Hola Colegas aqui el de esta semana, pregunto por que me vuelven los mails del Chaco Radio Club? LU4GF@arnet. com.ar
Boletín Radial Nº 425 del Radio Club Bariloche del 11 de mayo del 2007
Editorial: revisando los correos electrónicos vemos que todas las semanas hay activaciones de las mas variadas especies lo que ocupa una cantidad de colegas, no solo el puñado que cubre la posta sino los que participan de afuera. Esto no es algo nuestro exclusivamente si no ocurre en muchos países, lo que por cierto es bueno ya que independientemente de la actividad específica de los que van al lugar y de los que participan esta la opinión pública del vecindario de los curiosos que quieren ver de que se trata ya que hoy la radio con antenas como las nuestras ya no existe. Para AM que se escucha muy poco en los centros poblados, sino mas bien en los lugares que la FM no cubre, se emplea simplemente una antena de ferrite y para FM a veces se estira una pequeña telescópica de manera que solo una Ringo o un dipolo con su alimentador es un atractivo que merece ser indagado.
Claro si se va al faro Punta Páramos de seguro que no habrá vecinos para curiosear solo los expedicionarios tendrán que pasar por pruebas muy duras ya sea por lo áspero del camino o las severas inclemencias del tiempo que reina en esas latitudes. Como broche de oro esta pasarse la noche en la bolsa de dormir. Otro lugar de ensueño debe ser Scarborough Reef BS7H, unos “afloramientos” donde se tiene que construir una tarima sobre las rocas de origen coralino cuyas aristas son filosas como un bisturí y rogar que no se levante viento pues las olas mas pequeñas ya las cubren, o la expedición a Pedro 1º del año pasado.
Que es lo que mueve a estos radio aficionados a exponerse a los peligros y a flagelarse para que el resto de sus semejantes puedan registrar su contacto?
Simplemente el espíritu de la aventura y del radio aficionado, la fama es muy efímera y ya nadie los recuerda, retribución monetaria no hay sino al contrario, se deben integrar importantes sumas para lograr armar una expedición pues hay que arrendar embarcaciones, helicópteros, acumular vituallas y combustible para los generadores y la calefacción en el sur, agua potable, preparar los cobertizos para armarlos en cualquier condición meteorológica y luego dormir poco y comer mal. Aquí esta muy bien aplicado el dicho:”Sarna con gusto no pica”. Los colegas Mexicanos están preparando un gran expedición a la Isla Revillagigedo para cerca de fines de año (Ud. sabe donde queda?) También ellos sienten la merma de radio aficionados si no mire como finalizan su editorial:
....... “Es verdad, falta hacer más radio experimentació n en nuestro País. Ojala cada día sean más radio aficionados los que se interesen en este campo, tan necesario para México y para la humanidad”... ......
En nuestro País lamentablemente los grandes clubes que tienen mas recursos económicos y mas “tropa” no promueven estos tipos de eventos sino que simplemente delegan en terceros estas actividades y es así como se pierden muchas oportunidades para difundir públicamente nuestra actividad.
Como toda regla tiene su excepción, aquí tenemos un aviso interesante:
“El viernes 25 de Mayo, Día de la Patria, se realizará en el Paseo de la Costa de Vicente López una Mega Exposición de Autos antiguos, modernos, TC200, tunning y motos.
“En esa oportunidad aprovechando la convocatoria (se calcula que pueden llegar a participar unas 40000 personas), armaremos con el Buenos Aires Radio Club un stand con una estación de campaña con el fin de difundir la actividad de los Radio aficionados y realizar comunicados durante todo el día entregando QSL Especial con motivo al Día de la Patria.
“Invitamos a todos los colegas y amigos a acercarse, viendo la exposición y pasando un rato agradable entre LU's.”
Ésta sí que es una idea genial que permitirá ante todo divulgar nuestra actividad entre el público presente y potenciarla tal vez a través de alguna nota de los canales de TV que lamentablemente muy poco saben de nuestra actividad.
Quizá puedan acoplarse otras entidades de nuestro quehacer como los amantes de CW, (Cabe recordar aquí que entre todos los ruidos del mundo moderno el CW se destaca y llama la atención por su tono cadencioso, hagan la prueba) alguna actividad satelital, una PC con un programa de traqueo ya atrae la atención y si se complementa con algunos afiches, maquetas, antenas ,etc, tanto mejor. Es cosa de tomar el toro por las astas y comprometer a varios colegas que muestren sus equipos de QRP, su Rx de conversión directa, algún proyecto globo, etc. O es que todos aprovechan el fin de semana largo? Si no mostramos, nadie se va a interesar por nosotros, Sin vidriera no se vende y aquí la tenemos con muchos ávidos y potenciales espectadores que vienen a ver a los “fierros” en especial la juventud en la que debemos esforzarnos en invertir. LU1VD >>>>
Concursos: Concurso Nacional en 80m, sábado 12 de 20 a 21 Hs. CW y SSB el domingo 13 PSK 31.
Internacional: El sábado 12 a las 11 se inicia el SL Contest en CW y solo dura una hora A las 12.00 se inicia el RTTY DX Contest “ Alessandro Volta” que finaliza el domingo a las 12.00. Simultáneamente se inicia el CQ-M International DX en CW y SSB y que finaliza el domingo a las 11.59 Hs. También el sábado 12 se inicia la Mid Atlantic QSO Party en CW, SSB y Digi. El sábado a las 17.00 se inicia el FISTS Spring Sprint en CW y es desde las 17.00 hasta las21.00 Hs.y el domingo esta el test de los colegas suecos desde las 14.00 hasta las 15.00 en CW y luego desde las 15.15 hasta las 16.15 en SSB.
Para el próximo fin de semana esta la US Counties QSO Party como full y en SSB.
El EU PSK DX Contest, El contest de su Majestad el Rey de España en CW el Manchester Mineira en CW, el día de la armada Portuguesa en CW, SSB y PSK31 en dos turnos,el Baltic Contest y varios menores mas.
De aquí y de allí:
El 17 de Mayo se conmemora el “Día de la Armada Argentina” recordando el Combate de Montevideo, victoria naval alcanzada en 1814 por el Almirante Guillermo Brown sobre la flota española y que posibilitó consolidar los principios de la Revolución de Mayo. Por dicho motivo el Radio Club Río Grande LU2XX invita a todos a contactar con la Estación LU1XPD Estación Principal de Comunicaciones Río Grande.
Bases: Entrega de QSL Especial “Día de la Armada Argentina” a un solo contacto
Días: sábado 12 y domingo 13 de Mayo. Banda: 80 metros, 40 metros y 20 metros
Modos: fonía, CW y alguno de los Modos Digitales Lugar: Instalaciones del Batallón de Infantería Nº5 de Río Grande. Horarios: Sujeto a las condiciones de propagación en nuestra Zona. Datos a intercambiar: Indicativo, Señales, Nombre. QSL Manager: Radio Club Río Grande LU2XX .
Un síntesis de los que es Scarboough Reef. Básicamente es un atolón coralino triangular de unos 16 Km por lado, con una laguna interior que tiene de 1 a 3 m de profundidad con una sola entrada al SE. Los lados del triángulo de coral no siempre están fuera del agua y son visitados por muchas aves lo que significa que las partes mas altas están cubiertas por una espesa capa de guano en constante descomposició n. En distintas partes hay unos afloramientos rocosos que vienen de unos 300 a 400 metros del fondo del mar y es alrededor de los mismos que fueron creciendo los corales. En la laguna viven entre otros crustáceos hermosas langostas y en las partes profundas del mar que rodea al atolón a mas de 10 metros de profundidad moran voraces tiburones. No todas las rocas son accesibles con botes de manera que se utilizan exclusivamente las del sur para los cual se montan unas tarimas de madera o andamios tubulares como las que usan los pintores las que se anclan o amaran contra las rocas. En las partes inferiores se instalan los grupos electrógenos el combustible y el agua como para contrapesar y en la parte superior se opera protegido por una sombrilla o alguna tabla liviana. Las antenas se instalan sobre la base coralina o sobre otro andamio que rodea alguna roca o sobre la misma estructura “base”.
Históricamente ya en la dinastía Ming en 1427 se la registra con el nombre de Huangyan Dao y el actual nombre deriva del barco británico de carga y de pasajeros homónimo que en 1748 en viaje desde Australia encalló en la parte sur del atolón partiéndose en dos pereciendo muchos tripulantes y pasajeros. Este atolón aun hoy es el terror de los navegantes en 1967 encallo un carguero taiwanés y sus restos son los puntos mas altos de la isla, en 1982 se estrelló el Taigoon y se desintegró. Durante los años 60 la armada de Filipinas usó esta formación para la práctica de tiro de su naves. Pero en 1989 en una nota diplomática del gobierno de las Filipinas se comunica que ese atolón no pertenece mas a ese estado.
Como se puede apreciar este lugar es casi la antesala del infierno pero los radio aficionados no se asustan de los riesgos de la empresa y van a enfrentar los peligros, pues hay mas, son los Piratas que con las armas mas modernas y sofisticadas montadas en embarcaciones super veloces siembran el pánico en esos mares. Una Dxpedición alemana hace unos 20 años fue atacada y su líder murió en el primer impacto, los demás lograron salvarse en el chinchorro donde murieron otros por falta de agua y comida hasta que un mercante japonés los rescató cuando eran solo piel y huesos. (DC3MF)
Finaliza aqui este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana con mucha radio ( participará en el campeonato nacional de 80 m?) claro que sí!. nos despedimos con los cordiales 73 y buenos Dx >>>>>
BoletÃn del Radio Club Bariloche del 11 de mayo del 2007
Boletín del Radio Club Bariloche del 11 de mayo del 2007
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa