Boletín Nº 428 del Radio club Bariloche del 1º de junio del 2007.
Editorial: en varias oportunidades anteriores habíamos comentado las actividades no tradicionales de los radio aficionados. Y cuales son las tradicionales? Sería la pregunta. Las mas viejas eran los concursos o los contest, observese que la palabra contest en realidad son dos : con y “test”. En base a eso se fueron haciendo muchas combinaciones como para tener una variada paleta de actividades a gusto de los participantes que luego se fueron reglamentando.
Por el otro lado los resultados extraídos de las planillas que enviaban los "concurseros" , no había aun ordenadores, se cotejaban y se estudiaban para ver la relación entre lo pronosticado y lo que realmente sucedió. Los grandes clubes, las ligas y las revistas especializadas organizaban estos torneos y en parte ponían algunos premios, en general los primeros y contaban con la colaboración de los fabricantes de equipos , de clubes y otras organizaciones para completar la lista de premios, que consistían en certificados acompañados de medallas, copas premios artesanales o certificados solos, que eran y son muy apreciados por los participantes y siempre ocupan un sitio de privilegio en la estación.
Había una situación que aun perdura, las instituciones al norte del Ecuador, que son las mas, organizan los certámenes en la época del año propicia para ellos de manera que nosotros no siempre estamos bien posicionados. Un solo ejemplo: La activación de los faros y barcos baliza es en agosto y vemos a los colegas en shorts disfrutando la cercanía del mar donde se halla emplazado el faro en cambio nosotros aquí tenemos que luchar contra el viento la lluvia y por ahí también contra la nieve, o los concursos en 160 metros que siempre son en nuestro verano. Las condiciones siguen su ritmo, pero debemos ser nosotros los que estamos al sur del trópico de Capricornio los que tenemos que organizar los torneos y hacerlos interesante para los colegas del norte. Pero lamentablemente nada de esto ocurre salvo el GACW y el Manchester Mineira no hay otro concurso o “party” por estos lados, en Australia hay RTTY y algo en CW pero no guarda relación.
Localmente están las activaciones realizadas por pequeños grupos integrantes de algunos radio clubes, o simplemente conjuntos aislados. Pero las sub comisiones de concursos o de DX de los grandes ya no suenan como antaño. No se hacen mas ejercicios de emergencia zonales o regionales en un marco de real situación, no copiados de un manual cuyo contenido solo sirve para lo básico pero no se habla de las alternativas regionales que deben ser proyectadas y ensayadas. Tampoco hay conciencia, por parte de los colegas en general, del rol que en determinado momento puedan cumplir. Total.......“ Aquí no va a pasa nada!”
La tenencia de equipos con tecnología de punta se ha masificado y no es mas algo exclusivo de los radio aficionados, ni siquiera desde el punto de vista operativo pues la instrucción es muy escasa. En este punto no debemos apuntar a los cursos de ingreso que dictan los clubes, ya que los mismos no pueden ser mas que una introducción a la materia pero sí debieran estar escalonados como para estimular al aspirante. En Suiza le piden al futuro radio aficionado el armado de un circuito simple de algún amplificador, o un Rx regenerativo o de conversión directa de manera tal de estimularlo con algo armado por él y que pueda usar una vez en actividad, los ascensos no son filtros sino debieran ser herramientas de un progresivo crecimiento de los conocimientos. Desde ya bien aplicados y a conciencia. Nuestra 50/98 prevé el cambio de los bancos de preguntas pero nadie ha hecho propuesta alguna ya que allí radica el incremento de los conocimientos de los colegas complementados con las actividades prácticas en el terreno o en la estación. Los bancos deben ser depurados y ordenados en forma creciente de conocimiento adecuados a las categorías que se aspiran alcanzar. No vamos a preguntar como se suprimen los clic de manipulación pero si podría ser la construcción o el diseño de una fuente de poder estabilizada.
Otro problema de aprendizaje es el idioma, hay en general muy poca literatura escrita en nuestro idioma, si tenemos en cuenta que la comunidad hispano parlante mas la portuguesa llegan a 500 millones de habitantes, unos de los índices mas altos del globo y que tengamos que aprender en libros de un idioma muy diferente con menos vocablos pero mas siglas y una sintaxis invertida como lo es el inglés vemos en ello también un fuerte escollo para el aprendizaje que necesitamos.
Hasta los manuales de los equipos, que generalmente son fabricados en oriente tiene siempre traducción en inglés pero también las hay en español, solo que nadie se ocupa que lleguen a nuestro País o que estén disponibles en los centros regionales de las distintas marcas.
Por otra parte los que dicen representarnos tampoco no hacen nada para que la masa de radio aficionados Latino americanos reciban toda la información que se merecen en su idioma. Parece que todo se reduce a pagar el diezmo, a seguir las instrucciones concebidas en el Norte y a figurar sin ocuparse de sus “representados” . A eso se lo enuncia pomposamente como “Democracia Participativa” A Ud. alguna vez le preguntaron quien puede ser su representante? Claro no puede ser de cualquier forma, todo debe estar organizado. Recuerde que las instituciones siempre se hacen de abajo hacia arriba. Un radio aficionado se junta con otro y este con un tercero y van haciendo un grupo luego varios grupos terminan fundando un radio club. Varios radio clubes conforman una entidad de segundo grado que a su vez se integra con organizaciones internacionales, algo así como el mecanismo de la FIFA. Tenemos que ser disciplinados y responsables, so pena de estar siempre al final del tren. LU1VD >>>>
Concursos: El sábado 2 de junio hay CW y SSB desde las 20 a las 21.00 Hs correspondiente a la 4ª fecha del Campeonato Nacional en 80 m y el domingo a la misma hora habrá RTTY.
En el orden internacional tenemos el día 1º viernes desde las 02.30 hasta las 03.00 el NCCC Sprint en CW luego desde las 18.00 hasta las 22.00 el Digital Pentathlon (1) en PSK.
El sábado 2 desde las 04.00 hasta las 06.00 esta el Wake-up! QRP sprint en CW. Luego a las 12.00 Hs se inicia el Seanet Contest en todos los modos y que finaliza a las 12.00 Hs del domingo. A las 15.00 Hs se inicia el Fieldday de IARU Reg,1 hasta las 14.59 del domingo en CW
Finalmente a las 16.00 Hs del sábado se inicia la Alabama QSO Party en CW y SSB que finaliza el domingo a las 04.00 Hs. Para el martes 5 de junio esta desde las 01.00 hasta las03.00 el ARS Spartan Sprint en CW y el jueves 7 el contest de actividad (NAC) en 10 metros NRAU desde las 17.00 hasta las 21.00 Hs.
Para el próximo fin de semana esta el digital penthatlon (2) en MFSK), el ANARTS RTTY Contest, el contest del día de Portugal en SSB, el DX contest del GACW de 24 Hs a partir del sábado 9 a las 15.00 Hs. Y el DDFM Contest en 50 Mhz en CW y SSB .
De aquí y de allí: Finalizará el 30 de junio el plazo que diera la autoridad del Canadá para las autorizaciones provisorias en 136 KHz y en 5 Mhz y que en su oportunidad fueron gestionadas por el RAC. Futuras autorizaciones estarán supeditadas a lo emergente del la WRC-07 que se reunirá a partir del 22 de octubre. Léase: la Conferencia Mundial de Radio 2.007
Durante este fin de semana (2 y 3 de Junio), CE2LS Radio Club de La Serena procederá a activar en HF la comuna de LOS VILOS (nº 40304). Para este evento nos trasladaremos 250km. al sur de la ciudad de La Serena. Estaremos en condiciones de transmitir aproximadamente al mediodía del Sábado. Como es costumbre en nuestras activaciones se harán comunicados también en la noche hasta las 00:30 o hasta las 02:30 dependiendo de la concurrencia de corresponsales a esta activación, para dar a las estaciones del extremo Norte de CHILE la posibilidad de contactarnos y a todos aquellos colegas que con el cambio de reglamento pueden transmitir en HF. La banda a utilizar principalmente será 40 metros y de acuerdo a condiciones de espacio físico la de 80 metros, dependiendo de la propagación se evaluarán las bandas de 20, 15 y 10 metros.
El 7 de junio se celebra en Alemania el día del Radio aficionado, solicita el DARC se realicen muestras en lugares públicos o en instituciones para promocionar la actividad, incluso se ofrece material impreso para ilustrar los puestos, También allí padecen de la falta de gente joven.
Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseos de un buen fin de semana con mucha radio, nos despedimos con los cordiales 73 y buenos DX
Transmitió LU1VZ operada por ............ .....
BoletÃn del Radio club Bariloche del 1º de junio del 2007
Boletín del Radio club Bariloche del 1º de junio del 2007
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa