata estará en ablande. (consulta: cuantos kilometros conviene hacerle antes de empezar a darle dura, 10.000 km?)
Abrazo
el oso
- vivas.juan
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 450
- Registrado: 23 Dic 2006 14:09
- Ubicación: Capital Federal
Oso, realmente vas a disfrutar a pleno el fierrito que te compraste. Soy de ir muy seguido por esas zonas! y siempre acompañado con la pesca en el faro Querandí, asi que en semana santa nos veremos. Como todos bien te dijeron anda en baja y como elemento a agregar a todos los ya mencionados te diría que te lleves un bidon de 5 litros de agua desmineralizada para la chata. Uno nunca sabé, hace dos semanas con mi vitarita tube que remolcar una galoper desde el faro hasta mar azul porque había entrado a recalentar (quemo junta) y cada 500m se chupaba 2lts de agua.