Boletín radial del Radio Club Bariloche del 4 de mayo

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín radial del Radio Club Bariloche del 4 de mayo

Nota por Gallego »

Boletín radial del Radio Club Bariloche del 4 de mayo del 2.007

Editorial: En nuestro número anterior habíamos comentado la importancia de la radio afición en las primeras décadas del siglo pasado y su similitud con el actual. No era una época en que la población esperaba que los radio aficionados hicieran un descubrimiento, nada de eso eran físicos, electricistas y técnicos que laboraban en las incipientes industrias y de eso vivían y a la par se dedicaban a la experimentació n amateur. Vamos a ilustrar con algunos ejemplos:

En 1932 dos radio aficionados: Jack Mc Cullough W6CHE y Bill Eitel W6UF decidieron construir transmisores de potencia como para conectar con las estaciones Europeas en 20 m que se escuchaban en California. Lo único que había en el mercado eran válvulas muy costosas que operaban por encima de los 1.000 V.( construir fuentes filtradas de mas de 1.000V en esa época era muy oneroso) Es por eso que decidieron construir tubos mas eficientes y económicos y operando a tensiones menores.

Armaron en 1934 una pequeña empresa con solo 3 empleados y se pusieron a fabricar válvulas de potencia, la mas conocida era el tríodo 150 T. Ya en 1935 fabricaban la 50 T que operaba hasta los 200 Mhz y permitió que la marina desarrollara su primer radar naval en 1939. La 450 TH, hermosa válvula se fabricó también para la marina de los EEUU que la empleó en sus programa de balizamiento en alta frecuencia. En 1940 recibieron de la Western Electrice la primer orden de compra por 10.000 tubos! Del catálogo Nº 284 de EIMAC de donde se extrajeron estos datos, finaliza la historia con esta afirmación de Bill y Jack::;”Si no hubiera habido radio afición, EIMAC nunca hubiera existido”, y pensar que EIMAC llegó a fabricar tubos que solo en filamento consumían 2x650 A a 18 V y en placa 18 KV a 110 A y blandas como una 813

Por el otro lado un joven de 15 años llamado William Ittner Orr recibió su primera licencia de radio aficionado (W2HCE), era en 1934 y a principios de 1940 se graduaba como ingeniero electricista en Berkeley. En sus años mozos era un reconocido DX er e integrante de varias Dxpediciones a países exóticos e islas casi desconocidas. Escribió muchos artículos para QST e incluso construyó uno de los amplificadores para la ARRL para su estación W1AW de Newington.

De la pura relación comercial de un constructor de amplificadores, se pasó a una afectiva amistad con los fundadores de EIMAC los famosos fabricantes de tubos de potencia pasando a revistar por muchos años como ingeniero de esa empresa. Sus publicaciones en formas de notas en las mas cotizadas revistas del medio y su serie de libros sobre antenas, otra de sus especialidades, se complementan con su famoso Radio Handbook que se halla traducido en 5 idiomas y superó las 22 ediciones. Cabe recordar aquí que la ARRL edita desde 1925 el “Radio Amateur's Handbook”. En todas sus obras esta su nombre y su señal distintiva de California: W6SAI y prácticamente no debe haber profesional ni radio aficionado que no tenga alguna obra de Orr en su biblioteca.

En los 82 años de su vida ( 1919-2001) nos dejó un inapreciable legado en libros , manuales y artículos en Ham Radio, QST y CQ donde editó su famoso”Radio Fundamentals”

Esos son solo tres ejemplos concretos del aporte de los radio aficionados que nos precedieron, en la actualidad continúa lo mismo solo que los nombres son otros y las metas también son otras.

Por ejemplo G3RUH, James Miller, es un ingeniero amante de las matemáticas y que diseñó el modo Manchester (que empleaba nuestro LUSAT-1) y la plaqueta para recibir y luego la de 9.600 Baud y las antenas planas en cooperación ON6UG o los aportes a los módulos de los OSCAR 10-13 y 40.

En todos ha primado el espíritu radio amateur, sino miren la abultada lista de programas que ha escrito Nino Porcino, IZ8BLY y que son todos de uso gratuito

Es así como en la actualidad se hace la moderna radio afición. LU1VD >>>>

Concursos: El sábado 12 a las 11 se inicia el SL Contest en CW y solo dura una hora.

A las 12.00 se inicia el RTTY DX Contest “ Alessandro Volta” que finaliza el domingo a las 12.00. Simultáneamente se inicia el CQ-M International DX en CW y SSB y que finaliza el domingo a las 11.59 Hs. También el sábado 12 se inicia la Mid Atlantic QSO Party en CW, SSB y Digi. El sábado a las 17.00 se inicia el FISTS Spring Sprint en CW y es desde las 17.00 hasta las21.00 Hs.y el domingo esta el test de los colegas suecos desde las 14.00 hasta las 15.00 en CW y luego desde las 15.15 hasta las 16.15 en SSB.

Para el próximo fin de semana esta la US Counties QSO Party como full y en SSB.

El EU PSK DX Contest, El contest de su Majestad el Rey de España en CW el Manchester Mineira en CW, el día de la armada Portuguesa en CW, SSB y PSK31 en dos turnos,el Baltic Contest y varios menores mas.

De aquí y de allí:

En el mes de Mayo se entregara QSL ESPECIAL en el 59 Aniversario del RADIO CLUB LA PLATA, en las bandas de 80 metros, 40 metros, y 2 metros, modo fonía y CW.

ISLA BENITO JUÁREZ, REVILLAGIGEDO. 15 noviembre-15 de diciembre de 2007. En breve se solicitará el permiso a las autoridades competentes para la expedición de un grupo de mexicanos a la zona XF4, bajo la coordinación del Presidente de la FMRE AC, Carlos Levy, XE1YK. La idea es permanecer allá 30 días y obtener de las autoridades de COFETEL los indicativos 6E4LM y XF4YK.

Una excelente idea de los colegas Mexicanos volver a activar esa isla y por 30 días.


Juan Camilo HK3CQ ha logrado el Campeonato Sudamericano de CW de 2006, seguido por el Subcampeón Jorge LW1EWL, ambos son activos participantes del concurso Manchester Mineira que organiza el grupo brasilero CWJF, de la ciudad de Juiz de Fora en el estado de Matto Grosso y de nuestro Concurso WWSA cuya organización esta a cargo del GACW- LU1DZ

El grupo de la Dxpedition BS7H (AS-116), anuncio que luego de mucho trabajo lograron armar las cuatro estaciones, teniendo 2 de ellas en 20 metros y las otras dos estaciones rotando en las demás bandas de HF..En el ultimo comunicado informan que quedaran QRT el día 6 de mayo a las 00:00 UTC

QSL vía KU9C. Más información en http://www.scarboro ughreef.com/

El grupo de la Dxpedition BS7H (AS-116), anuncio que luego de mucho trabajo lograron armar las cuatro estaciones, teniendo 2 de ellas en 20 metros y las otras dos estaciones rotando en las demás bandas de HF. Cabe recordar que estos son unos islotes que apenas afloran del agua y que prácticamente no ofrecen ninguna comodidad a los colegas.

En el ultimo comunicado informan que quedaran QRT el día 6 de mayo a las 00:00 UTC

QSL vía KU9C. Más información en http://www.scarboro ughreef.com/


Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, Con los deseos de un buen fin de semana nos despedimos hasta la próxima con los cordiales 73 y buenos DX.

Transmitió LU1VZ operada por ............
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder