Boletín del Radio Club Bariloche, 18 de mayo del 2.007

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín del Radio Club Bariloche, 18 de mayo del 2.007

Nota por Gallego »

Boletín Nº 426 del Radio Club Bariloche correspondiente al18 de mayo del 2.007

Editorial: siguiendo con las historias o biografías de los radio aficionados que hicieron la radio, nos dedicaremos a un personaje por el que todos los que abrazamos esta hermosa actividad, sentimos una especial admiración y respeto. Nuestro querido personaje nació en Oklahoma un 9 de setiembre de 1.909. Al poco tiempo su familia se trasladó a Cedar Rapids, Iowa y aquí descubrimos que estamos hablando de Art Collins pues la mayor parte de su vida se desarrolló en esa ciudad.

A los 9 años se dedicó a indagar y estudia profundamente lo que era la radio y junto a otro amigo construyeron algunos Rx de cristal. Su padre que veía en el chico su sucesor natural en la administració n de los emprendimientos agrícolas cuyo desarrollo cubría 60.000 acres, tuvo que ceder ante el entusiasmo de su hijo hacia la radio. Junto con sus amiguitos del barrio construían receptores y transmisores a chispa empleando una bobina de encendido de Ford T y envases de avena para hacer las bobinas mientras los condensadores que era tubulares eran fabricados por el padre de un o de sus amigos.

A la edad de 14 años la autoridad competente le adjudicó su licencia de radio aficionado N0CXX después de haber pasado el examen correspondiente, Corría el año 1.923 Su padre viendo la vocación y entusiasmo que su hijo sentía por la radio, se puso a colaborar con él. Así en determinado momento le compró un válvula nueva que costaba 135.- U$S! ( algunos meses de sueldo de un jornalero) y otros elementos de alta tensión y se ocupó que su hijo recibiera una educación orientada a la radio. Uno de sus amigos ya mayor accedió a darle una mano pero a los pocos días le dijo al padre que no podía enseñarle mas a su hijo pues el sabía mas que él. Asistió a algunos cursos de física y matemáticas y a un curso de radio en la Universidad de Iowa, dictado por Carl Mentzer.

Su familia se mudó a una nueva casa mas grande donde él disponía de todo el ático, allí armo un equipo de 50 W y uno de 1KW el techo de esta habitación (en A) estaba cubierto de tarjetas QSL de todo el mundo, Art a la sazón contaba con 15 años de edad y la prensa lo puso en primera plana al informar de la erupción de un volcán en Chile que le había comunicado un radio aficionado de ese País. (1.925).

Durante el invierno de 1.924 a 1.925 conoció a John Reinartz (31) un emigrante alemán conocido en el ambiente radial por sus inventos en especial sintonizadores que mejoraban la selectividad de los receptores. Ambos hicieron experimentos en especial en ondas mas cortas. La fama de Reinartz motivó que se le ofreciera un cargo como radio operador a bordo de la expedición científica de Mac MIllan a la isla de Groenlandia integrante de la misma era el Tte. Com. de navío Richard E. Byrd. Conforme al plan de operaciones debían comunicar diariamente con la estación fija de Washington DC. Lamentablemente las condiciones atmosféricas no permitían recibir los mensajes que emitía Reinartz, en cambio un joven de 15 años los recibía perfectamente en Cedar Rapids. En verano de 1925 con una radio de aficionados que él mismo había construido recibía noche tras noche a Rainartz en CW, luego de cada emisión Collins enviaba desde la oficina de telégrafos local el informe a Washington. Esto trascendió los límites del país y la información corría por todos los diarios: “un radio aficionado recibe diariamente en su casa los informes de la expedición al Ártico y los reenvía a Washington”!

Collins mientras construía equipos para radio aficionados completos, vale decir solo había que conectar la antena y la energía de red y estaba listo para funcionar, seguía asistiendo a colegios superiores incluso a la universidad de Iowa para ampliar sus conocimientos, en una época de vertiginoso desarrollo de la física y en especial de la radio. En 1927 junto a dos amigos acondicionaron un camión instalándole una equipo de 10 W con el que pusieron rumbo a los Estados del Sudoeste, el Observatorio Naval de Washington y un amigo desde la casa de Cedar Rapids apoyaron los experimentos en 20 m.

En 1930 se casó e instaló un comercio para la venta de transmisores en la plata baja de la casa del abuelo. La gran depresión que se inició en 1929 obligó a su padre vender la Collins Farm Company en 1931, por su parte Arthur inició su compañía con un solo empleado, recién graduado y luego incluyó a su amigo Arlo Goodyear con la condición que trabajara también los domingos, condición que éste de inmediato aceptó. Ya en setiembre de 1.933 tenia 8 empleados y un capital de U$S 29.000.- y la empresa finalmente se llamó: Collins Radio Company y lo mas destacable en ese momento fue el equipamiento radio eléctrico que le hiciera a la expedición del almirante Richard Byrd a la Antártida cuyo funcionamiento fue impecable, destacándose entre las demás marcas que llevaba en ese viaje de experimentació n.

La calidad de los componentes, el correcto tallado de los engranajes y su sistema de compensación, la prolija distribución de los elementos dentro de los bastidores y la generosidad de los materiales empleados en las cajas y estructuras. Con solo ver un ART 13 o un 51 S1 de aquella época. Hoy día la empresa tuvo muchos altibajos económico pero llegó a tener 17.000 empleados, fue absorbida por la Rockwell, luego se separó y vendió todo para fundar una nueva empresa que se ocupo de la aviación y las misiones espaciales de la NASA como Mercury, Gemini y Apollo : Ya retirado de la actividad comercial plena y destinatario de varios títulos de Dr. o Ingeniero “Honoris Causa”, de medallas del gobierno e instituciones se dedicaba a dar clase en institutos secundarios y técnicos básicos sin olvidarse de ocupar su puesto en la C.D. en su querido Radio Club de Cedar Rapids. Esto es una apretada síntesis de un grande de la radio a la que llegó como radio aficionado, condición que nunca olvidó como todos los anteriores mencionados, hasta sus últimos días (1987) hace solo 20 años atrás.

Entonces uno vuelve a preguntarse: la Radio Afición no fue el motor del desarrollo de esa gran industria que hoy la conocemos con el nombre genérico de industria electrónica? LU1VD >>>>

Concursos: el sábado 19 desde las 00.00 Hs se inicia la US Counties QSO Party en SSB y que finaliza el domingo a las 24.00 Hs. Luego a las 12.00 se inician dos concursos: el EU PSK 31 contest y el contest de su Majestad el Rey de España en CW. Ambos finalizan el domingo 20 a las 12.00 Hs. A las 15.00 Hs del mismo sábado se inicia el Contest en CW “Manchester Mineira” que termina el domingo a las 23,59 un contest muy bien llevado por los colegas PY que mucho trabajan para mejorarlo cada año, nuestras felicitaciones.

También a las 15.00 Hs del sábado se inicia en Contest en HF conmemorando el día de la Armada Portuguesa es en CW y SSB finalizando el domingo a las 15.00 Hs. Esta misma celebración se hace simultáneamente en PSK y se inicia también a las 15.00 para finalizar a las 21.00 del mismo sábado. Finalmente a las 21.00 Hs se inicia el Baltic Contest que finaliza a las 02.00 >Hs y es en CW y SSB. Para el domingo desde las 07.00 hasta las 11.00 Hs esta el test de los portables en CW y SSB de los colegas suecos.

Para el próximo fin de semana esta como full el CQ WW WPX Contest, el QRP ARCI HootOwl Sprint en CW y el MI-QRP Club Memorial Day en CW Sprint. Y se terminó mayo.

En junio 2 y 3 hay fecha del campeonato nacional en 80 m con CW / SSB y PSK 31.

De aquí y de allí:

El viernes 25 y sábado 26 del corriente con motivo de cumplirse el 25 aniversario de la creación de AMSAT Argentina, LU7AA estaría entregando una qsl especial conmemorativa en las bandas de 40 y 80 mts. en SSB

Estimados colegas, Informa el Radio Club QRM Belgrano

Proseguimos con la cuarta edición de este concurso que se ha convertido en > un clásico dentro de los de VHF. Esperamos su participación y agradecemos su difusión

1. Fecha y hora de realización: Último Sábado de Mayo (26 de Mayo del > 2007) desde las 19:00 hasta las 20:30 horas LU. 2. Frecuencias y modo: De 146.400 a 146.600 KHz y de 147.400 a 147.60 en FM únicamente, solo en forma directa (simplex) NO siendo válidos aquellos comunicados efectuados a través de repetidoras (dúplex), o terceras estaciones (QSP).

RADIOCLUB ROSARIO LU4 FM CERTIFICADO

Con motivo de los festejos del 50º Aniversario del “MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA” el Radio Club Rosario (LU4 FM) organizó la entrega de un Diploma de Honor invitando a participar del mismo a la totalidad de las estaciones amigas y/o Radio clubes, estaciones oficiales e institucionales del país y países limítrofes. La fecha: comenzará 1º de junio hasta el día 30 del mismo mes inclusive,Será a un solo contacto en las bandas de 2, 40 y 80 metros en el modo fonía o CW con el operador de turno autorizado.

Certificado Especial a un solo contacto

Con motivo de la reposición de la replica de La Piedra Movediza, el Radio Club Tandil LU2EE emitirá un certificado especial a un solo contacto. La emisión se llevará a cabo los días jueves 17, viernes 18, sábado 20 y domingo 21 en las bandas de 80 y 40 metros.

Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana con mucha radio nos despedimos con los cordiales 73 y buenos DX.

Transmitió LU1VZ operada por ............ ....
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder