Una elegante técnica que utiliza luz para controlar la actividad de las neuronas se ha publicado en la revista Nature. Mediante la expresión de una proteína de membrana sensible a la luz en células cerebrales, los investigadores han logrado inhibir la actividad neuronal en periodos de milisegundos. Los científicos introdujeron la proteína, procedente de “archaea”, en neuronas y tejido cerebral de mamífero en cultivo; con pulsos de luz de una longitud de onda determinada lograron inhibir la actividad neuronal. Además, introdujeron esa proteína en las neuronas motoras del gusano C. Elegans y otra similar en sus células musculares, con lo que consiguieron controlar su movimiento con luces amarillas y azules.
Diario: El País, miercoles 11 de abril de 2007
It´s make you wonder? ( hace que te cuestiones?) , diría el científico quántico de la película “que carajo sabemos?” jajajajaja
Bueno... realmente no se si esto me alarma por mi ignorancia o porque pienso a donde puede conducir esto, probablemente pueda llegar a tener un uso positivo pero a la vez también negativo(y el tema del control mental? y las antenas que pueblan los edificios de Capital Federal; salieron alguna a vez a la terraza de un piso lo suficientemente alto, por la noche? por qué tantas antenas?)
Me hace cuestionar “Que carajo comemos?!”(porque estamos hablando de proteínas),mas cuando son alimentos de producción industrial con todo un proceso previo listos para ingerir, una barra de cereal, un alfajor, un caldo para saborizar, ni hablar de las Mac hamburguesas, etc, etc, etc...
“Somos lo que comemos”, escuche por ahí, entonces... qué combustible le estas poniendo a tu cuerpo? Fangio XXI, común o kerosén? somos concientes de que no todos los "con-ciudadanos" estan "tirando para delante", que no todos los inventos tecnólogicos y de los otros son beneficiosos para nuestra evolución? que somos los únicos que nos golpeamos dos veces con la misma piedra? que somos manipulables hasta límites insospechados? que no todo es lo que parece? que muchos quieren seguir durmiendo mientras el despertador suena... suena... y suena...? que es preferible no saber ya que se duerme muchísimo mejor de noche y ni que decir de día? que si "el hombre es el lobo del hombre", entonces... qué es el hombre? que el oro y el poder, en nuestro poder, no nos trasforman: NOS DELATAN?
Preguntas... solo preguntas en un sábado gris y lluvioso, pero lleno de oportunidades para ser... y vivirlo en todas sus dimensiones...
O no! también es loable, quedarse encerrado, protegiéndose del "exterior" no sea cosa que algo nos valla a suceder; hajahjahajhajahjahjahjahajhajahjahjaajajha... como si lo que tenga que ser no valla a suceder, solo porque nos quedemos cómodos en casa y viendo como llueve afuera y riéndonos o en algunos casos, apiadándonos, de lo que se mojan, pensando... (eso se lo dejo a cada uno de ustedes como tarea para el hogar, yo ya hice la mia, hajhahajahjahjahjahjahj...
Quizás sea un poco de paranoia, pero siempre tengo presente que... la realidad supera a la ficción.
p/d: la vida es un examen sin respuestas acertadas. Desde chico, he creído que la vida es una chispa entre dos vacíos idénticos, la oscuridad antes de nacimiento y la oscuridad después del nacimiento.
Andando... en eso ando...
y por último... no le echemos toda la culpa al que le da de comer al chancho.
un abrazo, Daniel
Neuronas encendidas
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 16
- Registrado: 29 Mar 2007 12:03
- Ubicación: capital federal
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
En la existencia de la vida siempre hubo cambios, y hay que adaptase.
Ahora nos toca polucion, hace 6.000 años fieras salvajes.
Los mas aptos seguiran, garatizando la existencia.
De eso se trata la vida.
Claro que es mas facil no tener que luchar, pero no hacerlo es entregarse.
Hoy por mis tierras el sol brilla intensamente. Rajare a Claromeco.
Ahora nos toca polucion, hace 6.000 años fieras salvajes.
Los mas aptos seguiran, garatizando la existencia.
De eso se trata la vida.
Claro que es mas facil no tener que luchar, pero no hacerlo es entregarse.
Hoy por mis tierras el sol brilla intensamente. Rajare a Claromeco.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.